6

Calculo de Medios de Evacuación Casa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

vías de evacuacion

Citation preview

Page 1: Calculo de Medios de Evacuación Casa
Page 2: Calculo de Medios de Evacuación Casa

Calculo de medios de Evacuación

Considerando los datos del Foro sobre Protección Pasiva y utilizando las materias tratada en las 2 últimas clases se realizara el Cálculo de medios de Evacuación necesarios según carga de ocupación de mi domicilio, según lo informado en el foro, corresponde a una Casa Pareada de 2 pisos de concreto de 66m2 construidos y se considera una carga combustible media inferior a 500 MJ/m2, para edificios de uso habitacional.

CARGA DE OCUPACIÓN = 66 M 2 = 3,3 20 M2

De acuerdo a la NCH, OGUC art 4.2.4, la carga de ocupación corresponde a 20m2 por persona, en mi domicilio vivimos 4 personas; 2 adultos y 2 niños.

Según OGUC, art 4.2.24 Las puertas tendrán un ancho mínimo de 0,85 m y un alto de no menor de 2,0 mts. En caso de mi domicilio la puerta principal mide 90cm x 2,10m, por lo tanto esta dentro de la norma ya que la carga de ocupación es inferior a 10 personas, además da fácil acceso al antejardín y estacionamiento y salida inmediata a la calle.

ACCESO PRINCIPAL

ACCESO TRASERO A PATIO

ESCALERA 0.80M ANCHOESCALERA 0.80M ANCHO

Page 3: Calculo de Medios de Evacuación Casa

La salida es expedita, ya que no hay nada que la obstruya (maceteros- plantas- adornos, etc.).

En el caso de la escalera de mi domicilio, esta se encuentra en el centro de la casa y tiene un ancho de 0.80m, lo que hace fácil el desplazamiento de un piso a otro.

El cielo del primer piso es de concreto y el cielo del 2ª piso es cielo falso de material ligero y luego el entretecho, está aislado con fibra de vidrio y finalmente el pizarreño, por lo tanto de acuerdo con la Oguc, el cielo falso si se encuentra adosado a la techumbre en forma continua, y entre el cielo falso y la parte inferior de la estructura de techumbre no exista ningún tipo de instalaciones, adicionales.- Resistencia al fuego según OGUC F-15

El tablero eléctrico se encuentra a 1m de distancia de la puerta principal y es de fácil acceso en caso que sea necesario un corte de electricidad manual.

Los muros de toda la estructura de la casa son de material solido, ladrillo princesa y concreto con un espesor o ancho de 16 cm, la casa es pareada y el muro que colinda con la casa del lado es doble muro de espesor 32cm. Resistencia al fuego según OGUC F-120

Las separaciones en el primer piso son todas de concreto y en el segundo piso son de material ligero con paneles de yeso en el interior, su espesor es de 10cm cada uno. Resistencia al fuego según OGUC F-60

El empalme y medidor del gas natural se encuentra en su respectivo nicho en el antejardín, también de fácil acceso para que los bomberos corten el suministro de gas.

De acuerdo al Reglamento de Instalaciones Interiores y Medidores de Gas, Superintendencia de Electricidad y Combustibles (medidores de gas, instalación equipos a gas, evacuación de gases combustión). Si se cumple con la norma los medidores de gas natural están correctamente instalados y están fuera de la casa, su última revisión y mantención fue hace 8 meses.

Según Norma 4/2003 Electricidad, Instalaciones en Baja Tensión, Superintendencia de Electricidad y Combustibles (tableros eléctricos, alumbrado de emergencia, protecciones comando de fuerza). En este caso la casa cuenta con un tablero eléctrico de 3 fases con diferencial de amperaje, cortan la energía de enchufes y de luz por separado y tiene el interruptor de corte general, y, si contamos con una luz de emergencia.

Page 4: Calculo de Medios de Evacuación Casa

CONCLUSION

De acuerdo a la definición: “evacuación es un camino continuo y sin impedimento para trasladarse desde cualquier punto de un edificio o estructura a un lugar seguro, llamada zona de seguridad, (calle, patio, etc), y consta de tres partes separadas y distintas”

Debo decir que las 2 salidas de mi domicilio son un camino continuo y de fácil traslado, la puerta principal si nos permite desplazarnos en forma rápida y segura fuera de la casa y poder salir a la calle sin impedimento alguno y la segunda salida, que es la puerta de cocina da acceso rápido y seguro al patio.

Así también la escalera de nuestra casa es ancha y cómoda para poder moverse rápidamente y sin mayores tropiezos en caso de emergencia.

La construcción en sí, tiene una buena resistencia al fuego en sus muros de concreto y ladrillo princesa, en el techo tiene buena aislación que también cuenta con varias capas de fibra de vidrio.

Con respecto a la Protección Pasiva la casa cuenta con buenos medios de protección y seguridad, pero en lo que respecta a Protección Pasiva, no. Quizás por la falta de cultura o preocupación por el tema, ya que siendo una casa con niños pequeños, solo contamos con el extintor del vehículo y la manguera del jardín.

So nos preocupamos siempre de tener las salidas y vías de ingreso despejadas y de mantener en buen estado cañerías tanto de agua como del gas.

Mi casa es una construcción relativamente nueva, tiene 10 años, por lo que quizás hemos pasado por alto la revisión del cumplimiento de las normas en las Condiciones Generales de Seguridad que debe tener una Construcción. Ya que generalmente uno da por hecho que la construcción cumple con las normas y no se da el verdadero tiempo de revisar si es así.

Con este análisis me doy cuenta de la importancia de la seguridad en todo ámbito, partiendo por casa y tomaremos las medidas necesarias para que la seguridad esté presente en nuestro hogar.