bombeomecanico-121122132507-phpapp02

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 bombeomecanico-121122132507-phpapp02

    1/15

    República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para la Educación

    UniversitariaUniversidad Bolivariana de Venezuela

    Programa de Formación en Grado en PetróleoTraecto !!! " Tramo V!Matur#n$ Edo% Monagas

    Sistema de Levantamiento Artificial

    "Bombeo Mecánico"

    Integrantes:

     Andrea Mata

    Fanny Martínez

    Oscar Paredes 

    Sección: 05 

    rof: Elianmy Rodríguez

    Matur#n$ &oviembre del '()'

  • 8/17/2019 bombeomecanico-121122132507-phpapp02

    2/15

    Bombeo Mec*nico

    Es un procedimiento de succión y

    transferencia casi continua delpetróleo hasta la supercie,

    considerando que el yacimientoposee una determinada presión, la

    cual es suciente para que el petróleoalcance un determinado nivel en el

    pozo.

    Fanny

    Martínez

  • 8/17/2019 bombeomecanico-121122132507-phpapp02

    3/15

    FUNCIONAMIENTO

    La bomba se baja dentro la tubería de producción y seasienta en el fondo con el uso de empacaduras. Labomba es accionada por medio de las varillas que letransmiten el movimiento desde el aparato de bombeo(ste consta de un balancín al cual se le transmite el

    movimiento de vaivn por medio de la biela y lamanivela, stas se accionan a travs de una cajareductora movida por un motor!.

    La v"lvula ja permite que el petróleo entre al cilindrode la bomba. #or un lado en la carrera descendente delas varillas, la v"lvula ja se cierra y se abre la v"lvulaviajera para que el petróleo pase de la bomba a latubería de educción. La repetición continua delmovimiento ascendente y descendente mantiene el$ujo hacia la supercie.

    Fanny

    Martínez

    Bombeo Mec*nico

  • 8/17/2019 bombeomecanico-121122132507-phpapp02

    4/15

    COMPONENTES

    Equipos de subsuelo

    Equipos de Superficie

    Motor +a,a -e

    Engrana,e Manivela Pesas . +ontra

    Peso Prensa Estopa Barra Pulida Unidad -e

    Bombeo

    Tuber#a -eProducción

    /as Varillas -e0ucción 1ncla -eTuber#a

    /a V*lvulaVia,era

    /a V*lvula Fi,a-e Tipo Bola 2

    FannyMartínez

    Bombeo Mec*nico

  • 8/17/2019 bombeomecanico-121122132507-phpapp02

    5/15

    Equipos de Superficie

    Motor Es el encar%ado de suministra la ener%íanecesaria a la unidad de bombeo para levantarlos$uidos de pozo.

    Manivela Es la responsable de trasmitir elmovimiento de la caja de en%ranaje o transmisión a labiela del balancín

    Pesas . +ontra Peso &e utiliza para balancear lasfuerzas desi%uales que se ori%inan sobre el motor durantealas carreras ascendente y descendente del balancín a n dereducir la potencia m"'ima efectiva y el momento de rotación

    Prensa Estopa onsiste en una c"mara cilíndrica quecontienen los elementos de empaque que se ajustan a la barrapulida permitiendo sellar el espacio e'istente entre la barrapulida y la tubería de producción, para evitar el derrama decrudo producido.

    Barra Pulida &e encar%a de soportar el peso dela sarta de cabillas, de la bomba y del $uido dentro de latubería. Fanny

    Martínez

    Bombeo Mec*nico

  • 8/17/2019 bombeomecanico-121122132507-phpapp02

    6/15

    Equipos de Subsuelo

    /as Varillas -e 0ucción sonhechas de varias aleaciones de metales. Est"nsujetas a un funcionamiento mec"nico que leimpone esfuerzos de estiramiento,enco%imiento y vibración* fati%a,corrosión, erosión.

    Tuber#a -e Producción Es una seriede tubos que se usa para trasportar el $uido y, almismo tiempo, sirve de %uía la sarta de cabilla queacciona la bomba

    /a V*lvula Via,era Est" ubicada en elpistón, el tipo bola y asiento, permite la entrada del $uidodel barril al pistón.

    /a V*lvula Fi,a -e Tipo Bola 21siento Esta facilita la entrada del $uido desde el pozo hastael barril de la bomba.

     AndreaMata

    Bombeo Mec*nico

  • 8/17/2019 bombeomecanico-121122132507-phpapp02

    7/15

    Tipos de Balancín

    Unidad+onvencional

    Mar3 !!

    Unidad Balanceadapor aire

    Rota4e5 Unidad Reverse

    Mar3 

    Unidad +onvencional

    Mar3 !! Unidad Balanceada por aire

     AndreaMata

    Bombeo Mec*nico

  • 8/17/2019 bombeomecanico-121122132507-phpapp02

    8/15

    Rota4e5Unidad Reverse Mar3 

    Tipos de Balancín

     AndreaMata

    Bombeo Mec*nico

  • 8/17/2019 bombeomecanico-121122132507-phpapp02

    9/15

    Venta,as -esventa,as +plicable en pozos con bajo nivel de $uidos.

    #ermite procesar a%ua y sedimentos presentes

    en el $uido.

    +plica a crudo de alta viscosidad.

    puede ser empleados en  pozos sometidos aoperaciones tcnicas.

    El diseo es poco complejo.

    El sistema es eciente, simple y f"cil de operar

    por el personal de campo.

    Es aplicado en crudo pesado y altamente

    viscoso.

    #uede utilizar combustible o electricidad como

    fuente de ener%ía.

    El equipo puede ser operar a temperatura

    elevadas.

    #ermite variar la velocidad de embolada y

    lon%itud de carrera para el control de la taza de

    producción

    &usceptible a fase %aseosa en estado libre.

    -equiere equipos especiales para el

    remplazo de cabillas y bombas.

    +lto costo de mantenimiento y alta

    frecuencia de servicio.

    La efectividad del sistema puede verse

    afectada severamente por la presencia

    del%as.

    La presencia de arenas ocasionan el des%aste severo del equipo.

    -equiere altos costos e mantenimiento.

    #osee profundidades limitadas.

    El equipo es pesado y ocupa mucho espacio.

    La taza de producción declinan r"pidamente.

     AndreaMata

    Bombeo Mec*nico

  • 8/17/2019 bombeomecanico-121122132507-phpapp02

    10/15

     

    ravedad +#/ comprendidaentre 0.1 y 23.3 4.

    #rofundidad de 233 a5333pies

    -elación %as petróleo de133#%as6bbl estado

    crudo.tasa de $uido entre 73 y7333bbl6días.

    8iscosidad menor de93333cp.

    +condiciones de presión y

    R1&G.0 7UE 0E UT!/!81& P1R1 E//EV1&T1M!E&T. 1RT!F!+!1/ -E B.MBE.

    ME+1&!+.

    OscarParedes

  • 8/17/2019 bombeomecanico-121122132507-phpapp02

    11/15

    Fallas

    Bombeo Mec*nico

  • 8/17/2019 bombeomecanico-121122132507-phpapp02

    12/15

    Fallas

    Bombeo Mec*nico

  • 8/17/2019 bombeomecanico-121122132507-phpapp02

    13/15

    Estas roturas deben seranalizadas para determinarla herramienta de pesca

    m"s conveniente y elprocedimiento a se%uir paraefectuar la pesca de unavarilla quebrada. Enal%unos casos la corrosiónforma huecos en las varillas

    o en sus acoples. &imilar alo e'plicado anteriormente,la tensión se concentra entales puntos de corrosión locual trae comoconsecuencia la falla

    temprana de la varilla.

    uando e'isten $uidoscorrosivos debido a lapresencia de hidro%eno,

    a%uas saladas corrosivasu otras sustanciascorrosivas, es necesariotomar al%unas de lasmedidas si%uientes:;

  • 8/17/2019 bombeomecanico-121122132507-phpapp02

    14/15

    La %estión ecaz de las fallas en función de los costos,empieza con la prevención y el momento de detener lapró'ima falla es ahora.

      -escatar y col%ar el pozo despus de una falla de una

    varilla de bombeo.   =acer un an"lisis preciso de la causa raíz de falla, y la

    implementación de medidas de acción correctiva paraimpedir la repetición de la falla. &e necesita una base dedatos capaz de averi%uar el historial de los servicios delpozo

    MÉTODOS PARA APLICAR EL

    MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 bombeomecanico-121122132507-phpapp02

    15/15

    -+/+& #>-

    &<+?E@/>@