23
LSA MEXICANA DE VALORES

Bolsa Mexicana de Valores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bolsa Mexicana de Valores

BOLSA MEXICANA DE VALORES

Page 2: Bolsa Mexicana de Valores

ARQUITECTO; JUAN JOSÉ DÍAZ INFANTE(1936-2012)

 Fue fundador y director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac. Consejero del CAM-SAM y autor de proyectos como la Terminal de Autobuses de Pasajeros Oriente TAPO (1978), Bufete Industrial (1980), así como de la Bolsa Mexicana de Valores (1990). Promovió durante muchos años su Casa Prefabricada de Plástico

Page 3: Bolsa Mexicana de Valores

IDEOLOGIA La obra de Juan José Díaz Infante Núñez (México 1936-2012) evolucionó a partir del estudio y la reflexión sobre las estructuras arquitectónicas y los materiales hasta concebir la teoría de la Kalikosmia (del náhuatl Calli, casa y Cosmia, del cosmos). La Kaliskomia se fundamenta en que a menor materia, mayor velocidad, lo que es igual a más espacio en menos tiempo.

Su obra se caracterizó por el uso de esferas en las estructuras y el diseño futurista de los edificios.

Page 4: Bolsa Mexicana de Valores

UBICACIÓN

,ubicada en la ciudad de México D.F. La Bolsa Mexicana de Valores se encuentra en Av.Paseo de la Reforma #255, Col. Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

UBICADO DENTRO DEL CIRCUITO DE LA CONOCIDA “GLORITA DE LA PALMA”

Page 5: Bolsa Mexicana de Valores

ALGO DE HISTORIA El recinto fue inaugurado en 1990, aunque en un principio este no fue concebido como un centro bursátil pues en los años ochentas cundo comenzo la construcción fue concebido como un hotel y a finales de los años ochentas se remodela para su uso actual como bolsa de valores

La Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. (BMV) es actualmente la única bolsa de valores de México y la segunda más importante de América Latina.

Page 6: Bolsa Mexicana de Valores

31 de octubre de 1894 - Nace la Bolsa NacionalEl 31 de octubre de 1894 se fundó la Bolsa Nacional, con sede social en la calle de Plateros No. 9 (actual calle de Madero).

1907 La Bolsa Privada de México S.A.Se inaugura la Bolsa Privada de México, S.A., en el Callejón dela Olla (hoy 5 de Mayo). El primer presidente de la Bolsa Privada fue don Agustín Quintanilla y los vocales fueron Alfredo A. Guzmán, Alberto Morales, Humberto Andragnez y Carlos Scherer. 

1911 La Bolsa de Valores de México comienza a crecerAgustín Quintanilla consideró que había llegado el momento de ampliar las instalaciones de la Bolsa de Valores de México, S.C.L. y propuso al Consejo arrendar el resto del edificio y el pasaje anexo en el Callejón 5 de Mayo, en el cual se empezó a formar una biblioteca especializada.

Marzo 1916 La Bolsa se modernizaLa Bolsa de Valores de México contrató la instalación de teléfonos privados y realizó otras obras de mejoramiento, tanto en el Piso de Remates como en las oficinas.

19 de abril de 1990 La nueva sede estaba listaEl proceso de construcción del Centro Bursátil, iniciado en marzo de 1987, culminó a principios de los 90, tras 36 meses de intensiva labor. La nueva y actual sede bursátil fue inaugurada el 19 de abril de 1990. En la nueva sede la operación del Piso de Remates mantuvo la sesión a viva voz con despliegue de información totalmente electrónica.

26 de Abril de 1986Cierre de operaciones por a causa de la crisis económica en los precios internacionales de los metales,

Marzo 1955 Finalización del salón de operaciones

Con el fin del desarrollo bursátil se construye esta sede para albergar el salón de operaciones ubicado en la calle Uruguay

Page 7: Bolsa Mexicana de Valores

FUNCION

La BMV se encarga de proveer la tecnología, los sistemas y las reglas de autorregulación bajo los cuales funciona el mercado de valores mexicano, principalmente en lo relativo a la inscripción, negociación y registro de acciones, certificados de participación, títulos de deuda y títulos opcionales.

Page 8: Bolsa Mexicana de Valores

SALÓN DE OPERACIONESEn la calle Republica de Uruguay se ubico  el primer salón de operaciones, a cargo del arquitecto Enrique de la Mora

Page 9: Bolsa Mexicana de Valores

• El salón de operaciones, de 25 por 14 m, cuenta con una techumbre en forma de bóveda de arista, a base de Hormigón dándole un espesor de 4 c

• Su forma realza el espacio debido a la iluminación indirecta que recibe a partir de las franjas perimetrales donde penetra la luz cenital

Page 10: Bolsa Mexicana de Valores

EXTERIOR

El proyecto consiste en una torre de 22 pisos y una estructura de planta circular adyacente

Busca destacar al edificio en medio del conjunto de los otros edificios que ya existían en el Paseo de la Reforma.

Page 11: Bolsa Mexicana de Valores

CONJUNTOUbicado  en  el  cruce  de  las  calles Paseo de  la Reforma y Rio Rhin,  con un área de  4 000 m2

Page 12: Bolsa Mexicana de Valores

DISTRIBUCIÓNSótanos

Planta Baja

Mezzanine

Cinco niveles de estacionamiento (600 automóviles)

13 pisos de oficinas

Eventos y Convenciones

Page 13: Bolsa Mexicana de Valores

DISEÑOEl diseño consiste en superficies acristalada en pendientes, así como la localización y remates visuales generados, 

Page 14: Bolsa Mexicana de Valores

ESTRUCTURAConstruida en  sus cimientos y primeros niveles con concreto armado, seguida de pisos con estructura metálica, y rematada por estructura tridimensional.

Page 15: Bolsa Mexicana de Valores

a los que se suma un cuerpo bajo una estructura de planta circular con varios niveles alojando la sala de remates, casetas para las casas de bolsa, el centro de computo y el auditorio

Cubierta por una cúpula de 32 m de diámetro y 21 m de altura

Page 16: Bolsa Mexicana de Valores
Page 17: Bolsa Mexicana de Valores
Page 18: Bolsa Mexicana de Valores

La propuesta de descomponer el conjunto total en tres volúmenes adosados , estan constituidas por dos tipos de cristales: negro y azul claro,

truncando los remates de los volúmenes altos de azotea, dramatizándolos mediante planos inclinados y aristas vivas, un enorme bloque prismático de veinticuatro pisos y ciento quince metros de altura, le confiere una imagen que se ha vuelto identificable, para quienes viven y visitan la cd. de México.

Page 19: Bolsa Mexicana de Valores

Su ubicación en una de las glorietas mas reconocidas de la ciudad, la forma trapezoidal del terreno donde se ubica que aguza su volumetría y sus inesperadas presencias en perspectiva, desde diferentes rumbos de la ciudad, le han conferido al edificio una imagen que se asocia inevitablemente a la visión cosmopolita de la capital del país.

Page 20: Bolsa Mexicana de Valores

, La forma caprichosa del edificio, las aristas y planos inclinados que lo conforman, se traducen en limitaciones en cuanto a la eficiencia de los espacios que lo constituyen.

Page 21: Bolsa Mexicana de Valores

La entrada principal de escala reducida, no es congruente con la masa total y la importancia del edificio.

Page 22: Bolsa Mexicana de Valores

En su parte más alta, existe un salón que mira hacia la calle de Niza, espacio atractivo, pero que muestra restricciones visuales dado el entramado de unas estructuras tubulares de importante densidad construida, que responden a la misma dirección en perspectiva hacia la calle.

Page 23: Bolsa Mexicana de Valores