6
Nube de hongo de la bomba atómica de Hiroshima (Japón), a 18 kilómetros del hipocentro de la explosión, lanzada el 6 de agosto de 1945 Bomba atómica De Wikipedia, la enciclopedia libre Una bomba atómica es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva con reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción nuclear en cadena descontrolada. Se encuentra entre las denominadas armas de destrucción masiva y su explosión produce una distintiva nube con forma de hongo. La bomba atómica fue desarrollada por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial gracias al Proyecto Manhattan, y es el único país que ha hecho uso de ella en combate (en 1945, contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki). Su procedimiento se basa en la fisión de un núcleo pesado en elementos más ligeros mediante el bombardeo de neutrones que, al impactar en dicho material, provocan una reacción nuclear en cadena. Para que esto suceda es necesario usar núcleos fisibles o fisionables como el uranio235 o el plutonio239. Según el mecanismo y el material usado se conocen dos métodos distintos para generar una explosión nuclear: el de la bomba de uranio y el de la de plutonio. Índice 1 Bomba de uranio 2 Bomba de plutonio 3 Bomba de hidrógeno o termonuclear 4 Bombas de neutrones 5 Confusión con otro tipo de armamento que emplea material radioactivo 6 Explosiones nucleares más importantes en la historia 7 Véase también 8 Referencias 9 Bibliografía 10 Enlaces externos Bomba de uranio En este caso, a una masa de uranio llamada subcrítica se le añade una cantidad del mismo elemento químico para conseguir una masa crítica que comienza a fisionar por sí misma. Al mismo tiempo se le añaden otros elementos que potencian la creación de neutrones libres que aceleran la reacción en cadena, provocando la destrucción de un área determinada por la onda de choque desencadenada por la liberación de neutrones. Bomba de plutonio

Bomba Atómica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bomba Atómica

Citation preview

  • NubedehongodelabombaatmicadeHiroshima(Japn),a18kilmetrosdelhipocentrodelaexplosin,lanzadael6deagostode1945

    BombaatmicaDeWikipedia,laenciclopedialibre

    Unabombaatmicaesundispositivoqueobtieneunagrancantidaddeenergaexplosivaconreaccionesnucleares.Su funcionamientosebasa en provocar una reaccin nuclear en cadena descontrolada. Seencuentra entre las denominadas armas de destruccinmasiva y suexplosinproduceunadistintivanubeconformadehongo.Labombaatmica fue desarrollada por Estados Unidos durante la SegundaGuerraMundialgraciasalProyectoManhattan,yeselnicopasqueha hecho uso de ella en combate (en 1945, contra las ciudadesjaponesasdeHiroshimayNagasaki).

    Su procedimiento se basa en la fisin de un ncleo pesado enelementosms ligerosmediante el bombardeo de neutrones que, alimpactarendichomaterial,provocanunareaccinnuclearencadena.Paraqueesto sucedaesnecesariousarncleos fisibleso fisionablescomo el uranio235 o el plutonio239. Segn el mecanismo y elmaterial usado se conocen dos mtodos distintos para generar unaexplosinnuclear:eldelabombadeuranioyeldeladeplutonio.

    ndice

    1Bombadeuranio2Bombadeplutonio3Bombadehidrgenootermonuclear4Bombasdeneutrones5Confusinconotrotipodearmamentoqueempleamaterialradioactivo6Explosionesnuclearesmsimportantesenlahistoria7Vasetambin8Referencias9Bibliografa10Enlacesexternos

    Bombadeuranio

    Enestecaso,aunamasadeuraniollamadasubcrticaseleaadeunacantidaddelmismoelementoqumicoparaconseguirunamasacrticaquecomienzaafisionarporsmisma.Almismotiemposeleaadenotroselementosquepotencian lacreacindeneutrones libresqueaceleran lareaccinencadena,provocandoladestruccindeunreadeterminadaporlaondadechoquedesencadenadaporlaliberacindeneutrones.

    Bombadeplutonio

  • ExplosindelabombatermonuclearIvyMike(1denoviembrede1952).Lasbombastermonuclearessehanconvertidoenlasarmasmsdestructivasdelahistoria,siendovariasvecesmspoderosasquelasbombasnuclearesdeHiroshimayNagasaki.

    El arma de plutonio esmsmoderna y tiene un diseoms complicado. Lamasa fisionable se rodea deexplosivosconvencionalescomoelRDX,especialmentediseadosparacomprimirelplutonio,deformaqueunaboladeplutoniodel tamaodeunapelotade tenisse reducecasial instanteal tamaodeunacanica,aumentandoincreblementeladensidaddelmaterial,queentrainstantneamenteenunareaccinencadenade fisin nuclear descontrolada, provocando la explosin y la destruccin total dentro de un permetrolimitado,ademsdequeelentornocircundantesevuelvaaltamenteradiactivo,dejandosecuelasgravesenelorganismodecualquierservivo.

    Bombadehidrgenootermonuclear

    Lasbombasdehidrgenoloquerealizaneslafusin(nolafisin)dencleosligeros(istoposdelhidrgeno)enncleosmspesados.

    Labomba de hidrgeno (bomba H), bomba trmica de fusin obomba termonuclear se basa en la obtencin de la energadesprendidaalfusionarsedosncleosatmicos,en lugarde la fisindelosmismos.

    Laenergasedesprendealfusionarselosncleosdedeuterio(2H)ydetritio(3H),dosistoposdelhidrgeno,paradarunncleodehelio.La reaccin en cadena se propaga por los neutrones de alta energadesprendidosenlareaccin.

    Para iniciar este tipo de reaccin en cadena es necesario un granaportedeenerga,porloquetodaslasbombasdefusincontienenunelementollamadoiniciadoroprimario,quenoessinounabombadefisin.A los elementos que componen la parte fusionable (deuterio,tritio,litio,etc)selesconocecomosecundarios.

    Laprimerabombadeeste tipo fuedetonadaenEniwetok(atolndelas IslasMarshall) el 1 de noviembre de 1952, durante la prueba Ivy Mike, con marcados efectos en elecosistemadelaregin.Latemperaturaalcanzadaenlazonacero(lugardelaexplosin)fuedemsde15millonesdegrados,tancalientecomoelncleodelSol,porunasfraccionesdesegundo.

    Tcnicamente hablando las bombas llamadas termonucleares no son bombas de fusin pura sinofisin/fusin/fisin,ladetonacindelartefactoprimariodefisininicialareaccindefusincomoladescritaperoelpropsitode lamismanoesgenerar energa sinoneutronesdealtavelocidadque sonusadosparafisionar grandes cantidadesdematerial fisible (235U, 239Puo incluso 238U)que formaparte del artefactosecundario.

    Bombasdeneutrones

    Labombadeneutrones, tambin llamadabombaN,bombade radiacindirecta incrementadaobombaderadiacin forzada, es un arma nuclear derivada de la bomba H que los Estados Unidos comenzaron adesplegarafinalesdelosaossetenta.EnlasbombasHnormalmentemenosdel25%delaenergaliberadaseobtieneporfusinnuclearyelotro75%porfisin.Enlabombadeneutronesseconsiguehacerbajarelporcentajedeenergaobtenidaporfisinamenosdel50%,einclusosehallegadoahacerlotanbajocomoun5%.

  • Detonacindeunabombaatmicael15deabrilde1948enelatolndeEniwetok,concretamentelapruebaXRaycomprendidaenlaOperacinSandstone.

    En consecuencia se obtiene una bomba que para una determinada magnitud de onda expansiva y pulsotrmicoproduceunaproporcinderadiacionesionizantes(radiactividad)hastasietevecesmayorquelasdeunabombaH, fundamentalmente rayosXygammadealtapenetracin.En segundo lugar, buenapartedeestaradiactividadesdemuchamenorduracin(menosde48horas)delaquesepuedeesperardeunabombadefisin.

    Las consecuencias prcticas son que al detonar una bomba N seproduce poca destruccin de estructuras y edificios, pero muchaafectacin y muerte de los seres vivos (tanto personas comoanimales), inclusoaunqueestos se encuentrendentrodevehculosoinstalacionesblindadaso acorazadas.Por esto seha incluidoa estasbombas en la categora de armas tcticas, pues permite lacontinuacindeoperacionesmilitaresenelreaporpartedeunidadesdotadasdeproteccin(ABQ).

    Confusinconotrotipodearmamentoqueempleamaterialradioactivo

    Se las confunde a veces con bombas nucleares, pero en realidad noestnrelacionadasunasconotras.

    Lasbombassuciasconsistenenlaexpansinmedianteunexplosivoconvencionaldematerialradiactivosobreunreadeterrenoconelfindeprovocardaosalasaluddelaspersonaseimpedirlahabitabilidaddeun territorio,dejandosecuelasdeestehechosobre todoaquelserhumanoquehabiteeneselugar.

    Este tipo de armas esms accesible que las armas nucleares por sudiseo mucho ms sencillo, aunque con un elevado dao potencialparalasvctimasquelasufran.Sinembargo,estetipodeartefactonose puede calificar como bomba nuclear ya que no hace uso dereaccinnuclearexplosivaalguna.Lonicoquetienenencomnlasbombassuciasylasbombasnucleareseselusodeelementosradiactivosensudispositivo.

    Utilizadosporlosejrcitosactualmente,noseconsideranbombassucias,puesseafirmaquenotienenefectosradiactivos.Estaafirmacinesdiscutibleporqueveteranosdecombatequehanutilizadoymanipuladoestamunicin han sufrido intoxicaciones por radiacin[cita requerida], y tambin existen investigaciones queprueban que los lugares que fueron escenario del uso de este tipo de municin estn contaminados conradiactividad[citarequerida].

    Se trata de municin fabricada a partir del aprovechamiento del uranio empobrecido resultante delenriquecimientodeuranioparalosusoscivilesdelaenerganuclear.

    Unadelasventajasqueaportaeluranioempobrecidoenlosproyectilesessuelevadadensidadcomomaterial(mayorqueladelplomo),loquefacilitasupoderdepenetracin.Otraessucarcterincendiario,yaquealsuperar los 600C arde espontneamente. Esto provoca que al penetrar en el objetivo tras el impacto, elproyectilardainstantneamenteincendiandotodoloqueestasualrededor(porejemplo,latripulacindeuncarrodecombateytodasucargaexplosiva).

  • Unefectocolateraldelusodeuranioempobrecidoprocedentedecombustiblenuclearreprocesado(ynodelsobrantedelenriquecimientodeuranio)esquecontienetrazasdeplutonio,unmaterialaltamenteradiactivoqueprovocacnceryenfermedadesseverasaloshumanosqueentrenencontactoconl.Losejrcitosquehanusadoensusarsenalesestematerial(comoporejemploelejrcitodeEstadosUnidos)hanreconocidolapresenciade trazasdeplutonioensusproyectilesa lavezquesehancomprometidoa tomarmedidasparaevitarlacontaminacinradiactivatrassuuso.

    Explosionesnuclearesmsimportantesenlahistoria

    Explosionesnuclearesmsimportantesenlahistoria

    Nombre PasProductorPasde

    detonacin Potencia Fecha Tipo Caractersticas Ubicacin

    Trinity EstadosUnidos EstadosUnidos21Kt. 16/07/1945 Torrea30m.

    Primerabombaatmica

    Alamogordo,NuevoMxico

    LittleBoy EstadosUnidos ImperiodelJapn15Kt. 06/08/1945 Areaa580m.

    Primerabombaatmicausada

    enataqueHiroshima

    FatMan EstadosUnidos ImperiodelJapn20Kt. 09/08/1945 Areaa503m.

    Segundabombaatmicausada

    enataqueNagasaki

    RDS1(Joe1)

    UninSovitica

    UninSovitica 22Kt. 29/08/1949

    Torrea30m.

    Primerabombaatmicasovitica

    Semipalatinsk

    Hurricane ReinoUnido Australia 25Kt. 03/10/1952Acuticaa

    3m.

    Primerabombaatmicabritnica

    Trimouille

    IvyMike EstadosUnidos Islas

    Marshall 10Mt. 31/10/1952 SobretierraPrimerabomba

    atmicatermonuclear

    AtolnEnewetak

    IvyKing EstadosUnidos Islas

    Marshall 500Kt. 14/11/1952Areaa173m.

    Bombadefisinmspoderosa

    AtolnEnewetak

    RDS6s(Joe4)

    UninSovitica

    UninSovitica 0,4Mt. 12/08/1953

    Torrea30m.

    Primerabombaatmica

    termonuclearsovitica

    Semipalatinsk

    CastleBravo

    EstadosUnidos

    IslasMarshall 15Mt. 28/02/1954

    Sobretierraa2m.

    Bombamspotentedelos

    EE.UU.AtolnBikini

    GrappleX

    ReinoUnido Kiribati 1,8Mt. 08/11/1957

    Areaa2.250m.

    Primerabombatermonuclearbritnica

    Kiritimati

    GerboiseBleue Francia

    ArgeliaFrancesa 65Kt. 13/02/1960

    Globoa105m.

    Primerabombaatmica Reggane

  • francesa

    BombadelZar

    UninSovitica

    UninSovitica 50Mt. 30/10/61

    Areaa4000m.

    Bombamspotentedelmundo

    NuevaZembla

    596 China China 20Kt. 16/10/64 Sobretierra Primerabombaatmicachina LopNor

    N6 China China 3,3Mt. 17/06/67 Areaa2960m.

    Primerabombatermonuclear

    chinaLopNor

    Canopus Francia PolinesiaFrancesa

    2,6Mt. 24/08/68 Globoa520m.

    Primerabombatermonuclear

    francesaFangataufa

    SmilingBuddha India India 8Kt. 18/05/74 Subterrnea

    Primerabombaatmicaindia Pokhran

    IncidenteVela

    Israel Sudfrica

    (Posiblemente) Sudfrica~23Kt. 22/09/79 Acutica

    Posibleprimerabombaatmica

    deIsraelySudfrica

    Ocanondicoyal

    surdeSudfrica

    ChagaiI Pakistn Pakistn 12Kt. 28/05/98 SubterrneaPrimerabomba

    atmicapakistan

    Chagai

    ? Corea delNorte Corea

    delNorte~120Kt. 09/10/06 Subterrnea

    Primerabombaatmica

    norcoreanaKilju

    Vasetambin

    ArmanuclearDiseodearmasnuclearesGuerranuclearPotencianuclearPasesconarmasnuclearesMisilbalsticointercontinentalOjivanuclear

    Referencias

    Bibliografa

    Einstein,Albert:CartasdeAlbertEinsteinaFranklinDelanoRoosevelt(presidentedeEstadosUnidos)apropsitodelabombaatmica.(http://hypertextbook.com/eworld/einstein.shtml)Glasstone, Samuel y Dolan, Philip J.: The effects of nuclear weapons.(http://web.archive.org/web/http://nuketesting.enviroweb.org/nukeffct/) Estados Unidos: U. S.GovernmentPrintingOffice,terceraedicin,1977.Informacinsobrearmasdedestruccinmasiva,incluidaslasarmasnucleares(http://fas.org/nuke),enelsitiodelaFederationofAmericanScientists(FederacindeCientficosEstadounidenses).

  • OTAN:NATO handbook on the medical aspects of NBC defensive operations (part I Nuclear).(http://www.fas.org/nuke/guide/usa/doctrine/dod/fm89/1toc.htm) Washington: Departments of theArmy,Navy,andAirForce,1996.Preston,Diana:Antes deHiroshima: deMarieCurie a la bombaatmica.Madrid: Tusquets, 2008.ISBN9788483830598.Rhodes, Richard:Dark Sun: the making of the hydrogen bomb. Nueva York: Simon and Schuster,1995.Rhodes,Richard:Themakingoftheatomicbomb.NuevaYork:SimonandSchuster,1986.Smyth, H. DeW: Atomic energy for military purposes.(http://web.archive.org/web/http://nuketesting.enviroweb.org/hew/Smyth/index.html) PrincetonUniversityPress,1945.Theeffectsofnuclearwar.(http://www.fas.org/nuke/intro/nuke/7906/index.html)OfficeofTechnologyAssessment,mayode1979.

    Enlacesexternos

    WikimediaCommonsalbergacontenidomultimediasobreBombaatmica.WikiquotealbergafrasesclebresdeosobreBombaatmica.

    Archivo atmico (http://www.atomicarchive.com/index.shtml) (en ingls), en el sitio webAtomicArchive.com.Archivo de armas nucleares (http://nuclearweaponarchive.org/) (en ingls), en el sitio webNuclearWeaponArchive.org.Noticias sobre armas nucleares(http://archive.is/20130413184007/www.ipsnoticias.net/_focus/nuclear/index.asp), en el sitio web delIPS(InterPressService).As funciona un arma nuclear (http://lapizarradeyuri.blogspot.com/2010/05/asifuncionaunarmanuclear.html)As funciona un arma termonuclear (http://www.lapizarradeyuri.com/2010/09/20/asifuncionaunarmatermonuclear/)Vdeo quemuestra elmomento en que estalla una bomba atmica (http://www.youtube.com/watch?v=PoeZN2hQoXU)

    Obtenidodehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bomba_atmica&oldid=82818352

    Categoras: Bombasnucleares InventosdeEstadosUnidos

    Estapginafuemodificadaporltimavezel29may2015alas18:05.EltextoestdisponiblebajolaLicenciaCreativeCommonsAtribucinCompartirIgual3.0podranseraplicablesclusulasadicionales.Lanselostrminosdeusoparamsinformacin.WikipediaesunamarcaregistradadelaFundacinWikimedia,Inc.,unaorganizacinsinnimodelucro.