15
EVENTOS GASTRONOMÍA GASTRONOMÍA BOLETÍN | www.amr.org.mx @AMRcdmx Juan Carlos Cuéllar | [email protected] OCTUBRE 11, 2019 JURÍDICO DIPLOMADO RESTAURANT MANAGEMENT (CESSA) ¿VIAJARÍAS POR COMIDA? General Gómez Pedraza 51 Int. 1, Col. San Miguel Chapultepec, CDMX | Tel.: 5250-1146 / 5531-0911 CURSO NOM-035 ESTOS SON LOS 50 MEJORES RESTAURANTES DE LATINOAMÉRICA EN 2019 OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES A LOS TITULARES DE LOS ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES MUSEO ANAHUACALLI PREPARA FESTIVAL DEL CHOCOLATE Y PAN DE MUERTO 5 NUEVAS COMPETENCIAS QUE TODO EJECUTIVO DEBE DESARROLLAR Consulta nuestro Aviso de Privacidad en www.amr.org.mx ESTA TIENDA SÓLO VENDERÁ COMIDA SIN ADITIVOS NI AÑADIDOS CAPACITACIÓN TENDENCIAS CAPACITACIÓN CAPITAL HUMANO

BOLETÍN - Asociación Mexicana de Restaurantes · a un proyecto que promete ser una incubadora de ideas y experiencias gastronómicas en el mundo llamado Miele One-To-Watch. Celele,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

EVENTOS

GASTRONOMÍA

GASTRONOMÍA

BOLETÍN| www.amr.org.mx@AMRcdmx

Juan Carlos Cuéllar | [email protected]

OCTUBRE 11, 2019

JURÍDICO

DIPLOMADO RESTAURANT

MANAGEMENT(CESSA)

¿VIAJARÍAS POR COMIDA?

General Gómez Pedraza 51 Int. 1, Col. San Miguel Chapultepec, CDMX | Tel.: 5250-1146 / 5531-0911

CURSO NOM-035

ESTOS SON LOS 50 MEJORES

RESTAURANTES DE LATINOAMÉRICA

EN 2019

OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES A LOS TITULARES DE LOS ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES

MUSEO ANAHUACALLI PREPARA FESTIVAL DEL CHOCOLATE Y PAN DE MUERTO

5 NUEVAS COMPETENCIAS QUE TODO EJECUTIVO DEBE DESARROLLAR

Consulta nuestro Aviso de Privacidad en www.amr.org.mx

ESTA TIENDA SÓLO VENDERÁ COMIDA SIN ADITIVOS NI AÑADIDOS

CAPACITACIÓN

TENDENCIAS

CAPACITACIÓN

CAPITAL HUMANO

BOLETÍN·

EVENTOS

En 2019, la ceremonia de The World’s 50 Best Restaurants Latinoamérica se celebró

en Buenos Aires, Argentina y

se nombró a Maido del chef Mitsuharu Tsumura como el

número uno de nuestra región

por tercera vez consecutiva.

Este sitio ofrece cocina nikkei,

es decir, una fusión entre los

sabores peruanos y los japo-

neses.

Este año, 11 restaurantes mexicanos aparecieron en la

lista y no podemos sentirnos

más orgullosos de nuestros em-

bajadores culinarios.

El motor de esta premiación es

promover la gastronomía como

un agente de cambio y la di-

versidad cultural; ser un vehí-

culo de respeto mutuo y en-

tendimiento.

México en los 50 Best Restaurants Latinoamérica

Los premiados fueron La Do-cena Oyster Bar de Tomás

Bermúdez por partida doble

en la posición 41 y 38; Le Chi-que de Jonatan Gómez Luna

en el 32; 38; Nicos, de Ge-

rardo Vázquez Lugo y Elena

Lugo en el lugar 31; Máximo Bistrot, de Eduardo García en

el 28; Rosetta, de Elena Rey-

gadas en el 27; Sud 777 en

el número 16 de Edgar Núñez;

Pangea, de Guillermo Gonzá-

lez Beristain, en el 15; Alcalde,

de Francisco Ruano, en el 14;

Quintonil de Jorge Vallejo en

el 11 y como el mejor restau-

rante de México quedó Pujol, de Enrique Olvera, en el núme-

ro 3.

De estos 11 restaurantes, 7 es-

tán en la ciudad de México, 2

en Guadalajara, 1 en Monte-

rrey y 1 en Cancún.

Entre los premios especiales,

Luis Robledo, cabeza de Tout Chocolat, recibió el premio al

mejor chef pastelero de Lati-noamérica. Este es el segundo

año consecutivo en el que un

mexicano obtiene este premio,

en 2018 fue Jesús Escalera de

La Postrería.

+

EN 2

019

RESTAURANTES DE LATINOAMÉRICA ESTOS SON LOS 50 MEJORES

BOLETÍN·

EVENTOS

I N I C I O

Fuen

te: A

nimal G

our

met

Lo nuevo en 50 Best Restaurants Latinoamérica

Este año se otorgó un premio

a un proyecto que promete ser

una incubadora de ideas y

experiencias gastronómicas en

el mundo llamado Miele One-

To-Watch. Celele, en Cartage-

na, es un restaurante que pone

en alto la diversidad culinaria

del caribe colombiano.

El restaurante no aparece en

la lista pero seguramente es-

cucharemos de él el año que

entra.

También se otorgó un premio

a la sustentabilidad en los

restaurantes y el ganador fue

Central, en Lima, del chef pe-

ruano Virgilio Martínez.

Los 10 mejores restaurantes de Latinoamérica:

10 – D.O.M. en Sao Paulo, de

Alex Atala.

9 – Osso, en Lima, Perú, de

Renzo Garibaldi.

8 – Leo, en Bogotá, Colombia,

de Leonor Espinosa.

7 – El Chato, en Bogotá, Co-

lombia, de Álvaro Clavijo.

6 – A Casa do Porco, en Sao

Paulo, Brasil, de Jefferson Rue-

da.

5 – Boragó en Santiago de

Chile, de Rodolfo Guzmán.

4 – Don Julio, en Buenos Aires,

Argentina, de Pepe Sotelo.

3 – Pujol en Ciudad de Méxi-

co, de Enrique Olvera.

2 – Central en Lima, Perú, de

Virgilio Martínez.

1 – Maido en Lima, Perú, de

Mitsuharu Tsumura.

CONSULTA AQUÍ- LISTA COMPLETA -

BOLETÍN·

CAPACITACIÓN

I N I C I O

CURSO NOM-035

OBJETIVO

TEMARIO

Responsables de RRHH de empresas de A y B, Gerentes de Operaciones, Gerentes Administrativos, Directores Generales y Dueños.DIRIGIDO A

Martes 29 / Octubre / 2019FECHA 10:00 a 14:00 hrs.

General Gómez Pedraza 51 int 1, Col. San Miguel Cha-pultepec, Del. Miguel Hidalgo

LUGAR COSTO

PONENTE

Noemí Alarcón / [email protected] / Tel. 5250 1146 - 5531 0911INFORMES

HORARIO

1. ¿Por qué es necesario implementar la NOM-035?

2. Principales apartados

3. Proceso de Implementación

4. Diagnóstico de los Riesgos Psicosociales

5. Seguimiento de los Hallazgos

6. Principales criterios para enfrentar una inspección

7. ¿Cómo aprovechar la NOM-035 para el clima de la empresa?

El participante identificará los aspectos esenciales de la NOM-035 así como las etapas críticas de implementación.

Antonio Piñón, Consulting Director GO business.

$1,500 + IVASocios: $1,000 + IVA

I N I C I O

BOLETÍN·

JURÍDICO OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES A LOS TITULARES DE LOS ESTABLECIMIENTOS

MERCANTILESDentro de las diversas obligaciones y prohibi-

ciones a los Titulares de los Establecimientos

Mercantiles, la Ley de la Materia establece las

siguientes:

EVITAR AGLOMERACIONES EN LA ENTRADA PRINCIPAL Y SALIDAS DE EMERGENCIA QUE OBSTRUYAN LA VIALIDAD, EL PASO PEATONAL O QUE PONGAN EN RIESGO LA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS O PEATONES.

Es común que la entrada de los Establecimien-

tos Mercantiles se destine para que los clientes

esperen a que les asignen mesa, y en muchos

de ellos el número es importante, lo que para

las Alcaldías representa una aglomeración.

ORDENA QUE LAS SALIDAS DE EMERGENCIA DEBERÁN ESTAR DEBIDAMENTE SEÑALADAS AL INTERIOR DE LOS ESTABLECIMIENTOS MER-CANTILES, Y CUANDO LAS CARACTERÍSTICAS DEL MISMO LO PERMITAN DEBERÁN SER DIS-TINTAS AL ACCESO PRINCIPAL DE CONFOR-MIDAD CON LA LEY DEL SISTEMA DE PRO-TECCIÓN CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL Y SU REGLAMENTO.

I N I C I O

Es muy importante que en los

Establecimientos Mercantiles

se observen y se cumplan es-

tas obligaciones para su debi-

do funcionamiento, reiterándo-

les además, que las salidas de

emergencia deben contar con

su barra de pánico y encon-

trarse en todo momento libres

de cualquier obstáculo, es co-

mún que junto a ellas coloquen

objetos que en un momento

dado pueden obstruirlas, lo

cual es fácilmente detectable

en una Visita de Verificación.

Existen sanciones económicas

y de clausura para los Esta-

blecimientos Mercantiles que

no cumplan o violen estas dis-

posiciones.

La sanción económica por

permitir aglomeraciones en la

entrada principal y salidas de

emergencia que obstruyan la

vialidad es el equivalente de

126 a 350 días de salario mí-

nimo general vigente en el Dis-

trito Federal. Además pueden

ser sujetos de clausura.

La sanción económica por no

tener debidamente señaladas

las salidas de emergencia al

interior de los Establecimien-

tos Mercantiles van de 351 a

2,500 días de salario mínimo

general vigente en el Distrito

Federal, pero además está li-

gada al Programa Interno de

Protección Civil, lo cual con-

vierte esta violación en grave.

La Ley de Establecimientos

Mercantiles del Distrito Federal

por su naturaleza Jurídica es

de carácter coercitivo e im-

pone diversas sanciones por

cada infracción que se come-

ta, desde económicas, hasta la

clausura temporal o definitiva

del Establecimiento, e inclusive

la revocación de la Licencia

de Funcionamiento o Permiso

de Impacto Vecinal o Zonal

otorgado según sea la grave-

dad de la infracción cometi-

da. Por ello la importancia de

observar y cumplir todas las

recomendaciones que se les

formulan.

BOLETÍN·

EVENTOS

I N I C I O

I N I C I O

BOLETÍN·

+

CAPACITACIÓN

BOLETÍN·

CAPACITACIÓN

I N I C I O

BOLETÍN·

GASTRONOMÍA

PREPARA EL FESTIVAL DEL CHOCOLATE

Y PAN DE MUERTO

MUSEO ANAHUACALLI

Más de 50 artesanos ofre-cerán bombones con sa-bor a chapulines, trufas con flor de cempasúchil, mazorcas frescas de ca-cao y variedad de pan de muerto.

La gastronomía y la habilidad

culinaria que existen en Méxi-

co no dejan de sorprendernos;

nuestros platillos no solo son

considerados como patrimo-

nio cultural de la humanidad,

sino que además es una de las

más grandes aportaciones del

país para el mundo en forma

de maíz y por supuesto el ca-

cao.

Los ingredientes que nuestros

antepasados usaban como

moneda de trueque hoy en

día siguen siendo productos

básicos para la cocina mexi-

cana, así como la base de la

alimentación de millones de

personas.

Por eso, el Museo Anahuacalli organizó el Festival del Cho-colate y Pan de Muerto, un

evento completo que expone

la riqueza y variedad de la

cultura del cacao mexicano

en todas sus expresiones por

medio de: conferencias, talle-

res, presentaciones musicales,

catas, expo-venta e instala-

ciones.

Este festival promueve el con-

sumo de cacao y chocolate

mexicano elaborado de mane-

ra artesanal e incentiva así la

producción y beneficio de los

productores, la cultura alrede-

dor de esta semilla, así como

fomentar el uso de artesanías

mexicanas para su consumo y

elaboración.

Así que no te puedes perder

esta fiesta chocolatera en uno

de los museos más bonitos de

la ciudad, que rinde culto al

chocolate y más delicias en

el Festival Cacao para To-dos 2019. Y como también se

acerca el Día de Muertos, se

celebrará con la muestra de

diversos panes.

El Festival Cacao para Todos

2019 te hará disfrutar de una

fiesta, donde además habrá

eventos dedicados al Día de

Muertos y claro que podrás

ver las clásicas ofrendas y

toda la tradición de la festivi-

dad, así como pan de muerto

y por supuesto, el chocolate.

Además de las ofrendas que

se dispondrán dentro del Mu-

seo Anahuacalli, podrás disfru-

tar de catas y conferencias en

torno a la cultura del cacao

y al Día de Muertos así como

participar en talleres.

En cuanto a la oferta de ex-

positores, encontrarás a más

de 50 productores y artesanos

que venderán una amplia va-

riedad de oferta chocolatera:

bebidas tradicionales (tejate,

pozol, chilate…), chocolates

en barra y bombones (con sa-

bores exóticos como chapuli-

nes, mole y mezcal), trufas con

flor de cempasúchil, chocolate

artesanal de mesa, mazorcas

frescas de cacao, manteca de

cacao, antojitos típicos y por

supuesto, mucho pan de muer-

to (tradicional o relleno).

+ I N I C I O

BOLETÍN·

GASTRONOMÍA

I N I C I O

Fuen

te: 2

000Agro

BOLETÍN·

GASTRONOMÍA

¿VIAJARÍAS POR COMIDA? OpenTable y KAYAK re-velan los “tesoros ocultos” de la gastronomía mundial, los mejores restaurantes por los que vale la pena viajar.

OpenTable, la plataforma lí-

der mundial en reservas online

de restaurantes y el buscador

de viajes KAYAK, revelan los

25 “tesoros ocultos” de la gas-

tronomía por los que valdría

la pena viajar alrededor del

mundo.

Desde Australia hasta Cana-

dá, pasando por Japón, Es-

paña, Emiratos Árabes Unidos,

Estados Unidos y, por supues-

to, México, ambas compañías

presentan los restaurantes de

las ciudades más populares

de KAYAK que “deleitarán el

paladar” de los comensales

para una auténtica experien-

cia gastronómica.

Se trata de una lista de res-

taurantes tanto reconocidos

como fuera de lo común, que

escapan incluso de los rada-

res de los críticos gastronómi-

cos. Este recopilatorio reúne

los lugares preferidos por los

locales.

“Ya que los viajeros buscan

experiencias gastronómicas

auténticas, nos hemos asocia-

do con KAYAK para crear una

guía que ayude a los viajeros

centrados en la comida a en-

contrar los mejores consejos y

recomendaciones en un único

sitio”, afirma Juan Luis Reed,

Director OpenTable México.

“Desde dónde comer y qué

pedir, hasta cuándo reservar y

cómo llegar allí, nuestro objeti-

vo es hacer que las decisiones

gastronómicas en algunas de

las ciudades más populares

del mundo sean aún más fá-

ciles”.

Para ayudar a descubrir cómo

los turistas y los comensa-

les locales están abordando

sus escapadas gastronómi-

cas, OpenTable realizó una

encuesta que reveló que el

71% de los turistas mexicanos

planificó sus vacaciones con

base a la oferta gastronómica

del lugar. De este modo, para

ayudar al viajero “foodie” a

descubrir los mejores tesoros

escondidos de la gastronomía

en algunos de los destinos de

viaje más populares de todo

el mundo, OpenTable ha reve-

lado el siguiente ranking:

1. 12th Avenue Grill - Honolu-

lu, Hawái, Estados Unidos

2. Alux Restaurante - Cancún,

México

3. Battista’s Hole in the Wall - Las Vegas, Nevada, Estados

Unidos

4. Bistro Campagne - Chica-

go, Illinois, Estados Unidos

5. Cafe Luxembourg - Nueva

York, Estados Unidos

6. CRUST - Miami, Florida, Esta-

dos Unidos

7. Frances - San Francisco,

California, Estados Unidos

8. Gilda by Belgious - Barce-

lona, España

9. Mamma Maria’s - Boston,

Massachusetts, Estados Unidos

10. Musso & Frank Grill - Los

Ángeles, California, Estados

Unidos

11. Nusret Dubai - Dubai, Emi-

ratos Árabes Unidos

12. Omonia Taverna & Bar - Frankfurt, Alemania

13. Osteria Savio Volpe -

Vancouver, British Columbia,

Canadá

14. Paddock & Vine - Sidney,

Australia

15. Rosetta - Ciudad de Mé-

xico, México

16. Schnitzelei Charlotten-burg - Berlín, Alemania

17. Serafina by the Water -

Fort Lauderdale, Florida, Esta-

dos Unidos

18. Stella Cocktail Club - Du-

blín, Irlanda

19. Terroni Queen - Toronto,

Ontario, Canadá

20. Tatel Madrid - Madrid, Es-

paña

21. The Tap Room at Dubs-dread - Orlando, Florida, Es-

tados Unidos

22. Van Speyk - Ámsterdam,

Países Bajos

23. Westerns Laundry - Lon-

dres, Reino Unido

24. Wirtshaus in der Au - Mu-

nich, Alemania

25. 開花屋 (Kaikaya by the Sea) - Tokio, Japón

+ I N I C I O

Metodología: La lista de OpenTable de los

25 mejores tesoros ocultos de

la gastronomía por los que

vale la pena viajar se gene-

ra únicamente a partir de las

reseñas de comensales reco-

piladas entre el 7/1/2018 y

el 30/06/2019. Las ciudades

se eligieron según la lista de

KAYAK de los 50 destinos más

populares para viajar entre el

1 de julio de 2019 y el 31 de

diciembre de 2019.

Todos los restaurantes con una

puntuación “general” mínima y

un cierto número de comenta-

rios cualificados fueron inclui-

dos para su consideración. La

puntuación general se compo-

ne de puntos de datos únicos,

como la calificación general

del comensal, influencia del

usuario, número total de co-

mentarios y calificación ge-

neral regional. Los restauran-

tes calificados se puntuaron y

ordenaron según la suma de

etiquetas para las cuales se

seleccionó la “gema del vecin-

dario” como una característica

especial.

Sobre la encuesta:La recopilación de datos para

la encuesta global tuvo lugar

entre el 3 y el 10 de enero de

2019 a través de un estudio

en línea, realizado por Pa-

nel Cint, donde participaron

23.400 personas de 22 países,

de los cuales una muestra de

1.019 eran mexicanos, entre

18 y 65 años en términos de

la edad, representativos de la

población. El cuestionario fue

traducido al español antes de

ser enviado a los encuestados.

Sobre OpenTable:OpenTable, miembro del grupo

Bookings Holdings, Inc. (NAS-

DAQ: BKNG), es el proveedor

líder mundial de reservas onli-

ne en restaurantes, con más de

52.000 restaurantes en todo el

mundo que utilizan su software

para sentar a más de 128 mi-

llones de comensales mensual-

mente. OpenTable ayuda a los

comensales a descubrir y re-

servar la mesa perfecta y ayu-

da a los restaurantes a brin-

dar un servicio personalizado

para hacer crecer su negocio.

Sobre KAYAK:KAYAK ayuda a millones de

viajeros de todo el mundo a

tomar mejores decisiones de

viaje. KAYAK, el buscador de

viajes líder en el mundo, busca

en otras webs y muestra a los

viajeros la información que ne-

cesitan para encontrar el vue-

lo, hotel, coche de alquiler o

paquete de vacaciones ideal

para ellos. KAYAK es una subsi-

diaria de Booking Holdings Inc.

(NASDAQ: BKNG) de gestión

independiente.

www.KAYAK.com.mx

BOLETÍN·

GASTRONOMÍA

I N I C I O

Fuen

te: O

penT

able

BOLETÍN·

Yema llega con comida saludable, orgánica y sa-brosa hasta la puerta de tu hogar.

Cuando buscas mejorar tu ali-

mentación, ir al supermercado

se convierte en una batalla

para encontrar productos que

—más allá del marketing— en

realidad sean buenos para la

salud. El denominador común

en los productos procesados está en sus aditivos, que son

químicos que se les añaden a los alimentos para preser-var la frescura, potenciar el sabor, mejorar la textura, etc.

Estos aditivos vienen en forma

de azúcares, colorantes, sales

y emulsionantes. Y no es que

siempre sean malos, pero la industria ha abusado de su utilización.

Lo bueno es que cada vez hay

más opciones para acercar-nos a productos mas natura-les. Existen verduras a domici-

lio directo de los productores,

tiendas a granel con produc-

tos orgánicos o mercados

sobre ruedas en los que los

productores van a vender sus

verduras, frutas, quesos y otras

delicias. Ahora se agrega una

alternativa a esta lista, YEMA,

una tienda en línea que ha

co-creado sus alimentos con la asesoría de nutriólogos y expertos en la materia.

Su línea de productos parte

de dos bases, que sean or-

gánicos y que no contengan

elementos que no sean abso-

lutamente necesarios —es de-

cir evitar los añadidos en la

mayor medida posible—. Para

lograrlo eliminaron interme-diarios y fueron directo con los productores, después con

ayuda de nutriólogos elabo-

raron sus propias fórmulas.

Algunos de los productos que

venderán son café orgánico de Chiapas, jarabe de aga-

ve, sazonador vegetal y acei-

te de oliva. También tienen una

línea de galletas baja en azú-

car, botanas saludables (chips

de camote, palomitas de va-

rios sabores, papas de chi-

potle, entre otros), superfoods

como maca, matcha, cúrcuma

y productos como pasta ar-tesanal elaborada en Italia.

La otra ventaja de su línea es

que al eliminar a los interme-

diarios del proceso, sus pre-cios disminuyen. Por esto son

más accesibles a los consumi-

dores —aproximadamente un 30% por debajo de los pro-

ductos premium en tiendas—.

www.yema.mx

TENDENCIAS

ESTA TIENDA SÓLO VENDERÁ COMIDA SIN ADITIVOS NI AÑADIDOS

I N I C I O

Fuen

te: F

ood &

Win

e e

n esp

año

l

I N I C I O

BOLETÍN·

Los cambios en el mundo del trabajo y los negocios implican que los ejecutivos desarrollen nuevas com-petencias y se capaciten constantemente.

El mundo de los negocios ya

no es el mismo, los cambios es-

tán permeando en todos los

niveles de las organizaciones,

desde las posiciones opera-

tivas hasta las directivas. Los

ejecutivos requieren de nue-vas competencias para res-ponder a los desafíos de las

industrias.

“Tienes que estar innovando

y las competencias en el mer-

cado día a día se están in-

novando, entonces tienes que

estar al día. Todas las empre-

sas de los diferentes sectores

están buscando innovación y

visión estratégica”, asegura

Jesús Ángel Angulo, socio en

México para The Next Step in

Management.

El especialista expone que hay

cinco competencias indis-pensables que todo ejecutivo

debe tener:

1. Liderazgo y visión

estratégica

2. Generación y análisis

de información

3. Creatividad e Innovación

4. Pasión y flexibilidad

5. Entendimiento global

Jesús Angulo afirma que la

base operacional debe tener

un determinado nivel de ca-

pacitación y debe estar ali-

neada a las mejores prácticas.

Pero, para poder liderar bien a

la plantilla de colaboradores,

los mandos gerenciales y di-rectivos deben tener desarro-

lladas las cinco competencias

para garantizar el cumplimien-

to de los objetivos.

En ese sentido, el especialista

comenta que el reto para ad-

quirir estas nuevas habilida-

des se encuentra en la “zona

de confort” en la que llegan a

caer los ejecutivos. Es necesa-

rio, enfatiza, romper con este

modelo para entender que “las

cosas están cambiando día a

día y no pueden estar con las

mismas prácticas y los mismos

conocimientos para dar los

mejores resultados”.

Por ello, es importante invertir

en la capacitación de los ni-

veles directivos. Angulo reco-

mienda que esta formación continua debe ser mínimo de 15 días al año. A pesar de

tratarse de profesionales con

amplia trayectoria y experien-

cia, no siempre están alinea-

dos a los requerimientos y a

la visión que tiene la empresa,

por esta razón es que las or-

ganizaciones deben invertir en

el desarrollo.

“Los ejecutivos y los empresa-

rios tienen que invertir en esta

gran tarea para capacitación

como una obligación si quie-

ren tener realmente los resulta-

dos”, concluye.

QUE TODO EJECUTIVODEBE DESARROLLAR

5 NUEVASCOMPETENCIAS

I N I C I O

Fuen

te: E

l Econo

mista

CAPITAL HUMANO

BOLETÍN·

I N I C I O

EVENTOS

www.host.fieramilano.it/en

205x270.indd 1 10/04/19 15:34

I N I C I O