5
EL Foton ¿Un foton tiene masa? Supongamos que el fotón tiene masa, si un fotón tiene masa entonces la masa estaría asociada a su energía y produciría una dispersión cromática cerca de las lentes gravitatorias lo cual no se observa. Un foton tiene energía y un momento lineal asociado. Pero no se pueden asociar a la masa Compton says: “Era como sí los fotones tuvieran asociada una masa.” Los fotones no tienen masa. La energía de un foton seria E hf, lo cual al no ser energía mecánica no se puede asociar a una energía cinetica o potencial. Por esto no se puede asociar a un foton con la masa. Si un foton tuviese masa, según la transformación de Lorentz; la masa seria infinita ya que: Mv m 0 2 1 2 m 0 1 vel.luz C m 0 2 1 C C m 0 2 11 Ademas de que m 0 es 0 ya que m 0 en reposo. Entoces si la luz no tiene masa, ¿Porque la luz se desvía? Por Ejem. Cerca del Sol La luz carece de masa, o en todo caso, es masa que ha sido transformada en energía. Un rayo de luz viajará en línea recta siempre, a menos que experimente cambios en el medio que se propaga. (por eso vemos imágenes ondulantes en el telescopio, cuando hay mucha turbulencia). En el caso que mencionas (del Sol), cualquier objeto masivo producirá un desvío en la trayectoria de la luz, no porque la luz tenga masa, sino porque -como nos enseñó Einstein- existe una relación estrecha entre energía, masa, espacio y tiempo y ninguno de estos términos es absoluto. La masa es flexible. Dadas las condiciones apropiadas, se puede transformar en energía y viceversa. El espacio también es flexible y puede hacer cosas muy extrañas con el tiempo, que tampoco es inalterable. Pero además, la famosa formulita Emc2 nos dice que TODOS se relacionan entre sí, de manera que si tu concentras mucha masa, o te desplazas a gran velocidad (para lo cual necesitas mucha energía) entonces vas a alterar el espacio y el tiempo: El espacio se distorsionará, y el tiempo experimentará dilatación (¡viajarás al futuro!)

C Swp55 Docs El Foton Tiene Masa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C Swp55 Docs El Foton Tiene Masa

EL Foton

¿Un foton tiene masa?Supongamos que el fotón tiene masa, si un fotón tiene masa entonces la masa estaría

asociada a su energía y produciría una dispersión cromática cerca de las lentesgravitatorias lo cual no se observa.

Un foton tiene energía y un momento lineal asociado. Pero no se pueden asociar a lamasa

Compton says:“Era como sí los fotones tuvieran asociada una masa.”Los fotones no tienen masa.La energía de un foton seria E � hf, lo cual al no ser energía mecánica no se puede

asociar a una energía cinetica o potencial. Por esto no se puede asociar a un foton con lamasa. Si un foton tuviese masa, según la transformación de Lorentz; la masa seria infinitaya que:

M�v� �m0

2 1��2�

m0

1� vel.luzC

�m0

2 1� CC

�m0

2 1�1� �

Ademas de que m0 es 0 ya que m0� en reposo.

Entoces si la luz no tiene masa, ¿Porque la luz se desvía? Por Ejem. Cerca del Sol

La luz carece de masa, o en todo caso, es masa que ha sido transformada en energía.Un rayo de luz viajará en línea recta siempre, a menos que experimente cambios en el

medio que se propaga. (por eso vemos imágenes ondulantes en el telescopio, cuando haymucha turbulencia).

En el caso que mencionas (del Sol), cualquier objeto masivo producirá un desvío en latrayectoria de la luz, no porque la luz tenga masa, sino porque -como nos enseñó Einstein-existe una relación estrecha entre energía, masa, espacio y tiempo y ninguno de estostérminos es absoluto.

La masa es flexible. Dadas las condiciones apropiadas, se puede transformar enenergía y viceversa. El espacio también es flexible y puede hacer cosas muy extrañas conel tiempo, que tampoco es inalterable. Pero además, la famosa formulita E�mc2 nos diceque TODOS se relacionan entre sí, de manera que si tu concentras mucha masa, o tedesplazas a gran velocidad (para lo cual necesitas mucha energía) entonces vas a alterarel espacio y el tiempo: El espacio se distorsionará, y el tiempo experimentará dilatación(¡viajarás al futuro!)

Page 2: C Swp55 Docs El Foton Tiene Masa

Suena como algo extraordinario o fantástico, pero está comprobado.¿A qué viene todo esto? A que el rayo de luz, cuando pasa cerca del Sol, pasa por un

espacio-tiempo que está “torcido” por la presencia de una gran masa, y se desvía. Comouna analogía, suelen poner al Sol sobre una red de “espacio-tiempo” y un rayo de luz quese “cae” ligeramente hacia el Sol. No es que la gravedad lo atraiga, sino que el medio através del cual viaja el rayo de luz (el espacio-tiempo) ha sido curvado hacia el Sol.

Ilustracion.- http://www.zamandayolculuk.com/cetinbal/PU/REL7.gifSaludos y cielos despejadosPablo Lonnie Pacheco RaileySociedad Astronómica del Planetario Alfa

Definiciones sobre masa:

Masa GravitacionalLa masa gravitacional es la medida de la fuerza de atracción gravitatoria que

experimenta una porción de materia másica dentro de un campo gravitatorio.Aunque numéricamente idéntica la masa inercial, conceptualmente difiere de este. En

el seno de la mecánica clásica resultó por mucho tiempo un misterio por qué la masagravitacional era numéricamente igual a la masa inercial, de ahí que usualmente se hablesimplemente de masa (sin especificar si se trata de la inercial o la gravitacional al serambas numéricamente idénticas). La teoría de la relatividad general al explicar el campogravitatorio como un efecto de la curvatura del espacio-tiempo aclaró que de hecho lamasa gravitacional coincidiera numéricamente con la masa inercial.

Masa InercialEn física, la masa inercial o masa inerte es una medida de la resistencia de una masa

al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial. En física clásica lamasa inercial de partículas puntuales se define mediante la siguiente ecuación:

miai1 � m1a1i

donde la partícula «uno» se toma como la unidad �m1 � 1, �; mi, es la masa inercial de lapartícula i; ai1, es la aceleración inicial de la partícula i , en la dirección de la partícula i,hacia la partícula 1, en un volumen ocupado sólo por partículas i y 1, donde ambaspartículas están inicialmente en reposo y a una distancia unidad.

No hay fuerzas externas, pero las partículas ejercen fuerza las unas en las otras.

Page 3: C Swp55 Docs El Foton Tiene Masa

masa atómica

Se conoce como masa atómica a la masa que posee un átomo mientras éstepermanece en reposo. En otras palabras, puede decirse que la masa atómica es aquellaque surge de la totalidad de masa de los protones y neutrones pertenecientes a un únicoátomo en estado de reposo. Dentro del Sistema Internacional, la unidad que permitecalcularla y reflejarla es la masa atómica unificada.

Cabe resaltar que las masas atómicas también suelen ser definidas como pesoatómico. Sin embargo, esto no es del todo acertado debido a que la masa constituye unapropiedad del cuerpo y el peso varía de acuerdo a la gravedad.

En esta materia tenemos que hacer referencia a los orígenes de la misma en la ciencia.Más concretamente a los científicos que apostaron por la citada, por calcular y por trabajarcon ella con el claro objetivo de llevar a cabo una serie incuestionable de estudios y debeneficios en pro del avance.

Así, podemos subrayar que entre los primeros personajes que hablaron de pesoatómico y que calcularon el mismo se encuentra el químico inglés John Dalton. Este esconocido, y ha pasado a la historia, por haber desarrollado una teoría en este sentido quese sustentaba en cinco puntos fundamentales.

En concreto, los pilares de su pensamiento eran los siguientes: los elementos estánconformados por átomos, los átomos pertenecientes a un único elemento son todos igualeso dichos átomos son diferentes a los que posee cualquier otro elemento y se distinguen porsu peso atómico.

A estas dos observaciones claras, añadió otras dos más: la unión de átomos dediferentes elementos dan lugar a compuestos químicos y dichos átomos no se puedencrear, ni destruir ni dividir en lo que es el proceso químico.

Además de John Dalton tampoco podemos pasar por alto la figura de otro científicoimportante en materia de masa atómica. Nos estamos refiriendo a Jöns Jakob Berzelius,un químico sueco que, junto al anterior científico y algunos más, está considerado como elpadre de la química moderna. Polímero, catálisis o isómero fueron algunos de losconceptos que este acuñó y que introdujo en dicha ciencia.

Sobre la masa atómica de los elementos de tipo químico hay que decir que se puedencalcular a partir de la media ponderada de las masas de los diversos isótopospertenecientes a cada elemento, contemplando la abundancia relativa de los mismos. Estoayuda a explicar la falta de correspondencia entre la masa atómica en umas (unidad demasa atómica) de una sustancia y el número de nucleones que contiene el núcleo de suisótopo más común.

No obstante, dicen los expertos que la masa atómica de un isótopo siempre coincide,de modo aproximado, con la masa de sus nucleones. La diferencia se produce porque loselementos no están compuestos por un único isótopo, sino por una combinación dondeestán presentes unas abundancias para cada uno de los elementos, mientras que cuandose mide la masa de un isótopo en concreto no se contemplan las abundancias.

De todas maneras, debido al defecto de masa (que resulta del cálculo de la diferenciaentre dos factores: la masa medida de modo experimental y la reflejada por su número

Page 4: C Swp55 Docs El Foton Tiene Masa

másico A), la masa atómica de los isótopos no es equivalente a la suma total de las masasde los llamados nucleones.

Otras Definiciones de la masa

Para establecer el origen etimológico de este término tenemos que marcharnos al latínpues allí se encuentra, más exactamente en la palabra massa. No obstante, hay quesubrayar que esta, a su vez, procede del griego madza. Un concepto este que venía areferirse a un pastel que se realizaba con harina.

Masa es un concepto que identifica a aquella magnitud de carácter físico que permiteindicar la cantidad de materia contenida en un cuerpo. Dentro del Sistema Internacional, suunidad es el kilogramo (kg.). Esta noción, que tiene su origen en el término latino massa,también se aprovecha para hacer referencia a la mezcla que surge al incorporar un líquidoa una materia que ha sido previamente desmenuzada, cuyo resultado es una sustanciaespesa, blanda y consistente.

Por otra parte, se describe como masa a la fusión entre harina, agua y levadura quesirve para fabricar pan. Los pasteles (la combinación de harina y manteca que se lleva alhorno, por lo general, con un relleno) y ciertas galletas también pueden ser señaladoscomo masas.

La muchedumbre y el grupo considerable de personas inspiran asimismo lo que seconoce, en otros contextos, como una masa humana. Por ejemplo: “Una masa furiosadestruyó las instalaciones del estadio”.

En relación a la magnitud física, hay que decir que la noción de masa tiene su origen araíz de la combinación de dos leyes: la ley de gravitación universal y el segundo principiode Newton. De acuerdo a la gravitación universal, la atracción entre dos cuerpos esproporcional al producto de dos constantes (definidas como masa gravitatoria), razón por lacual puede decirse que la masa gravitatoria constituye una propiedad de la materia graciasa la cual dos cuerpos consiguen atraerse entre sí.

En base al segundo principio de Newton, hay que recordar que la fuerza que se aplicasobre un cuerpo es proporcional de forma directa a la aceleración que experimenta.

Según los criterios de la Organización Internacional de Metrología Legal, la masaconvencional de un cuerpo es idéntica a la masa que posee un patrón de densidad igual a8000 kg/m3, la cual consigue equilibrar en el aire a ese cuerpo bajo condiciones escogidaspor convención (temperatura del aire equivalente a 20 ºC y la densidad del aire estimadaen 0,0012 g/cm3).

De la misma forma, tampoco podemos obviar el hecho de que en la televisión y el cineel concepto que nos ocupa ha dado lugar a la existencia de un personaje que fue creado enel año 1962, por Jack Kirby y Stan Lee, para la compañía Marvel. Nos estamos refiriendo aHulk, también conocido como La Masa.

Una de las figuras más importantes del mundo del cómic es esta que surge a partir delas radiaciones de bomba gamma que un científico, Bruce Banner, recibe tras intentarsalvar a un joven que se había quedado atrapado en una zona de pruebas del ejército.

Page 5: C Swp55 Docs El Foton Tiene Masa

Dichas radiaciones lo que producen en él es una auténtica transformación física, y es quecuando sale la Luna o cuando vive situaciones de rabia y furia su apariencia humana pasaa ser la de un monstruo verde, con una fuerza descomunal y con capacidad para dar saltosde cientos de metros.

Este personaje, formó parte del conocido grupo de superhéroes Los Vengadores y portanto sus fans han podido seguirle a través de cómics, de series de televisión e igualmentedel cine. En este último caso, una de las películas que lo ha tomado como protagonista esHulk, de 2003, que estuvo protagonizada por Eric Banna.