16
FACUL T AD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA ÁREAS DE CALIDAD DE VIDA QUE SE VEN AFECTADOS EN PACIENTES CON DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS Presentado por Los estudiantes Velazo Te!ada" Mario Dar#in  Tupa$upan%ui Collatupa " Fernando &'ente  Asesor( HUAMAN)UISPE )UINTANA" *HON CUSCO + PER, -./0

calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-invest.docx

Embed Size (px)

Citation preview

7/25/2019 calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-invest.docx

http://slidepdf.com/reader/full/calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-investdocx 1/16

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

ÁREAS DE CALIDAD DE VIDA QUE SE VEN

AFECTADOS EN PACIENTES CON DIAGNOSTICODE TUBERCULOSIS

Presentado por Los estudiantes

• Velazo Te!ada" Mario Dar#in

•  Tupa$upan%ui Collatupa " Fernando&'ente

 Asesor(

HUAMAN)UISPE )UINTANA" *HON

CUSCO + PER,

-./0

7/25/2019 calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-invest.docx

http://slidepdf.com/reader/full/calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-investdocx 2/16

INTRODUCCION

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa, provocada por el baciloMycobacterium tuberculosis,  que se transmite a través del airecuando las personas estornudan o al momento de hablar, etc. Lo que

lo hace una enfermedad muy transmisible. Esta se caracteriza por laformación de tubérculos o nódulos en los tejidos infectados y puedeafectar a diferentes órganos del cuerpo, en especial a los pulmones,produciendo tos seca, ebre, epectoraciones sanguinolentas ypérdida de peso , la tuberculosis a su vez le puede dar a cualquierpersona , pero las personas con alto riesgo a infectarse es cuando lapersona es originaria de un pa!s donde la tuberculosis es muy com"no lo ha visitado , cuando vive o trabaja en lugares donde latuberculosis es m#s com"n ,como los refugios , prisiones o cuando esun trabajador de atención medica que atiende a pacientes con un alto

riesgo de tuberculosis con todo esto si la persona llega a serinfectada tiene a cambiar su estilo de vida y con esto su calidad devida , pero ,que es calidad de vida . La calidad de vida es el bienestaren todas las facetas del hombre, en el que el hombre satisface estasnecesidades plenamente estas necesidades pueden ser materialescomo la comida y el cobijo, psicológicas como la seguridad y afecto,sociales como el trabajo, derechos y responsabilidades. La calidad devida deber!a ser el objetivo a tender el estilo de desarrollo de un pa!s

En el cap!tulo $ se presenta el problema de investigación, %eg"n la

&'% %e calcula que una tercera parte de la población mundial tienetuberculosis latente( es decir, esas personas est#n infectadas por elbacilo pero )a"n* no han enfermado ni pueden transmitir la infección,solo tienen un riesgo de enfermar de un +- por consiguiente unaenfermedad como la tuberculosis altera la calidad de vida delpaciente

En el cap!tulo $$, se presenta las hipótesis del estudio, variables yoperacionalización de las variables.

En el cap!tulo $$$, la metodolog!a del estudio, siendo el presente

estudio anal!tico de casos controles prospectivo

CUSCO + PER,

-./0

7/25/2019 calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-invest.docx

http://slidepdf.com/reader/full/calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-investdocx 3/16

CAPITULO I

CAPITULO I/ EL PROBLEMA DE INVESTIGACION.

1.1 FUNDAMENTACIÓN

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa, provocada por el baciloMycobacterium tuberculosis,  que se transmite a través del airecuando las personas estornudan o al momento de hablar, etc. Lo quelo hace una enfermedad muy transmisible. Esta se caracteriza por la

formación de tubérculos o nódulos en los tejidos infectados y puedeafectar a diferentes órganos del cuerpo, en especial a los pulmones,produciendo tos seca, ebre, epectoraciones sanguinolentas ypérdida de peso , la tuberculosis a su vez le puede dar a cualquierpersona , pero las personas con alto riesgo a infectarse es cuando lapersona es originaria de un pa!s donde la tuberculosis es muy com"no lo ha visitado , cuando vive o trabaja en lugares donde latuberculosis es m#s com"n ,como los refugios , prisiones o cuando esun trabajador de atención medica que atiende a pacientes con un altoriesgo de tuberculosis con todo esto si la persona llega a ser

infectada tiene a cambiar su estilo de vida y con esto su calidad devida , pero ,que es calidad de vida . La calidad de vida es el bienestaren todas las facetas del hombre, en el que el hombre satisface estasnecesidades plenamente estas necesidades pueden ser materialescomo la comida y el cobijo, psicológicas como la seguridad y afecto,sociales como el trabajo, derechos y responsabilidades. La calidad devida deber!a ser el objetivo a tender el estilo de desarrollo de un pa!s

1.2 Antecedentes Te!"c#s$

%eg"n un trabajo de investigación publicado en el 01 por losestudiantes de la universidad de san buenaventura de 'edell!n,2olombia, en el cual 3 nivel general de acuerdo a las diferentesdimensiones que conforman el cuestionario %456 se observó unacalidad de vida favorable.

7especto a las dimensiones f!sicas )7ol 4!sico, %alud 8eneral,9italidad, :olor y 4unción 4!sica* y psicosociales )4unción %ocial, %alud'ental y 7ol Emocional* hubo buena calidad de vida a nivel general,destac#ndose 4unción 4!sica y 4unción %ocial como las m#s altas a

CUSCO + PER,

-./0

7/25/2019 calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-invest.docx

http://slidepdf.com/reader/full/calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-investdocx 4/16

diferencia de 7ol 4!sico, que tuvo afectación moderada y fue la m#sbaja de todas las dimensiones que conforman el cuestionario.$ndicando muy leve afectación de la sintomatolog!a relacionada con la

 ;<2= en los pacientes de nuestro estudio, igualmente de lossentimientos de cansancio y agotamiento, de energ!a y vitalidad y dels!ntoma del dolor, los cuales in>uyeron moderadamente en larealización de sus actividades relacionadas con el rol diario, comoactividades anes a sus intereses personales )hobbies, recreación,etc.* y actividades asociadas con sus necesidades b#sicas y deseguridad )trabajo, la vida seual y afectiva, etc.,* este tipo deactividades ameritan un mayor compromiso a nivel f!sico y psicosociala diferencia de las actividades relacionadas con la 4unción 4!sica quetienen que ver con el auto cuidado personal como comer, asearse,subir escaleras, caminar, etc. Es de resaltar que la gran mayor!a denuestros pacientes con ;<2= reportaron haber tenido una ocupaciónpermanente ya sea laboral o en el hogar que los mantuvo activos yque estaban casados o conviv!an en unión libre. Lo anterior lesposibilitó posiblemente tener un buen 4uncionamiento %ocial a nivelgeneral, una buena percepción del Estado de %alud y por ende de sucalidad de vida. Lo antes mencionado se puede ver re>ejado en elan#lisis correlacionar de nuestro estudio.

%eg"n otro estudio realizado por el departamento de investigación entuberculosis y la dirección general del instituto nacional deenfermedades respiratorias $smael 2os!o 9illegas %e llevó a cabo un

estudio de casos y controles prospectivo que incluyó a 10 pacientescon diagnóstico de tuberculosis pulmonar recurrente );<* conrmadabacteriológicamente y a 0+ controles sanos que acudieron a unhospital de tercer nivel. %e utilizó el cuestionario de calidad de vidarelacionada a la salud %4+0 )versión reducida del 2uestionario de%alud %456* para evaluar la calidad de vida )?oL* de los pacientes alinicio del tratamiento acortado estrictamente supervisado );3E%*. Lospacientes con ;< tuvieron puntajes signicativamente menores quelos controles para la calidad de vida global )@+.+ A:E 00.6* [email protected] )A:E +1.6*, p C .+. Los dominios m#s afectados fueron elf!sico y el psicológico. Estos resultados muestran que los pacientescon ;< activa tienen dicultades en la realización de las actividadesdiarias y alteraciones en el estado psicológico.

%eg"n un estudio primario del 0D publicado en la revista health andqueality of a life outcomes donde realizaron un trabajo de 4actoresque in>uyen en la calidad de vida en pacientes con tuberculosisactiva concluyeron que 3 pesar de la capacidad de curar latuberculosis, sigue habiendo un impacto signicativo en la calidad devida. :ado que la atención que se gasta en mecanismos preventivos

CUSCO + PER,

-./0

7/25/2019 calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-invest.docx

http://slidepdf.com/reader/full/calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-investdocx 5/16

o curativos, el impacto de esta enfermedad en la calidad de vida amenudo no se considera. La atención a los problemaseperimentados por los pacientes que recib!an tratamiento para latuberculosis puede optimizar la adherencia y el éito del tratamiento

Se%&n '( OMS  las personas que tienen tuberculosis latente solotienen un riesgo de enfermar de un +- sin embargo este porcentajepuede variar si la persona sufre de 9$, malnutrición, diabetes oconsumen tabaco y que estos pueden llegar a infectar en un d!a de+ hasta +@ personas promedio y que aproimadamente cada aFoenferman unos G millones de personas y que la gran mayor!a de lapoblación de infectados se encuentran en pa!ses de bajos y medianosingresos o pa!ses en desarrollo

El '$H%3 en el 0+5 hace una publicación seg"n esta la gran mayor!ade casos de tuberculosis seg"n subsector salud se daba en el '$H%3con 11.B5- seguido de E%%3LI: con un +1 B- adem#s en estamisma publicación nos muestra que los infectados se pod!an separaseen dos grandes grupos uno de adultos de entre 5 y @B aFos con un51.@ - del total de infectados y el otro de jóvenes de entre +G y 0BaFos con un 5D.- también de que la tasa de incidencia por regionesestaba lidera por el callao con una tasa de incidencia de 0D.6 en elcual el cusco se ubicaba en +1J lugar con una tasa de incidencia [email protected] - .

1.) F#!*+'(c"n de' P!#,'e*($

1.).1P!#,'e*( %ene!('$K2u#les son las #reas de la calidad de vida que se venafectadas por la tuberculosis

1.).2P!#,'e*(s es-ec/c#s$1. Kser# que el #rea laboral es mayormente afectado en pacientes

con tuberculosis2. Kser# que el #rea familiar es mayormente afectado en pacientes

con tuberculosis). Kser# que el #rea social es mayormente afectado en pacientes

con tuberculosis

0. Kser# que el #rea psicológica es mayormente afectado enpacientes con tuberculosis. Kser# que el #rea económica es mayormente afectado en

pacientes con tuberculosis1.0 O,et"3#s de '( "n3est"%(c"n$1.0.1O,et"3# %ene!('$

$denticar las #reas de calidad de vida que se ven afectados por latuberculosis

1.0.2O,et"3#s es-ec/c#s$

CUSCO + PER,

-./0

7/25/2019 calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-invest.docx

http://slidepdf.com/reader/full/calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-investdocx 6/16

+. :eterminar en qué nivel el #rea laboral se ve afectada enpacientes con tuberculosis

0. :eterminar en qué nivel el #rea familiar se ve afectada enpacientes con tuberculosis

5. :eterminar en qué nivel el #rea social se ve afectada en

pacientes con tuberculosisD. :eterminar en qué nivel el #rea psicológica se ve afectada en

pacientes con tuberculosis@. :eterminar en qué nivel el #rea económica se ve afectada en

pacientes con tuberculosis1. 4+st"/c(c"n de '( "n3est"%(c"n$

La tuberculosis es una enfermedad  infecciosa, que se transmite através del aire, lo que lo hace una enfermedad muy transmisible. Estase caracteriza por la formación de tubérculos o nódulos en los tejidos

infectados y puede afectar a diferentes órganos del cuerpo, enespecial a los pulmones. %eg"n la &'% %e calcula que una terceraparte de la población mundial tiene tuberculosis latente, las personasque tienen tuberculosis latente solo tienen un riesgo de enfermar deun +- sin embargo este porcentaje puede variar si la persona sufrede 9$ , malnutrición , diabetes o consumen tabaco y que estospueden llegar a infectar en un aFo de + hasta +@ personas promedioy que aproimadamente cada aFo enferman unos G millones depersonas y que la gran mayor!a de la población de infectados seencuentran en pa!ses de bajos y medianos ingresos o pa!ses en

desarrollo , por lo tanto el que una persona adquiera la tuberculosisalterar!a su calidad de vida y esto se ve apoyado por 7odr!guez 'art!nque dice que a nivel general , las enfermedades crónicas suelenafectar de manera importante varios aspectos de la vida de lospacientes desde la fase inicial hasta la asunción del car#cter crónicodel trastorno, en el =er" eisten muy pocos estudios que nos hablansobre como la tuberculosis la calidad de vida de los pacientes condiagnostico de tuberculosis aun peor en 2usco ya que tal enfermedades considerada como una pandemia, ya que abarca no solo 2usco y al=er" sino a diferentes pa!ses de Latinoamérica y otros pa!ses que son

subdesarrollados.1.5 L"*"t(c"#nes de '( "n3est"%(c"n$

Los resultados de la investigación depender#n mucho de losresultados dados por el resultado de los cuestionarios tomadosteniendo en cuenta la sinceridad de los entrevistados.

1.6 C#ns"de!(c"#nes 7t"c(s$

CUSCO + PER,

-./0

7/25/2019 calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-invest.docx

http://slidepdf.com/reader/full/calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-investdocx 7/16

La investigación no incluye pruebas eperimentales de ning"n tipo, se

protege la autonom!a, as! como su integridad f!sica, ps!quica y social.

2ada sujeto que participe en la investigación ser# informado del

proceso de dicha investigación mediante el consentimiento

informado, el cual ser# aceptado y rmado por el paciente antes de

proceder con su participación en el estudio, as! mismo el derecho de

retirarse de la investigación si fuera el caso. ;ambién se informara a

los integrantes del '$H%3, para que nos proporcionen su

consentimiento y los datos relevantes para el estudio. Los principios

de justicia, respeto y benecencia se cumplen en el trabajo de

investigación. <usca contribuir al bienestar de los pacientes y

disminuir la incidencia de dicha patolog!a.

CAPITULO II

8IPÓTESIS9 VARIABLES : DEFINICIONES OPERACIONALES

2.1. 8"-tes"s$

2.1.1. 8"-tes"s %ene!('$

El #rea psicológica en la calidad de vida se ve afectada en lospacientes con tuberculosis del hospital regional del cusco y estopuede afectar en el tratamiento y en el éito de la misma

2.1.2. 8"-tes"s es-ec"/c($

+. El #rea laboral se ver# afectada en pacientes con tuberculosis delhospital regional del cusco, 0+@0+6.

0. El #rea familiar se ve afectada en pacientes con tuberculosis delhospital regional del cusco, 0+@0+6.

5. El #rea social se ve afectada en pacientes con tuberculosis delhospital regional del cusco, 0+@0+6.

D. El #rea psicológica se ve afectada en pacientes con tuberculosisdel hospital regional del cusco, 0+@0+6.

@. El #rea económico se ve afectada en pacientes con tuberculosisdel hospital regional del cusco, 0+@0+6.

CUSCO + PER,

-./0

7/25/2019 calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-invest.docx

http://slidepdf.com/reader/full/calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-investdocx 8/16

2.2. V(!"(,'es$

2.2.1. V(!"(,'es "*-'"c(d(s

2.2.1.1. V(!"(,'es "nde-end"entes

a. ;I<E72IL&%$%2.2.1.2 V(!"(,'e de-end"ente

+ Mreas de calidad de vida que se ven afectados por la

tuberculosis+ Mrea laboral+ Mrea familiar+ Mrea %ocial+ Mrea =sicológica+ Mrea económica

2.2.2V(!"(,'es n# "*-'"c(d(s

2.2.2.1 V(!"(,'es "nte!3"n"entesa. Edadb. %eoc. =rocedencia.

3.3. Definiciones operacionales:Variables

implicadasIndepen-dientes

Definiciónconceptual

Naturaleza de

lavariabl

e

Forma demedición

Indicador 

Escala demedición

Instrumento y

procedimiento

demedición

Epresiónfinal de lavariable

I!E" Definiciónoperacional

de la variable

#realaboral

%ituaciones o

elementosvinculadosde una u

otra formacon el

trabajo,entendido

este"ltimocomo

cualquieractividadf!sica o

intelectualque recibealg"n tipo

derespaldo oremunerac

2ualitativa

:irecta

 ;rabajo

7azón

2uestionario

KIstedtrabaja

a. %ib. no

=reguntadel

cuestionari

onumero +

$denticación

que haceel sujeto

conrespecto

s! trabajo o

no

CUSCO + PER,

-./0

7/25/2019 calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-invest.docx

http://slidepdf.com/reader/full/calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-investdocx 9/16

ión en elmarco de

unaactividad oinstituciónde !ndole

social.#reafamiliar

grupo depersonasrelacionadas entre s! por lazossangu!neos ypol!ticos,esconsiderada laprimeraeperiencia desociabilización delserhumanoya que apartir deella elhombre

empieza atenerconcienciade s!  mismo

2uantitativa

:irecta

3fectofamiliar

7azón

2uestionario

K:el + al+ comole tratanen sufamilia

=reguntadelcuestionarion"mero 0

Lavariableseepresael nivelde tratoporparte desusfamiliares

#reasocial

es aquelloperteneciente orelativo alasociedad.7ecordem

os que seentiendeporsociedadalconjuntodeindividuosquecompartenunamisma

2uantitativa

:irecta

3fectosocial

7azón

2uestionario

Kdel + al+ comoes el tratoque recibepor partede susconocidos

, amigos

=reguntadelcuestionarion"me

ro 5

 $denticaciónque haceel sujetode suniveleducativ

oalcanzado, almarcaruno delossiguientes gradosen elcuestionario.

CUSCO + PER,

-./0

7/25/2019 calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-invest.docx

http://slidepdf.com/reader/full/calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-investdocx 10/16

cultura yqueinteract"an entre s! paraconformarunacomunidad.

VariablesimplicadasIndepen-dientes

Definiciónconceptual

Naturaleza de

lavariabl

e

Forma demedición

Indicador 

Escala demedición

Instrumento y

procedimiento

demedició

n

Epresiónfinal de lavariable

I!E" Definiciónoperaciona

l de lavariable

#reapsicoló$ic

a

 trata laconducta y

losprocesosmentalesde losindividuos

2ualitativo :ire

cta ;rastorno

psicológico

7azón

2uestionario

Kustedsufre dealg"n

trastornopsicológico

=regunta

delcuestionarion"mero D

9er sisufre ono de

alg"ntrastornopsicológico

#reaeconómica

2omprendeadministración deldinero delaspersonas,cómo se loobtiene, yse logasta, elahorro, lasinversiones, lagestión delpatrimoniolaplanicación yprotecciónnanciera,y laplanicación

2ualitativo

:irecta

Econom!a

7azón

2uestionario

K2u#ntoes suingresoeconómicomensualmente

=reguntadel

cuestionari

on"mero

@

9er elestadoeconómica de lapersona

CUSCO + PER,

-./0

7/25/2019 calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-invest.docx

http://slidepdf.com/reader/full/calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-investdocx 11/16

sucesoria

Variablesno

implicadas%intervinien

tes&

Definiciónconceptual

Naturaleza delavariable

Forma demedición

Indicador 

Escala demedición

Instrumento yprocedimientodemedición

Epresiónfinal de lavariable

I!E" Definiciónoperacional de lavariable

Edad ;iempotranscurrido a partirdelnacimiento de unindividuo

2uantitativa

:irecta

EdadenaFoscumplidos

7azón

2uestionario

K2u#l essu edad

=reguntadel

cuestionari

on"mero +

La edadactualpertenece a losn"merosenterosen aFos.

'eo 2onjuntodecaracter!sticas nobiológicasasignadasa hombresy mujeres

2ualitativa

:irecta

8énerode lapersona

Hominal

2uestionario

K2u#l essu seoa.4emeninob.'asculino

=reguntadel

cuestionari

on"mero 0

Es elgénerofemenino omasculino queidentica alpaciente.

(rocedencia

Es el lugardonde viveelindividuo

2ualitativa

:irecta

Lugar deprocedencia

Hominal

2uestionario

K2u#l essu lugardeprocedencia

=reguntadel

cuestionari

on"me

ro 5

Es ellugargeogr#co dondeel sujetoreside lamayor

parte deltiempo.

CUSCO + PER,

-./0

7/25/2019 calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-invest.docx

http://slidepdf.com/reader/full/calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-investdocx 12/16

CAPITULO III

METODOLOG;A DE LA INVESTIGACION.

DISE<O DE INVESTIGACION

ESTUDIO OBSERVACIONAL ANAL;TICO PROSPECTIVO TRANSVERSAL

TIPO DE ESTUDIO

ESTUDIO DE CASO CONTROL9

).1. T"-# de "n3est"%(c"n$  2orresponde a un estudio tipo casos y

controles, prospectivo, donde se estudiara las #reas de la calidad de

vida que se ven afectadas por la tuberculosis

).2. D"se=# de '( "n3est"%(c"n$ El diseFo de la investigación

corresponde a un diseFo de tipo observacional.

).). P#,'(c"n > *+est!($

).).1. P#,'(c"n$ 

=oblación :EL 2I%2&

La población del estudio est# constituida todos los pacientes con

diagnostico de tuberculosis que acuden al ospital 7egional del

2usco, 0+@0+6.

CUSCO + PER,

-./0

7/25/2019 calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-invest.docx

http://slidepdf.com/reader/full/calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-investdocx 13/16

).).2. M+est!(

− T(*(=# *+est!('$ %e utilizó el Epidat D.+. =ara hallar la muestra

se toma como referencia un estudio casos y controles en donde la

variable que m#s se relaciona como #rea de calidad de vidaafectada es el #rea psicológica, teniendo como referencia el

trabajo de investigación realizado %eg"n otro estudio realizado por

el departamento de investigación en tuberculosis y la dirección

general del instituto nacional de enfermedades respiratorias

$smael 2os!o 9illegas, en su estudio sobre N$mpacto de la

tuberculosis pulmonar en la calidad de vida de los pacientesO =ara

los nes del tamaFo muestral el trabajo se realizara con un $2B@-, error del @-.=oblación de =acientes con ;<2 en el aFo 0+5/ G casos=oblación de =acientes con ;<2 en el aFo 0+D/ 16 casos=oblación de pacientes con ;<2 en el aFo 0+@/ @ casos

  T"-# de *+est!e#$ El tipo de muestreo es aleatorio simple.

  C!"te!"#s de se'ecc"n$

C(s#$ %e dene caso a todo paciente que acude al hospital regional

del cusco con diagnóstico presuntivo de ;I<E72IL&%$%, el cual se

conrma mediante cultivos para ;<2, 7adiograf!as, cl!nica y

epidemiologia )criterios diagnósticos :el <rutto et. al*

C!"te!"#s de "nc'+s"n$− =aciente con diagnostico conrmado de tuberculosis que

acuden al hospital regional del cusco.− =aciente hospitalizado con diagnóstico de tuberculosis

que se encuentran en el hospital regional del cusco.− =aciente que colabore en el estudio y rme el

consentimiento informado.− =aciente mayor de ++ aFos

C!"te!"#s de e?c'+s"n$− =acientes con diagnostico presuntivo de tuberculosis el

cual no se llega a ser conrmado.− =acientes con tuberculosis que no quieren colaborar en el

estudioCUSCO + PER,

-./0

7/25/2019 calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-invest.docx

http://slidepdf.com/reader/full/calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-investdocx 14/16

− =acientes que no puedan entender el cuestionario por

alteración de las funciones cerebrales superiores.− =aciente menor de +0 aFos.

C#nt!#'$ %e dene como control todo paciente que acude al hospital

regional del cusco con diagnóstico presuntivo de tuberculosis, el cual

se descarta mediante la tomograf!a aial computarizada.

C!"te!"#s de "nc'+s"n$

− =aciente con diagnostico presuntivo de tuberculosis que

acude al ospital regional del cusco.−

=aciente con diagnostico presuntivo de tuberculosis, elcual se descarta con tomograf!a.

− =acientes que colaboren con el estudio y rmen el

consentimiento informado.− =aciente mayor de ++ aFos.

 C!"te!"#s de e?c'+s"n$

− =aciente con diagnóstico denitivo de tuberculosis− =aciente que no quieran colaborar con el estudio−

=acientes que no puedan entender el cuestionario poralteración de las funciones cerebrales superiores.

− =aciente menor de +0 aFos.

).0. T@cn"c(s e "nst!+*ent#s de !ec#'ecc"n de d(t#s$

El instrumento de recolección de datos se basa en la N4icha de

evaluación de caso por el hospital regional del cuscoO, cuya fuente de

información ser#n las preguntas de evaluación formuladas a los

Evaluadores, as! mismo datos de diferentes documentos como/

historia cl!nica del paciente. 3s! como también se har# uso del

cuestionario sf56 usado en otros estudios similares

).0.1. P!#ced"*"ent#s$ 

− 2onfección del protocolo de investigación− :eterminar la muestra poblacional del estudio

CUSCO + PER,

-./0

7/25/2019 calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-invest.docx

http://slidepdf.com/reader/full/calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-investdocx 15/16

− :eterminar los grupos casoscontroles con sus respectivos criterios

de inclusión y eclusión.− 3plicar la cha de recolección de datos en la muestra obtenida.

).0.2. Inst!+*ent# de !ec#'ecc"n de d(t#s$

Los datos ser#n recolectados en una cha de recolección de datos

elaborada para este n y luego procesados con ayuda de un paquete

estad!stico. 3 los pacientes se usara el cuestionario sf56, previo

consentimiento informado.

).. P'(n de (n'"s"s de d(t#s$

%e determinara la relación entre los diferentes factores de riesgo

independiente y dependiente.

3n#lisis univariado/ 3 través de las medidas de frecuencia )Ho y -*

para mostrar los resultados de #reas de calidad de vida afectadas por

la tuberculosis.

3n#lisis bivariado/ 3 través de las tablas de 00, se utilizara el odds

ratio )&7* para cuanticar la fuerza de asociación y el uso del valor de

NpO y los intervalos de conanza al B@- para demostrar si las

asociaciones encontradas son o no estad!sticamente signicativas.

%e realizara el an#lisis multivariado mediante regresión log!stica

binaria, en aquellas variables cuyo an#lisis bivariado resulte

signicativo.

CUSCO + PER,

-./0

7/25/2019 calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-invest.docx

http://slidepdf.com/reader/full/calidad-de-vida-en-pacientes-con-tuberculosis-trabajo-de-investdocx 16/16

B",'"#%!(($+. MINSA. SITUACION DE LA TUBERCULOSIS EN EL PERU [Internet].

2010. Recuperad a part!r de"

#ttp"$$%%%.&!n'a.().pe$prtada$E'pec!a*e'$2011$re'p!ra+!da$arc#!+'$A,uda- 

&e&r!a-Lana&!ent-TB.pd/  

2. OMS. u e' *a tu)ercu*'!' , c3& 'e trata4 [Internet]. 2015. Recuperad a

 part!r de" #ttp"$$%%%.%#.!nt$/eature'$6a$07$e'$ 

5. MINSA. u e' *a tu)ercu*'!' , c3& 'e tran'&!te4 [Internet]. 2015.

Recuperad a part!r de"

#ttp"$$%%%.&!n'a.().pe$prtada$E'pec!a*e'$2010$t)$pre(unta'.#t&* 

D. MINSA8 Dra. Antn!eta A*arc3n 9u!ad. S!tuac!3n de *a Tu)ercu*'!' en e*

Per: , p*;t!ca nac!na* para 'u cntr* [Internet]. 201<. Recuperad a part!r de"

#ttp"$$1=0.22>.<5.115$ne%t)$Arc#!+'$Recur'In/r&ac!n$201<0?>01@<@0>.pd

@. :$7E%32I%2&/ 'orbilidad e incidencia de ;< P$nternetQ. 0+D.7ecuperado a partir de/http/RRSSS.diresacusco.gob.peRestaditicaRmodulo0RindicadorT5RmorbTincidTtbc.htm

CUSCO + PER,

-./0