BOLETIN 7 ENERO 2011

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 BOLETIN 7 ENERO 2011

    1/7 1

    CRFR CELIA CRUZ DE GIAYDORREGO 200

    2740PD, ARRECIFES, BS. AS.,ARGENTINA

    OF. (54) 2478 451071RES. (54) 2478 451058AX. (54) 2478 451054EL. (54-9) 2474 401888

    [email protected]@yahoo.com.ar

    Coordinadora Regional de la Fundacin Rotaria 2009 - 2012 Zona 23, Secciones B y C

    AO 2 NMERO 7

    Lderes de LFRCarl Wilhelm Stenhammar

    residente Consejo FiduciariosFR 2010 - 2011

    William B. Boydresidente Electo Consejoiduciarios LFR 2009-2010

    os Antonio Salazariduciario de LFR 2007-2011

    Celia Cruz de Giay oordinadora Regional Zona 23ecciones B y C

    ***

    Asistentes de la Coordinadoraegional de LFR

    duardo Hindi (Argentina)Osvaldo Cuello (Argentina)Dante Bazano (Argentina)Rubn Gmez Nese (Uruguay)aime Ceballos Vergara (Chile)ulio Uribe (Per)

    oordinador Desafo Polio PlusHctor Mario Denner

    oordinador Exbecariosulio Mendez

    EDUCAR AL SOBERANOHay un destino qu e nos hace hermanos: La E ducac

    Edwin MarkhComenzamos el nuevo ao reflexionando sobre un tema apasionante como

    o lo es la educacin, la que ha constituido una de las columnas fundamentalesde la de la accin rotaria. Durante aos Rotary la prioriz entre sus actividades de

    servicio a sabiendas de que educar es apoyar y conducir a un ser libre,consciente, responsable, al mayor grado posible de autonoma y voluntad, e impregnar suvida de virtudes, valores e ideales que le permitan desarrollarse plenamente. Pero al mismotiempo lo ha hecho reconociendo que, en palabras de Jos Mart, la educacin haciudadanos y los hace cultos para ser libres .

    Rotary y su gente han contribuido para estimular el logro de una educacin de calidadsosteniendo el verdadero valor de la escuela como misionaria en la construccin de mejorespersonas, que entiendan los problemas de la sociedad, busquen las soluciones y afiancen laarmona y la convivencia.

    No concuerdo con Francesco Tonucci cuando en una polmica definicin el pedagogo italianodice: La misin de la escuela ya no es ensear. Esto lo hace mejor la TV o Internet .creo que la escuela, como pilar fundacional, debe hacerse cargo de las bases culturales de losnios y adolescentes como apoyo de un sistema que debe tener un programa definido, unavisin muy clara y una estrategia ejemplar. Es as como, gracias a la escuela, la educaciniguala a los pueblos, ayuda a construir un mundo mejor y es un instrumento de paz.

    Los rotarios han apoyado esta tarea sembrando valores, desarrollando una actitud tica quesirve de ejemplo para otros y haciendo realidad la educacin como un derecho y un deber detodos sin distinciones. Incontables proyectos sostenidos por nuestra Fundacin Rotaria hanpermitido atender a los nios, educar a los adolescentes y alfabetizar a los mayores. Miles ymiles de becas internacionales, millones de becas locales otorgadas por los clubes a lo largo delos aos permitieron apoyar escuelas, capacitar maestros, sostener bibliotecas, centros decapacitacin profesional, de educacin para la mujer o personas con capacidades especiales.

    La educacin ha sido utilizada como factor fundamental para el desarrollo del ser humano y eltrabajo realizado apoyando la misma ha sido formidable. Solamente en los ltimos 10 aos(1999-09) la Fundacin Rotaria ha invertido US$ 218 millones en programas educativoscomo testimonio de ese alto compromiso.

    Con emocin recuerdo la ancdota de una extraordinaria pianista que di un conciertomagistral y cuando termin toda la audiencia inmediatamente se puso de pie aplaudindola.Ella permaneci sentada por unos segundos y luego salud de pie. Cuando le preguntaron el

    porque de esa actitud respondi: Porque yo necesitaba tener autoridad para ponerme de pie.

    Con lo hecho en favor de la educacin los rotarios tienen autoridad demostrada de su frreavoluntad de permitir a otros alcanzar ese destino que nos hace hermanos y de ser concientesque el gran desafo y el gran legado de ayer, hoy y maana es Educar al Soberano!!

    CEL

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 8/8/2019 BOLETIN 7 ENERO 2011

    2/72

    cs cs

    MAYOR CONCIENCIACIN SOBRE LA FUNDACIN ROTARIA La concienciacin es parte importante de la labor de la Fundacin. Los socios debern conocer las metas de laFundacin para 2010-2011: la erradicacin de la polio, el Plan para la Visin Futura, Cada Rotario, CadaAo y el Fondo Permanente.

    Asimismo, deberemos tener presente la Iniciativa de Donaciones Extraordinarias para los Centros de Rotary que apoya a losCentros de Rotary para Estudios Internacionales sobre la paz y la resolucin de conflictos y el Desafo de Rotary por 200

    Millones de Dlares.Es importante saber que contamos con un milln doscientos mil rotarios en unos 200 pases y regiones geogrficas, y queestamos divididos en zonas geogrficas que cuentan con uno o ms coordinadores regionales de La Fundacin Rotaria, susasistentes y los coordinadores de ex Becarios de La Fundacin Rotaria. Adems, las finanzas de la Fundacin estncompletamente separadas de las de Rotary International, y la Fundacin tiene su propio consejo de 15 fiduciarios liderado porsu presidente. Contamos con siete oficinas en Argentina, Australia, Brasil, India, Japn, Corea y Suiza. Estas oficinas, junto conla Sede de RI en los Estados Unidos, sirven tanto Rotary International como a La Fundacin Rotaria.

    Otra faceta de la concienciacin es compartir informacin con otras organizaciones. Somos un grupo de lderes con unaexcelente red de comunicaciones. Es hora de que informemos a todo el mundo de lo que hemos logrado despus de tantos aosde intensiva labor. Como rotarios tenemos la oportunidad y la obligacin de crear mayor concienciacin sobre los problemas

    mundiales y ofrecer maneras de resolverlos al Fortalecer Comunidades

    Unir Continentes

    Dando de S antes de Pensar eS .

    Carl-Wilhelm StenhammarPresidente del Consejo de Fiduciarios de LFR

    A LA HORA DE LA VERDAD

    Despus de seis meses nos encontramos a mitad de camino. Ya es tiempo propicio para evaluar lasfortalezas y debilidades de los clubes. Habr quienes pensarn que no tiene sentido, pero de qu otramanera podramos comparar las actividades y programas de los clubes en nuestros distritos con los deotros y con el mundo? Por lo tanto, durante el mes de enero animo a todos los socios, no solo a losdirigentes de club, a poner a prueba lo que funciona y lo que no funciona dentro de sus clubes.

    Uno de los propsitos del programa de Mencin Presidencial de 2010-2011 fue establecer una manera de evaluar lo que hasido logrado en las Avenidas de Servicio. Consiste, tambin, en una lista de verificacin para monitorear las actividades yprogramas de los clubes. Los presidentes de club debern cumplimentar las evaluaciones y remitirlas al gobernador de distritoa ms tardar el 31 de marzo de 2011, para garantizar que sus clubes reciban la Mencin Presidencial. Se debe compartir losresultados de las evaluaciones con todos los socios del club, tanto a travs de informes escritos como presentacionesefectuadas durante las reuniones semanales.

    Al comenzar a poner a prueba la Mencin Presidencial en enero, tendr la oportunidad de corregir deficiencias en lasactividades de los clubes antes del plazo del 31 de marzo. Adems, es una buena manera de informar a los dirigentes de clubque la nueva Mencin Presidencial con Distincin est disponible para los clubes que hayan podido lograr un equilibrio en lasactividades desarrolladas en todas las Avenidas de Servicio.

    Recomiendo que todos los clubes examinen sus prcticas y procedimientos para determinar si estn empleando mejorasprcticas o solo prcticas tradicionales. Las evaluaciones anuales corresponden a la categora de mejores prcticas, y debemosinculcar en los rotarios el hbito de evaluar sus clubes. Las evaluaciones para la Mencin Presidencial le ofrecen un buencomienzo. De lo contrario, cmo sabremos si sus clubes son Ms grandes, Mejores y Ms audaces?

    Ray KlinginsmithPresidente de Rotary International

  • 8/8/2019 BOLETIN 7 ENERO 2011

    3/73

    NOVEDADES

    Convocatoria para solicitudes de Becas de Rotary Pro PazLa Fundacin Rotaria invita a todos los distritos a remitir solicitudes debidamente cumplimentadas de candidatos paralas Becas de Rotary ProPaz a ms tardar el 1 de julio de 2011.Rotary busca profesionales no rotarios interesados en adquirir y desarrollar tcnicas en relaciones internacionales,administracin pblica, desarrollo sostenible, estudios sobre la paz, resolucin de conflictos y otras reas relacionadas.Cada ao, Rotary selecciona un mximo de 100 becarios (50 para el programa de maestra y hasta 50 para el programade formacin profesional con otorgamiento de certificado), para cursar estudios en uno de los seis Centros de Rotary.Los participantes en el programa de maestra tendrn acceso a dos aos de estudios de posgrado para obtener unamaestra, cuyos costos pagar Rotary, en unos de los seis Centros de Rotary. Los candidatos que prefieran un curso decorta duracin tienen la opcin de solicitar una beca para el programa de formacin profesional de tres meses deduracin, con otorgamiento de certificado, que se dicta en la Chulalongkorn University, en Bangkok, Tailandia.Para ambos programas se requiere, como mnimo, un ttulo universitario en un campo relacionado, tres aos deexperiencia laboral para el programa de maestra y cinco aos para el programa de formacin profesional.Difunda esta informacin entre sus colegas profesionales y empresariales, universidades locales, organizaciones deservicio, instituciones religiosas y grupos cvicos que posiblemente estn en contacto con personas interesadas en elcampo de la resolucin de conflictos y la diplomacia. Para informacin sobre los requisitos y trmites de solicitud, remita

    a las personas interesadas a:http://www.rotary.org/es/StudentsAndYouth/EducationalPrograms/RotaryCentersForInternationalStudies/Pages/HowToApply.aspx (en espaol)

    Finalizan el Programa de Voluntarios y el de Servicio a la Comunidad Mundial.La Junta Directiva cerrara estos programas a partir del 30 de Junio de 2011. Estos cambios estn en lnea con el PlanEstratgico de Rotary Internacional y la nueva forma en que Rotary encara el servicio voluntario. El programa deIntercambio Rotario de Amistad y el Project Link sern expandidos en el 2011-12 y los detalles sern informados en losprximos meses

    Las Nuevas Tecnologas Digitales y Rotary

    Una serie de interesantes antecedentes respecto al conocimiento y la informacin disponibles para rotarios en elmundo digital fue mencionado en la Asamblea Internacional de San Diego de 2010 por el Secretario General de RI EdFuta en su discurso titulado El Apoyo desde RI . Futa nos deca que una de las ms importantes funciones que cumplela Secretaria General a su cargo es la comunicacin.Y agregaba Si han seguido las actividades de Rotary en Twitter, ya saben que las noticias de la Asamblea Internacionalse han publicado en todo el mundo rotario a travs de esta red social. Este tipo de conversaciones al instante y dealcance global me convencen de que la era digital es ideal para Rotary porque los clubes rotarios vienen formando redesde comunicacin desde mucho antes de que se popularizaran a travs de Internet. Es ms, hemos estadocomunicndonos por todo el mundo durante decenios, pero ahora es mucho ms fcil .Otros hechos relacionados con el tema fueron el xito que ha tenido el proyecto piloto de los ciberclubes, que permitencompensar asistencia; el ahorro de dinero que ha significado la realizacin de video conferencias; la publicacin enGoogle Books de los 99 aos de la revista The Rotarian; el sitio web de Rotary que tiene casi un milln y medio de visitascada trimestre; la pgina oficial que Rotary tiene en Facebook; los videos sobre Rotary que se pueden encontrar enYouTube; el lbum de fotografas creado en el sitio de RI en Flickr donde se pueden agregar fotos de las actividades delos clubes y distritos; y los mas de 6000 seguidores ansiosos de saber que es Rotary a travs de Twitter. A todo esto debeagregarse la revista digital Rotary Leader que es enviada a los dirigentes distritales y de los clubes y a la cual se puedensuscribirse visitando www.rotary.org/rotaryleader . Estos son ejemplos de las nuevas formas de comunicacin que, aprovechando las tecnologas digitales existentes,permiten a los rotarios integrarnos y comunicarnos para prestar mejores servicios y contribuir al entendimiento y lacomprensin mundial.

    NOVEDADES

    http://www.rotary.org/es/StudentsAndYouth/EducationalPrograms/RotaryCentersForInternationalStudies/Pages/HowToApply.aspxhttp://www.rotary.org/es/StudentsAndYouth/EducationalPrograms/RotaryCentersForInternationalStudies/Pages/HowToApply.aspxhttp://www.rotary.org/es/StudentsAndYouth/EducationalPrograms/RotaryCentersForInternationalStudies/Pages/HowToApply.aspxhttp://www.rotary.org/rotaryleaderhttp://www.rotary.org/rotaryleaderhttp://www.rotary.org/rotaryleaderhttp://www.rotary.org/es/StudentsAndYouth/EducationalPrograms/RotaryCentersForInternationalStudies/Pages/HowToApply.aspxhttp://www.rotary.org/es/StudentsAndYouth/EducationalPrograms/RotaryCentersForInternationalStudies/Pages/HowToApply.aspx
  • 8/8/2019 BOLETIN 7 ENERO 2011

    4/74

    se aconseja a los Gobernadores-Electos contactarse con sus partners o socios para determinar las fechas de viaje yllenar el formulario correspondiente.

    LA SOSTENIBILIDAD DE LAS SUBVENCIONES GLOBALESUno de los requisitos fundamentales de las Subvenciones Globales es que los proyectos y actividades que financien debenser sostenibles y mensurables. Cmo define La Fundacin Rotaria el concepto de sostenibilidad? Su definicin es lasiguiente, Resultados que pueden mantenerse a largo plazo para atender las necesidades permanentes de la comunidaduna vez se hayan agotado los fondos de la subvencin. Adems de esta definicin, la Fundacin desarroll principios generales de sostenibilidad que pueden aplicarse a distintosproyectos y actividades y ellos ofrecen una gua a los rotarios para que stos puedan obtener la sostenibilidad de sus

    proyectos y actividades.Estos son los ocho principios fundamentales:1. Las Subvenciones Globales incluyen actividades y salvaguardias que garantizan que el impacto de un proyecto continedespus de que se hayan agotado los fondos de la subvencin.2. Las Subvenciones Globales buscan lograr mltiples niveles de sostenibilidad y aumentar la capacidad de lascomunidades.3. Las Subvenciones Globales emplean al mximo los recursos y conocimientos locales.4. Las Subvenciones Globales evitan el deterioro o la destruccin del medio ambiente.5. Las Subvenciones Globales intentan alcanzar al mayor nmero posible de beneficiarios.6. Las Subvenciones Globales preparan a personas y profesionales para que stos contribuyan con nuevos e innovadoresmtodos en campos profesionales dentro de una de las reas de inters de la Fundacin.7. Las Subvenciones Globales capacitan a los participantes para aumentar el efecto y eficacia del proyecto en las

    comunidades y profesiones en las que trabajan.8. Las Subvenciones Globales ponen en prctica las sugerencias y conocimientos de personas y grupos de base como losGrupos de Rotary para Fomento Vecinal para garantizar las actividades y continuacin del proyecto.

    El sitio web de Rotary que incluye informacin sobre todos los aspectos del Plan para la Visin Futura.(http://www.rotary.org/es/AboutUs/TheRotaryFoundation/FutureVision/Pages/ridefau lt.aspx),

    El Boletn Mensual de la Fase Piloto del Plan para la Visin Futura que incluye enlaces a recursos e informacin sobre elplan y recordatorios sobre plazos y fechas lmite. Los invitamos a todos a suscribirse a este boletn.

    LinkedIn que es una buena plataforma para que intercambien ideas sobre posibles proyectos y soluciones a problemas. (http://www.linkedin.com/groups?home=&gid=2019234&trk=anet_ug_hm)El presidente del Comit Distrital de La Fundacin Rotaria que es un recurso valiossimo puesto que recibicapacitacin sobre el plan en enero 2010 y podr responder a sus preguntas.

    El personal de la Fundacin responde sus preguntas y ofrece orientacin. Llmelos por telfono o enveles un correoelectrnico.www.rotary.org/futurevision

    PP LL AA NN PP AA RR AA LL AA VV II SS II OO NN FF UU TT UU RR AA

    FF AA SS EE PP II LL OO TT OO

    http://www.rotary.org/es/AboutUs/TheRotaryFoundation/FutureVision/Pages/ridefahttp://www.rotary.org/es/AboutUs/TheRotaryFoundation/FutureVision/Pages/ridefahttp://www.rotary.org/es/AboutUs/TheRotaryFoundation/FutureVision/Pages/ridefa
  • 8/8/2019 BOLETIN 7 ENERO 2011

    5/75

    Como se ha anunciado el Concierto End Polio Now se celebrar en el Centro Filarmnicode Chicago el 7 Marzo de 2011. A la fecha cerca de 500 tickets se han vendido para esteacontecimiento que tendr como figura principal al virtuoso violinista Itzhak Perlman y

    la renombraba Orquesta Sinfnica de Chicago. Todos los ingresos se destinaran a laCampaa del Desafo de los US$ 200 millones.

    Un excelente testimonio sobre el artista se publica en el Boletn del Rotary Club deValparaso, Chile en una nota firmada por su presidente Marcel Perrot Agosin que me

    permito transcribir: En Noviembre de 2010 Itzhak Perlman deleit a los chilenos con lapresentacin que hizo en Santiago de Chile. Este gran violinista, que sufri polio de nioy qued invalido de ambas piernas, di uno de sus muchos conciertos ante un selectopblico que incluyo dentro de los asistentes al Presidente de la Republica. Para Perlman subir a los escenario no es unlogro pequeo. Lo pudo comprobar el publico santiaguino, al verlo caminar pesadamente con abrazaderas en ambaspiernas, caminando ayudado de muletas, paso a paso lenta y majestuosamente alcanza su silla, coloca las muletas en elpiso, extiende los pies hacia delante, recoge el violn, hace una sea al director y comienza su presentacin. A nosotros se

    nos regal la oportunidad de ser testigos de lo mucho que puede la voluntad humana. Y aqu, en la msica de Perlman serene la belleza de la ejecucin magistral y la pasin y la tenacidad del alma humana. Como l, muchos hombres ymujeres le han doblado el brazo al destino, se han superado a si mismos y han sacado lo mejor de si, pero no todos, quizsusted mismo, damos todos los das lecciones de resistencia, paciencia, tenacidad y lucha.

    Cabe esperar que el Concierto que Itzhak Perlman dar en Chicago ser para muchos la oportunidad de escuchar a unviolinista talentoso y la motivacin para continuar colaborando para dar fin al flagelo de la Polio y as evitar que muchosnios tengan que iniciar sus vidas sabiendo que su lucha ser fuerte injusta y desigual.

    Ilumine un monumento con el mensaje

    Pongamos fin a la Polio

    Cifras sobre la polio

    El 23 de febrero, celebre el 106 aniversario de Rotary International y la lucha para laerradicacin de la polio iluminando un monumento o estructura de su comunidad con elmensaje Pongamos Fin a la Polio.

    Total recaudado en el Desafo de Rotary por 200 Millones de Dlares

    Cifras sobre la polio PasNmero de casos en 2

    Afganistn

    India

    Nigeria

    Pakistn

    Pases no endmicos 6

    Total mundial (Cifras al 21de diciembre de 2010/Organizacin Mundial de la Salud)

    El mensajePongamosFin a laPolioIlumina el Obelisco deBuenos

    Aires, Argentina.Fotografiade Uri Gordon

    CONCIERTO PARA LA POLIO EN CHICAGO

    158 MILLONES DE DLARES

  • 8/8/2019 BOLETIN 7 ENERO 2011

    6/76

    158 millones de dlares*Al 22 de diciembre de 2010 *

    .

    CALENDARIO DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA ZONA 23 SECCIONES B Y CAgenda de la Coordinadora Regional de la Fundacin Rotaria - Ao 2010/11

    1 de JULIO Cambio de autoridades del RC Salto, Distrito 4825, Buenos Aires, Argentina.4 de JULIO Cambio de autoridades, Distrito 4825, RC Rojas, Buenos Aires, Argentina.7 de JULIO Cambio de autoridades RC Pilar, Distrito 4825, Bs.As., Argentina.24 de JULIO Seminario Distrital de LFR, Distrito 4340 y 4320, Chile.31 de JULIO Seminario Distrital de LFR, Distrito 4690, Cochabamba, Bolivia.

    7 de AGOSTO Celebracin Dia del Amigo, Distrito 4890, Buenos Aires, Argentina.14/15 de AGOSTO Seminario Distrital de LFR, Distrito 4835, Termas de Rio Hondo, Argentina.

    15 de AGOSTO Seminario Distrital de LFR, Distrito 4845, Formosa, Argentina.15 de AGOSTO 70 Aniversario del Rotary Club de Formosa, Formosa, Argentina.21 de AGOSTO Seminario Distrital de LFR, Distrito 4360, Chile.21 de AGOSTO Seminario Distrital de LFR, Distrito 4855, Lujn, Argentina.28 de AGOSTO Seminario Distrital de LFR, Distrito 4350, Valdivia, Chile.28 de AGOSTO Seminario Distrital de LFR, Distrito 4940, Rosario, Argentina.

    2 / 5 de SEPTIEMBRE III CONGO en La Falda, Crdoba, Argentina.9/ 11 deSEPTIEMBRE Instituto Rotario en Santos, Zonas 22 y 23 A, Brasil.17 de SEPTIEMBRE Seminario Distrital de LFR, Distrito 4400, Quito, Ecuador.18 de SEPTIEMBRE Seminario Distrital de LFR, Distrito 4400, Guayaquil, Ecuador.

    18 de SEPTIEMBRE Seminario Distrital de LFR, Distrito 4930, Bariloche, Argentina25 de SEPTIEMBRE Seminario Distrital de LFR, Distrito 4450, Lima, Per.

    2 de OCTUBRE Seminario Distrital de LFR, Distrito 4825, Buenos Aires, Argentina.9 de OCTUBRE Encuentro del Comit Interpases Argentina/Uruguay, CRIPAU, Colonia, Uruguay16 de OCTUBRE Seminario Distrital de LFR, Distrito 4890, Buenos Aires, Argentina.

    18/20 de OCTUBRE GETS Zona 23 Secciones B y C, Valdivia, Chile.21 de OCTUBRE Seminario Distrital de LFR, Distrito 4350, Valdivia, Chile.

    21/23 de OCTUBRE XXXVI Instituto Rotario de Zona 23 Secciones B y C, en Valdivia Chile.30 de OCTUBRE Seminario Distrital de LFR, Distrito 4300, Tacna, Per.30 de OCTUBRE Seminario Distrital de LFR, Distrito 4980, Montevideo, Uruguay.

    6 de NOVIEMBRE Seminario Distrital de LFR, Distrito 4815, Crdoba, Argentina.

    13 de NOVIEMBRE Seminario Distrital de LFR Distrito 4300, Tacna, Per.14 de NOVIEMBRE Seminario Distrital de LFR, Distrito 4460, Piura, Per.17 de NOVIEMBRE Disertacin en el Rotary Club de Rosario D494519 de NOVIEMBRE Seminario Distrital de LFR, Distrito 4915, Buenos Aires20 de NOVIEMBRE Seminario Distrital de LFR, Distrito 4920, Bolivar, Argentina24 de NOVIEMBRE Disertacin en la Asociacin de Ruedas Femeninas del D4890, Buenos Aires27 de NOVIEMBRE Seminario Distrital de LFR Distrito 4865, Mendoza, Argentina.16/18 de ENERO Reunion de Ex Funcionarios en San Diego, USA18/22 de ENERO Asamblea Internacional de Rotary , San Diego, USA

    La Convenci

    de RotaryInternationalbrinda a losrotarios una

    extraordinariaoportunidad par

    tender nuevospuentes de amistay servicio mientr

    se inspiran yrecogen un caud

    de ideasinnovadoras qurepercutirnalrededor del

    mundo durantemucho tiempo

    PARTICIPE

    Como dice elPresidente Rayla Convencin

    de Rotary 2011en Nueva Orlean

    espera pornosotros y

    de nosotrosdependehacerla

    realidad!!!

    ASAMBLEA DE ROTARY INTERNACIONAL EN SAN DIEGOA partir del 16 de Enero, la Generacin de Gobernadores 2011-12 estar participando de la magnifica experiencia querepresenta la Asamblea Internacional.

    Esta reunin les dar la oportunidad de adquirir ms conocimientos sobre Rotary, sobre la tolerancia, la unidad y ladiversidad. Cada uno descubrir en San Diego cosas sobre si mismo que jams habra imaginado Escuchar diferentesopiniones sobre nuestra organizacin, sobre el mundo y sobre el rol del lder.

    Y entre todo ese aprendizaje que les ser trasmitido les corresponder a ellos encontrar la mejor manera de servir a estaorganizacin de gente tan diversa, de comunicar sus programas ante los clubes de sus distritos y la comunidad que los rodea,de encontrar su propio significado del liderazgo y su propio lugar en el marco del destino de Rotary.

    Estamos seguros que durante los das que all estn, vivirn el desafo que representa "Entrar a Aprender y Salir a Ensear", sesentirn motivados e inspirados para elevar el corazn y la mente y alcanzar la altura necesaria que les permita acometer las

    tareas futura de la mejor forma posible. Vayan para todos ellos nuestros mejores deseos de que el servicio y el compromisoque aporten contribuya a aadir ms pginas brillantes a la historia de Rotary y de su Fundacin Rotaria.

  • 8/8/2019 BOLETIN 7 ENERO 2011

    7/77

    CONTRIBUCIONES DE LOS DISTRITOS ZONAS 23B Y CJULIO A NOVIEMBRE 2010 - Aportes en US dlares

    De acuerdo a las cifras disponibles a la fecha e informadas por LFR

    FCAP FCAP Polio Plus Destino Fijo FondoPermanente

    itos Per cpita Cada Rotario Polio Plus Acumulado Acumulado TOTAL

    00 0,71 1674,00 3081,00 1.700,00 0,00 5.731,00

    20 5,20 6.376,83 7.645,00 1.200,03 0,00 14.821, 8340 8,00 10.294,21 18.525,00 13.400,17 4.245,93 44.085,1250 $10,41 11.077,29 5655,00 1.600,00 6.172,45 23.662,2260 $3,26 2612,59 2,418,79 11.412,25 0,00 16.443,6300 $15,34 19.200,00 4.425,00 19.253,00 200,00 43.078,0050 $3,38 3.369,64 12.422,00 110,00 0,00 12.569,6460 $4,93 5.483,30 7090,44 200,00 0,00 10.623,7490 $2,91 2845,00 17.646,70 100,00 0,00 20.591,7015 $6,15 6.834,02 5.987,32 3.050,01 0,00 15.871,3525 $17,33 17.399,59 4.724,52 1.600,02 1.102,56 24.826,6935 $6,09 6230,76 2200,00 1.100,00 0,00 9.530,7645 $21,05 26.986,88 5.873,29 4.800,00 0,00 37.660,1755 $13,46 14.769,21 4364,00 0,00 15,00 18.137,8065 $0,27 297,43 1.632,55 432,56 0,00 1.929,9890 $11,00 11.043,86 4.147,00 2.400.09 0,00 17.540,2715 $2,18 2.675,91 1056,00 0,00 0,00 3.629,88 20 $7,21 8.438,25 5.565,00 0,00 25,64 13.778,6030 $2,64 2.266,47 2.459,00 2.386,14 1.466,92 5.892,6140 $12,07 15.469,36 825,00 500,00 0,00 16.794,36

    70 $1,02 1009,00 6.388,00 0,00 1000,00 7.715,0080 $6,46 6.688,78 3.260,00 0,00 0,00 9.848,78

    CUADRO DE HOPOR

    CONTRIBUCIO

    PERIODO2010 - 2011

    FONDO ANUAL DPROGRAMAS

    4845 US$ 26.986,84400 US$ 19.200,04825 US$ 17.399,5

    FONDO PERMANE4350 US$ 6.172,44340 US$ 4.245,94930 US$ 1.466,9

    POLIO PLUS4340 US$ 18.525,04690 US$ 17.646,74450 US$ 12.422,

    En nombre de La FundaRotaria reconozco yagradezco a los distritosencabezan las contribucioen el perodo 2010 201

    la Zona 23 B y C.

    CUMPLAMOS CON NUESTRO COMPROMISO

    menzamos la segunda parte del ao rotario esperanzados en alcanzar y si es posibleperar las metas establecidas por los clubes y distritos de nuestra zona para conestra fundacin .

    s rotarios sabemos que con los aportes promovemos la realizacin de proyectos yogramas importantes y ayudamos a solucionar problemas con un alcance y dimensin que

    es posible lograr si lo hacemos de manera individual. Y somos concientes de que enestra zona por cada dlar de aporte que realizan los distritos se reciben 4 o 5 veces eseorte para utilizar en excelentes obras de servicio.

    r esa razn estimulo a los Gobernadores de Distrito, a los integrantes de los Comitsstritales de LFR , a los Ex Gobernadores de Distrito a que utilicen cada oportunidadsible para conscientizar acerca de nuestra Fundacin y para promover las contribuciones. Ae desafen a sus distritos a alcanzar la Meta de Contribuciones para la fecha de celebracinla Conferencia de Distrito. No sera esta una excelente oportunidad para festejar el logronuestro compromiso cumplido ?

    abajando unidos podremos llegar a tener otro ao excepcional en actividades yntribuciones para nuestra zona y lograr un paso adelante en la escalada de excelencia que

    amos subiendo y que tiene aun peldaos ms altos que alcanzar.

    AYUDE A NUEST

    FUNDACIN Difunda y comparta est

    Boletn Informativo con rotarios de su distrito, lo

    presidentes de clubes y todlas personas de buena

    voluntad que deseen apoyanuestra Fundacin Rotari

    MUCHAS GRACIA