3
Cambio directo e indirecto en economia Siguiendo con nuestro tema de los tipos de cambio, hoy vamos a conocer los distintos tipos de cambio que se manejan en el mercado Forex. Recordemos que en una operación de tipo de cambio, cada una de las partes se compromete a pagar a la otra, una determinada cantidad de moneda, en una fecha acordada. Entre ellos encontramos los siguientes: Tipo de cambio al contado: También conocido como mercado spot, ya que se trata de una operación de contado donde la fecha establecida para la entrega es inmediata, generalmente suele ser de 2 días. Tipo de cambio directo: Son unidades en moneda nacional que hay que entregar por una moneda extranjera. Por ejemplo, la relación para obtener el tipo de cambio seria el cociente entre euro/dólar. Tengamos en cuenta que ante una disminución del tipo de cambio producida por una disminución del nivel de precios nacionales, manteniéndose constante los precios extranjeros estamos hablando de depreciación, o también se produce cuando hay un aumento del nivel de precios en el extranjero, manteniéndose constante el nivel de precios nacional. Tipo de cambio indirecto: Es la cantidad de moneda extranjera que hay que entregar, por una unidad de moneda nacional, pero en este caso se invierte el cociente de la relación, con lo cual seria dólar/euro. “Objeto y Método de la Economía” El objeto de estudio de la economía viene a estudiar las relaciones sociales de la producción, distribución y consumo de los bienes y servicios, por ende el conocimiento de qué producir, como producir y para quién producir determinará si se dará, siguiendo el caso de los cañones y mantequilla, una escasez relativa de un producto como la mantequilla lo que no permitirá satisfacer las necesidades humanas pero si de los militares que poseen los tanques. La economía tiene una metodología por medio de la cual busca establecer principios, teorías y modelos con el fin de identificar las posibles causas y leyes que rigen los fenómenos económicos. La metodología empleada para el análisis se basa en principios del método científico, los cuales se reducen a cuatro y permiten comprender la realidad económico social de manera objetiva. Estos principios son, la observación que permite la observación directa de las fuentes de los hechos y los datos, en cierta forma esto implicar el contracto directo con la realidad. A la información obtenida directamente de la fuente se le aplica el otro principio cual es de la inducción, esto con el fin de formular hipótesis sobre la realidad objeto de análisis. El estudio continua cuando se le aplica la tercera etapa del método

Cambio Directo e Indirecto en Economia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tipos de cambio en la economia

Citation preview

Page 1: Cambio Directo e Indirecto en Economia

Cambio directo e indirecto en economia

Siguiendo con nuestro tema de los tipos de cambio, hoy vamos a conocer los distintos tipos de cambio que se manejan en el mercado Forex. Recordemos que en una operación de tipo de cambio, cada una de las partes se compromete a pagar a la otra, una determinada cantidad de moneda, en una fecha acordada. Entre ellos encontramos los siguientes:

Tipo de cambio al contado: También conocido como mercado spot, ya que se trata de una operación de contado donde la fecha establecida para la entrega es inmediata, generalmente suele ser de 2 días.

Tipo de cambio directo: Son unidades en moneda nacional que hay que entregar por una moneda extranjera. Por ejemplo, la relación para obtener el tipo de cambio seria el cociente entre euro/dólar. Tengamos en cuenta que ante una disminución del tipo de cambio producida por una disminución del nivel de precios nacionales, manteniéndose constante los precios extranjeros estamos hablando de depreciación, o también se produce cuando hay un aumento del nivel de precios en el extranjero, manteniéndose constante el nivel de precios nacional.

Tipo de cambio indirecto: Es la cantidad de moneda extranjera que hay que entregar, por una unidad de moneda nacional, pero en este caso se invierte el cociente de la relación, con lo cual seria dólar/euro.

“Objeto y Método de la Economía” El objeto de estudio de la economía viene a estudiar las relaciones sociales de la producción,

distribución y consumo de los bienes y servicios, por ende el conocimiento de qué producir, como producir y para quién producir determinará si se dará, siguiendo el caso de los cañones y mantequilla, una escasez relativa de un producto como la mantequilla lo que no permitirá satisfacer las necesidades humanas pero si de los militares que poseen los tanques.

La economía tiene una metodología por medio de la cual busca establecer principios, teorías y modelos con el fin de identificar las posibles causas y leyes que rigen los fenómenos económicos. La metodología empleada para el análisis se basa en principios del método científico, los cuales se reducen a cuatro y permiten comprender la realidad económico social de manera objetiva. Estos principios son, la observación que permite la observación directa de las fuentes de los hechos y los datos, en cierta forma esto implicar el contracto directo con la realidad. A la información obtenida directamente de la fuente se le aplica el otro principio cual es de la inducción, esto con el fin de formular hipótesis sobre la realidad objeto de análisis. El estudio continua cuando se le aplica la tercera etapa del método científico, la deducción, la cual consiste en definir aspectos de la realidad conocidos total, o aspectos conocidos parcialmente o desconocidos del todo.

La finalidad es la ordenación y clasificación de los hechos o fenómenos con el fin de poder aplicarles la cuarta etapa del método cual es, la comprobación del orden de los hechos económicos. La idea es poder probar la sucesión o no de los hechos de forma ordenada o caóticamente con lo que se podría determinar la existencia de una causa efecto o no. De esta manera podremos confirmar la propuesta de la investigación y confirmar la hipótesis o bien llegar a la conclusión de una necesaria reordenación de los hechos.

Las leyes económicas vienen a determinar la vida económica de la sociedad, su producción, el intercambio, la distribución y el consumo, y reflejan la interdependencia de los fenómenos y procesos de la producción y cambio de la sociedad. El descubrimiento de estas leyes constituye una función primordial de la economía lo cual ocurre por medio de la capacidad de abstracción del economista. Este proceso de estudio de las relaciones económicas viene a ser el único medio de que se dispone la ciencia de la economía y es con el que se puede determinar o predecir con exactitud  y explicar el resultado como parte de la lógica y directamente de los supuestos.

Page 2: Cambio Directo e Indirecto en Economia

La economía, según sus objetivos se fracciona en positiva y normativa, siendo la primera aquella que trata o estudia lo que es y la economía normatíva es la que se interesa en lo que deberían ser las relaciones económicas, esta última se basa en el análisis objetivo de la realidad económica. La primera comprende dos elementos, la economía descriptiva y la teoría económica, la descriptiva es la encargada de la observación, en la recopilación de datos, descripción y clasificación de los hechos. La teoría económica es aquella que le corresponde ordenar en forma lógica los sistemas de datos proporcionados por la economía  descriptiva y la cual identifica los grados de dependencia entre un determinado fenómeno y su relación con otros. En cierta forma la teoría económica consiste en la formulación de principios, leyes y modelos que explican la naturaleza del sistema económico.

En cierta forma, una vez analizados los hechos, que dependiendo de la situación o de la falta de conciliación de la economía con la realidad de los hechos, implicará que el estado ejerza deliberadamente sus poderes, manipulando diversos instrumentos con miras a alcanzar objetivos socio-económicos previamente determinados. Es la política económica la que por medio de los poderes del Estado manipula diversos instrumentos con el fin de alcanzar objetivos (sociales, políticos o económicos) previamente establecidos. De esta manera se orienta la situación con el fin de enfrentar cuestiones de coyuntura o estructura que de manera cíclica o permanente del sistema productivo. Existen ciertos objetivos generales que orientan la política económica, estos son: el desarrollo económico que implica el logro o no de incrementos de los niveles nacionales de producción mediante distintas formas aceleradores o frenos que se pueden ejercer directa o indirecta en la sociedad. La estabilidad económica (interna o externa) se puede lograr por medio de acciones del gobierno que eviten las grandes fluctuaciones en los precios, de la producción y las relaciones comerciales con el exterior, estos son factores que de mantenerse influyen en la estabilidad del empleo. La eficiencia en la asignación es otra de las políticas económicas que puede ejercer el estado lo que implica una adecuada distribución del ingreso y de la producción con el fin de asegurar el mejoramiento social y el aumento de la del bienestar de la población. Para poder realizar este tipo de intervenciones de parte del estado, este dispone de instrumentos de política económica los cuales pueden clasificarse en varias categorías, estos pueden ser desde instrumentos monetarios, de índole fiscal,  cambiarios o instrumentos regulatorios tales como la fijación de precios o bien extremos que pueden redundar en el ejercicio de controles absolutos en la economía.