Cambios en huesos.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cambios en huesos.docx

Citation preview

Cambios en huesos, msculos y articulaciones por el envejecimientoLos cambios en la postura y en la marcha (patrn de caminar) son comunes con la edad. Los cambios en la piel y el cabello tambin son comunes.El esqueleto proporciona apoyo y estructura al cuerpo. Las articulaciones son las zonas en donde se unen los huesos. Estas proporcionan la flexibilidad al esqueleto para el movimiento. En una articulacin, los huesos no tienen contacto directo entre s. En lugar de eso, estn amortiguados por cartlagos, membrana sinovial alrededor de la articulacin y lquido.Los msculos proporcionan la fuerza y la resistencia para mover el cuerpo. La coordinacin, aunque dirigida por el cerebro, resulta afectada por cambios en los msculos y en las articulaciones. Los cambios en msculos, articulaciones y huesos afectan la postura y la marcha y llevan a debilidad y lentitud en los movimientos.CAMBIOS POR EL ENVEJECIMIENTOLa gente pierde masa o densidad sea conforme envejece, especialmente las mujeres despus de lamenopausia.Los huesos pierden calcio y otros minerales.La columna est conformada por huesos llamados vrtebras. Entre cada hueso se encuentran unos cojines de aspecto gelatinoso (discos intervertebrales). El tronco se vuelve ms corto a medida que los discos pierden lquido en forma gradual y se hacen ms delgados.Las vrtebras tambin pierden parte de su contenido mineral, haciendo que cada hueso sea ms delgado. La columna vertebral se vuelve curva y comprimida (apretada). Tambin se pueden formar espolones seos en las vrtebras, provocados por el proceso de envejecimiento y el uso general de la columna vertebral.Los arcos del pie se vuelven menos pronunciados, lo que contribuye a una prdida ligera de estatura.Loshuesos largosde los brazos y las piernas son ms frgiles debido a la prdida mineral pero no cambian de longitud. Esto hace que los brazos y las piernas se vean ms largos al compararlos con el tronco acortado.Las articulaciones se vuelven ms rgidas y menos flexibles. El lquido dentro de estas puede disminuir. El cartlago puede empezar a friccionarse y a desgastarse. Los minerales se pueden depositar en algunas articulaciones y a su alrededor (calcificacin). Este fenmeno es comn en el hombro.Las articulaciones de la cadera y de la rodilla pueden comenzar a perder cartlago (cambios degenerativos). Las articulaciones de los dedos pierden cartlago y los huesos se adelgazan ligeramente. Los cambios en las articulaciones de los dedos son ms comunes en las mujeres. Estos cambios pueden ser heredados.Algunas articulaciones como el tobillo normalmente cambian muy poco con el envejecimiento.La masa corporal magra disminuye. Esta disminucin se debe en parte a la prdida del tejido muscular (atrofia). La velocidad y la cantidad de los cambios musculares parecen ser provocados por los genes. Los cambios musculares empiezan, con frecuencia, a los 20 aos en los hombres y a los 40 en las mujeres.La lipofuscina (un pigmento relacionado con la edad) y la grasa se depositan en el tejido muscular. Las fibras musculares se encogen. El tejido muscular es reemplazado ms lentamente. El tejido muscular perdido puede ser reemplazado por tejido fibroso duro. Esto es ms notorio en las manos, que pueden lucir delgadas y huesudas.Los msculos estn menos tonificados y son menos capaces de contraerse debido a cambios normales en el tejido muscular y a loscambios en el sistema nervioso por el envejecimiento. Los msculos se pueden volver rgidos con la edad y pueden perder tono, incluso con ejercicio regular.EFECTO DE LOS CAMBIOSLos huesos se vuelven ms frgiles y se pueden romper con ms facilidad. Se presenta disminucin de la estatura, principalmente debido a que el tronco y la columna se acortan.El deterioro de las articulaciones puede llevar a inflamacin, dolor, rigidez y deformidades. Los cambios articulares afectan casi a todas las personas mayores. Estos cambios que van desde una rigidez leve a unaartritisgrave.La postura se puede volver ms encorvada (inclinada). Las rodillas y las caderas se pueden flexionar ms. El cuello se puede inclinar, los hombros se pueden volver ms estrechos, mientras que la pelvis se vuelve ms ancha.El movimiento es lento y puede volverse limitado. El patrn de la marcha (andar) se vuelve ms lento y ms corto. La marcha se puede volver inestable y hay poco movimiento de brazos. Las personas mayores se cansan ms fcilmente y tienen menos energa.La fuerza y la resistencia cambian. La prdida de masa muscular reduce la fuerza. Pero los cambios en fibras musculares pueden mejorar la resistencia. Los atletas de edad avanzada con pulmones y corazn saludables pueden notar que su desempeo mejora en las pruebas que requieren resistencia pero disminuye en eventos que requieren explosiones cortas de un desempeo de alta velocidad.PROBLEMAS COMUNESLaosteoporosises un problema comn, en especial para las mujeres mayores. Los huesos se rompen ms fcilmente. Lasfracturaspor compresin de las vrtebras pueden causar dolor y reducir la movilidad.La debilidad muscular contribuye a la fatiga, debilitamiento y disminucin de la tolerancia a la actividad. Los problemas articulares que van desde un problema de rigidez leve a una artritis debilitante (verosteoartritis) son muy comunes.El riesgo de lesin se incrementa debido a que loscambios en la marcha, la inestabilidad y laprdida del equilibriopueden conducir a cadas.Algunos adultos mayores tienen reduccin en los reflejos. En la mayora de los casos, esto es provocado por cambios en los msculos y los tendones ms que por los cambios en los nervios. Se puede presentar disminucin en el reflejo rotuliano o el reflejo aquleo. Algunos cambios, como unreflejo de Babinskipositivo, no son una parte normal del envejecimiento.Los movimientos involuntarios (los temblores musculares y los movimientos finos llamadosfasciculaciones) son ms comunes en los ancianos. Las personas de avanzada edad que son inactivas pueden presentar debilidad o sensaciones anormales (parestesias).Las personas que son incapaces de moverse por s solas o que no estiran sus msculos a travs del ejercicio pueden presentar contracturas musculares.PREVENCINEl ejercicio es una de las mejores maneras de retardar o evitar los problemas musculares, articulares y seos. Un programa de ejercicio moderado puede mantener la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad. El ejercicio ayuda a que los huesos permanezcan fuertes.Hable con su proveedor de atencin mdica antes de iniciar un programa nuevo de ejercicios.Es importante llevar una dieta bien equilibrada con suficiente calcio. Las mujeres necesitan ser especialmente cuidadosas e ingerir suficiente calcio y vitamina D a medida que envejecen. Las mujeres posmenopusicas y los hombres de ms de 65 aos deben tomar 1,200 mg de calcio y de 400 a 800 unidades internacionales (IU, por sus siglas en ingls) de vitamina D al da. Si usted sufre de osteoporosis, hable con el mdico acerca de los tratamientos que necesitan receta.TEMAS RELACIONADOS: Cambios en la figura corporal por el envejecimiento Cambios en la produccin hormonal por el envejecimiento Cambios en rganos, tejidos y clulas por el envejecimiento Cambios en el sistema nervioso por el envejecimiento Calcio en la dieta OsteoporosisNombres alternativosEnvejecimiento y la osteoporosis; Debilidad muscular asociada con la edad; OsteoartritisReferenciasManagement of osteoarthritis. In: Gorell AH, Mulley AG Jr., eds.Primary Care Medicine: Office Evaluation and Management of the Adult PatientMinaker KL. Common clinical sequelae of aging. In: Goldman L,Schafer AI, eds.Cecil MedicineWatts NB, Bilezikian JP, Camacho PM, et al. American Association of Clinical Endocrinologists Guidelines for Clinical Practice for the Diagnosis and Treatment of Postmenopausal Osteoporosis.Endocr Pract