Burle Marx

Embed Size (px)

Citation preview

  • ROBERTO BURLE MARX

  • San Pablo, 4 de agosto de 1909 - Rio de Janeiro, 4 de junio de 1994

    Artista plstico brasileo que alcanz un gran renombre internacional como arquitecto paisajista La terraza jardn que proyect para el edificio Gustavo Capanema est considerado un hito rupturista en el paisajismo brasileo. Roberto Burle Marx

  • Edificio Gustavo Capanema - RJ VISTA AREA DE LA TERRAZA DEL MINISTERIO DE EDUCACIN Y SALUD PALACIO CAPANEMA, RO DE JANEIRO Obra fundamental de la arquitectura modernista de Brasil. Las formas libres de los canteros de los jardines de la terraza son un reflejo de la modernidad. Definido por vegetacin nativa y formas sinuosas, el jardn que incluye espacios contemplativos o de estar, tiene una configuracin indita en su pas y en el mundo.

  • Vista area de la terraza del Ministerio de Educacin y Salud Palacio Capanema, RO DE JANEIRO

  • Residencia Odette Montero Correias, RJ, 1948.

    Burle Marx mencionaba de tener entera libertad para desarrollar este jardn, sin que hubiese cualquier interferencia de los propietarios.El tratamiento simultneo de ritmos, texturas, colores y dems elementos de composicin era imperativo en Burle Marx

  • JARDIN PALACIO DE LA ALVORADA- BRASILIA

  • Parque del Este , Caracas, Venezuela.Inaugurado en 1961 y emplazado en el centro caraqueo, Este parque es el espacio verde ms significativo de la ciudad, siendo 82 hectreas de una antigua propiedad cafetera con grandes rboles, en donde Burle Marx conecta los espacios con formas curvas, lagos, estanques y paneles escultricos.

  • Parque do Flamengo - RJ Construido sobre una superficie de 1.200.000 m2, ganada al mar en el centro de la ciudad. Por encima de todo este conjunto de construcciones dominan las palmeras colocadas en filas y grupos de rboles que florecen en distintas pocas del ao, juegos de enlosado y adoquinados,

  • Actualmente son mas de 8000 especies las que se pueden admirar, incluyendo palmeras imperiales, plantas amaznicas y gran diversidad de rboles frutalesrboles Frutales

  • Es una zona ecolgica rodeada de prados, plantas, rboles etc.. se localiza a lo largo de playa Flamengo. Es un espacio paracaminar , y pasar un rato agradable con la naturaleza. PALAMERAS IMPERIALES

  • Copacabana, Ro de Janeiro, R.J -1970El trabajo en las veredas de Copacabana es, sin duda, uno de los trabajos mas significativos de Burle Marx y una de las postales que caracterizarn a la ciudad carioca

  • El primer jardn pblico de Brasil fue el Paseo Pblico de Ro de Janeiro de 1783. Siempre en funcin de las necesidades varias, esa faja de terreno ganada al mar fue tratada, en diferentes pocas y con diferentes soluciones, por Roberto Burle Marx.

  • El paseo de la famosa acera consiste en sus dibujos en forma de ondas u olas. Este mosaico fue completado en 1970

  • Plano de una de las veredas de COPACABANA, RO DE JANEIRO

  • Petrobrs, Ro de Janeiro, RJ. 1969.

    Intentaba caracterizar el paisaje como un pintor que utiliza el terreno como tela y las plantas como tinta. Entre escultura, pintura y jardn, cuando se observa desdearriba engaa al observador porque se aplanan losvolmenes, evidenciando los aspectos bidimensionaleso que puede inducir a la idea de una gran tela pintada.

  • En Buenos AiresEn el barrio de Palermo, entre Salguero, Figueroa Alcorta y Martn Coronado. Este juego es significativo en toda la obra de Burle Marx, justamente por esta nueva forma de crear juegos para nios; y va a dejar huellas en sus futuros trabajos. Durante los aos 90 se decidi demoler la obra.

    Plaza Repblica del Per - 1972Dise un espacio verde en cuyo centro ubic una escultura de hormign, de 2,50 mts de alto, en forma de caracol, que envolva juegos para nios y un arenero.

  • Durante toda su vida llev a cabo una extensa investigacin, descubriendo y clasificando muchas especies, algunas de las cuales seran llamadas con su nombre por los botnicos.Calathea burle marxiiHeliconia burle -marxii

  • PHILODENDRON 'BURLE-MARX' Hay ms de 50 especies vegetales que llevan su nombre.

  • Una escultura de mosaico ahora expuesta en el New York Botanical Garden.

  • Pero lo que llama ms la atencin en l es que vea el diseo paisajstico como una disciplina de igual relevancia que la arquitectura, no como un teln de fondo o una decoracin.

    **************************