16
  BOLSA DE VALORES  En el mundo: Origen muy remoto Compra y venta de productos Títulos representativos de alguna propiedadperfección bajo diversas manifestaciones.

Bolsa de Valores 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

excelente

Citation preview

  • BOLSA DE VALORESEn el mundo: Origen muy remotoCompra y venta de productosTtulos representativos de alguna propiedadperfeccin bajo diversas manifestaciones.

  • BOLSA DE VALORESEn el Per: Siglo XVII, operaciones comerciales en el virreinato a travs del Tribunal del Consulado.A mediados del siglo XIX , se estableci la Bolsa Mercantil de Lima.. En 1898 se reorganiza y adopta el nombre de Bolsa Comercial de Lima y en 1949 pas a llamarse Bolsa de Comercio de Lima.

  • BOLSA DE VALORESEn 1970, se cre la Comisin Nacional Supervisora de Empresas y Valores: Contribucin con la eficiencia del mercado de capitales, y por ende, al desarrollo econmico del pas. Implic cambios en mbito normativo de la Bolsa, denominndosela a partir de entonces, Bolsa de Valores de Lima

  • BOLSA DE VALORESLA BOLSA DE VALORES Y EL SISTEMA FINANCIERO:La Bolsa de Valores se sita dentro del sistema de intermediacin financiera en el Per, compuesto por el Sistema Financiero Indirecto y el Mercado de Valores o de Financiamiento Directo.

  • BOLSA DE VALORESEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL O DE FINANCIAMIENTO INDIRECTO:Canaliza recursos a travs de instituciones financieras bancarias y no bancarias (financieras, empresas de seguros, reaseguros y capitalizacin, cajas de ahorro y prstamo para vivienda, cooperativas de ahorro y crdito); movilizan recursos de corto plazo. Niveles de riesgo mnimo y con rentabilidades fijas. Han evolucionado diversificando sus operaciones sobre la base de un nuevo concepto que es el de la banca mltiple.

  • BOLSA DE VALORESEL MERCADO DE VALORES O DE FINANCIAMIENTO DIRECTO:Canaliza los recursos superavitarios hacia los entes deficitarios, a travs de la emisin de valores. Mercado primario (o de primeras emisiones)Mercado secundario ( o de ttulos previamente colocados)

  • BOLSA DE VALORESEL MERCADO DE VALORES PRIMARIO:Representado por los procesos de Oferta Pblica de valores de las empresas, as como emisin de obligaciones. Permite recoger recursos frescos para la constitucin del capital de las sociedades y/o para la ampliacin del mismo.

  • BOLSA DE VALORESEL MERCADO DE VALORES SECUNDARIO:Permite la transferencia de los valores que fueron colocados a travs del Mercado Primario. Representado por el mercado burstil y por el mercado extraburstil.MERCADO BURSTIL;Se realizan operaciones de compra-venta de los valores ya emitidos, bajo normas especiales; existencia de amplia informacin, bajo el principio de mxima transparencia.

  • BOLSA DE VALORESMERCADO EXTRABURSTIL:Operaciones de compra venta de valores fuera del mbito de las normas que rigen para el mercado burstil.Existencia de la Mesa de Negociacin, importante mecanismo organizado por la bolsa y que permite la transaccin de diversos valores en condiciones de seguridad, transparencia y eficiencia.

  • BOLSA DE VALORESMECANISMOS DE NEGOCIACIN DE VALORES :RUEDA DE BOLSA:Reunin diaria, que se realiza en un local especialmente acondicionado; los Agentes de Bolsa y operadores concertan operaciones de compra y venta de valores bajo diversas modalidades. Se negocian valores previamente inscritos, como acciones de capital, acciones laborales, certificados de suscripcin preferente y algunos bonos u obligaciones.

  • BOLSA DE VALORESMESA DE NEGOCIACIN: Se estableci a fn de organizar un segmento del mercado extraburstil.Propsito: Dotar de las ventajas propias del mercado burstil: Formacin del precio en condiciones de mercado, liquidez, seguridad y transparencia. Se negocian valores de corto plazo (pagars, letras de cambio y pagars bancarios).

  • BOLSA DE VALORESTambin valores aceptados o avalados por empresas con valores inscritos en bolsa; Instrumentos emitidos por el Estado, acciones laborales en trmite de inscripcin en Bolsa, valores autorizados por tratarse de oferta pblica (Bonos de Tesorera, Bonos de Inversin Pblica, Bonos de Arrendamiento Financiero) y acciones de propiedad del Estado que son ofertadas por Subasta Burstil dentro del proceso de privatizacin.

  • BOLSA DE VALORESMODALIDADES DE INVERSIN:1.Operaciones de Contado: Implican la aceptacin de propuestas de compra o de venta de una cantidad de valores a un precio dado, para ser liquidada en un plazo inmediato, no mayor de 48 horas.2. Operaciones a Plazo: Se concerta a un precio determinado para ser liquidada en una fecha futura y cierta (30, 60, 90 0 ms das).

  • BOLSA DE VALORES3.Operaciones de Reporte: Involucra dos operaciones simultneas. 1. Aceptacin de una propuesta de compra o de venta de valores al contado o a plazo fijo,2. Una operacin inversa; los intervinientes se comprometen a vender y recomprar los mismos valores a un plazo determinado y a un precio previamente pactado.

  • BOLSA DE VALORESAmbas operaciones se instrumentan a la vez en un mismo documento. Suelen ser operaciones de prstamo de dinero a un plazo determinado, contra garantas de acciones y a una tasa fijada en el mercado, que resulta de la diferencia del precio al contado y el precio a plazo.4.Operacin Doble Contado Plazo.- Realizacin de dos operaciones simultneas; la primera una operacin al contado y la otra una operacin a plazo. Se negocian letras y pagars bsicamente.