28
GESTION INTEGRAL Fundamentos organizacionales enfocados a los RRHH www.capacitarh.com.ar

capacitarh

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: capacitarh

GESTION INTEGRAL Fundamentos organizacionales enfocados a los RRHH

www.capacitarh.com.ar

Page 2: capacitarh

1.Gestión Estratégica

En la organización.

En el área de rrhh.

Herramientas de gestión.

www.capacitarh.com.ar

Page 3: capacitarh

Nuevas maneras de gestionar a las personasLograr la satisfacción del hombre en el trabajo .

El capital más grande, las personas .

El cuerpo vivo de la org.

¿Para que ?.

Agregar valor y generar una red de aprendizaje constante como

una ventaja competitiva .

Ambiente.

En la era de la información , el conocimiento y la tecnología, con una acentuada dinámica.

Desafío organizacional.

Deseo de sobrevivir y crecer a lo largo del tiempo.

Detectar, atraer, seleccionar, inducir, sociabilizar, valorar,

capacitar, desarrollar y fidelizar a las personas como una ventaja

competitiva

Objetivo:

Encontrar a las personas con la formación necesaria para cubrir

los puestos clave de trabajo.

www.capacitarh.com.ar

Page 4: capacitarh

1.Gestión Estratégica.Una organización es un patrón de relaciones, interacciones, personas, funciones, procesos, metas comunes y objetivos, estrategias globales y logros.La participación, La

satisfacción laboral, las necesidades personales, el alcanzar objetivos comunes, lograr el propio desarrollo y mejorar de estilos de vida

www.capacitarh.com.ar

Page 5: capacitarh

1.Gestión Estratégica.

Las metas

Producto de los Procesos

Toma de decisionesObjetivos verificables

Desarrollo Organizacional

www.capacitarh.com.ar

Page 6: capacitarh

1.Gestión Estratégica.

Definir en forma lo suficientemente amplia para que abarquen el diseño, la

producción y la venta.

Promover y facilitar la transformación de las organizaciones.

Dividir en partes pequeñas

www.capacitarh.com.ar

Page 7: capacitarh

1.Gestión Estratégica.

Los trabajos pueden permitir poca o ninguna libertad personal.

La discrecionalidad y libertad más amplia posible.

Una jerarquía demasiado amplia, empleados con poca dirección o control y demora la toma de decisiones.

www.capacitarh.com.ar

Page 8: capacitarh

El diseño organizacional

Las estrategias- la estructura .

La eficacia y eficiencia .

La especialización del trabajo

La división del trabajo. Jerarquización.

Coordinación- Diferenciación e integración

El organigrama

Coordinación/ interdependencia

comunicación- intercambio de información

Tareas, funciones actividadeswww.capacitarh.com.ar

Page 9: capacitarh

El Proceso

Administrativo

Clima organizacional.

Cultura org.

Planeación

Organización

Control Dirección

Esfuerzo físico y mental que desarrolla el trabajador con la mejor voluntad, buen estado anímico y el entusiasmo necesario, para la obtención de un buen resultado, en las actividades relacionadas con lo laboral y personal.

Una serie de patrones de conducta, conceptos, valores, ceremonias y rituales que ocurren al interior de una organización y representa su parte emocional e intangible.

www.capacitarh.com.ar

Page 10: capacitarh

Gestión Estratégica

Actualidad

• RROrg.

•Estructura

• Tecnología

PLAN. NEGOCIO

MISION

RRHH

Futuro

MetasObjetivosPlanificación.

VISIONwww.capacitarh.com.ar

Page 11: capacitarh

Integración Vertical y horizontal.

GERENCIA

TareasProcesos

PERSONASwww.capacitarh.com.ar

Page 12: capacitarh

2-Gestión RRHH

Mapa Estratégico

Administración rrhh, Equidad interna, competitividad

externa.

Desarrollo rrhh, del capital humano a las competencias

futuras.

Relaciones laborales, de puesto y nivel.

Satisfacción laboral, El cambio y la participación.

Clima org. Y gestión del conocimiento.

www.capacitarh.com.ar

Page 13: capacitarh

2-Gestión RRHH

OBJETIVOS

Contar con un alto valor del Capital humano alineado con la estrategia del negocio, creando un valor agregado a la empresa, trasladándolo al cliente.

linkear la gestión del Capital Humano con los resultados económicos y financieros de una compañía.

www.capacitarh.com.ar

Page 14: capacitarh

La Estrategia

Serie de acciones concretas que se irán

llevando a cabo a lo largo del tiempo , y funda

los criterios para la toma de decisión.

Realización de acciones enfocadas a la obtención de algún beneficio con la participación de las personas para el logro de los objetivos en todas las áreas de la empresa.

La Gestión

Conjunto de recursos y actividades interrelacionados que transforman elementos de entrada en elementos de salida

Procesos

www.capacitarh.com.ar

Page 15: capacitarh

Modelos de Gestiónclásica Por Objetivos Por Procesos

Por Competencias Por Conocimiento Por Capital Intelectual

www.capacitarh.com.ar

Page 16: capacitarh

Herramientas de GestiónSon todos aquellos sistemas, aplicaciones, controles, soluciones de cálculo, metodología, que nos ayudarán a gestionar, organizar, dirigir, planificar, controlar, conocer, etc.

Los sistemas ERP, (Enterprise resource planning).

Tablero de comando

Mapa estratégico

Análisis DAFO

www.capacitarh.com.ar

Page 17: capacitarh

El proceso del área de rrhh.

www.capacitarh.com.ar

Page 18: capacitarh

Definiciones. La motivación. Comportamiento organizacional. Aprendizaje Individual. Aprendizaje Organizacional. La cultura. La estrategia. La estructura. El ambiente. Los equipos de trabajo. Rendimiento. Liderazgo. La remuneración. El ausentismos en el trabajo. la satisfacción laboral. La rotación del trabajo. Clima organizacional. Desarrollo organizacional. Cultura organizacional. Comunicación organizacional. Negociación.

www.capacitarh.com.ar

Page 19: capacitarh

Las Disciplinas de RRHH.

Psicología

Sociología

Derecho

Antropología

Psicología Social

Estadística.

Adm. De empresas.

Semiología.

El ser humano es fruto de:

la interacción de creencias, valores,

deseos, necesidades y motivaciones

y todas estas concluyen en una conducta,

una forma de percibir la realidad y

acomodarse a el entorno.

www.capacitarh.com.ar

Page 20: capacitarh

La gestión de los RRHH

Es el resultado de la interacción de tres elementos básico.

los entornos.

Las organizaciones.

Los miembros de la organización.

En donde se Producen: Relaciones laborales, equitativas, flexibles e integradas.

Con el fin de : Aumentar la productividad, mejorar la eficacia, crear cultura de empresa y asegurar compromiso.

Para: Un total cumplimiento de objetivos sociales y empresariales

Donde: Dentro del complejo y cambiante marco laboral.

Cuyo fin principal:

Es la integración de la persona con la organización.

www.capacitarh.com.ar

Page 21: capacitarh

La Gestión de los RRHH

La competitividad es una estrategia que resulta de combinar

el espíritu empresarial con la capacidad de aprender

continuamente.

La actitud es la forma de actuar de una persona, el

comportamiento que emplea un individuo para hacer las

cosas. Forma de motivación social.

La aptitud es el carácter o conjunto de condiciones que

hacen a una persona especialmente idónea para una

función determinada.

La actitud y La aptitud son elementos clave para la

aceptación del cambio de cultura, la comunicación La

transmisión de valores y creencias.

www.capacitarh.com.ar

Page 22: capacitarh

GRUPOS VERSUS EQUIPOS

Grupo de trabajo Equipo de trabajo

· Liderazgo fuerte e individualizado. · Liderazgo compartido.

· Responsabilidad individual · Resp. Individual y colectiva.

· La formación ocurre a partir de su creación

o instalación · La formación es un proceso de desarrollo.

· Enmarca su acción dentro del objetivo

global de la org.

· Dentro del marco del objetivo global de la

org. se auto asignan propósitos y metas

específicas.

· Sus resultados como suma del esfuerzo

individual.

·Sus resultados como producto de un

esfuerzo conjunto de sus miembros.

· El trabajo colectivo se considera como algo

inevitable o, incluso, un mal necesario.

· El trabajo colectivo se observa como una

oportunidad y se disfruta.

· Los conflictos se resuelven por imposición o

evasión.

· Los conflictos se resuelven por medio de

confrontación productiva.

· Se encuentra centrado principalmente en la

tarea.

· Se centra en la tarea y en el soporte socio -

emocional de sus miembros.

· No reconoce diferencias de valores, juicios,

incompetencias entre sus miembros.

·· Se reconocen e incorporan las diferencias

como una adquisición o capital del equipo.

www.capacitarh.com.ar

Page 23: capacitarh

Gestión de las personas El elemento estratégico de las organizaciones efectivas del futuro

Y su capacidad de aprendizaje.

1. El hombre racional-económico.

2. El hombre social

3.El hombre autorrealizado 4.El hombre complejo.

www.capacitarh.com.ar

Page 24: capacitarh

Gestión de las personas La resistencia al cambio y las 4 etapas.

Etapa 1.- Negación inicial se percibe un peligro, se siente ansiedad.

Etapa 2.- Defensa de las costumbres y tradiciones evitando la realidad, apatía o ira valoración de las ventajas y desventajas.

Etapa 3.- Aceptación, las respuestas pueden percibirse ineficaces , siente impotencia para impedir el cambio, se buscan soluciones y desarrollar nuevas habilidades.

Etapa 4.- Adaptación o asimilación, el cambio provoca satisfacciones dando sentido a su vida.

www.capacitarh.com.ar

Page 25: capacitarh

Gestión de las personas.

Modelo cibernético del estrés.

El estrés se define como la discrepancia entre el estado de cosas que la persona percibe y lo que ésta desea, siempre que el grado de discrepancia se considere importante por el propia persona.

La percepción se entiende como la representaciónsubjetiva de cualquier situación, condición, o evento yestán influenciadas por tres grupos de variables.

El ambiente físico. La información social. La construcción cognoscitiva de la realidad.

www.capacitarh.com.ar

Page 26: capacitarh

Gestión de las personas.

Las tres evoluciones de la gestión RRHH.

1. La administrativa orientada a la organización exclusivamente productivista.

2. La gestión de las necesidades sociales y psicológicas de las personas persiguiendo la adaptación del personal a la organización.

3. La gestión de desarrollo :

◦ conciliar las necesidades económicas de la ORG. con las de las personas que integran la organización .

◦ El factor humano como un elemento determinante◦ La motivación y la eficiencia del rrhh está en función de

la contratación, de su organización y funcionamiento.

www.capacitarh.com.ar

Page 27: capacitarh

Gestión de las personas.

Jerarquía de necesidades de A. Maslow.

F. Herzberg factores motivadores-higiénicos.

Las teorías “x” y “y” de Douglas Mcgregor.

La teoría “z” de William Ouchi

Teoría de las necesidades de MCCELLAND.

de realización, de poder, de afiliación.

TEST DE AUTOCONOCIMIENTO.

¿Quién soy? ¿Quién quiero ser? ¿ Quien puedo ser?

SER

HACER TENER

www.capacitarh.com.ar

Page 28: capacitarh

MUCHAS GRACIAS

Consultas-Editor [email protected] a la capacitación virtual de “Capacitarh” [email protected]

APLAUSOS

FINwww.capacitarh.com.ar