29
Domicilio social: Paseo de las Delicias, 51-1º Izq.-28045 Madrid Tels: 914672245/915399619/ Fax: 914672233 e-mail: [email protected] Blog: asociacionjubiladossantander.com NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS Madrid, 6 de septiembre de 2012 BOLETÍN Nº 73 GRUPO DE SOCIOS VIAJE BERLÍN

Boletin_73

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nuestro boletin 73

Citation preview

Page 1: Boletin_73

Domicilio social: Paseo de las Delicias, 51-1º Izq.-28045 Madrid

Tels: 914672245/915399619/ Fax: 914672233 e-mail: [email protected]

Blog: asociacionjubiladossantander.com

NOTICIASNOTICIASNOTICIASNOTICIAS

Madrid, 6 de septiembre de 2012 BOLETÍN Nº 73

GRUPO DE SOCIOS VIAJE BERLÍN

Page 2: Boletin_73

2

ÍNDICEÍNDICEÍNDICEÍNDICE PÁGPÁGPÁGPÁG....

PORTADA 03 JUNTA DIRECTIVA 03 Retorno al trabajo 03 Renovación de la junta directiva 03 Normas reguladoras 04 Equipo de voluntariado 11 Captación de nuevos socios 11 NOS DIJERON ADIOS 11 VOCALÍA DE OCIO 11 Aprendiz de concurso 12 Teatros 12 VISITAS CULTURALES PROGRAMADAS 12 Monasterio de El Escorial 12 Curso en el Museo del Prado 13 Diversas visitas culturales 13 VIAJES PROGRAMADOS 14 Viaje a Andujar-Baños de la Encina 14 VIAJES REALIZADOS 15 Berlín-Potsdam-Dresde (20/24.06.12) 15 Berlín-Potsdam-Dresde (26/30.06.12) 17 ACONTECIMIENTOS EXTRAORDINARIOS 18 Festividad de San Carlos Borromeo 18 INFORMACIÓN DE INTERÉS 20 Cuadro de actividades 20 Nuevo formato de nuestro boletín 20 Equipo de voluntariado 20 Comida de Navidad 20 Lotería de Navidad 21 BUZON DEL SOCIO 21 Andrés Segovia Torres 22 Pangea en expansión 23 Mi prima 24 Biografía (capítulo 6º) 25 ANEXO Nº 1 27 Cupón viaje a Monasterio de El Escorial 28 Cupón almuerzo de San Carlos Borromeo 28 Cupón Lotería de Navidad 29

Page 3: Boletin_73

3

PORTADAPORTADAPORTADAPORTADA ¡Feliz vuelta de vacaciones, queridos socios y seguidores de nuestro boletín! Aquí nos tenéis de nuevo, una vez “cargadas las pilas”, dispuestos a emprender la tarea gratificante de un nuevo curso. Como no podía ser de otra forma, y siguiendo nuestra línea editorial de los últimos boletines, nuestra portada está dedicada a uno de los viajes estrella del primer semestre: Berlín, y lo calificamos así porque 78 afortunados socios y acompañantes, distribuidos en dos grupos han disfrutado del mismo. La antigua capital de la Alemania democrática se ha convertido en un punto de interés para los amantes de los museos y de los edificios suntuosos, una ciudad que, a raíz del derribo del ignominioso muro, ha resurgido de sus cenizas y en unos pocos años se ha convertido en una de las ciudades más bellas y acogedoras de Europa y quizás del mundo.

JUNTA DIRECTIVAJUNTA DIRECTIVAJUNTA DIRECTIVAJUNTA DIRECTIVA RETORNO AL TRABAJO Una vez concluidas las merecidas vacaciones veraniegas (aunque la gente piense que estamos todo el año en dicha situación, hemos de deciros que, como sabéis, la vida del prejubilado o jubilado es “muy dura” y más si tiene el “vicio” de viajar), de nuevo nos tenéis al frente de la nave de nuestra asociación, dispuestos a coger con fuerza el timón para mantener el ritmo y el rumbo del primer semestre; con nuestras asistencias a representaciones teatrales, paseos temáticos por Madrid, salidas a museos, y a todo tipo de eventos que se celebren en nuestra querida ciudad, al igual que las nuevas actividades que os iremos comunicando en su momento. Organizaremos las conmemoraciones habituales del segundo semestre, como son: las celebraciones de la fiesta de nuestro Santo Patrón, San Carlos Borromeo -este año al caer el 4 de noviembre en domingo, la trasladamos al 6 de noviembre, martes- y la de la comida de Navidad, el 20 de diciembre, jueves. En el apartado de “ACONTECIMIENTOS EXTRAORDINARIOS” de este boletín podréis encontrar más detalles de estos eventos. Esperamos que acojáis con el mayor cariño todas las actividades que os ofrecemos y que nos demostréis vuestro interés apuntándoos a ellas. RENOVACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA Como ya puso de manifiesto nuestro presidente en la última asamblea general celebrada, ya se acerca la fecha en la que ha de alcanzarse, por imperativo legal, el fin del mandato asumido por esta junta directiva –en el mes de marzo de 2013 se cumplirán los cuatro años-, por lo que animamos a todos los que deseéis que nuestra asociación siga adelante, toméis las riendas de la misma. Creemos que el camino está marcado y que, con un poco de dedicación, otras personas podrán continuar con nuestra labor. Si alguno de vosotros estáis interesados en ello, no tenéis nada más que llamarnos o acudir por nuestra oficina y con sumo gusto os informaremos de los pasos a seguir, al igual que de la situación en la que se encuentra nuestra asociación. Esperemos que por el bien de todos que surjan voluntarios que puedan continuar con nuestra misión. Gracias por anticipado.

Page 4: Boletin_73

4

NORMAS REGULADORAS Exponemos a continuación las directrices que han de tenerse en cuenta en el desarrollo de las actividades que se indican:

1 VIAJES 1.1. SOLICITUD. Las peticiones emitidas por el medio que se elija (correo postal, correo electrónico, “blog”, fax o en mano en nuestra oficina), deberán: 1.1.1. Tramitarse a partir de las 10:00 horas del séptimo día de la fecha del boletín. 1.1.2. Cada solicitud debe ser presentada por el socio, que aportará la suya exclusivamente. 1.1.3. Estar cumplimentadas en todos sus apartados, para tratar de evitar que se entorpezca y demore la labor de recogida en nuestra secretaría. 1.1.4. Tenerse presente que, como caso especial, todas las que sean presentadas en mano el primer día, a las 10.00 horas –a las que se alude en el apartado 1.1 anterior-, tendrán prioridad sobre las que se hayan cursado por cualquiera de los otros medios aludidos al principio. 1.1.5. Quedar registradas en nuestra secretaría mediante un sello-fechador y por número de orden. En las restantes (por fax o por correo electrónico), la fecha será la que figure en el documento. 1.1.6. Todas las peticiones admitidas por haber cumplido los requisitos exigidos serán incluidas, por riguroso orden del día y la hora de su recepción, en el listado de los viajeros solicitantes, quedando todo bajo la supervisión y control del vocal responsable de los viajes. 1.2. PLAZO LÍMITE PARA LA INSCRIPCIÓN. El que se señale en cada caso al anunciar el viaje. 1.3. CONDICIONES DE PAGO. Las que se indiquen en cada viaje, en cuyas fechas la asociación queda automáticamente facultada por los respectivos socios peticionarios para efectuarles el adeudo en su cuenta corriente de los importes que correspondan, que, normalmente, nos habrán sido requeridos por las agencias de viaje o bien por los hoteles y transportistas en los casos en que el viaje lo organice nuestra asociación. 1.4. DISTRIBUCIÓN DE LAS PLAZAS EN LOS AUTOCARES. Los asientos serán asignados a los participantes (socios e invitados) por riguroso orden cronológico de la fecha y de la hora de la recepción de sus solicitudes, siguiendo la pauta que se señala en el apartado 1.1. anterior. La junta directiva se reserva el derecho a disponer de los diez primeros asientos para el delegado de la asociación (directivo o socio colaborador) y miembros de la directiva y sus acompañantes. 1.5. MODIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE UN VIAJE. Cabe co ntemplar dos situaciones distintas según se plantee la modificación antes o después de la iniciación de un viaje. 1.5.1. ANTES DE LA SALIDA. Se podrá originar cuando la asociación (si es la que ha organizado el viaje) o, en otro caso, la agencia de viajes tiene la necesidad de introducir, por causa justificada, alguna variación en el programa inicial publicado. Lógicamente, en estos casos lo que procederá es dar inmediata cuenta por el medio más rápido (internet o telefónicamente) a todos los socios e invitados que hayan

Page 5: Boletin_73

5

solicitado asistir al viaje de las modificaciones introducidas, requiriéndoles su conformidad sobre la modificación o modificaciones introducidas. 1.5.2. DESPUÉS DE LA SALIDA. Como premisa de entrada, hay que tener presente que, cuando un viaje se haya iniciado, deberá desarrollarse siempre conforme al programa que fue aprobado por la vocalía de viajes y dado a conocer a todos los socios. Por lo mismo, todos los socios que suscriban y tramiten el cupón de petición de un viaje, prestan tácitamente su conformidad a que éste se ha de desarrollar siempre conforme a los términos que se dieron a conocer en el boletín en que se anunció. No obstante lo anterior, no pueden dejar de considerarse los dos casos siguientes. 1.5.2.1. SOLICITADA POR LA ASOCIACIÓN O LA AGENCIA DE VIAJES. Puede suscitarse la misma cuestión que se expone en el primer párrafo del apartado 1.5.1 anterior, la cual, de presentarse, deberá resolverse sobre la marcha previa comunicación a todos los viajeros. 1.5.2.2. A PETICIÓN DE UNO O MÁS SOCIOS. Si, por las circunstancias que fuesen, uno o más socios desean modificar el horario, el destino o ambos términos de las visitas a efectuar, deberán tener presente que:

a) Habrán de exponer los cambios que propongan, debidamente argumentados, al delegado de la asociación en el viaje.

b) Se abstendrán de plantear su proposición en el autobús en que, en su caso, se hallen viajando, ya que no cabe hacerlo a voces y, mucho menos, desplazarse a pie por el pasillo del autobús por estar prohibido por la Dirección General de Tráfico. Téngase en cuenta, al respecto, lo que se determina en el Reglamento de Régimen Interno (RRI), artículo 17.1 y en el anexo nº 1, artículos 6, 13.1 y 13.4.

c) El delegado de la asociación decidirá rápidamente el momento y el sitio en el que se pueda celebrar la oportuna reunión para tratar sobre el asunto suscitado.

d) Se ha de tener en cuenta que, a tenor de lo que se expone en los dos primeros párrafos de este apartado, cualquier decisión que pueda tomarse que modifique lo programado ha de contar con la unánime aprobación de todos los viajeros, es decir, que un solo voto en contra es suficiente para que quede desestimada la proposición. No obstante el delegado de la asociación será quien diga la última palabra.

e) En cualquier caso, el delegado de la asociación tendrá puntualmente informado al vocal responsable de viajes de cuanto se haya tratado y, en su caso, resuelto sobre la comentada cuestión.

1.6. PRESENTACIÓN A LAS CITAS FIJADAS. Como se informa siempre a los participantes del nombre y teléfono del delegado de la asociación que lleva el control del viaje, deberá darse cuenta a éste, con la debida antelación, de cualquier retraso que, por la causa que sea, se vaya a producir en acudir a la cita que corresponda (salida del viaje, visitas, desplazamientos, comidas, etc.), para, en su caso, poder arbitrar con oportunidad las medidas que procedan. Se ha de tener bien presente que si dicho delegado no dispone de noticias al respecto, al socio o

Page 6: Boletin_73

6

invitado implicado sólo se le esperará, por cortesía, por un plazo máximo de DIEZ MINUTOS . En el caso de la salida para iniciar cualquier viaje, es norma que lleva a rajatabla nuestra secretaria, Mar, la de llamar por teléfono a todos los viajeros unos días antes de la partida para comunicarles la hora y el lugar de salida ya que, aunque esta medida sólo sería necesaria en aquellos casos en los que en nuestro boletín anunciando el viaje se hubiera especificado: “se comunicará en su momento”, como decimos, SIEMPRE se avisa telefónicamente, por lo que no cabe, por tanto, que la demora en la salida se produzca porque uno o más socios o invitados crean que es a una hora distinta; y si éstos tuviesen alguna duda, lo lógico es que llamen a la asociación para confirmarlo. En vista de cuanto antecede, cuando se produzca esta circunstancia, los gastos derivados de la ausencia serán por cuenta de la persona o personas que no estén en el sitio estipulado hasta diez minutos después de la hora fijada para la partida, no pudiéndose responsabilizar nuestra asociación de cantidad alguna que no nos sea devuelta por el organizador o, en los casos de que el viaje esté organizado por nosotros, los hoteles o transportistas. 1.7. ANULACIÓN DE LA ASISTENCIA A UN VIAJE. Deberá tenerse en cuenta que la cancelación que se solicite una vez cerrada la lista de asistencia, por haberse superado la fecha límite para la inscripción –y, lógicamente, en mayor medida si se ha efectuado el adeudo parcial o total del viaje- queda supeditada a que la asociación reciba la conformidad de la agencia de viajes para, en su caso, poder efectuar la devolución al interesado del importe pagado. Esta junta directiva “peleará” por conseguirlo, pero en ninguno de los casos la asociación correrá con los gastos irrecuperables, que deberán ser soportados indudablemente por el asociado que se hubiera dado de baja. 1.8. SEGURO DE ANULACIÓN DE UN VIAJE AL EXTRANJERO . Con objeto de poder salvar la contingencia que supone el que, por motivos justificados, se tenga que anular la asistencia a un viaje y que, por tanto se produzca la situación que se menciona en el apartado 1.6. precedente, existe el seguro de cancelación que, normalmente, se formalizará a título individual para cada viajero y que reflejará su disponibilidad en el apartado de: “EL PRECIO INCLUYE” de cada viaje. También informaremos, a partir de ahora, de cuál es el límite básico que cubre dicho seguro, indicando, en su caso, en el cupón de solicitud del viaje de la posibilidad de ampliar dicho límite, así como del importe de la prima a satisfacer para formalizar la ampliación. En el caso de que se diera la circunstancia de que hubiese que utilizar este seguro, será el socio o, en su caso, el invitado quien ha de realizar las oportunas reclamaciones directamente a la compañía de seguros interviniente, evitando hacerlo, por tanto, a la agencia de viajes o a nuestra asociación. 1.9. RESPONSABLE DE LOS VIAJES. En todas las actividades que realicemos se nombrará un responsable de supervisión y control, denominado delegado de la asociación, cuya figura la asumirá normalmente un directivo de la asociación pero que, en ocasiones, ante la circunstancia de que no asista ninguno al viaje, dicha tarea se la asignaremos a alguno de los socios participantes que, afortunadamente, siempre encontramos en buena disposición para ello, por lo que los consideramos “socios-colaboradores”. 1.10. ACTUACIÓN DEL RESPONSABLE DE LOS VIAJES. A todos los efectos, el delegado de la asociación (directivo o socio-colaborador) será el único interlocutor válido para tratar con los distintos responsables de los servicios (agencia, guías, autocar, hotel, restaurantes, visitas, etc.), a los que, especialmente

Page 7: Boletin_73

7

al guía de la agencia y al conductor del autocar, deberá identificarse al iniciar cada viaje. Por lo indicado, el delegado atenderá puntualmente y a modo de intermediario, las quejas, demandas o incidencias que pueda tener alguno de los viajeros en relación con el desarrollo de los servicios contratados. Lógicamente, los socios asistentes al viaje procurarán evitar el tratar de resolver directamente cualquier incidencia de importancia que puedan advertir –máxime si su repercusión alcanza a los demás compañeros de viaje-, comunicándosela de inmediato al delegado a los efectos que procedan. Por otra parte, el delegado llevará el control de los impresos de encuesta, entregándolos al iniciar el viaje y recogiéndolos en la última jornada; y, finalmente, dará cuenta de todo lo acaecido en su desarrollo en el informe que transmita al vocal de viajes. 1.11. ACTUACIÓN DE LOS SOCIOS E INVITADOS. EN LOS VIAJES. Para

tratar de evitar que se generen enfrentamientos y discusiones en el curso de los viajes, que puedan alterar el deseable clima de buena convivencia que debe imperar en el desarrollo de cada actividad, todos los asistentes (socios e invitados) deberán actuar siempre conforme a lo que se establece en nuestro Reglamento de Régimen Interno (RRI), anexo número 2, artículos 5, 6 y 16.

1.12. ENCUESTAS SOBRE LOS VIAJES. Seguidamente exponemos las normas y recomendaciones que procederán tenerse en cuenta para cumplimentar las encuestas: 1.12.1. No es válido sustituir los valores numéricos indicados en el propio modelo de la encuesta que consideréis que debéis asignar a cada factor, por su traducción literal (de “malo” a “muy bueno”), pues estas expresiones difícilmente las podremos cuantificar, por lo que, consecuentemente, las encuestas en las que figuren tales valoraciones tendremos que invalidarlas. 1.12.2. En cada factor de las actividades que se recojan en el impreso solo deberá figurar un valor numérico. 1.12.3.Cuando en algún apartado (normalmente, ello puede suceder en los de “Guía local”, “Hotel” y “Comidas”) haya que puntuar a dos o más intervinientes, en la correspondiente casilla de la encuesta deberá consignarse la nota media resultante de las estimadas para cada uno de los que hayan de calificarse para ese factor, quedando abierta la posibilidad de que, si así lo estima el opinante, aclare en el apartado de “Observaciones” mediante la correspondiente llamada (1), (2), etc., lo que considere conveniente indicar al respecto. 1.12.4. Cabe la posibilidad de que en las puntuaciones que se asignen a los distintos factores, se añada un decimal, para que así se pueda señalar más adecuadamente, dentro de cada número, la puntuación “baja”, “media” o “alta” que el calificador estime que le corresponde. 1.12.5. La puntuación máxima que puede asignarse a cada factor es “9,9”, por lo que no cabe anotar “10”, pese a que tengamos que admitir que esta última es una cifra más rotunda y expresiva.

Page 8: Boletin_73

8

1.12.6. Teniendo una gran importancia la información que se nos facilita en cada encuesta, hemos de rogar a los que la cumplimenten que, especialmente en los casos en que las puntuaciones que asignen sean muy bajas (de “0” a “5,9”), consideren la conveniencia de explicar sucintamente en el apartado de “Observaciones” (llegado el caso, se puede hacer al dorso del boleto) los motivos que se hayan apreciado y que, por ello y en opinión del encuestado, puedan justificar dichas calificaciones. Téngase en cuenta que solo procediendo como les indicamos nos permitirán valorarlos y, llegado el caso, nos podrán aconsejar tomar las medidas que correspondan para tratar de evitar que se vuelvan a repetir. 1.12.7. El apartado de “TOTAL” de las notas asignadas no es preciso que lo cumplimente el viajero, como así se destaca en el propio impreso. 1.12.8.Hemos de rogar a todos los socios –así como a sus invitados- que nos acompañen en los viajes que colaboren con nosotros, entregando al compañero que asuma el cargo de delegado de la asociación la correspondiente encuesta una vez cumplimentada, lo que, como norma, bien puede hacerse tras la comida del último día del viaje. 2. TEATROS. 2.1. SOLICITUD. La petición de entradas se podrá efectuar por teléfono, fax, personalmente en la oficina de la asociación o a través de nuestro “blog”. 2.2. PLAZO LÍMITE PARA LA SOLICITUD . Las peticiones podrán hacerse hasta el día que se indique en el boletín. 2.3. PAGO. Siempre se cargará su importe en cuenta el día en que efectuemos el pago a los teatros, por lo que no podremos admitir devolución alguna, sea por la causa que sea, a partir de ese momento. 2.4. RETIRADA DE LAS ENTRADAS. Una vez avisados telefónicamente por la secretaria de la asociación, las entradas deberán ser retiradas en nuestra oficina, pudiendo hacerse hasta en la misma mañana del día de la representación. 3. PASEOS CULTURALES POR MADRID. 3.1. SOLICITUD. Las inscripciones deberán hacerse por teléfono, fax, personalmente en la oficina de la asociación, a través de nuestro “blog” o, mejor aún, en persona por el solicitante o por quien él designe. 3.2. PLAZO LÍMITE PARA LA INSCRIPCIÓN. Hasta el dí a hábil anterior a la fecha de su celebración. 3.3. PAGO. El importe de la visita se cargará en cuenta en la fecha indicada en el apartado 3.2. precedente. . 4. EVENTOS EXTRAORDINARIOS. 4.1. SOLICITUD. Para la solicitud de estos acontecimientos (comida de San Carlos Borromeo, comida o cena de Navidad, Día del Socio, etc.), deberá seguirse el mismo procedimiento que se indica en el apartado 3.1. anterior, debiéndose señalar en el boletín de inscripción, en su caso, el número del socio con el que se quiere compartir mesa y, cuando así se pida, el segundo plato que se desee tomar. 4.2. PLAZO LÍMITE PARA LA INSCRIPCIÓN. Hasta dos días hábiles antes de la celebración del evento.

Page 9: Boletin_73

9

4.3. PAGO. El adeudo del correspondiente importe se efectuará en la misma fecha del apartado 4.2. precedente. 5. PARTICULARIDADES SOBRE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES . Les rogamos tengan en cuentas las cuestiones que comentamos seguidamente. 5.1. VIAJES. Recogiendo las observaciones y quejas que se nos han formulado, exponemos las situaciones que se producen a veces y que, en su caso, pueden perturbar el desarrollo de los viajes y, en ocasiones, perjudicar el cumplimiento de la programación prevista, por lo que agradeceremos a todos los asistentes a los viajes –socios e invitados- que tomen en consideración dichas incidencias, rogándoles encarecidamente su colaboración para tratar de evitar que se sigan produciendo. 5.1.1. PUNTUALIDAD EN ACUDIR A LAS CITAS. Además de tener siempre presente lo que se recoge en la norma 1.5. “Presentación a las citas fijadas” que, bajo el epígrafe de NORMAS REGULADORAS, se incluye en el presente boletín, hemos de destacar lo siguiente: 5.1.1.1. Ocurre que, durante las múltiples salidas –bien a pie o en autobús- que se producen durante cada viaje, se advierte que, en algunos casos, hay quien no acude con la debida puntualidad a la hora comunicada por el guía. 5.1.1.2. En ocasiones, cuando se va andando tras el guía recorriendo la localidad que se visite, hay viajeros que no siguen el ritmo del grupo y van charlando tranquilamente, lo que obliga al guía a tener que esperar a que lleguen para iniciar sus explicaciones sobre el sitio, edificio, monumento, etc. sobre el que quiera informar. 5.1.1.3. Igual ocurre cuando, sin previo aviso, hay quien entra en una tienda, bar, farmacia, etc. con lo que, como en el caso anterior, le impide llegar a tiempo al punto donde esté el guía. 5.1.1.4. Otra cosa es que, por las razones que sean: dificultad del terreno, paso vivo del guía que impide el poder seguirle, indisposición pasajera, etc., haya viajeros que tengan problemas para ir con el grupo, llegando, incluso, a extraviarse; pues bien, lo que procede es que quien se encuentre en dichos casos, directamente o a través del compañero que tenga más próximo, recurra al delegado de la asociación en el viaje para que tome las medidas que correspondan. 5.1.2. ATENCIÓN A LAS EXPLICACIONES QUE SE FACILITA N. Se advierte que en el autobús y, principalmente, durante los recorridos que se realizan en las visitas, tanto en el exterior como en el interior de los edificios, monumentos, iglesias, etc. que se están viendo, hay personas que se desentienden de todo y mantienen con otros compañeros conversaciones en voz alta, que perturban el que se pueda escuchar lo que esté informando en ese momento el interviniente (guía, directivo de la asociación u otra persona). 5.1.3. TELÉFONOS PARA COMUNICAR CUALQUIER INCIDENCI A. Respecto a lo que hemos indicado en el punto 5.1.1.4 anterior, como quiera que, normalmente, el delegado de la asociación en los viajes será alguno de sus

Page 10: Boletin_73

10

directivos, informamos a continuación de los teléfonos de todos los que usualmente pueden asumir tal cometido para general conocimiento y con el ruego de que los dejen anotados en su móvil para tener siempre este dato a mano. En el caso de que en un viaje no vaya ningún directivo de la junta, nuestra secretaria, Mar, siempre informará oportunamente qué socio-colaborador ejercerá tal cargo. También incluimos el móvil de la asociación que será el que, salvo excepciones, portará el delegado:

� Asociación: 638.468.767 � Narciso Balsa Gordo: 606.731.646 � Manuel Beltrán Moretón: 617.795.077 � Rafael Cordón Alaminos: 609.009.811 � Fidel Martín Carnicero: 669.567.215 � Germán Hernández Sánchez: 619.700.747 � Felipe Risalde Lorente: 669.890.309

Luis Salcedo Valbuena: 616.471.195 5.2. TEATROS.

5.2.1. RECOGIDA DE LAS ENTRADAS. En las salidas a teatros no nos haremos cargo de ninguna entrada ni, por tanto, las llevaremos a la puerta del local. 5.2.2. ENTRADAS YA RETIRADAS. Cuando una entrada esté en poder del peticionario (socio o invitado) y éste no desee asistir a la función, nuestra asociación no realizará ninguna gestión para tratar de colocarla a un tercero, pues este trámite le corresponde hacerlo exclusivamente al que la adquirió. 5.2.3. SITUACIÓN DE LAS ENTRADAS. No nos responsabilizamos de si la ubicación de la entrada es o no del gusto del socio solicitante, aunque, eso sí, hemos de significar que nosotros tratamos siempre de que nos den las mejores. 5.2.4. NÚMERO DE ENTRADAS COMPRADAS. Relacionado con lo que destacamos en el apartado precedente, hemos de significar que, en principio, no podemos encargar muchas entradas porque, al no contar con elementos de juicio que nos permitan prever el número de asistentes, corremos el riesgo de quedarnos con buen número de ellas sin colocar después de haberlas pagado. 5.2.5. AUMENTO DE NUESTRAS SOLICITUDES. En los casos en que las peticiones sobrepasen rápidamente el total de las que habíamos reservado inicialmente, y en nuestro afán de atender a todos nuestros socios, hacemos las necesarias gestiones para tratar de aumentar el número de las localidades disponibles para el mismo día, Pero, claro está, fácilmente se comprenderá que, de conseguirlo, lo más lógico es que la localización de este segundo grupo no pueda igualar al conseguido inicialmente. 5.3. OBSERVACIONES GENERALES. 5.3.1. PUNTUALIDAD EN ACUDIR A LAS CITAS. Sobre la presentación a las citas fijadas en cada caso, son de aplicación lo que se determina en la norma 1.6 (para viajes), de las normas reguladoras incluidas en este mismo boletín.

Page 11: Boletin_73

11

5.3.2. PAGO DE LAS ACTIVIDADES. Los cargos en cuenta de todas las actividades se efectuarán en los plazos que nuestros proveedores hayan fijado previamente o, en su caso, nos reclamen, por lo que, desde ese momento estamos sujetos a las condiciones que se hayan acordado en cada situación. Consecuentemente, cuando, por la causa que sea, se nos solicite la devolución de algún importe ya adeudado en cuenta o comprometido su pago, solo lo podremos reembolsar a los socios reclamantes cuando hayamos recibido el importe en cuestión del intermediario interviniente, sin que, por tanto, la asociación pueda asumir responsabilidad alguna en el pago de la cantidad reclamada. No obstante, la asociación sí se preocupará de intervenir activamente en la transmisión al correspondiente intermediario de las instrucciones que podamos recibir del socio reclamante, controlando su evolución posterior. Por haber quedado refundidas en las anteriores instrucciones y particularidades, quedan sin efecto las que se dieron a conocer en los boletines números 62, 67, 68, 69, 70 y 72. EQUIPO DE VOLUNTARIADO Aún cuando en el apartado correspondiente de este boletín encontraréis información sobre este equipo, esta junta directiva, tras más de un año de su puesta en marcha, no tiene más remedio que agradecer a todos sus componentes su dedicación, al tiempo que anima a todo nuestro colectivo a participar en tan loable labor. ¡ANÍMATE, SABRÁS LO QUE ES COLABORAR! CAPTACIÓN DE NUEVOS SOCIOS Poco a poco las semillas sembradas van fructificando y, gracias a la colaboración de todos con el “boca a boca” y tras la labor que estamos desarrollando mediante el envío de nuestro boletín a todas las oficinas de Banco Santander, en Madrid, hemos conseguido que se incorporen a nuestro colectivo socios de nuevo cuño, con los que poder paliar, aunque sea solo en parte, las bajas tanto voluntarias como por fallecimiento que se vienen produciendo. Os rogamos que sigáis colaborando en nuestra campaña y de esta forma y manera nuestra asociación tendrá una larga vida. ¡GRACIAS!

NOS DIJERON ADIOSNOS DIJERON ADIOSNOS DIJERON ADIOSNOS DIJERON ADIOS Desde nuestro anterior boletín nº 72 y hasta el día de la fecha, hemos tenido que lamentar la pérdida de los siguientes asociados: José Antonio Botella Ximénez-Sandoval, Gregorio Calcerrada Bernal, Manuel Serrano Escolar y Mariano Meneses Iglesias. Que Dios los tenga en su gloria, al igual que a todos los que les precedieron. Una vez más rogamos a los familiares o en su caso a los compañeros que tengan conocimiento de los óbitos, hagan el favor de comunicarnos lo antes posible dichos fallecimientos, en evitación de que pasen los meses y en algunos casos hasta los años, y aún sigan figurando como asociados.

VOCALÍA DE OCIOVOCALÍA DE OCIOVOCALÍA DE OCIOVOCALÍA DE OCIO APRENDIZ DE CONCURSO

Page 12: Boletin_73

12

Ahora hace justamente un año que pusimos en marcha nuestro “aprendiz de concurso” con el fin de animaros a leer nuestro boletín en su totalidad, creemos que más o menos hemos conseguido nuestro objetivo, no obstante, nos consta que falta mucho camino por recorrer, dado que esta publicación no es equiparable a las buenas novelas que hay publicadas en nuestro país. Volviendo a los orígenes del concurso, en esta ocasión sustituimos el sudoku por la frase literaria de Pablo Neruda, que a lo largo del mismo se forma con nueve palabras con unas características especiales. La mayor dificultad estriba en que éstas están diseminadas a lo largo del boletín, sin orden ni concierto, pero con vuestra agudeza podréis descubrirlas fácilmente. El premio, como siempre, consistirá en un par de bonitos relojes italianos. A pesar de que el sudoku que os pedíamos solucionar en nuestro boletín número 72 era de los más difíciles, han sido varias las respuestas correctas, y efectuado el correspondiente sorteo la diosa fortuna ha favorecido a nuestro socio número 0785, VICENTE MARTINEZ CUARTERO, residente en Alicante. Enhorabuena al agraciado y gracias a todos los que han participado. TEATROS El próximo día 31 de octubre (miércoles) de 2012, a las 20:30 horas, asistiremos en el teatro Coliseum, sito en la Gran Vía, de Madrid, a la representación del gran musical “SONRISAS Y LÁGRIMAS”, magistralmente inter pretado por un elenco de cantantes, actores y actrices, que seguro nos harán recordar tan bella historia. El precio de la entrada es de 40 € y el cupo que, de momento, hemos reservado es de 50. Si el número de vuestras peticiones supera el de la reserva efectuada, gestionaremos con el teatro la posibilidad de ampliar el número de ellas. Las solicitudes deberán llevarse a cabo, por los conductos habituales, desde siete días después de la recepción del presente boletín. El próximo día 14 de noviembre (miércoles) de 2012, a las 20:30 horas, asistiremos en el teatro Amaya, de Madrid, sito en la calle Martínez Campos, a la representación de la obra teatral “Orquesta de señoritas” de Jean Anouilh, un clásico mundial de la tragicomedia, que seguro hará las delicias del respetable. El precio de la entrada es de 15 € y el cupo que, de momento, hemos reservado es de 20. Si el número de vuestras peticiones supera el de la reserva efectuada, gestionaremos con el teatro la posibilidad de ampliar el número de ellas. Las solicitudes deberán llevarse a cabo, por los conductos habituales, desde siete días después de la recepción del presente boletín

VISITAS CULTURALES PROGRAMADASVISITAS CULTURALES PROGRAMADASVISITAS CULTURALES PROGRAMADASVISITAS CULTURALES PROGRAMADAS

MONASTERIO DE EL ESCORIAL Organizado por nuestra asociación. Día: 07 de noviembre (miércoles) de 2012. Salida: a las 09:15 horas de el Pº de la Infanta Isabel, a la altura del número, 9 (hotel HN Sur). Importe por persona: 45 €. Organizamos este viaje al objeto de realizar una visita guiada al Monasterio de El Escorial, acompañados por nuestro buen guía, Iván López.

Page 13: Boletin_73

13

Tenemos reserva para hacer la visita a las 11:00 de la mañana, con una duración aproximada de 2 horas. A las 13:00 horas tiempo libre para tomar el aperitivo y a continuación, sobre las 14:00 horas, tendremos el almuerzo en Fonda Genara, Pza. San Lorenzo, 2, San Lorenzo de El Escorial, teléfono: 918.901.636, con el siguiente menú:

• Aperitivo • Cuatro primeros platos, a elegir:

1. Pimientos rellenos de merluza y gambas 2. Revuelto de setas con bacalao 3. Judías blancas con matanza 4. Pastel de verduras naturales

• Cuatro segundos platos, a elegir: 1. Presa ibérica con timbal de patata y boletus en salsa de oporto 2. Estofado de rabo de toro (especialidad de la casa) 3. Chipirones rellenos en su tinta 4. Bacalao a la riojana

• Postre, a elegir: 1. Tarta de queso 2. Leche frita 3. Arroz con leche

• Vino tinto rioja crianza, blanco y agua. Café y chupito. Rogamos que al efectuar la inscripción, nos indiquéis el menú que deseáis tomar tanto del primero como del segundo plato y del postre. Una vez finalizado el almuerzo, emprenderemos el camino de regreso al punto de partida. Plazo de inscripción: desde una semana después de la publicación en el boletín hasta completar las 54 plazas ofertadas. Con la edad que tenemos y siendo residentes en Madrid quién no habrá visitado esta bonita localidad, Patrimonio de la Humanidad. No una sino más veces, pero seguro que no de la forma y manera con que enfocamos este tipo de visitas culturales últimamente con nuestro “guía de cabecera”, Iván, al que muchos de vosotros ya conocéis. De igual forma y manera, aquellos que os interese más la pitanza que los monumentos no nos negaréis que el menú que degustaremos es, sobre el papel, exquisito. Animaros y participar que las plazas se acabarán rápido. CURSO EN EL MUSEO DEL PRADO Ya tenemos confirmada nuestra reserva para el día 29 de setiembre a las 14:45 horas por parte del Museo. Estamos pendientes de obtener autorización del resto. En principio mantenemos las fechas indicadas en nuestro boletín 72, del 25 de junio pasado. Os tendremos informados. DIVERSAS VISITAS CULTURALES Afortunadamente al día de la fecha han quedado cubiertas todas ellas, no obstante, aquellos de vosotros que sigáis interesados y que no hayáis tramitado aún vuestra inscripción, hacerlo y así podréis formar parte de la lista de espera, con probabilidades de disfrutar de las mismas dadas las circunstancias especiales de nuestro colectivo.

Page 14: Boletin_73

14

NOTA IMPORTANTE: Debido a que El Capricho solo está abierto los fines de semana, nos vemos en la necesidad de sustituir la visita por otra en la misma fecha y hora -19 de setiembre (miércoles) 11:00 horas- al Parque de El Retiro, siendo el lugar de encuentro la puerta principal situada en la Puerta de Alcala,que hemos visitado de forma particular más de 100 veces, pero que nos falta hacerlo con nuestro guía de cabecera Iván, que nos explicará con todo detalle el Salón de Reinos de Felipe IV, las promociones del Conde Duque, los usos del Retiro en el XVIII, la Guerra de la Independencia y las intervenciones monumentales desde Fernando VII hasta el academicismo del XIX, con atención especial al monumento funerario del lago. Además, nos contará la historia de la rosaleda

VIAJES PROGRAVIAJES PROGRAVIAJES PROGRAVIAJES PROGRAMADOSMADOSMADOSMADOS VIAJE A ANDUJAR-BAÑOS DE LA ENCINA Debido al aumento del IVA que se ha producido a partir del 1 de setiembre, nos vemos en la necesidad de incrementar en 5 € el importe del viaje, quedando establecido en: HD 140 € y HI 157,50 € Volvemos a enviar el viaje programado, dado que el anterior boletín se emitió en época veraniega y es posible que alguno de vosotros no lo hubiese recibido por estar de vacaciones, dado que al día de la fecha tenemos 13 plazas disponibles. Organizado por nuestra asociación. Días: del 17 al 18 de octubre (miércoles a jueves) de 2012. Salida: a las 7:00 horas, desde el Pº de la Infanta Isabel, a la altura del número, 9 (hotel NH Sur). Estancia: hotel del Val (3*), C/ Hnos. del Val, nº, 1, Andújar, teléfono 953.500.950 Régimen: primer día almuerzo en restaurante Casa Garrido, cena en el hotel. Segundo día desayuno en el hotel, almuerzo en el hotel restaurante Baños, C/ del Cerro de la Llaná, s/n, Baños de la Encina (Jaén), teléfono 953.614.068 Reservadas 24 habitaciones dobles y 6 habitaciones individuales (total 54 personas). Alcanzada esta cifra se cerrará la lista de inscripción. Importe por persona (todo incluido): HD 140 € y HI 157,50 €. Día 1º: 17.10 (miércoles) de 2012. MADRID-ANDÚJAR. Salida a las 07:00 horas y, tras una parada de 20 minutos, visitaremos el Santuario de la Virgen de la Cabeza-Parque Natural Sierra de Andújar, visita de las dependencias del santuario (con guía): iglesia, museo mariano, sala de recuerdos, restos de la guerra civil, visitas panorámicas. Se puede tomar un refresco, café o cerveza en el bar de la Hospedería junto al Santuario. Duración de la visita 1 hora y 30 minutos, aproximadamente A continuación, nos dirigiremos a almorzar al restaurante Casa Garrido (llegada estimada a las 15:00 horas), en el que degustaremos el siguiente menú: Entrantes al centro: jamón ibérico, queso curado, croquetas caseras y paté de perdiz. Primer plato: Sopa de picadillo. Segundo plato: medallones de solomillo de cerdo al jerez Postre: pudding. Bebidas. Vino de la casa, agua, pan, café y chupito. Después del almuerzo, procederemos a visitar (con guía) la ciudad de Andújar: iglesia de Santa María, iglesia de San Miguel, arquitectura civil y restos de la muralla. Posteriormente, alojamiento y cena en el hotel, con el siguiente menú:

Page 15: Boletin_73

15

Entrantes: aceitunas rellenas, patatas chips y perlas de pollo al curry. Primer plato: salmorejo cordobés. Segundo plato: salmón con salsa de limón Postre: fruta del tiempo. Bebidas: agua mineral, cerveza, refrescos y vinos: blanco, semi-dulce (barbadillo), tinto ribera del Duero (vega rioja). Día 2º: 18.10 (jueves) de 2012. BAÑOS DE LA ENCINA-MADRID. Desayuno en el hotel. Por la mañana, visita a los Baños de la encina (con guía): castillo, parroquia de San Mateo y ermita del Cristo del Llano. Almuerzo en el hotel restaurante Baños, disfrutando del siguiente menú: Entrantes: cucharro bañusco, huevos moles, mollejas de cerdo al ajillo, revuelto de gulas, ajetes y gambas, corazoncitos de alcachofas con jamón y Chorizo de monte. Plato principal: Secreto de cerdo parrilla. Postre: tarta de queso o tarta de chocolate. Bebidas: agua, vino añares crianza, rueda, refrescos, cerveza en jarra, café y chupito. Después del almuerzo, viaje de regreso a Madrid. Fecha límite de inscripción: desde una semana después de la salida del boletín, hasta que estén cubiertas las plazas ofertadas. El orden de visita por la mañana al Santuario de la Virgen de la Cabeza y por la tarde visita de la ciudad, pueden ser alterados según la hora de nuestra llegada a Andujar (mañana visita de la ciudad, tarde visita del santuario). INFORMACIONES IMPORTANTES:

• Plazo de inscripción • Plazos de pago del viaje: efectuaremos un primer cargo de 50€, por

persona, el día 17.09.12 y el resto se adeudará el 08.10.12. • Dificultad estimada del viaje: MEDIA.

Para inaugurar nuestros viajes nacionales en el segundo semestre, hemos escogido, a Para inaugurar nuestros viajes nacionales en el segundo semestre, hemos escogido, a Para inaugurar nuestros viajes nacionales en el segundo semestre, hemos escogido, a Para inaugurar nuestros viajes nacionales en el segundo semestre, hemos escogido, a petición de nuestro vocal jienense petición de nuestro vocal jienense petición de nuestro vocal jienense petición de nuestro vocal jienense ,,,,Felipe Risalde, este viFelipe Risalde, este viFelipe Risalde, este viFelipe Risalde, este viaje a la bonita ciudad de aje a la bonita ciudad de aje a la bonita ciudad de aje a la bonita ciudad de Andujar, dondeAndujar, dondeAndujar, dondeAndujar, donde,,,, con toda seguridad sus habitantes con toda seguridad sus habitantes con toda seguridad sus habitantes con toda seguridad sus habitantes ––––iliturgitanosiliturgitanosiliturgitanosiliturgitanos---- nos recibirán con los nos recibirán con los nos recibirán con los nos recibirán con los brazos abiertos invitándonos a visitar sus bellos monumentos acompañados de un brazos abiertos invitándonos a visitar sus bellos monumentos acompañados de un brazos abiertos invitándonos a visitar sus bellos monumentos acompañados de un brazos abiertos invitándonos a visitar sus bellos monumentos acompañados de un guía local paraguía local paraguía local paraguía local para,,,, con posterioridad con posterioridad con posterioridad con posterioridad,,,, desplazarnos desplazarnos desplazarnos desplazarnos a la localida la localida la localida la localidad cercana ad cercana ad cercana ad cercana de Baños de la de Baños de la de Baños de la de Baños de la Encina en la queEncina en la queEncina en la queEncina en la que,,,, entre otras cosas entre otras cosas entre otras cosas entre otras cosas,,,, podremos visitar podremos visitar podremos visitar podremos visitar elelelel ccccastillo de astillo de astillo de astillo de BurgalimarBurgalimarBurgalimarBurgalimar (del(del(del(del árabeárabeárabeárabe Bury alBury alBury alBury al----HammaHammaHammaHamma, "Castillo de los Baños"), que es una , "Castillo de los Baños"), que es una , "Castillo de los Baños"), que es una , "Castillo de los Baños"), que es una fortalfortalfortalfortalezaezaezaeza omeyaomeyaomeyaomeya, construida en el, construida en el, construida en el, construida en el siglo Xsiglo Xsiglo Xsiglo X sobre un pequeño cerro que domina la sobre un pequeño cerro que domina la sobre un pequeño cerro que domina la sobre un pequeño cerro que domina la localidad, rodeada y flanqueada por una robusta ylocalidad, rodeada y flanqueada por una robusta ylocalidad, rodeada y flanqueada por una robusta ylocalidad, rodeada y flanqueada por una robusta y almenadaalmenadaalmenadaalmenada murallamurallamurallamuralla con catorce con catorce con catorce con catorce torres, más una decimoquinta Torre del Homenaje de factura cristiana. El castillo torres, más una decimoquinta Torre del Homenaje de factura cristiana. El castillo torres, más una decimoquinta Torre del Homenaje de factura cristiana. El castillo torres, más una decimoquinta Torre del Homenaje de factura cristiana. El castillo apenas ha sufrido daapenas ha sufrido daapenas ha sufrido daapenas ha sufrido daños, ya sean causados por el tiempo o por la acción humana. ños, ya sean causados por el tiempo o por la acción humana. ños, ya sean causados por el tiempo o por la acción humana. ños, ya sean causados por el tiempo o por la acción humana. Representa, por tanto, un ejemplo perfecto de fortaleza musulmana del siglo X, y Representa, por tanto, un ejemplo perfecto de fortaleza musulmana del siglo X, y Representa, por tanto, un ejemplo perfecto de fortaleza musulmana del siglo X, y Representa, por tanto, un ejemplo perfecto de fortaleza musulmana del siglo X, y constituye el conjunto fortificado mejor preservado de la época delconstituye el conjunto fortificado mejor preservado de la época delconstituye el conjunto fortificado mejor preservado de la época delconstituye el conjunto fortificado mejor preservado de la época del Califato de Califato de Califato de Califato de CórdobaCórdobaCórdobaCórdoba, al mismo tiempo que es uno de los castillos musulmanes mejor conservados de , al mismo tiempo que es uno de los castillos musulmanes mejor conservados de , al mismo tiempo que es uno de los castillos musulmanes mejor conservados de , al mismo tiempo que es uno de los castillos musulmanes mejor conservados de toda España. Su inestimable valor histórico y artístico es la razón por la que este toda España. Su inestimable valor histórico y artístico es la razón por la que este toda España. Su inestimable valor histórico y artístico es la razón por la que este toda España. Su inestimable valor histórico y artístico es la razón por la que este castillo llegó a ser declarcastillo llegó a ser declarcastillo llegó a ser declarcastillo llegó a ser declarado comoado comoado comoado como Monumento NacionalMonumento NacionalMonumento NacionalMonumento Nacional enenenen 1931193119311931.... Animaros a rellenar vuestra solicitud, que con seguridad no os pesará.Animaros a rellenar vuestra solicitud, que con seguridad no os pesará.Animaros a rellenar vuestra solicitud, que con seguridad no os pesará.Animaros a rellenar vuestra solicitud, que con seguridad no os pesará.

VIAJES REALIZADOSVIAJES REALIZADOSVIAJES REALIZADOSVIAJES REALIZADOS BERLÍN-POTSDAM-DRESDE (20/24.06.12)

Page 16: Boletin_73

16

Organizado por nuestra asociación, al que han asistido 41 viajeros. El resultado de la encuesta ha sido el siguiente (hemos de destacar que tres de los asistentes no nos entregaron el formulario y que hemos tenido que anular el de otro por estar incompleto): FACTORES %MEDIA CALIFICACIONES Organización 7,6 Bueno Guía local 6,6 Bueno Autocar 7,7 Bueno Conductor 7,6 Bueno Hotel 8,- Muy bueno Comidas 7,5 Bueno Itinerarios 7,6 Bueno % GLOBAL 7,5 Bueno

La media global ha alcanzado el 7,5 que, si bien es una nota estimable, ha reflejado la minusvaloración como consecuencia de las particularidades en contra que comentamos a continuación sobre cada uno de los factores de la encuesta:

• Organización: aunque más del 62% la ha puntuado del 8 al 9,5, se han registrado notas bajas (tres 4 y dos 5), sin que, salvo la de uno de ellos que la transcribimos a continuación, informaran de la razón de ello: “He puesto baja puntuación en organización y guía debido a que pienso que si se hubieran invertido las excursiones de los dos primeros días hubiéramos podido ver más cosas o por lo menos con más detenimiento”.

• Guías: solo siete de los encuestados (menos del 20%) los han calificado entre 8 y 9, anotándose como las más bajas dos de 3, dos de 4, seis de 5 y una de 5,9, de las que únicamente cuatro han explicado sus motivos, de las que transcribimos la de uno de ellos por ir las de los otros tres en la misma línea: “En cuanto a los guías, el primero no se comportó como se puede esperar de un guía, se detuvo en dar demasiadas explicaciones y no dejó tiempo para ver las cosas”. También copiamos seguidamente lo que ha escrito un viajero: (“Las visitas deberían tener guía propio), cuya observación, perdónesenos nuestra torpeza, no alcanzamos a entender a qué se refiere.

• Autocar: aunque casi el 65% lo ha calificado de 8 a 9, llama la atención que ha habido un viajero que le ha asignado un 3 sin explicar el motivo de tan baja calificación.

• Conductor: en la misma línea que el autocar, 22 de los viajeros (casi el 65%) le ha puntuado entre el 8 y el 9, habiéndose registrado un 3 y un 4, cuyos opinantes no han aclarado el motivo de tales puntuaciones.

• Hotel: es el factor que ha recibido las notas más altas, ya que hasta 25 viajeros (más del 67%) le han asignado entre el 8 y el 9,4. Las dos notas más bajas (un 4 y un 4,2) las justifican los opinantes, respectivamente, por: “Hotel sin cajones. mucho diseño y falta intimidad” y “Hotel muy bonito pero muy incomodo”.

• Comidas: ha sido el factor que ha obtenido la nota media más baja (7,5), dado que solo tres viajeros le han concedido la puntuación más alta (un 9). Por el contrario, en la más baja (un 5) no consta explicación que la

Page 17: Boletin_73

17

justifique. Hay otro, que le asignó un 6, que ha indicado: “Las comidas en el hotel poco variadas”.

• Itinerarios: Las notas más altas se han situado entre el 8 y el 9 (casi el 60%), siendo las dos más bajas de un 5, en las que no constan el motivo de dicha calificación.

En este punto, queremos dejar constancia de que la desfavorable valoración que se tuvo de la actuación de uno de los guías, nos movió a que a nuestro regreso, concretamente el 25 de junio pasado, diéramos cuenta de ello al director comercial de la mayorista, quien inmediatamente pasó las oportunas instrucciones a fin de que el segundo grupo de nuestra asociación que también viajó a Berlín del 26 al 30 de dicho mes, fuera atendido, preferentemente, por el guía (Gonzalo) que había merecido la aprobación de nuestro grupo. Finalmente, sólo nos queda comentar que, en todo momento, ha existido entre todos los viajeros la mayor camaradería y un buen clima de amistad.

BERLÍN-POTSDAM-DRESDE (26/30.06.12) Organizado por nuestra asociación, al que han asistido 37 viajeros. El resultado de la encuesta ha sido el siguiente: FACTORES %MEDIA CALIFICACIONES Organización 7,9 Bueno Guía local 8,6 Muy bueno Autocar 8,2 Muy bueno Conductor 8,5 Muy bueno Hotel 8,5 Muy bueno Comidas 7,1 Bueno Itinerarios 7,3 Bueno % GLOBAL 8,- Muy bueno

La media general ha alcanzado la destacada nota de 8 (muy bueno bajo), derivada de las obtenidas por los siete factores que la componen, con las particularidades que seguidamente comentamos en cada uno de ellos:

• Organización: casi el 60% la han puntuado del 8 al 9,9, y un poco más del 37% del 6 al 7,9, siendo la única nota inferior a 6 la del socio que le ha asignado un 3 por: “Día Potsdam mal aprovechado dejando de ver el palacio con más valor artístico. Día final excursión (sábado 30) sin sentido estar en Berlín sin ninguna actividad programada todo el día y salir a las 07:30 tarde Berlín-Madrid, suponiendo haya vuelos frecuentes antes de esa hora. Mi opinión es de un viaje muy bueno para mejor estructurado por la agencia de viajes”. Hemos de destacar que cuatro asistentes al viaje han expresado opiniones también críticas sobre las visitas a Potsdam y, en especial, Dresde, en la línea de la que transcribimos de uno de ellos a continuación: “El día de Dresde se debería haber salido antes para aprovechar mejor el tiempo en una ciudad como esa y el viaje en barco no mereció la pena hubiera sido mejor quedarse en Dresde”.

• Guía local: la media obtenida refleja la unanimidad de los viajeros en calificar espléndidamente la labor de los guías que les acompañaron, ya que hasta el 81% de los asistentes les han asignado entre el 8 y el 9,9, siendo las más bajas: dos de 6, dos de 7 y tres de 7,9.

Page 18: Boletin_73

18

• Autocar: la sobresaliente nota media obtenida obedece a que más del 67% lo han puntuado entre el 8 y el 9,9, repartiéndose el 32% restante entre dos de 6, dos de 7 y tres de 7,9.

• Conductor: la magnífica nota media obtenida es lógica consecuencia de que casi el 90% lo han puntuado entre 8 y 9,9.

• Hotel: igual comentario que el del factor anterior. Solo ha habido dos viajeros que han expresado su contrariedad por: “Baño incomodo”.

• Comidas: pese a la estimable nota media obtenida –que ha sido la más baja de las siete enjuiciadas-, en este caso los opinantes han bajado un tanto sus valoraciones, ya que solo el 32% lo han puntuado entre 8 y 9, siendo las dos notas más bajas las de dos 4 en la que en una de ellas el viajero la ha justificado porque: “Las comidas, cenas y desayunos en el hotel bueno (7,9) las efectuadas fuera del hotel, malo (2,5)”.

• Itinerarios: casi el 30% los han calificado entre 8 y 9, habiéndose registrado como notas más bajas las de un 4 y un 5, que las han justificado con sendas explicaciones de su motivo, siendo la del primero de ellos: “jueves día 28 y sábado día 30 muy mal estructurados”; y las del segundo es la que hemos transcrito en primer lugar al referirnos a la organización. También ha habido hasta siete viajeros que han expresado su disconformidad en la misma línea de la de uno de ellos que transcribimos a continuación: “Los tiempos mal repartidos en Dresde y Potsdam”.

Si consideramos que el grupo de viajeros cuyas calificaciones del viaje hemos analizado, han repetido el mismo programa vivido por el grupo anterior que estuvo en Berlín del 20 al 24 de junio (solo dos días antes), no puede por menos que llamar la atención el sensible salto cualitativo que se ha producido en las puntuaciones otorgadas por este segundo grupo sobre las del primero, lo que, aparte de otras consideraciones, pone fácilmente de relieve lo aleatorio de las encuestas al apoyarse en unos criterios de valoración totalmente subjetivos. Dicho esto, es claro que daremos traslado a nuestro mayorista de las observaciones formulados por nuestros socios e invitados para su conocimiento y, en su caso, efectos oportunos. Al igual que en el grupo anterior, nos es grato dejar constancia de que entre los viajeros ha existido la mejor armonía y un buen clima de amistad.

ACONTECIMIENTOS EXTRAORDINARIOSACONTECIMIENTOS EXTRAORDINARIOSACONTECIMIENTOS EXTRAORDINARIOSACONTECIMIENTOS EXTRAORDINARIOS FESTIVIDAD DE SAN CARLOS BORROMEO Como en años anteriores, el próximo día 6 de noviembre (en esta ocasión el 4 es festivo), honraremos a nuestro Patrón con los siguientes actos:

• Celebración de la Santa Misa en el SANTUARIO PARROQUIA MARÍA AUXILIADORA DE LOS PADRES SALESIANOS, Ronda de Atocha, número 25, Madrid, que será oficiada, a las 12 horas, por nuestro capellán, padre D. José Bossom Arias, en homenaje a nuestro santo patrón San Carlos Borromeo. El día 4 de noviembre (domingo) publicaremos en el

Page 19: Boletin_73

19

diario ABC, de Madrid, una esquela invitando a tan emotivo acto y en recuerdo de los que nos precedieron en nuestro viaje hacia EL PADRE.

• Una vez terminada la misa, aquellos de vosotros que lo estiméis oportuno, deberéis tomar los autobuses que nos estarán esperando en la puerta del templo para dirigirnos al madrileño pueblo de Griñón donde, al igual que el año anterior, celebraremos nuestra comida de hermandad. Una vez más, hemos elegido el restaurante “Real Hípica de Griñón”, por el buen trato recibido y las opíparas comidas degustadas en las tres ocasiones anteriores en las que hemos estado.

El menú será el siguiente: o Ibéricos (jamón, lomo, chorizo y salchichón) y queso de oveja curado, o Bandeja de canapés de ahumado, o Croquetas de bogavante con espinacas caseras ,

estos tres productos se servirán en bandeja al centro para cada 4 personas. o Salpicón de langosta con frutos del mar, o Sorbete de limón al cava. o Paletilla de cordero lechal asada en horno de leña con o guarnición de patatas panaderas y verduritas o Filloa, tarta de Santiago, leche frita y profiterol. o Vinos blancos: Albariño de la casa; tinto: Fuentespina selección. o Café, cava, sidra y chupitos

Un dato muy importante: el precio del cubierto, más transporte, es de 60 €, pero esta directiva, siguiendo su política de subvenciones, aplicará una por persona (socio y un acompañante) de 10 €, por lo que el precio resultante para dichos comensales será solo de 50 €, como veréis bastante asequible en estos tiempos de crisis; para el resto de invitados será de 60 €. Os hacemos la salvedad de que las mesas serán rectangulares y corridas con una capacidad que permitirá el agrupamiento de amigos sin ningún problema. Solo es condición prioritaria que sean ocupadas por comensales múltiplos de cuatro, aunque tampoco habría mucho problema si no fuera así. Todos los que deseéis asistir a este acontecimiento deberéis rellenar el cupón que se adjunta y hacerlo llegar a nuestro poder por el medio que estiméis más cómodo: correo electrónico, a través de nuestro “Blog”, correo postal, fax, o, lo que es mejor, personalmente en nuestra oficina a los 7 días de la fecha de este boletín. En ninguno de los casos, salvo excepciones justificadísimas, se admitirán las peticiones por teléfono. Reparad en que, como se señala en el cupón de inscripción, el plazo máximo para apuntarse será el 2 de noviembre (viernes) de 2012. Os rogamos rellenéis en su totalidad el impreso de solicitud, sobre todo el apartado en el que, en su caso, habréis de indicar con quien queréis compartir mesa, con el fin de iros acomodando de la mejor forma posible, y que no se originen problemas a la hora de completar mesas. Este es un día de gozo y alegría que sirve, como indicamos anteriormente, para celebrarlo con nuestros familiares y amigos y a mayor gloria de nuestro patrón, que junto con los compañeros ausentes disfrutarán del acto desde un plano superior. Esperamos tener igual éxito que el año pasado, e igualar o superar el número de participante: 260. ¡ANIMAOS! No dudéis que pasaremos un buen día.

Page 20: Boletin_73

20

INFORMACIÓN DE INTERÉSINFORMACIÓN DE INTERÉSINFORMACIÓN DE INTERÉSINFORMACIÓN DE INTERÉS CUADRO DE ACTIVIDADES Adjuntamos el anexo número 1 que recoge el cuadro resumen de los viajes y demás actividades que se han programado para el segundo semestre del presente año, para facilitaros mejor su conocimiento y control. NUEVO FORMATO DE NUESTRO BOLETÍN Los que habéis llegado hasta aquí, ya tenéis constancia de que el formato de nuestro boletín ha cambiado puesto que, en lugar de ir impreso a dos columnas, el consejo de redacción ha decidido presentarlo en una sola columna, en la confianza de que será más fácil su lectura. De igual manera, hemos insertado como página número 2 un índice que os permitirá tener acceso a los apartados que deseéis ver con la mayor rapidez. Esperemos que con estas modificaciones se estimule el gusto de todos los socios a leer el boletín. EQUIPO DE VOLUNTARIADO Pasadas las vacaciones, retomamos nuestra tarea con más fuerza si cabe ya que no podemos, ni debemos, ceder un ápice en nuestra labor. Seguimos haciendo llamadas y ocupándonos de las necesidades de nuestros compañeros mayores en la medida que éstos nos lo solicitan. Tenemos que daros la buena noticia de que ahora contamos con la colaboración de la asociación de voluntarios del propio Banco Santander por boca de su representante que, amablemente, nos visitó en la última reunión que tuvimos. De hecho, nos facilitó la página web que os indicamos a continuación para que quién quiera pueda visitarla; y si deseáis participar con ellos, mejor que mejor: www.voluntariosantander.com. Así que, ahora con más ánimo y fuerza que nunca, seguiremos con nuestra labor. Si somos más, conseguiremos más. Os informamos que nuestra próxima reunión será el día 24 de setiembre próximo, a las 11:00 horas en la oficina de nuestra asociación, Pº de las Delicias, 51, 1º izquierda, lo que os comunicamos por si alguno de vosotros está interesado en asistir. Un abrazo y feliz vuelta de vacaciones para todos. COMIDA DE NAVIDAD Ante el éxito obtenido en la participación de las comidas, de los años 2010 y 2011 hemos decidido seguir con comida en lugar de cena. Vosotros sois los que nos habéis marcado el camino al casi doblar el número de asistentes en relación con años anteriores. Nos consta que algunos de vosotros (afortunadamente pocos) “aves nocturnas”, os gustaría que siguiéramos celebrando cena en lugar de comida, pero, amigos, estamos en democracia y el pueblo soberano manda. Por favor, acatar su decisión. ¡GRACIAS! Como el año anterior, el programa de festejos será igual: comida, sorteo de regalos, si los hubiere y, como no, un par de horitas de baile y alguna sorpresa más. La fecha de la celebración de la comida será el 20 de diciembre (jueves) próximo. Lo que no sabemos, de momento, es dónde pues estamos estudiando varias posibilidades. Pensamos que el HOTEL VELADA, que fue el lugar donde lo celebramos el año pasado, no está mal, pero nos gustaría saber vuestra opinión.

Page 21: Boletin_73

21

En nuestro próximo boletín volveremos sobre el particular. LOTERIA DE NAVIDAD Como viene siendo costumbre, os informamos que ya obra en nuestro poder el número 89.443 (aspirante al gordo de Navidad) de la Lotería Nacional, cuyo sorteo se celebrará en Madrid, el día 22 de diciembre de 2012. Os hacemos una salvedad, el pasado año, por una corazonada del vocal que se encargó de comprar el número elegimos la terminación 43, que era la de su año de nacimiento, cuando en realidad el gordo terminó en 68 que eran los años trascurridos desde el 1943 al 2011; esperemos que en esta ocasión sepamos interpretar mejor la corazonada y con el producto del premio poder salir de la temida “crisis” Al igual que en años anteriores, se asignarán 10 € a cada socio, más el 20% de recargo en concepto de donativo para la asociación, cuyo importe total adeudaremos en las cuentas de los socios el día 1.12.2012. Como ya conocéis, si algún socio quiere jugar una cantidad superior a la indicada anteriormente o, por el contrario, no desea jugar nada, le rogamos nos lo notifique mediante el cupón-respuesta que adjuntamos a tal efecto. Nos permitimos rogaros encarecidamente que nos comuniquéis antes del día 1 de diciembre cuál de las dos opciones antes citadas es la que habéis elegido, ya que, de no hacerlo así, se puede producir el hecho no deseable -cuando se trate de renunciar a jugar- de que tenga que hacerse cargo la asociación de dichas participaciones por llegar fuera del plazo previsto para su devolución a la Administración de Loterías. Finalmente, deberéis tener presente que la reclamación del pago del premio que, en su caso, le pueda corresponder al número que jugamos, se tendrá que hacer mediante la presentación del correspondiente justificante de la participación (recibo del pago en efectivo o del adeudo del banco) en el plazo de TRES MESES a partir de la fecha del sorteo, cuya caducidad se hará constar en todas las participaciones que se expidan (tanto adeudadas en cuenta como cobradas en efectivo), y cuyo plazo nos vemos obligados a fijar para evitar que se nos produzcan problemas de administración y contabilización

BUZON DEL SOCIOBUZON DEL SOCIOBUZON DEL SOCIOBUZON DEL SOCIO ANDRÉS SEGOVIA TORRES (Anécdotas para pasar un rato entretenido) Posiblemente, todos los que hemos tenido la dicha de disfrutar de una larga vida profesional, como bancarios, en los momentos de quietud, recordemos algunos acontecimientos que involuntariamente acuden a la memoria, generalmente buenos; otros no tanto, Es preferible quedarse con los primeros. Es cierto que en esa etapa activa, tuve la oportunidad de tratar con este maestro de la guitarra, mundialmente famoso. Don Andrés era persona de estatura normal, visiblemente corpulento, que gustaba de acompañarse de bonito y sólido bastón con empuñadura de plata. Su porte de bien cuidada y exquisita amabilidad, su conversación lenta, pausada y muy concreta; jamás mostraba la más ligera petulancia: sobrio, sencillo y en extremo cortés. Dialogando con él no existían prisas. Con todo ello, lo que más me dejaba sorprendido y admirado era su prodigiosa memoria. Lo vamos a demostrar.

Page 22: Boletin_73

22

En cierta ocasión, en mi deseo de prolongar la entrevista, inconscientemente le formulé una pregunta (debía ser tan importante que no guardo ni idea); pero lo que nunca se me olvida es su respuesta: -“COMO YA LE DIJE , Don Francisco…. (gustaba siempre decir el nombre) Lógicamente si conociera la contestación exacta, sabría la consulta. Concretando, ya la había hecho en otro momento. Acusé la torpeza, pero no me inmuté. La observación; no amonestación, venía de Don Andrés y nunca habría pretendido sonrojarme; por eso sonreí complaciente. Como las entrevistas no se producían muy frecuentemente y tampoco periódicas, cuando tenían lugar, normalmente contaba alguna novedad. Un día comentaba: -“Don Francisco, le voy a dar una buena noticia. -“Viniendo de Vd. tiene que serla”, respondí. -“Pues verá: He estado con mi médico de EE.UU. y me ha dicho que puedo comer todos los langostinos que quiera; que no engordan.” Confieso con la mayor sinceridad que, por cortesía y respeto, no solté una discreta carcajada ante tan sabrosa insinuación; pero pensé: “¡Cómo es posible que una persona de probada cultura, acostumbrada a ambientes sociales bien diversos, dijera a un modesto empleado de banca, padre de familia numerosa y sujeto a pluriempleo, que podía comer langostinos a discreción? ¡Qué iba a hacer! pues sonreír y mostrarme complaciente. Don Andrés era moderadamente comunicativo y conservaba fielmente sus recuerdos. Con Don Miguel de Unamuno mantuvo una estrecha amistad. Residiendo ambos en Paris, frecuentemente comían juntos. Un día de dijo: “Mira Miguel, como tengo que ensayar una partitura que me exige concentración, en vez de comer como es costumbre, pasas por casa a tomar café. Así lo acordaron. Conviene dejar constancia, que según el maestro, Don Miguel tenía un oído “pésimo”, “malísimo para la música”. Pues bien, el filósofo acudió por la tarde a la hora adecuada, se sentó cómodamente dispuesto a escuchar con la mayor atención y silencio. (Pienso yo, que estaría asombrado al ver como unos dedos tan gruesos y casi deformados por tanto trabajo, pudieran tañer con manifiesta habilidad y destreza las delicadas cuerdas de la guitarra). Lo evidente estaba ahí: Don Andrés tocaba, repetía; seguía tocando y retocando las cuerdas con el sonido monótono de tanto repetir y repetir. Transcurría el tiempo. En un determinado momento, Don Miguel se incorporó en el sofá y todo entusiasmado y eufórico exclamó: “ESO YA LO HAS TOCADO ANTES”. Cuando Don Andrés evocaba esta escena sonreía, con un gesto de disimulada nostalgia. La obediencia profesional, me privó de aquellas conversaciones para mí memorables. Pocos años después fallecía este afamado guitarrista. No sentí la necesidad de acudir a su entierro, con un acompañamiento ciertamente numeroso. Más tarde alguien debió pensar que este genio de las cuerdas sonoras no había sido valorado y premiado justamente en su país, y tuvo la feliz idea de otorgarle el título de Marqués de Salobreña, como homenaje póstumo. El año 1993, a una plaza muy singular se le dio su nombre, colocándose un busto con una placa que dice:

“MADRID A ANDRÉS SEGOVIA”

Page 23: Boletin_73

23

Sin pretenderlo y por asociación de ideas, acuden a mi memoria las palabras pronunciadas por la viuda de un conocido y popular maestro de música cuando falleció su esposo: ESPAÑA ES EL PAÍS DE LOS GRANDES ENTIERROS”. No las olvido. Los que nos sentimos españoles, conocemos sobradamente nuestro defectos y virtudes; pero este es otro tema. Como exponía al principio, prefiero recordar escenas u otros motivos que dejen grato sabor. En el Parque del Oeste, de Madrid, tan entrañable y saludable, hay colocada una estatua dedicada a Simón Bolívar, el Libertador. Nacido en Caracas, era hijo y nieto de auténticos españoles; es decir, de raíces puramente hispanas. Durante su estancia en Madrid, conoció a la joven María Teresa Rodríguez del Toro, celebrando su boda en la capilla de San José, en el palacio del Duque de Frías. (RAL). Pues bien, en el pedestal del monumento reza la siguiente inscripción:

“VUESTRA GLORIA CRECERÁ POR LOS SIGLOS, COMO LA SOMBRA CUANDO EL SOL DECLINA”

Es bella, entrañable y casi poética. Francisco Hierro Martín, socio número 2256 PANGEA EN EXPANSIÓN Tuvimos puesta nuestra atención, no hace muchos meses, en una erupción volcánica submarina, muy cerca de las costas de la isla de Hierro, que como todos sabemos, forma parte del archipiélago canario .Pequeña en extensión… pero dura y fuerte como su nombre indica, especialmente, nunca “dio nada de qué hablar”. En cualquier otra isla, de las que forman el “mundo canario”, era más factible y esperado que hubiera ocurrido. Son tierras, en las que los volcanes se yerguen altivos, negros, sin vegetación, con sus calderas, en algunos, aún humeantes. Desafían, enseñoreándose, ante las miradas de admiración y miedo, por qué no decirlo de nativos y visitantes. Pequeños terremotos, temblores de tierras, se registran a diario en los sismógrafos del Instituto Vulcanográfico de Canarias , pero en esta benjamina muy aireada por los vientos alísios, volcánica, sin duda, amaneció un día alborotando nuestra mal asentada pangea. Los duendes que habitan en las profundidades de la madre tierra se entretuvieron en remover los canales magmáticos, recolocar las fallas, expulsar hacia el exterior magma, fuego, juegos de luces y cenizas que unidos al aliento fétido de estos gnomos originaron gases sulfurosos cuyo veneno hizo estragos en la vida de unos inocentes pececillos. Y… volvimos los ojos, para buscar en los mapas, la posición de una isla, cuyo reclamo turístico, es un árbol, reseco, sin vida, negro, dobladísimo su tronco, como si de un saludo aristocrático y adulador se tratara, y vimos hervir las aguas oceánicas que acarician las costas de una tierra que parecía hervir y saltar merced a las burbujas y lapillis que a borbotones, regurgitaban los demonios de las profundidades. Hace unos 4.500 millones de años, al espectáculo de fuego y explosiones volcánicas, siguió el asentamiento de las placas tectónicas, quedando la superficie del planeta con un caldo cultivo formado por los elementos: Adenina, Tiamina, Guanina y Citosina, en el cual se originó el primer eslabón de la vida: los unicelulares. El yacimiento de Atapuerca es una mina de restos fósiles, tanto humanos como de otras especies. Se les reconoce una antigüedad de más o menos un millón de años.

Page 24: Boletin_73

24

¿Será el ansiado eslabón entre el Hombre del Neandertal y el Homo Sapiens?. Queda mucho por descubrir y estudiar. Volvamos al tema central que nos interesa. Tras las erupciones y cuando éstas se calmaron, una gran mancha de color entre amarillo y ocre, se extendió mar adentro. Posiblemente una nueva islita se haya formado al lado de Hierro, pero no se hace visible al exterior. En futuros movimientos telúricos, quizá crezca acompañando así, a la roca que tan dignamente ha soportado los envites de los “demonietes” rojos con cuernos y rabos terminados en punta de flecha, para hacer más daño. Una tradición cuenta que en Lanzarote, por tercera vez, La Virgen de los Dolores, con sus manos, paró el avance de las lavas hirvientes que amenazaban con extenderse por todo el municipio de Tinajo. Sus manos están quemadas, pero se produjo el milagro. ¿Tendrán que llevar de nuevo a la Virgen, ante un mar de lava, para salvar tierras hermanas? Conchita Díez Díaz Socio número O141 MI PRIMA Me he enterado no hace mucho tiempo que todos tenemos una prima, una prima muy peligrosa que no hay manera de quitarse de encima. He repasado el árbol genealógico de mi familia y tanto por parte de mi madre como de mi padre, no encuentro a nadie que se llame PRIMA DE RIESGO ESPAÑOLA y eso que me he remontado a varias generaciones anteriores y ni por esas. También he consultado con varios de mis amigos y tampoco ellos han encontrado a ningún familiar con semejante nombre, por lo que hemos llegado a la conclusión, de que nos quieren encasquetar a una pariente que nadie quiere, como esos que un día aparecen por casa y que con la excusa de que hace mucho tiempo que no nos vemos, se nos pegan como lapas y no hay manera de que se nos despeguen. Bueno, pues indagando, indagando, me he enterado que la dichosa prima, tiene alguna relación lejana con un señor que se llama BONO ALEMAN DE REFERENCIA, que por lo visto es muy rico, pero que no quiere saber nada de la prima española, ni de ninguna otra prima pobre, por lo que no nos queda otra que apechugar con ella, por lo que me parece que con lo de la prima nos hemos convertido en unos auténticos primos. El caso es, que todos los días andamos de sobresalto en sobresalto, que si sube, que si baja, que si el IBEX, el DOW JONES, el índice NIKKEI, el LIBOR, el EURIBOR, el Euro, que si el BONO, que si los mercados, que si presiones de los inversores, que si los especuladores. Por cierto, yo me pregunto ¿quiénes serán esos especuladores?, porque ya podían hacer algo útil y llevarse de una vez a la dichosa prima y alimentarla ellos, que nosotros no estamos ya para tanto dispendio, que bastante tenemos con tratar de llegar a fin de mes con una relativa tranquilidad, cosa cada vez más complicada. Y eso que yo, a pesar de todo, me considero un privilegiado y al menos por ahora, tengo una pensión más o menos segura, ¿segura? y que además, tenemos la gran suerte de que hay alguien que vela y piensa por nosotros y si no, para muestra, algunas de las medidas que toman en nuestro beneficio, por ejemplo, a los que están sin trabajo, les han incentivado, no para que se fastidien, no, que hay gente muy mal pensada, sino para que busquen empleo y dejen de estar en el paro, nos han subido el abono transporte para que hagamos ejercicio y en vez de estar todo

Page 25: Boletin_73

25

el día de autobús en autobús, vayamos andando a todas partes que es muy bueno a nuestra edad, nos hacen pagar parte de las medicinas porque saben que en cuanto nos tocan el bolsillo ya no nos dolerán tantas cosas y no necesitaremos ir al médico a por pastillas, que algunos van para presumir que tienen más dolencias que fulanito y que se toman más medicamentos que menganito e incluso el otro día, hubo uno que me dijo que él las tenía por colores y que como era del Atleti, las que más le gustaban eran unas blancas y rojas y las había puesto en una vitrina y que cada vez que las veía se le caían las lágrimas de la emoción. Ahora, además, suben el IVA del 8% al 21% a las gafas, con toda la razón del mundo, porque si te tienes que hacer unas porque ya no ves, ¿para que las quieres, para lo que hay que ver? Teniendo unas de cerca para ver la televisión, ya tenemos más que de sobra. Lo que no me parece muy bien, por un agravio comparativo, es que también suban en la misma proporción la peluquería, pues esto es beneficiar a los calvos, a los que no se tienen que cortar el pelo y eso no lo veo justo. Pero como no hay mal que por bien no venga y hay que pensar siempre en positivo, como en mis años mozos estaba muy mal visto el llevar melena, aprovecho y me la dejaré ahora. ¿Qué no podemos ir ni al cine ni al teatro? Pues en casita, que en invierno hace mucho frio y en el verano, el aire acondicionado afecta mucho a los huesos, así que nos quedamos mirando por la ventana o viendo los documentales de la 2, el Canal Xplora, o Callejeros Viajeros, que anda que no hay programas que nos enseñan sitios de ensueño sin tener que pegarnos esos madrugones que nos pegamos para viajar, que luego estamos todo el día como sonámbulos y con qué andemos un poquito todos los días y veamos la tele, tenemos más que suficiente. Que, ¿miran por nosotros o no? Si es que con un poquito de buena voluntad y poniendo todos nuestro granito de arena, esto lo arreglamos, vaya si lo arreglamos y cuando lo consigamos, mandamos de paseo al pedante del Sr. Bono Alemán. Bueno, que nadie se altere, que todo es por nuestro bien y además, ya se sabe que no hay mal que cien años dure y que después de la tempestad viene la calma. Manuel Olarte Rodríguez, socio número 2058. BIOGRAFÍA (capítulo 6º) … A empellones toda la familia menos mi hermana que quedó al cuidado de una vecina, me llevaron hasta el colegio; éste todavía estaba cerrado pero como el director tenía su vivienda particular en el mismo piso, nos abrió la puerta y todavía con su babero puesto y la boca llena, nos preguntó que a tenor de qué venían esos golpes y esos gritos. Mi padre le puso en antecedentes del “caso del cinturón”, y éste nos invitó a que entráramos en las aulas, bueno hasta en los lavabos buscamos, pero no apareció “el cuerpo del delito”, enojada la familia, abandonamos el colegio, permitiendo que el director siguiera con su almuerzo. Salí de allí cogido de una oreja por parte de mi padre y sin pronunciar palabra. Tengo que reconocer que aquellos años, para un niño, eran una maravilla y más concretamente en mi barrio. Al no existir la televisión, ni los ordenadores, teníamos todo nuestro tiempo libre para disfrutar de la calle y por lo tanto de lo que en ella se cocía. Los años terminaban y comenzaban igual; a partir del día de la Madre, que celebrábamos con un beso, la calle Bravo Murillo, desde Fernández de los Ríos hasta la glorieta de Quevedo y la calle de Fuencarral, desde la glorieta hasta la Red de San Luis se llenaban con todo tipo de puestos; en unos vendían juguetes, en otros artículos navideños y hasta los había de tiro al blanco. Los feriantes eran los mismos todos los años, y como es ley de vida, tenían hijos que eran más o menos de

Page 26: Boletin_73

26

mi edad, y junto con mis amigos habituales compartíamos juegos. Deseando estábamos que llegara el mes de diciembre. Sus padres en agradecimiento a nuestra amistad, nos obsequiaban con alguna estrella o pastorcillo para el Belén y hasta nos dejaban gratis que tiráramos algún tirito con munición de corcho que no entrañaba ningún peligro. En esos días a Doña María, la dueña de la pastelería Mallorca, le aumentaba la “clientela menuda”, pero nunca nos faltó ensaimada ni tortel ya que eran más los “descartes”. Pasado Reyes, los feriantes con gran pesar desmontaban las casetas que durante un mes les habían servido de tienda y de vivienda, cargaban sus tablones de madera, las figuritas del Belén y los juguetes que no habían vendido en sus carros tirados por acémilas y con lágrimas en los ojos se despedían de nosotros hasta el próximo año, mientras yo permanecía callado y con lágrimas en los ojos. Nunca supe de dónde venían, ni a dónde iban, y siempre pensé que al igual que los Reyes Magos vendrían de Oriente. Por Navidad, en la portería, mi abuela recibía todo tipo de obsequios de los vecinos, de las estraperlistas de la glorieta de Quevedo, hasta de los traperos que recogían durante todo el año la basura, estos últimos eran los más generosos, a pesar de su aspecto externo, un tanto mugriento, gozaban de una posición social envidiable: la mayoría vivían en el Barrio de la Ventilla más allá de la Plaza de Castilla, sus casas estaban construidas por ellos mismos con materiales de desecho, pero éstas eran amplias y aseadas; delante de cada una de ellas apilaban la basura debidamente clasificada para darles una correcta aplicación. Las materias orgánicas las aprovechaban para criar a sus animales domésticos: corderos, gallinas, cerdos, hasta pavos tenían; no les faltaba ningún producto de primera necesidad con lo que cultivaban en su huerto, que también tenían, es más, las cosechas sobrantes las vendían a los vecinos de Madrid que encontraban en su recorrido mañanero. Los productos inorgánicos los clasificaban y a su vez vendían a los chatarreros, sacando buenos réditos con ellos; hasta la carbonilla que retiraban de los edificios la comercializaban a un precio o a otro, dependiendo del grado de combustión del carbón. En unas casas apuraban más y en otras menos… Continuará. Manuel Beltrán Moretón, socio número 0260 Recibe un cordial saludo,

Page 27: Boletin_73

27

C

UA

DR

O-R

ES

UM

EN

DE

AC

TIV

IDA

DE

S D

EL

2º S

EM

ES

TR

ES

DE

201

2

AC

TIV

IDA

D

ME

S

DÍA

H

OR

A

PR

EC

IO €

CR

UC

ER

O F

LUV

IAL

PO

R E

L R

HIN

Y E

L M

OS

ELA

S

EP

10

(LU

N)

A 1

7 (L

UN

) (*

)

CA

BIN

A D

OB

LE:

(A)

1.69

4 -

(B)

1.54

4 C

AB

INA

IND

IVID

UA

L:

(A)

2.47

1 –

(B)

2.23

1

VIS

ITA

AL

PA

RQ

UE

“E

L R

ET

IRO

” S

EP

19

(M

IE)

11:0

0 (*

*)

PR

AG

A -

VIE

NA

O

CT

1

(LU

N)

A 7

(D

OM

) (*

) H

D: 1

218

– H

I: 14

98

VIS

ITA

S IG

LES

IAS

(S

AN

CA

YE

TA

NO

Y L

A P

ALO

MA

) O

CT

10

(M

IE)

11:0

0 (*

*)

AN

JAR

– B

OS

DE

LA

EN

CIN

A

OC

T

17 (

MIE

) Y

18

(JU

E)

07:0

0 H

D:1

40 –

HI:

157,

50

ES

TA

CIÓ

N S

AT

ÉLI

TE

S D

E L

A N

AS

A (

RO

BLE

DO

DE

CH

AV

ELA

) O

CT

24

(M

IE)

10:3

0 40

TE

AT

RO

CO

LIS

EU

M (

SO

NR

ISA

S Y

GR

IMA

S)

OC

T

31 (

MIE

)

20:3

0 38

FE

ST

IVID

AD

DE

SA

N C

AR

LOS

BO

RR

OM

EO

(A

LMU

ER

ZO

) N

OV

06

(M

AR

) 14

:30

50 S

OC

IO Y

AC

OM

P.

60 IN

VIT

AD

OS

MO

NA

ST

ER

IO D

E E

L E

SC

OR

IAL

NO

V

07 (

MIE

) 09

:15

45

TE

AT

RO

AM

AY

A (

OR

QU

ES

TA

DE

SE

ÑO

RIT

AS

) N

OV

14

(M

IE)

20:3

0 15

MU

SE

O C

ER

RA

LBO

Y T

EM

PLO

DE

DE

BO

D

NO

V

21 (

MIE

) 11

:00

(**)

MU

SE

O T

IFLO

LÓG

ICO

D

IC

19 (

MIE

) 11

:00

(**)

(*)

S

e in

form

ará

opor

tuna

me

nte.

(*

*) E

l que

res

ulte

de

divi

dir

los

hono

rario

s de

l guí

a (a

ctua

lmen

te 8

0 €)

ent

re e

l núm

ero

de lo

s as

ist

ente

s y

el c

osto

de

entr

ada

al lu

gar

a vi

sita

r si lo

hub

iese

.

AN

EX

O N

º 1

Page 28: Boletin_73

28

• Viaje a: MONASTERIO DEL ESCORIAL • Organizado por: Nuestra asociación • Día: 07 de noviembre (miércoles) de 2012 • Precio/persona: 45 €

Les ruego que me inscriban, junto con mi acompañante e invitados que les detallo a continuación, para asistir al viaje indicado, cuyo importe total les autorizo a que me sea adeudado en mi cuenta corriente/ahorro, en la fecha que señalen en el boletín. • Acompañante: Nombre y apellidos: DNI: Teléfono: ______________________________________________ _________________ _______________ • INVITADOS: Nombre y apellidos: ______________________________________________ _________________ _______________ ______________________________________________ _________________ _______________

Elegir (señalar el número de comensales de cada número):

• Primer plato: Nº 1 __ Nº 2 __ Nº 3 __ Nº 4 __ • Segundo plato: Nº 1 __ Nº 2 __ Nº 3 __ Nº 4 __ • Postre: Nº 1 __ Nº 2 __ Nº 3 __

Madrid, ______ , de ________________ , de 20__ Fdo.: _____________________________________ (Nombre y apellidos) Socio nº: ______ DNI nº _________________ Tel. Fijo: ____________________ Tlf. Móvil: ________________

• Actividad: ALMUERZO DE SAN CARLOS BORROMEO • Organizada por: nuestra asociación • Fecha: 06.11 (martes) de 2012. • Hora: 14:30 • Restaurante: REAL HÍPICA DE GRIÑÓN • Domicilio: C/ Albéniz, s/n • Límite de la solicitud: 31.10 (miércoles) de 2012. • Precio/persona: 50€ SOCIO Y ACOMP. – 60€ INVITADOS

Les ruego tomen nota que deseo asistir a la actividad indicada, agradeciéndoles me reserven _____ cubiertos por un importe total de ______ euros, que les autorizo a que me lo adeuden en mi cuenta corriente/ahorro.

Me gustaría compartir mesa con los socios núm. ______ - ______ - ______ - ______ - ______ Madrid, ______ , de ________________ , de 20__ Socio nº ______ Mesa nº ______ Autocar nº _______ Fdo.: _____________________________________ (Nombre y apellidos)

Page 29: Boletin_73

29

• Actividad: LOTERÍA DE NAVIDAD • Fecha del sorteo: 22de diciembre de 2012 • Número: 89443

(*) □ Les ruego que, con independencia del importe de Diez Euros, más el 20% de recargo en concepto de donativo, que me adeuden el próximo día 30 de noviembre de 2012, deseo jugar ____ euros más que, con el recargo correspondiente se servirán cargármelo en cuenta.

(*)□ Les ruego tomen nota que NO DESEO JUGAR NINGÚN IMPORTE, por lo que no deberán adeudar- me los 12 euros previstos con carácter general. (*) Consígnese una X en la opción que proceda. Madrid, ______ , de ________________ , de 20__

Fdo.: _____________________________________ (Nombre y apellidos) Socio nº ______