14
Irene López Guijón Segunda parte práctica WebQuest Cristina López Tomás BORRADOR WEBQUEST: EL REINO ANIMAL

BORRADOR WEBQUEST: EL REINO ANIMAL€¦  · Web viewNo hay duda que la WQ es una forma de aprendizaje motivadora y significativa, y ello se ha visto reflejado en el tema que hemos

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Irene López Guijón Segunda parte práctica WebQuestCristina López Tomás

BORRADOR WEBQUEST: EL REINO ANIMAL

Irene López Guijón Segunda parte práctica WebQuestCristina López Tomás

Autores: Irene López Guijón y Cristina López Tomás

Descripción: WQ para conocer las diferentes clases del Reino Animal.

Nivel Educativo: 5º de Primaria

Área curricular: Conocimiento del Medio

1-INTRODUCCIÓN

Sigue los pasos de Rayitas para descubrir un nuevo mundo donde aprenderás a clasificar a todos sus amigos.

2-TAREA

Rayitas os lleva al mundo de los mamíferos…

¿Sabías que las ballenas también son mamíferos?

¡¡¡Hola amigos!!! Me llamo Rayitas y os voy a presentar a

todos mis amigos del reino animal.

¡SERÁ UN VIAJE FASCINANTE!

Irene López Guijón Segunda parte práctica WebQuestCristina López Tomás

ACTIVIDAD 1: En grupos de 4 personas buscad fotos de 10 mamíferos diferentes y

después en una cartulina realizad un mural con ellas.

Rayitas os ha llevado ahora al mundo de los Reptiles…

ACTIVIDAD 2: Busca por qué Basi puede correr por encima del agua.

ACTIVIDAD 3: Sabrías decir qué es un reptil. Busca la definición y señala cuáles de

los siguientes animales son reptiles.

Hola, me llamo Basi y soy un

lagarto basilisco.¿Sabías que puedo correr por encima

del agua?

Irene López Guijón Segunda parte práctica WebQuestCristina López Tomás

Rayitas os lleva al mundo de las aves…

ACTIVIDAD 4:

ACTIVIDAD 5:

:

Irene López Guijón Segunda parte práctica WebQuestCristina López Tomás

Rayitas nos lleva ahora…¡¡AL MUNDO DE LOS ANFIBIOS!!

ACTIVIDAD 6: Cita las principales características de los anfibios.

ACTIVIDAD 7: En grupos de cuatro, tendréis que dibujar las etapas de la metamorfosis de la rana. Cada uno de vosotros hará el dibujo de una etapa.

Finalmente nuestro amigo Rayitas nos lleva ¡¡al mundo de los peces!!

Irene López Guijón Segunda parte práctica WebQuestCristina López Tomás

ACTIVIDAD 7: Escribe el nombre de cada una de las partes señaladas del pez.

3-PROCESO

En esta aventura trabajarás en grupo y también de forma individual:

1. Al comienzo os organizaréis en grupos de cuatro para buscar 10 imágenes de mamíferos diferentes. Para realizar esta actividad os puede servir de ayuda esta página.¡¡Suerte!!

http://www.safaecija.org/articulos/mamiferos/CLASIFICACION%20DE%20LOS%20MAMIFEROS.htm

http://images.google.es/images?hl=es&q=+mam%C3%ADferos&gbv=2

2. Todas las fotos que hayáis recopilado las tendréis que colocar en un mural para después enseñarlas al resto de los compañeros.

3. A partir de ahora continúas el viaje tú solo.Aquí tienes una pista sobre el lagarto Basi… ¡Intenta contestar a su pregunta!

http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070206073507AAKF281

4. Para identificar a los reptiles tendrás que visitar las siguientes páginas:

http://usuarios.lycos.es/criptozoo/Clasificacion/Reptiles.html

http://www.educared.net/aprende/anavegar5/podium/images/A/2564/reptiles.htm

5. Para resolver las incógnitas del mundo de las aves y hacer las actividades, te aconsejamos que consultes esta página:

http://www.educared.net/aprende/anavegar5/podium/images/A/2564/aves.htm

Irene López Guijón Segunda parte práctica WebQuestCristina López Tomás

6. La siguiente página te ayudará a citar las características de los anfibios. ¡¡Consúltala!!

http://www.educared.net/aprende/anavegar5/podium/images/A/2564/anfíbios.htm

De nuevo volvéis a trabajar en grupo. Cada componente dibujará una etapa de la metamorfosis de la rana. Una ves tengáis todos los dibujos terminados los pegaréis en un mural poniendo el nombre debajo de cada imagen. El mejor mural se colgará en la pared de la clase… ¡¡A por ello artistas!!

http://www.kalipedia.com/ciencias-vida/tema/graficos-metamorfosis-rana.html?x1=20070417klpcnavid_192.Ees&x=20070417klpcnavid_214.Kes

7. Para finalizar tendrás que hacer una actividad sobre los peces. Visita esta pagina y te será muy fácil hacerla.

http://www.educared.net/aprende/anavegar5/podium/images/A/2564/peces.htm

4-EVALUACIÓN

Tu grupo recibirá una nota por realizar cada una de las actividades de este proyecto. Por otro lado, tú también tendrás una por las actividades individuales.

Las notas que podréis obtener serán de acuerdo con las siguientes características:

1. INCOMPLETO:

- Las respuestas están algo pobres.

- No hay demasiada creatividad.

- Comunicación limitada.

2. BIEN:

- Las respuestas están bien contestadas.

- Creatividad normal.

- Buena comunicación.

3. DESTACA:

- Las respuestas están muy completas.

- Los trabajos son originales. Creatividad alta.

- Fluye la comunicación.

Irene López Guijón Segunda parte práctica WebQuestCristina López Tomás

Objetivo: Destaca3

Bien2

Destaca 1

Contesté todas las preguntas del cuestionario

Participe adecuadamente junto con mis compañeros

Colaboré y cooperé con mi grupo

Recopilé imágenes de Internet sin dificultad

Utilicé los recursos que me proporcionaron

Me esforcé en las actividades

Limpieza y claridad en el trabajo

5-CONCLUSIÓN

El mundo de los animales es un tema que motiva a los niños durante toda la

etapa de primaria, por este motivo hemos escogido esta temática de la WQ con el fin de

despertar su interés, conocer curiosidades, y realizar actividades en las que se trabaje

tanto a nivel individual como grupal.

Algunas de las cuestiones que han sido planteadas tienen como objetivo hacer

reflexionar al alumno.

Yo y mis amigos os damos las gracias por haber seguido esta gran aventura junto a nosotros.

Ahora ya sabes quienes somos, cómo somos, y dónde vivimos.

Irene López Guijón Segunda parte práctica WebQuestCristina López Tomás

La WQ es una forma de realizar las tareas de clase de una forma más lúdica para

así salir de la rutina de estar delante de un libro y hacer que nuestros alumnos sean

autónomos a la hora de buscar la información, utilizando como herramientas las nuevas

tecnologías (Internet).

Al proporcionar al alumno una información de guía, hace más fácil la realización de la

tarea y que todos puedan obtener la información de un mismo sitio sin perderse en la

red.

No hay duda que la WQ es una forma de aprendizaje motivadora y significativa,

y ello se ha visto reflejado en el tema que hemos tratado: el reino animal de los

vertebrados.

6-ORIENTACIONES

La WQ realizada va dirigida al segundo ciclo de educación Primaria en el área de

Conocimiento del Medio.

Así pues, los objetivos generales que se trabajan en esta WQ son los siguientes:

La enseñanza del Conocimiento del medio natural, social y cultural en esta

etapa tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades:

1. Identificar los principales elementos del entorno natural, social y cultural,

analizando su organización, sus características e interacciones y progresando en el

dominio de ámbitos espaciales cada vez más complejos.

3. Participar en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable,

constructivo y solidario, respetando los principios básicos del funcionamiento

democrático.

8. Identificar, plantearse y resolver interrogantes y problemas relacionados con

elementos significativos del entorno, utilizando estrategias de búsqueda y

tratamiento de la información, formulación de conjeturas, puesta a prueba de las

mismas, exploración de soluciones alternativas y reflexión sobre el propio proceso

de aprendizaje.

10. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener

información y como instrumento para aprender y compartir conocimientos,

Irene López Guijón Segunda parte práctica WebQuestCristina López Tomás

valorando su contribución a la mejora de las condiciones de vida de todas las

personas.

Respecto a los objetivos específicos se trabajan los del Bloque 2. La diversidad de los

seres vivos:

Animales vertebrados (aves, mamíferos, reptiles, peces, anfibios).

Características básicas, reconocimiento y clasificación.

Identificación y explicación de los elementos básicos en el ciclo vital de los

organismos; comparación de ciclos vitales de organismos conocidos.

La nutrición, relación y reproducción de animales Interés por el estudio de seres

vivos, con instrumentos apropiados y a través del uso de medios audiovisuales y

tecnológicos.

En cuanto a la realización de las tareas, agrupa la clase en grupos de 4:

-En cada reino animal, dos alumnos se encargarán de buscar la información por

ordenador y los otros dos realizar la tarea. Tienen que cambiar sus papeles en cada reino

que trabajen para que todos hagan de todo.

-Procurar que los murales que hagan sean originales. Proporcionales todo tipo de

material: punturas, tijeras, pegamento, papel cebolla.

-Al final de la clase resalta las conclusiones de lo que han aprendido y que cada grupo

muestre su trabajo y lo cuelgue en clase para decorarla.