Calpa Informacion Financiera 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Auditoría por componentes

Citation preview

  • INFORMACION FINANCIERA ELECTRONICA

    Planilla mensual

    PDT PLAME

    PDT Pagos

    a cuenta

    SISTEMA

    INTEGRADO

    INGRESO

    DE DATOS

    PROGRAMA DE LIBROS

    ELECTRONICOS PLE

    REGISTRO CONTABLE

    COMPROBANTES

    DE PAGO

    ELECTRONICO

    INFORMES

    INFORME CONTABLE INFORME TRIBUTARIO INFORME FINANCIERO

    LIBROS CONTABLES ESTADOS FINANCIERO

    PDT Declaracin

    Anual

    Plan Contable

  • PLAN CONTABLE

    GENERAL

    EMPRESARIAL

  • DOCUMENTOS

    FUENTE

    LIBROS DE

    CONTABILIDAD

    PRINCIPIOS NIC-NIIF

    ESTADOS

    FINANCIEROS

    - Aspecto legal: Obligatorio Potestativo - Aspecto tcnico: Principales Auxiliares - Aspecto informativo: Reales Estadstico - Aspecto de gestin: De gestin De balance

    - Principios de contab. Generalmente Acepta

    - Normas Internacionales de Contabilidad

    - Normas Internac de Informacin Financiero

    - Estado de Situacin Financiera

    - Estado de Resultado Integral

    - Estado de Cambios en el Patrimonio

    - Estado de Flujo de Efectivo

    - Comprobantes de Pago (fsico electrnico) - Ttulos Valores (Efectos Comercial)

    - Efectos Pblicos

    - Efectos Financieros

    REGISTRO

    ANALISIS

    EXPOSICION

    RECOLECCION

    CICLO CONTABLE

  • HECHOS ECONOMICOS

    EFECTIVO ADQUISICION TRANSFERENCIA PRESTAMO

    INGRESOS GASTOS

    VENTAS COMPRAS ONEROSO COMODATO

    COBROS PAGOS

  • COMPROBANTES

    DE PAGO

    DOCUMENTOS

    FUENTES

    - NOTA DE PEDIDO

    - COTIZACIONES

    - ORDEN DE COMPRA

    - FACTURA

    - RECIBO DE HONORARIOS

    - BOLETA DE VENTA, ETC.

    -LETRA DE CAMBIO

    - PAGARE

    - CHEQUE, ETC.

    - CARTA DE CREDITO

    - RECIBO DEPOSITO

    - DOC DSCTO, ETC.

    TITULOS

    VALORES

    DOCUMENTOS DE

    REQUERIMIENTOS

    COMPROBANTES DE

    PAGO ELECTRONICO

    - FACTURA

    - RECIBO DE HONORARIOS

    - NOTA DE CREDITO, ETC

    - GUIA DE REMISION

    - FACT CONSULAR

    - CONTRATO TRANSP

    EFECTOS

    FINANCIEROS

    DOCUMENTOS

    DE TESORERIA

    - RECIBO

    - RECIBO DE ALQUILER

    - VALE.

    DOCUMENTOS

    DE TRANSPORTE

  • RESULTADO SERVICIOS

    AJUSTE

    COSAS BIENES

    VALORES

    PERSONAS DOCUMENTO

    FUENTE

    PARTIDA

    HECHOS ECONOMICOS

    REPRESENTA

  • RESULTADO SERVICIOS

    AJUSTE

    COSAS BIENES

    VALORES

    PERSONAS DOCUMENTO

    FUENTE

    PARTIDA

    COMPRA

    VENTA

    COBROS

    PAGOS

    GASTOS

    INGRESOS

    ELEMENTO

    2 - 3

    ELEMENTO

    1 4

    ELEMENTO

    6-7

    ACTIVO PASIVO RESULTADO

    INTEGRAL

  • ACTIVO

    REALIZABLE

    ELEMENTO 2

    MERCADERIAS CTA 20

    CTA 21 PROD TERMINADOS

    SUBPRODUCTOS CTA 22

    CTA 23 PROD EN PROCESO

    MATERIA PRIMA CTA 24

    CTA 25 SUMINISTROS

    ENVASES Y EMBALAJE CTA 26

    INVERS MOBILIARIAS CTA 30

    CTA 31 INVERS INMOBILIARIAS

    ACT ARREND FINANCIE CTA 32

    CTA 33 INMUEB MAQ Y EQUIPO

    INTANGIBLE CTA 34

    CTA 35 ACTIVO BIOLOGICO

    OTROS ACTIVOS CTA 38

    VALORES Y ACT FIJO EXISTENCIAS

    COSAS

    ACTIVO

    INMOVILIZADO

    ELEMENTO 3

    ACTIVO PARA LA VENTA CTA 27

  • PERSONAS

    POR COBRAR POR PAGAR

    ELEMENTO 1 ELEMENTO 4

    CAJA Y BANCOS CTA 10

    CTA 11 INVERSIONES

    CTAS COB COM - TERC CTA 12

    CTA 13 CTAS COB COM - RELA

    CTAS COB - PERSONAL CTA 14

    CTA 16 CTAS COB DIV - TERC

    CTAS COB DIV - RELAC CTA 17

    TRIBUTO CTA 40

    CTA 41 REMUNERACIONES

    CTAS PAGAR COM - TER CTA 42

    CTA 43 CTAS PAGAR COM - REL

    CTAS PAGAR ACCIONIS CTA 44

    CTA 45 OBLIGACIONES FINANC

    CTAS PAGAR DIV - TER CTA 46

    CTA 47 CTAS PAGAR DIV - REL

    TESORERIA CREDITO Y COBRANZA

  • RESULTADOS

    SERVICIOS AJUSTES

    PERSONAL

    ALQUILER

    EXCEPCION

    TRIBUTO

    FINANCIERO

    PROVISIONES PAGAS

    ELEMENTO 7

    PERSONAL

    ALQUILER

    EXCEPCION

    TRIBUTO

    FINANCIERO

    ELEMENTO 6

    COBRAS CUENTA 68

    COSTO DE VENTA

    CUENTA 69

    COSTO DE ENAJENACIO

    CUENTA 655

  • RESULTADOS SERVICIOS

    GASTOS DE PERSONAL CTA 62

    CTA 63 GASTOS DE SERVICIOS

    GASTOS POR TRIBUTO CTA 64

    CTA 65 OTROS GASTOS

    PERDIDA POR MED ACT CTA 66

    CTA 67 GASTOS FINANCIEROS

    PRODUCCION DE ACT CTA 72

    CTA 73 DSCTO, REB OBTENIDA

    DSCTO, REB CONCEDID CTA 74

    CTA 75 OTROS INGRESOS

    PERDIDA POR MED ACT CTA 76

    CTA 77 INGRESOS FINANCIERO

    INGRESOS GASTOS

  • ESTRUCTURA DE LAS CUENTAS

    CUENTAS DEL ESTADO DE SITUACION

    ELEMENTO

    1

    ELEMENTO ELEMENTO ELEMENTO ELEMENTO

    2 3 4 5

    ACTIVO

    DISPONIBLE

    ACTIVO

    REALIZABLE

    ACTIVO

    INMOVILIZADO

    PASIVO PATRIMONIO

    NETO

    ACTIVO CORRIENTE ACTIVO NO

    CORRIENTE

    PERSONAS COSAS PERSONAS

  • ESTRUCTURA DE LAS CUENTAS

    CUENTAS DE RESULTADO

    ELEMENTO

    6

    ELEMENTO ELEMENTO

    7 8 9 0

    CUENTAS

    ANALITICAS

    CUENTAS

    DE ORDEN

    RESULTADO

    CARGAS POR

    NATURALEZA

    INGRESOS POR

    NATURALEZA

    SALDOS

    INTERMEDIOS

    DE GESTION

    ELEMENTO ELEMENTO

    CIERRE COSTOS ORDEN

  • CUENTAS VINCULADAS POR SECTORES DE PRODUCCION

    6114 MERCADER

    INMUEBLE

    6914 MERCADER

    INMUEBLES CONSTRUCC 6014 MERCADERI

    7014 MERCADERI

    MINERIA 6112 MERCADER

    EXTRACC

    6912 MERCADER

    EXTRACCIO

    6012 MERCADERI

    7012 MERCADERI

    SECTOR DE

    PRODUCCION

    VARIACION

    EXISTENCIA

    COSTO DE

    VENTA

    COMPRA

    VENTA

    BIENES O

    EXISTENCIA

    OTRAS 208 OTRAS

    MERCADERI

    6115 OTRAS

    MERCADER

    6915 OTRAS

    MERCADERI

    6018 MERCADERI

    7015 MERCADERI

    201 MERCADER

    MANUFACTU

    6111 MERCADER

    MANUFAC

    6911 MERCADERI

    MANUFACTU

    6011 MERCADERI

    7011 MERCADERI

    COMERCIAL

    203 MERCADER

    AGROPECUA

    6113 MERCADER

    AGROPCUA

    6913 MERCADER

    AGROPECU

    6013 MERCADERI

    7013 MERCADERI AGROPECUA

    204 MERCADER

    INMUEBLES

    202 MERCADER

    EXTRACCIO

    COMERCIAL

  • CUENTAS VINCULADAS POR SECTORES DE PRODUCCION

    SECTOR DE

    PRODUCCION

    VARIACION

    EXISTENCIA

    COSTO DE

    VENTA

    COMPRA

    VENTA

    BIENES O

    EXISTENCIA

    7114 PRODUCTOS

    INMUEBLE

    6924 PRODUCTOS

    INMUEBLES CONSTRUCC 6024 MAT PRIMA

    7024 PROD INMEB

    MINERIA 7112 PRODUCTOS

    EXTRACC

    6922 PRODUCTOS

    EXTRACCIO

    6022 MAT PRIMA

    7022 PROD EXTRA

    SERVICIOS 215 EXISTENCIA

    DE SERVIC MERCADERI

    7115 EXISTENCIA

    DE SERVIC

    6925 EXISTENCIA

    DE SERVIC

    603 MATERIALES

    7025 EXISTENCIA

    DE SERVIC

    211 PRODUCTOS

    MANUFACTU

    7111 PRODUCTOS

    MANUFAC

    6921 PRODUCTOS

    MANUFACTU

    6021 MAT PRIMA

    7021 PROD MANUF COMERCIAL

    213 PRODUCTOS

    AGROPECUA

    7113 PRODUCTOS

    AGROPCUA

    6923 PRODUCTOS

    AGROPECU

    6023 MAT PRIMA

    7023 PROD AGRO AGROPECUA

    214 PRODUCTOS

    INMUEBLES

    212 PRODUCTOS

    EXTRACCIO

    INDUSTRIAL

  • PRINCIPIOS DE LA PARTIDA DOBLE

    NI ACREEDOR SIN DEUDOR

    A QUIEN DA O ENTREGA

    Y TODO SALE ES ACREEDOR

    TODA GANANCIA ES ACREEDOR

    NO HAY DEUDOR SIN ACREEDOR

    EL QUE RECIBE DEBE,

    TODO VALOR QUE INGRESA ES DEUDOR

    TODA PERDIDA ES DEUDOR

  • PARTIDA

    PARTIDA

    Cuando INGRESA RECIBE PERDIDAS Cosas Personas Resultado

    Cuando SALE DA GANANCIAS Cosas Personas Resultado

    Es DEUDOR (D)

    Es ACREEDOR (A)

    Entonces se ABONA o ACREDITA

    Significa registrar en el

    DEBE

    Significa registrar en el

    HABER

    Entonces se CARGA o DEBITA

  • DEBE

    HABER

    COMPRAMOS MERCADERIAS EN EFECTIVO POR S/. 500.00

    (D) MERCADERIAS

    (A) EFECTIVO

    500.00

    500.00

    CARGAR ABONAR

    ( D ) ( A )

    EJEMPLO

  • DINAMICA DE CUENTAS

    B

    I

    E

    N

    E

    S

    10,42 MERCADERIAS

    MATERIA PRIMA

    SUMINISTROS

    ENVASES

    MERCADERIAS

    PRD TERMINADO

    DESECHOS

    MERCADERIAS

    MATERIA PRIMA

    SUMINISTROS

    ENVASES

    MERCADERIAS

    PRD TERMINADO

    DESECHOS

    TRANSFERENCIA COSTO DE VENTA

    (D) (A) (D) (A) 601

    10,42 602

    10,42 603

    10,42 604

    612 24

    611 20

    614 26

    613 25

    10,12

    10,12

    10,12

    701

    702

    703

    691

    692

    693

    20

    21

    22

    COMPRA

    ELEMENTO 2

    VENTA

    10,12 704 SERVICIOS

    693 215 SERVICIOS

  • COMPRA Y VENTA DE MERCADERA

    DINAMICA DE CUENTAS

    COMPRA VENTA

    42 60 40

    12 70 40

    DESTINO CTO DE VENTA

    20 69 61 20

  • INFORMACION FINANCIERA

    VENTAS

    ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

    70

    COSTO VENTA 69

    10,000.00

    ( 8,000.00)

    UTILIDAD BRUTA 2,000.00

    GASTOS ADMINIST 94 ( 1,000.00)

    UTILIDAD OPERATIVA 1,000.00

  • (D) (A) (D) (A) COMPRA

    DINAMICA DE CUENTAS

    CONSUMO

    MERCADERIAS

    MATERIA PRIMA

    SUMINISTROS

    ENVASES

    612 24

    611 20

    614 26

    613 25

    TRANSFERENCIA TRANSFERENCIA

    10,42 MERCADERIAS

    MATERIA PRIMA

    SUMINISTROS

    ENVASES

    GASTO ADMINIST

    GASTO DE VENTA

    GASTO PRODUC

    601

    10,42 602

    10,42 603

    10,42 604

    612

    614

    613

    24

    26

    25

    MATERIA PRIMA

    SUMINISTROS

    ENVASE

    791 94

    791 92

    791 95

    ELEMENTO 2

  • MOBILIARIA

    INVER INMOBILIA

    ACT ARREND FINC

    B

    I

    E

    N

    E

    S

    INV INMOBILIARIA

    ACT ARREND FIN

    INM MAQ Y EQUIP

    COSTO DE ENAJENACION

    DINAMICA DE CUENTAS

    10,16

    10,16

    10,16

    31

    32

    33

    65511

    65512

    65513

    (D) (A) (D) (A) COMPRA ENAJENACION

    INVER MOBILIARIA

    INVER INMOBILIARI

    ACT ARREND FINC

    10,46 31

    10,46 32

    10,46 30

    INM MAQ Y EQUIPO

    INTANGIBLES

    ACTIVO BIOLOGIC

    10,46 34

    10,46 35

    10,46 33

    OTROS ACTIVOS 10,46 38

    7561

    7562

    7563

    7564

    7565

    7566

    ACT BIOLOGICOS

    10,16

    10,16

    10,16

    INTANGIBLES

    ACT BIOLOGICOS

    34

    35

    65514

    65515

    INM MAQ Y EQUIP

    INTANGIBLES

    ELEMENTO 3

    MOBILIARIA 65516 30

  • COMPRA Y VENTA DE ACTIVO FIJO

    DINAMICA DE CUENTAS

    COMPRA ENAJENACION

    465 33 40

    165 756 40

    CTO DE VENTA

    33 655

  • INFORMACION FINANCIERA

    VENTAS 70

    COSTO VENTA 69

    10,000.00

    ( 8,000.00)

    UTILIDAD BRUTA 2,000.00

    GASTOS ADMINIST 94 ( 1,000.00)

    UTILIDAD OPERATIVA 1,000.00

    ENAJENACION 75

    CTO VTA 65

    4,000.00

    ( 3,000.00)

    UTILIDAD NETA 2,000.00

    ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

  • Alquileres

    DINAMICA DE CUENTAS

    Gastos de persona

    Gastos de servicio

    Gastos por tributo

    Otros gastos de ge

    Cargas financieros

    Serv en benef pers

    Comisiones corret

    Regalas

    Gastos administra

    Gasto de venta

    DESTINO

    10,41 62

    10,46 63

    10,40 64

    10,46 65

    10,46 67

    791 94

    791 95

    10,16 751

    752

    753

    10,16

    10,16

    (D) (A) (D) (A)

    Costo de producc. 791 92

    GASTOS

    ELEMENTO 6 y 7

    INGRESOS

    Gastos financiero 792 97

    10,16

    Otros 755 10,16

    Ganancias inst fin 771 10,16

    Rendimiento gana 772 10,16

    Dividendos 773 10,16

    Descuento pronto 775 10,16

    Otros ingre financ 777 10,16

    754

  • RECIBIMOS

    DINAMICA DE CUENTAS

    A directores

    A terc sin garanta

    A terc con garanta

    A accionistas

    Gerentes

    Al Personal

    Relac sin garanta

    Relac con garanta 10

    10

    10

    (D) (A)

    10

    1612

    1711

    1712

    1611

    PRESTAMO

    De la matriz

    De las subsidiarias

    De asociadas

    De las sucursales

    10

    10

    10

    10

    (D) (A)

    4711

    4712

    4713

    4714

    OTORGAMOS

    A PERSONAS

    FUERA DE LA

    EMPRESA

    A PERSONAS

    DENTRO DE LA

    EMPRESA

    De las inst financ 10 4511

    De otras entidades 10 4512

    De los accionistas 10 4411 10

    10

    10

    1422

    143

    144

    1411

    10

    INT

    ER

    NO

    INTERNO

    EX

    TE

    RN

    O

    EXTERNO

  • DINAMICA DE CUENTAS

    CONSTITUCION

    APORTE NO DINERARIO

    DOCUMENTO CREDITO

    USUFRUCTO

    20

    46

    18

    (D) (A)

    APORTE DINERARIO 10

    CONSTITUCION 142 50

    DINERARIO

    NO DINERA

    CONSTITUCI

    DOC CREDIT

    DEPOSITO

    DEPOSITO 104

    142

    142

    142

    142

    10

    USUFRUCTO

    CONSTITUCION SEGN

    MODALIDAD

    APORTES

    SE DEPOSITA EL EFECTIVO

    A LA CUENTA DE LA EMP

  • AJUSTE DE ORIGEN

    PROVISIONES

    CARGAS

    DIFERIDAS

    EXISTENCIAS

    GANANCIAS

    DIFERIDAS

    TIPO REPRESENTA

    Desembolsos o pagos por adelantados de

    servicios recibidos que sern absorbidos en

    futuros ejercicios.

    Bienes de propiedad de una empresa, destinados a la fabricacin de sus productos, al consumo, mantenimiento o venta.

    Ingresos y costos formalizadas en un periodo

    cuya liquidacin corresponde para el prximo

    ejercicio contable.

    Estimacin de un pasivo o disminucin u

    prdidas del valor contable de un activo.

  • PROVISIONES

    19

    36

    39

    48 PROVISIONES DIVERSAS

    DEPRECIACION Y AMORTIZACION

    COBRANZA DUDOSA

    DESVALORIZACION EXISTENCIAS

    DESVALORIZACION ACT INMOVILI

    REPRESENTA PERDIDAS O GASTOS ESTIMADOS

    29

  • GASTOS QUE VAN A SER ABSORBIDOS POSTERIORMENTE

    CARGAS DIFERIDAS

    INTERESES POR DEVENGAR

    SEGUROS POR ADELANTADO

    ALQUILER POR ADELANTADO

    PRIMA DE COMPRA FUTURA

    ENTREGA A RENDIR CUENTA

    67

    65

    63

    65

    63

    181

    182

    183

    184

    189

  • EXISTENCIAS

    RECEPCION RETIRO

    61 71 65 69 72

    ALMACEN

    VENTA

    20

    24

    25

    26

    21

    22

    23

    31

    33

    31

    32

    33

    20

    21

    22

    COMPRA PRODUCCION

    34

    35 34

    35

    215

  • CIERRE DE LIBROS

    DINAMICA DE CUENTAS

    ELEMENTO 1 al 5

    CUENTA 59

    Cta. 69

    CTA 79

    61

    71

    ELEMENTO 6 y 7

    Cta 89 ELEMENTO 8

    SIT. FINANCIERA TRANSFERENCIA RESULTADO

    ELEMENTO 9

  • INFORMACION FINANCIERA

    BALANCE DE COMPROBACION

    LIBRO DIARIO

    LIBRO MAYOR

    LIBRO INV. Y BALANCES

    REGISTRO DE COMPRA

    REGISTRO DE VENTA

    LIBRO CAJA

    PLANILLA ELECTONICA

    OTROS LIBROS

    BALANCE GENERAL

    GANANCIAS Y PERDIDAS

    FLUJO DE EFECTIVO

    ESTADO DE PATRIM NETO

    RE

    GIS

    TR

    O

    LIBROS Y REGISTROS

    VINCULADOS A

    ASUNTOS

    TRIBUTARIOS

    .

    ESTADOS

    FINANCIEROS

  • COMPROBANTE DE

    PAGO ELECTRONICO

  • CLASIFICACION DE LOS DOCUMENOS FUENTES

    MUESTRA LA PARTICIPACION DE LOS DOCUMENTOS

    EN LAS DIVERSAS TRANSACCIONES DEL NEGOCIO

    SEGN SU

    NATURALES

    SEGN SU

    NEGOCIACION

    REFLEJA EL USO DE LOS DOCUMENTOS EN FORMA

    NATURAL EN LAS TRANSACCIONES COMERCIALES

    SEGN SU

    FORMATO LOS DOCUMENTOS SON REPRESENTADOS EN FORMA

    FISICA Y ELECTRONICO EN LAS TRANSACCIONES

    SEGN SU

    PROCEDENCIA EL ORIGEN DEL USO ESTARA DE ACUERDO A SU

    PROCEDENCIA EN FORMA INTERNA Y EXTERNA

  • COMPROBANTES

    DE PAGO

    DOCUMENTOS

    FUENTES

    - NOTA DE PEDIDO

    - COTIZACIONES

    - ORDEN DE COMPRA

    - FACTURA

    - RECIBO DE HONORARIOS

    - BOLETA DE VENTA, ETC.

    -LETRA DE CAMBIO

    - PAGARE

    - CHEQUE, ETC.

    - CARTA DE CREDITO

    - RECIBO DEPOSITO

    - DOC DSCTO, ETC.

    TITULOS

    VALORES

    DOCUMENTOS DE

    REQUERIMIENTOS

    COMPROBANTES DE

    PAGO ELECTRONICO

    - FACTURA

    - RECIBO DE HONORARIOS

    - NOTA DE CREDITO, ETC

    - GUIA DE REMISION

    - FACT CONSULAR

    - CONTRATO TRANSP

    EFECTOS

    FINANCIEROS

    DOCUMENTOS

    DE TESORERIA

    - RECIBO

    - RECIBO DE ALQUILER

    - VALE.

    DOCUMENTOS

    DE TRANSPORTE

  • COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICO

    FACTURA ELECTRONICA

    BOLETA DE PAGO ELECTRONICA

    RECIBO POR HONORARIOS ELECTRNICOS

    NOTA DE CRDITO ELECTRNICA

    NOTA DE DBITO ELECTRNICA

    BOLETOS DE VIAJE POR SERVICIOS DE

    TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS

    BOLETOS DE TRANSPORTE AREO

    COMPROBANTES DE PAGO POR SERVICIOS

    AEROPORTUARIOS

    ES UN DOCUMENTO

    QUE ACREDITA LA

    TRANSFERENCIA DE

    BIENES, LA ENTREGA

    EN USO, O LA

    PRESTACIN DE

    SERVICIO GENERADOS

    A TRAVS DEL

    SISTEMA DE

    EMISIN ELECTRNICA

  • PRESENTACION DE LA DECLARACION DE LOS

    DOCUMENTOS PRESENTACIN DE LA DECLARACIN

    COMPROBANTE DE PAGO

    ELECTRONICO

    WEB

    SUNAT(1)

    PDT

    SUNAT(2)

    PVS

    SUNAT(3)

    Factura electrnica X

    Boleta de venta Electrnica X

    Nota dbito Electrnica X

    Nota crdito Electrnica X

    Recibo por honorarios Electrnico X

    Boletos de viaje por servicios de

    transporte ferroviario de pasajeros

    X

    Boletos de transporte areo X

    Comprobantes de pago por servicios

    aeroportuarios (comprobante de pago

    SEAE).

    X

  • SISTEMA DE EMISION ELECTRONICA (SEE)

    SISTEMA DE EMISIN ELECTRNICA (SEE) Es el sistema de emisin electrnica conformado por el Sistema y el SEE de facturas en

    SUNAT Operaciones en Lnea.

    SISTEMA

    CONFORMACION

    Sistema de Emisin Electrnica

    desarrollado desde los sistemas

    del contribuyente

    Sistema de Emisin

    Electrnica en SUNAT

    Operaciones en Lnea

    DEFINICICON Es el medio de emisin electrnica

    de la factura electrnica, la boleta

    de venta electrnica y las notas

    electrnicas (crdito y dbito)

    desarrollado por el emisor

    electrnico y la SUNAT.

    Como mecanismo desarrollado

    por la SUNAT para la emisin de

    comprobantes de pago y

    documentos relacionados

    directa o indirectamente con

    estos, as como la generacin

    de libros y/o registros vinculados

    a asuntos tributarios.

    DENOMINACION SEE - Del contribuyente. SEE - SOL.

    CALIDAD DE

    EMISOR

    ELECTRNICO

    DENOMINACION

    Se asigna a los sujetos que

    determine la SUNAT.

    Se obtiene por la eleccin del

    contribuyente.

    Se asigna a los sujetos que

    determine la SUNAT.

    Se obtiene por la eleccin

    del contribuyente.

    BASE LEGAL N 097-2012/SUNAT N 188-2010/SUNAT

  • EMISION DE LOS DOCUMENTOS EMISIN COMPROBANTE ELECTRONICA

    COMPROBANTE DE PAGO

    ELECTRONICO

    SISTEMA DE EMISIN

    ELECTRNICA

    SISTEMA

    DE

    EMISIN

    GLOBALI-

    ZADO

    SISTEMA

    DE

    EMISIN Desarrollado

    desde los

    Sistemas del

    Contribuyente

    Desarrollad

    o por la

    SUNAT

    Factura electrnica X X

    Boleta de Venta Electrnica X X

    Nota dbito Electrnica X X

    Nota crdito Electrnica X X

    Recibo por honorarios

    Electrnico

    X

    Boletos de viaje por servicios de

    transporte ferroviario de

    pasajeros

    X

    Boletos de transporte areo

    pasajeros

    X

    Comprobantes de pago por

    servicios aeroportuarios

    (comprobante de pago SEAE).

    X

  • DESIGNADOS EMISORES ELECTRONICOS

    DESIGNADOS EMISORES ELECTRNICOS A PARTIR

    DEL

    SEE - Del

    contribuyente SEE - SOL

    DOC

    Electrnicos

    Resolucin

    SUNAT 1 de octubre

    de 2014

    Pasan a ser emisores

    electrnicos del SEE

    estar en lista anexo ----

    Facturas, Boletas,

    nota de debito,

    crdito.

    Art 4 de Res

    N. 374-

    2013/SUNAT

    1 de octubre

    de 2014 ----

    Pasan a ser emisores

    electrnicos que

    brinden a entidades de

    la Administracin

    Pblica

    Recibos por

    honorarios

    electrnicos

    Art 5 de Res N

    374-

    2013/SUNAT

    1 de enero de

    2015 ----

    Pasan a ser emisores

    electrnicos se

    encuentren obligados a

    emitir

    Recibos por

    honorarios

    electrnicos

    Art 5 Res 287-

    2014 SUNAT

    1 de enero de

    2015

    Desgnase como

    emisores electrnicos

    del SEE, estar en lista

    anexo J

    Desgnase como

    emisores electrnicos

    del SEE estar en lista

    anexo J

    Facturas, Boletas,

    nota de debito,

    crdito.

    Art 9 de Res N

    300-

    2014/SUNAT

    1 de julio

    de 2015

    Desgnase como

    emisores electrnicos

    del SEE

    tengan la calidad de

    principales

    contribuyentes

    nacionales anexo IPCN

    Desgnase como

    emisores electrnicos

    del SEE

    tengan la calidad de

    principales

    contribuyentes

    nacionales anexo IPCN

    Facturas, Boletas,

    nota de debito,

    crdito.

    Art 9 de Res N

    300-2014SUNAT

  • DESIGNADOS EMISORES ELECTRONICOS

    EMISOR

    ELECTRONICO

    (1ER EJEMPLAR)

    EMITE FACTURA ELECTRONICA

    (2DO EJEMPLAR)

    EMITE FACTURA ELECTRONICA

    CLIENTE

    VALIDA Y EMITE CONSTANCIA ACEPTADO

    RECHAZADO

  • PROGRAMA DE LOS LIBROS

    ELECTRONICOS

  • DEFINICION

    PROGRAMA DE LIBROS ELECTRONICOS

    El PROGRAMA DE LIBROS ELECTRNICOS PLE ES UN APLICATIVO MULTIPLATAFORMA DESARROLLADO

    POR LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE

    ADMINISTRACIN TRIBUTARIA SUNAT QUE PERMITE FACILITAR EL CUMPLIMIENTO DE SU OBLIGACIN

    DE LLEVADO DE LIBROS Y REGISTROS CONTABLES

    Y TRIBUTARIOS, GENERNDOLE AHORROS EN

    TIEMPO Y DINERO AL ELIMINAR LOS GASTOS

    RELACIONADOS CON LA LEGALIZACIN, IMPRESIN,

    ALMACENAMIENTO Y SEGURIDAD QUE REPRESENTA

    CUMPLIR DICHA OBLIGACIN MEDIANTE EL USO DEL

    PAPEL. LLEVANDO SUS LIBROS DE MANERA

    ELECTRNICA MEJORA LA COMPETITIVIDAD DE SU

    EMPRESA Y TAMBIN AYUDA A LA PROTECCIN DEL

    MEDIO AMBIENTE.

  • BARRAS PRINCIPALES DEL PLE

    BARRA DE MENU PRINCIPAL BARRA DE TITULO

    CONEXIN INTERNET PANTALLA PRINCIPAL

  • BOTONES DE ACCESO DIRECTO BOTONES DESCRIPCION

    Las opciones del men de Validar permite que los archivos componentes de su libro

    electrnico en formato de texto, as como la

    opcin de Enviar el Resumen de su libro electrnico validado sin inconsistencias

    Dicho estado podr utilizar la opcin

    Verificar para llevar adelante la autenticacin de los libros electrnicos, sean los propios o

    de un tercero. Para el uso de esta opcin no

    ser necesaria que acceda al PLE con su

    Clave SOL.

    Esta opcin permite realizar consultas sobre

    las operaciones realizadas a travs del PLE,

    es necesario que acceda al aplicativo

    ingresando la informacin relacionada a su

    Clave SOL.

    Permite ver los archivo almacenado va

    internet, seleccionando la fecha y el reporte de

    acuerdo a la necesidad del usuario

    .

  • SISTEMA DE AFILIACION

    Paso 1. Ingresar con su Clave SOL a SUNAT Operaciones en Lnea SOL

    Paso 2. De las opciones del men SOL, seleccione la opcin denominada Comprobantes de Pago y Libros Electrnicos, y seguidamente la opcin contenida en ella denominada Afiliacin al Sistema.

    Paso 4. Completado el proceso de afiliacin, imprima la Constancia de Afiliacin

    (CIR de afiliacin) respectiva o envela a su correo electrnico privado.

    Paso 3. Ingrese la informacin que el sistema le solicite.

    1

    2

    3

    4

  • CONTRIBUYENTES OBLIGADOS

    TIPO DE

    CONTRIBUYENTE

    OBLIGADOS

    Periodo

    de

    afiliacin

    Registro de

    Ventas e

    Ingresos

    Registro

    de Ventas

    e Ingresos

    Libro Diario y el

    Libro Mayor (o el

    Libro Diario de

    Formato

    Simplificado) Afiliado al sistema

    voluntariamente 2010 * *

    Afiliado al sistema

    voluntariamente 2011 - 2012 * *

    Principales Contribuyentes 1 enero

    2013 * * * Primera vez Principales

    Contribuyentes 1 junio 2013 * * * Nuevos Principales

    Contribuyentes en el futuro A partir 2014 * * * Contribuyentes que hayan

    obtenido ingresos mayores

    a 500 UIT

    A partir de

    mayo 2014 * * Afiliado al SLE-PLE y no

    son Principales

    Contribuyentes

    Antes del

    01.01.2014 * * * Afiliado al SLE-PLE y no

    son Principales

    Contribuyentes

    A partir

    01.01.2014 * *

  • Contribuyentes que hayan obtenido

    ingresos mayores a 500 UIT

    Los contribuyentes que hayan obtenido ingresos mayores a 500 UIT,

    entre los meses de julio de 2012 a junio de 2013, desde el periodo

    enero 2014, se denominan obligados y tienen la obligacin de:

    Llevar de manera electrnica el Registro de Ventas e Ingresos y el

    Registro de Compras, a partir del 1 de enero del 2014.

    DETERMINANDO LOS 500 UIT

    500 UIT x 3,650.00 = S/ 1825,000.

    UIT vigente julio 2012

    DETERMINANDO MONTOS DECLARADOS

    Montos declarados en las casillas 100, 105, 109, 112 y 160 del PDT

    621 y/o la casilla 100 del PDT 621 Simplificado IGV Renta Mensual.

  • FORMA DE LLEVADO SISTEMAS DE LLEVADO DE LIBROS ELECTRONICOS

    SLE-PLE SLE-PORTAL

    Sistema de llevado de Libros y

    Registros Electrnicos como el

    mecanismo desarrollado por la SUNAT

    para generar los Libros y/o Registros

    Electrnicos y registrar en ellos las

    actividades y operaciones.

    Generar los Registros de Ventas e

    Ingresos y de Compras Electrnicos en

    SUNAT Operaciones en Lnea y anotar

    en ellos las operaciones, conforme a lo

    sealado en la presente resolucin.

    Art 2 de la Res. de Superintendencia N

    286-2009/SUNAT

    Art 2 de la Res. de Superintendencia N

    066-2013/SUNAT

  • DECLARANTE

  • PROCEDIMIENTO PARA LLEVADO DEL PLE

    TXT

    Software contable

    genera archivo TXT

    CONTRIBUYENTE

    SE AFILIA AL PLE

    El PLE valida los

    libros contables a

    travs archivo TXT

    CONTRIBUYENTE SUNAT

    SUNAT emite

    Constancia de

    Recepcin

    CdR

  • PRINCIPALES REPORTES CONTABLES

    LIBROS Y REGISTROS QUE OBLIGATORIOS

    CDIGO NOMBRE O DESCRIPCIN

    5 LIBRO DIARIO

    5A LIBRO DIARIO DE FORMATO SIMPLIFICADO

    6 LIBRO MAYOR

    8 REGISTRO DE COMPRAS

    14 REGISTRO DE VENTAS E INGRESOS

    LIBROS Y REGISTROS VOLUNTARIOS

    CDIGO NOMBRE O DESCRIPCIN

    1 LIBRO CAJA Y BANCOS

    3 LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES

    4 LIBRO DE RETENCIONES INCISOS E) Y F) DEL ARTICULO 34

    DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA

    7 REGISTRO DE ACTIVOS FIJOS

    9 REGISTRO DE CONSIGNACIONES

    10 REGISTRO DE COSTOS

    12 REGISTRO DE INVENTARIO PERMANENTE EN UNIDADES

    FSICAS

    13 REGISTRO DE INVENTARIO PERMANENTE VALORIZADO

  • PLAZO MAXIMO DE ATRASO PARA EL PLE

    PLAZO MAXIMO DE ATRASO PARA EL PLE

    10 DIAS 1 MES

    Libro de Ingresos y Gastos

    Libro de Retenciones inciso e) y

    f) del Art.34 de LIR

    Registro de consignaciones

    Registro de Huspedes

    Registro del Rgimen de

    Percepciones

    Registro del Rgimen de

    Retenciones.

    Registro IVAP

    Registro de Inventario

    permanente en Unidades Fsicas

    Registro de Inventario

    permanente Valorizado

    3 MESES

    Libro Caja y Bancos

    Libro de inventario y balances

    Libro Diario

    Libro Mayor

    Registro de Activos Fijos

    Registro de Costos

    Libro Diario de Formato

    Simplificado

    18 DIAS

    Registro de compras

    Registro de Venta se Ingresos

    Registro de Ventas e Ingresos Art. 26RS266-2004

  • NOMBRE DE LOS LIBROS ELECTRONICOS

    Libro

    electrnico

    N

    RUC PERIODO

    AO MES DIA

    LE 20492550478 2015 01 00 010100 00 1 1 1 1.TXT

    Identificador

    del libro

    Oportunidad

    1. Con informacin

    0. Sin informacin

    Operacin

    Con informacin

    Moneda

    Moneda

  • PRINCIPALES LIBROS ELECTRONICOS

    N COD NOMBRE O

    DESCRIPCIN Identificador NEMOTECNICO

    5 Libro Diario

    5.1 LIBRO DIARIO 050100 LERRRRRRRRRRRAAAAMM000

    5010000OIM1.TXT

    5A Libro Diario de Formato Simplificado

    5.2 LIBRO DIARIO DE

    FORMATO

    SIMPLIFICADO

    050200 LERRRRRRRRRRRAAAAMM000

    5020000OIM1.TXT

    6 Libro Mayor

    6.1 LIBRO MAYOR 060100 LERRRRRRRRRRRAAAAMM000

    6010000OIM1.TXT

    8 Registro de Compras

    8.1 REGISTRO DE

    COMPRAS

    080100 LERRRRRRRRRRRAAAAMM000

    8010000OIM1.TXT

    14 Registro de Ventas e Ingresos

    14.1 REGISTRO DE

    VENTAS E

    INGRESOS

    140100 LERRRRRRRRRRRAAAAMM001

    4010000OIM1.TXT

  • PDT PLAME

    PLANILLA ELECTRONICA

  • DEFINICION

    PDT PLAME

    ES EL DOCUMENTO LLEVADO A TRAVS DE MEDIOS

    ELECTRNICOS, PRESENTADO MENSUALMENTE A TRAVS DEL

    MEDIO INFORMTICO DESARROLLADO POR LA SUNAT, EN EL QUE

    SE ENCUENTRA REGISTRADA LA INFORMACIN DE LOS

    TRABAJADORES, PENSIONISTAS, PRESTADORES DE SERVICIOS,

    PRESTADOR DE SERVICIOS - MODALIDAD FORMATIVA LABORAL Y

    OTROS, PERSONAL DE TERCEROS Y DERECHOHABIENTES.

    Planilla Mensual de Pagos PLAME Medio para registrar las remuneraciones e ingresos de los TRABAJADORES,

    PENSIONISTAS y presentar ante la SUNAT.

  • VIGENCIA DE LOS PDTs

    PDT 601

    Retenciones y

    Contribuciones Remuneraciones

    Planillas

    Electrnicas

    Planilla Mensual de

    Pagos

    PDT 600 PLAME

    MARZO 2003 A

    ENERO 2008

    ENERO DE 2008 A

    OCTUBRE DE 2011

    DE OCTUBRE 2011

    A LA ACTUALIDAD

  • CONFORMACION DEL PDT PLAME

    T-REGISTRO

    Registro de Informacin Laboral

    Medio para registrar y dar de baja los

    datos de los TRABAJADORES,

    PENSIONISTAS Y

    DERECHOHABIENTE

    PLAME

    Planilla Mensual de Pagos

    Medio para registrar las

    remuneraciones e ingresos de los

    TRABAJADORES, PENSIONISTAS y

    presentar ante la SUNAT

  • UTILIZACION DEL PDT PLAME

    UTILIZACION DEL PDT PLAME

    INFORMACION CONCEPTO

    RETENCIONES Impuesto a la Renta de cuarta y quinta categora,

    aporte del trabajador minero, metalrgico y

    siderrgico,

    CONTRIBUCIONES EsSalud, ONP, Vida Seguro de Accidentes,

    SCTR, Contribucin Solidaria para la Asistencia

    Previsional - COSAP

    APORTES Aportes al Fondo de Derechos Sociales del

    Artista - FDSA.

    FRACCCIONAMIENTO Cuotas del fraccionamiento de los aportes del

    trabajador minero, metalrgico y siderrgico al

    Fondo Complementario de Jubilacin Minera,

    Metalrgica y Siderrgica,

  • T - REGISTRO

    PERSONAL PLAZOS PARA REGISTRAR

    a) Trabajador: Dentro del da en que se produce el ingreso a

    prestar sus servicios,

    b) Pensionista: El primer da hbil del mes siguiente a aqul en

    que se produjo el devengo de la primera

    pensin.

    c)

    Derechohabientes:

    El primer da hbil siguiente a la comunicacin

    que efecte el trabajador, pensionista y

    prestador de servicios a que se refiere el

    numeral iii) del inciso d) del artculo 1 al

    empleador, respecto de sus derechohabientes.

    Registro de Informacin Laboral

    Medio para registrar y dar de baja los datos de los

    TRABAJADORES, PENSIONISTAS Y DERECHOHABIENTE

  • PDT_PLAME

    Planilla Mensual de Pagos

    Medio para registrar las remuneraciones e ingresos de los

    TRABAJADORES, PENSIONISTAS y presentar ante la SUNAT

    CONCEPTO DESCRIPCION REMUNERACIONES Las remuneraciones e ingresos declarados en el PLAME

    deben ser los devengados y/o pagados al trabajador,

    pensionista, prestadores de servicios sealados en los

    numerales ii) y iii) del inciso d) del artculo 1, segn

    corresponda;

    REMUNERACIONES Los efectivamente pagados al prestador de servicios

    sealado en el numeral i) del inciso d) del artculo 1 y al

    personal en formacin modalidad formativa laboral y otros DESCUENTOS,

    TRIBUTOS.

    As como los descuentos, tributos, aportes y contribuciones

    vinculados a dichos sujetos. Tratndose del personal de

    terceros, contendr la base de clculo del aporte al Seguro

    Complementario de Trabajo de Riesgo a cargo de

    ESSALUD.

  • DATOS PARA EL PDT_PLAME

    CONCEPTO DESCRIPCION Empleador Sector al que pertenece el empleador, Indicador de ser microempresa

    inscrita en el REMYPE e Indicador de aportar al SENATI.

    Trabajador Tipo y nmero de documento de identidad, apellidos y nombres, fecha

    de nacimiento, tipo de trabajador, rgimen pensionario, rgimen de

    salud, indicador SCTR-Salud y pensin y Situacin del trabajador.

    Pensionista Tipo y nmero de documento de identidad, apellidos y nombres, fecha

    de nacimiento, tipo de pensionista, rgimen pensionario y situacin del

    pensionista.

    Personal en

    Formacin

    Laboral

    Tipo y nmero de documento de identidad, apellidos y nombres, y fecha

    de nacimiento.

    Personal de

    Terceros

    Tipo y nmero de documento de identidad, apellidos y nombres, fecha

    de nacimiento e indicador de aporte al SCTR Salud cuando la cobertura

    es proporcionada por EsSalud. Si la cobertura de salud la brinda una

    EPS sus datos no son descargados al PDT Planilla Electrnica PLAME.

    Los datos que el PDT PLAME obtiene del

    T-REGISTRO para elaborar su declaracin

  • OBLIGADOS DE LLEVAR PDT_PLAME

    OBLIGADOS DE LLEVAR EL PDT PLAME

    a) Cuenten con ms de tres (3) trabajadores.

    b) Cuenten con uno (1) o ms prestadores de servicios y/o personal de

    terceros.

    c) Cuenten con uno (1) o ms trabajadores o pensionistas que sean

    asegurados obligatorios del Sistema Nacional de Pensiones.

    d) Cuando estn obligados a efectuar alguna retencin del Impuesto a la Renta

    de cuarta o quinta categora.

    e) Tengan a su cargo uno (1) o ms artistas, de acuerdo con lo previsto en la

    Ley N 28131.

    f) Hubieran contratado los servicios de una Entidad Prestadora de Salud - EPS

    u otorguen servicios propios de salud conforme lo dispuesto en 26790,

    normas reglamentarias y complementarias.

    g) Hubieran suscrito con el Seguro Social de Salud - EsSalud un contrato por

    Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.

    h) Gocen de estabilidad jurdica y/o tributaria.

    i) Cuenten con uno (1) o ms prestadores de servicios modalidad formativa

  • OBLIGADOS DE LLEVAR PDT_PLAME

    OBLIGADOS DE LLEVAR EL PDT PLAME

    a) Cuenten con ms de tres (3) trabajadores.

    b) Cuenten con uno (1) o ms prestadores de servicios y/o personal de

    terceros.

    c) Cuenten con uno (1) o ms trabajadores o pensionistas que sean

    asegurados obligatorios del Sistema Nacional de Pensiones.

    d) Cuando estn obligados a efectuar alguna retencin del Impuesto a la Renta

    de cuarta o quinta categora.

    e) Tengan a su cargo uno (1) o ms artistas, de acuerdo con lo previsto en la

    Ley N 28131.

    f) Hubieran contratado los servicios de una Entidad Prestadora de Salud - EPS

    u otorguen servicios propios de salud conforme lo dispuesto en 26790,

    normas reglamentarias y complementarias.

    g) Hubieran suscrito con el Seguro Social de Salud - EsSalud un contrato por

    Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.

    h) Gocen de estabilidad jurdica y/o tributaria.

    i) Cuenten con uno (1) o ms prestadores de servicios modalidad formativa

  • CONTENIDO DEL PDT_PLAME

    CONTENIDO DE LA PLANILLA

    a) La informacin de la Planilla Electrnica.

    b) Las Tablas Paramtricas.

    c) La estructura de los archivos de importacin, as como los instrumentos que

    resulten necesarios para el uso de la Planilla Electrnica.

    El contenido de la Planilla Electrnica (de acuerdo al artculo 4 del D.S. 018-

    2007-TR, que ha sido modificado en el artculo 1 del D.S. 015-2007-TR), se

    refiere que el Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo en coordinacin

    con la SUNAT, elaborar y aprobar, mediante Resolucin Ministerial:

  • EXCEPTUADOS DE PRESENTAR PDT_PLAME

    EXCEPTUADOS DE PRESENTAR

    Empleadores de trabajadores del hogar.

    Empleadores de trabajadores de construccin civil eventuales.

    Aquellos que contraten exclusivamente prestadores de servicios de cuarta

    categora, cuando no tengan la calidad de agentes de retencin de

    acuerdo al inc. b) del Art. 71 del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta.

    En el caso de los Empleadores de trabajadores del hogar no existe

    obligacin de llevar la Planilla Electrnica a que se refiere el presente

    Decreto Supremo. Los trabajadores del hogar debern extender la

    constancia de los pagos que reciben segn las normas que regulan la

    materia, que precisa en la cuarta disposiciones complementarias finales,

    vinculadas a normas aplicables a los trabajadores del hogar

  • INICIO AL SISTEMA DEL PLAME

    INGRESAR RUC Y CLAVE SOL

    HAGA CLICK PARA INGRESAR

  • BARRA DEL MENU DEL PLAME

    Modulo que permite validar los datos del

    empleador y los conceptos de remuneracin.

    Modulo que permite elaborar, modificar,

    eliminar y copiar la declaracin del trabajador.

    Modulo que permite generar y administrar los

    siguientes tipos de reportes.

    Se muestran la consulta de los parmetros

    utilizados por el PDT PLAME.

    Modulo que permite permiten la administracin

    del Programa de Declaracin Telemtica.

    Opcin que contienen textos de ayuda el

    detalle de las funcionalidades del PDT.

  • REGISTRO DEL DECLARANTE T-REGISTRO

    1

    Paso 3 en el campo Registro del

    Empleador, haga clic en ALTA

    Paso 2. De las opciones del men SOL, seleccione la opcin denominada Mi RUC Y Otros registros, y seguidamente la opcin contenida en ella denominada T- Registros.

    REGISTRO EMPLEADOR REGISTRO TRABAJADOR

    Haga click

    en Alta

    Paso 1. Ingresar con su Clave SOL a

    SUNAT Operaciones

    en Lnea SOL

    Paso 4 en el campo Registro del

    Trabajador, haga clic en NUEVO

    2

    Haga click

    en Nuevo

  • REGISTRO DEL PLAME

    1

    Paso 1. Haga click en ingresar PDT,

    luego anotar la

    clave SOL.

    Ingresar en

    EMPLEADOR

    luego realizar la

    Declaracin

    Jurada

  • INFORMACION FINANCIERA

  • BASE LEGAL

    LEY GENERAL DE SOCIEDADES NORMAS INTERNACIONALES

    RESOLUCION DE CONASEV CODIGO PENAL

    CODIGO CIVIL RESOLUCION DE CONSEJO

    NORMATIVO DE CONTABILIDAD

    PERMITE QUE LA SOCIEDADES

    PRESENTEN LA MEMORIA ANUAL

    QUE DESCRIBE LOS ESTADOS

    FINANCIEROS.

    ESTANDARIZA LOS CONCEPTOS

    E INTERPRETACIONES A TRAVES

    DE LAS NIC, NIIF Y PRINCIPIOS

    DE CONTABILIDAD

    APRUEBA EL REGLAMENTO DE

    INFORMACIN FINANCIERA Y

    MANUAL PARA LA PREPARACIN

    DE LA INFORMACIN FINANC.

    SER REPRIMIDO CON PENA

    PRIVATIVA CUANDO MANTIENE

    CONTABILIDAD PARALELA

    DISTINTA A LA EXIGIDA POR LEY

    ACTA CON CULPA LEVE QUIEN

    OMITE AQUELLA DILIGENCIA

    ORDINARIA EXIGIDA POR LA

    NATURALEZA DE LA OBLIGACIN

    APRUEBA EL PLAN CONTABLE

    ACORDE A LA INFORMACION

    FINANCIERA.

  • CUALIDADES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

    UTIL

    OPORTUNA

    FACIL ACCESO

    FIDEDIGNA

    PRESENTADA

    NEUTRAL U OBJETIVA

    PRUDENTE

    COMPLETA

    COMPARABILIDAD

    COMPRENSIBILIDAD RELEVANCIA CONFIABILIDAD

    INFORMACION CLARA

    FACIL DE ENTENDER

    RELEVANTE

  • ESTADOS FINANCIEROS PRINCIPALES O BASICOS

    ESTADO DE

    SITUACION

    ESTADO DE

    RESULTADO

    CAMBIOS EN EL

    PATRIMONIO

    ESTADO DE FLUJO

    DE EFECTIVO

    INFORMACIN ACERCA DE LA

    ACTIVIDAD

    REFLEJA LA SITUACION

    FINANCIERA

    VARIACIONES EN LA

    ESTRUCTURA PATRIMONIAL

    LA GENERACIN Y APLICACIN

    DE FLUJOS DE EFECTIVO

  • REPORTE FINANCIERO

    BALANCE DE COMPROBACION

    LIBRO DIARIO

    LIBRO MAYOR

    LIBRO INV. Y BALANCES

    REGISTRO DE COMPRA

    REGISTRO DE VENTA

    LIBRO CAJA

    PLANILLA ELECTONICA

    OTROS LIBROS

    ESTADO DE SITUACION

    ESTADO DE RESULTADO

    FLUJO DE EFECTIVO

    ESTADO DE PATRIMONIO

    RE

    GIS

    TR

    O

    LIBROS Y REGISTROS

    VINCULADOS A

    ASUNTOS

    TRIBUTARIOS

    .

    ESTADOS

    FINANCIEROS

  • INFORMACION FINANCIERA ELECTRONICA

    ENERPRISE RESOURCE PLANNING

    .

    SONSISTEMAS INTEGRADOS QUE PERMITE REALIZAR OPERACIONES

    DE UNA EMPRESA MEDIANTE MODULOS DE FACTURACION

    ELECTRONICA, CONTABILIDAD, PRODUCCION, LOGISTICA, INVENTARIO,

    PLANILLA , TESORERIA, COBRANZA Y GESTION

    PLANIFICACIN DE RECURSOS

    EMPRESARIALES

    FACTURACION

    CONTABILIDAD

    PRODUCCION

    LOGISTICA PLANILLA

    GESTION

    COBRANZA

    INVENTARIO

    TESORERIA

    PLANILLA

  • INFORMACION FINANCIERA ELECTRONICA

    Planilla mensual

    PDT PLAME

    PDT Pagos

    a cuenta

    SISTEMA

    INTEGRADO

    INGRESO

    DE DATOS

    PROGRAMA DE LIBROS

    ELECTRONICOS PLE

    REGISTRO CONTABLE

    COMPROBANTES

    DE PAGO

    ELECTRONICO

    INFORMES

    INFORME CONTABLE INFORME TRIBUTARIO INFORME FINANCIERO

    LIBROS CONTABLES ESTADOS FINANCIERO

    PDT Declaracin

    Anual

    Plan Contable

  • INFORMACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

    DECLARACION PRESENTACION

    FORMATOS

    SUNAT

    ESTADO DE SITUACION

    ELEMENTOS

    CONASEV

    TRIBUTARIO CONTABLE TRIBUTARIO

    ESTADO DE RESULTADO

    CAMBIOS EN EL PATRIMONIO

    ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

    PDT

    ANUAL

    BALANCE GENERAL

    GANANCIAS Y PERDIDAS

  • ESTADOS FINANCIEROS Y LOS INDICES FINANCIEROS

    INDICE

    FINANCIERO

    LIQUIDEZ

    SOLVENCIA

    ESTADOS

    FINANCIERO

    ESTADO DE

    SITUACION

    ESTADO DE

    RESULTADO

    GESTION

    RENTABILIDAD

  • METODO DEL ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

    MIDE DETERMINA Y MIDE TANTO LAS RELACIONES

    ENTRE DIFERENTES PARTIDAS DE LOS

    ESTADOS FINANCIEROS

    ESTIMA EL

    VALOR

    PERMITE ESTIMAR EL VALOR DE UNA

    EMPRESA MEDIANTE EL ESTUDIO DE SUS

    ESTADOS FINANCIEROS

    INFORMACION AYUDAR A INTERPREETAR SUS DATOS PARA

    EMITIR UNA OPINION ACERCA DE LA

    SITUACION FINANCIERA.

  • INTERPRETACION DE LAS RAZONES FINANCIERAS

    RAZONES ARITMETICAS

    RAZONES GEOMETRICAS

    LA DIFERENCIA ARITMETICA QUE EXISTE ENTRE

    DOS CIFRAS QUE SE COMPARAN ENTRE SI

    LA INTERDEPENDENCIA GEOMETRICA QUE EXISTE

    ENTRE DOS CIFRAS QUE SE COMPARAN ENTRE SI

    X Y = RAZON ARITMETICA

    X / Y = RAZON GEOMETRICA

    X = ANTECEDENTE

    Y = CONSECUENTE ELEMENTOS

  • SOFTWARE CONTABLE

    SISCALPA