9
Lic. Elizabeth Huisa Veria LA CALIDAD

Calidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Calidad

Lic. Elizabeth Huisa Veria

LA CALIDADLA CALIDAD

Page 2: Calidad

Evolución de la calidad• En el contexto de las empresas industriales desde comienzos de

siglo, y tal vez antes, se entendía la calidad como:

• “El grado en que un producto cumplía con las especificaciones técnicas que se habían establecido cuando fue diseñado”

• Posteriormente fue evolucionado el concepto de calidad, que la norma UNE 66-001 define como:

• “La adecuación al uso del producto o más, detalladamente, el conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas necesidades expresadas o implícitas”

Page 3: Calidad

• Recientemente el concepto de calidad ha trascendido has todos los ámbitos de la empresa y así actualmente se define como:

• “Todas las formas a través de las cuales la empresa satisface las necesidades y expectativas de sus clientes, sus empleados, las entidades implicadas financieramente y toda la sociedad en general.

Page 4: Calidad

Etapas de la evolución de la calidad

CONTROL DE LA CALIDAD

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

CALIDAD TOTAL

Enfoque a la calidad

Page 5: Calidad

Etapas de la Gestión de Calidad

Control de calidad

Aseguramiento de la calidad

Calidad Total

Conformidad deespecificaciones

Satisfacción de lasNecesidades de los

clientes

Satisfacción del cliente, De los empleados, accionistas

y sociedad

En masa Ajustada

20 70 90

Años

Sistema de producción

Concepto de calidad

Etapas de la Gestión de la calidad

Page 6: Calidad

Calidad Total

• La Calidad Total es una sistemática de gestión a través de la cual la empresa satisface las necesidades y expectativas de sus clientes, de sus empleados, de los accionistas y de toda la sociedad en general, utilizando los recursos de que dispone: personas, materiales, tecnología, sistemas productivos, etc.

Page 7: Calidad

Aportaciones destacables de expertos

AUTOR APORTACIÒN

Walter Shewart

Ciclo de Shewhart (PDCA) "El proceso metodològico bàsico para asegurar las actividades fundamentales de mejora y mantenimiento: Plan- Do-Check- Act

Edward Deming

Catorce puntos para la direcciòn: què se debe contemplar para la direcciòn

de la empresa.

Joseph Juran

Trilogìa de Juran: La planificaciòn de la calidad, control de la calidad y mejora

de la calidad son los instrumentos del Directivo en la gestiòn de la calidad.

Kaoru Ishikawa

Cìrculos de Calidad: Grupos de voluntarios, estables en el tiempo, que tienen

como objetivo principal mejorar la calidad de los procesos y el entorno del trabajo

Taiichi OhnoJust in time: Sistema de gestiòn de producciòn que permite entregar al cliente el producto con la

calidad exigida, en la calidad precisa y el moemnto exacto

Masaaki ImaiKaizen: Significa mejora continua en japonès. Es el espìritu y pràctica de los principios de mejora

continua en la empresa.

Genichi Taguchi

Ingenierìa de la calidad: Mètodos para el diseño y desarrollo de los profcesos industrializaciòn con el màximo de eficiencia.

Kiyoshi Suzaki

Gestiòn Visual: Es un sistema donde la informaciòn necesaria para la gestiòn operativa estè presente allì donde trabajan las personas.

Page 8: Calidad

San Fernando• La cultura empresarial de San Fernando

se basa en principios de la Calidad Total.• Bajo estos principios San Fernando ha

logrado estandarizar sus procesos, lo que le ha permitido obtener 12 certificaciones internacionales ISO 9000 y se encuentra actualmente en proceso de obtener la certificación ISO 14000

Page 9: Calidad

Muchas gracias !!!

Tarea