9
El Financiamiento Empresarial de las MYPES: EL CASO DEL CAPITAL DE RIESGO Invest igador: Daniel Echaiz Moreno Mesa de inves tigadores IDIC Presentación de Informes Finales de Proyectos 2013 4, 11 y 25 de abril de 2014 

Capital de Riesgo Caso. Financiamiento Empresarial de Las MYPES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capital de Riesgo Caso. Financiamiento Empresarial de Las MYPES

8/18/2019 Capital de Riesgo Caso. Financiamiento Empresarial de Las MYPES

http://slidepdf.com/reader/full/capital-de-riesgo-caso-financiamiento-empresarial-de-las-mypes 1/9

El Financiamiento Empresarial de las MYPES:

EL CASO DEL CAPITAL DE RIESGOInvestigador: Daniel Echaiz Moreno

Mesa de investigadores IDIC 

Presentación de Informes Finales de Proyectos 2013 

4, 11 y 25 de abril de 2014 

Page 2: Capital de Riesgo Caso. Financiamiento Empresarial de Las MYPES

8/18/2019 Capital de Riesgo Caso. Financiamiento Empresarial de Las MYPES

http://slidepdf.com/reader/full/capital-de-riesgo-caso-financiamiento-empresarial-de-las-mypes 2/9

Objetivos

El objetivo principal es determinar la viabilidad del capital de

riesgo como mecanismo adecuado para el financiamiento

empresarial.

Los objetivos específicos son definir la actuación del Estado

respecto al capital de riesgo y establecer la aplicabilidad del

capital de riesgo para las MYPES.

Page 3: Capital de Riesgo Caso. Financiamiento Empresarial de Las MYPES

8/18/2019 Capital de Riesgo Caso. Financiamiento Empresarial de Las MYPES

http://slidepdf.com/reader/full/capital-de-riesgo-caso-financiamiento-empresarial-de-las-mypes 3/9

Metodología

Teórico – Práctica

Apuntamos inicialmente al abordaje conceptual del capital de

riesgo, mediante el análisis reflexivo de la materia, para lo

cual recurrimos a las diferentes fuentes del Derecho, es decir,doctrina, legislación y jurisprudencia, tanto peruanas como

extranjeras. También realizamos el seguimiento y análisis de la

casuística más relevante en la materia de investigación.

Page 4: Capital de Riesgo Caso. Financiamiento Empresarial de Las MYPES

8/18/2019 Capital de Riesgo Caso. Financiamiento Empresarial de Las MYPES

http://slidepdf.com/reader/full/capital-de-riesgo-caso-financiamiento-empresarial-de-las-mypes 4/9

Resultados

Se logró demostrar la hipótesis principal, esta es que el capital

de riesgo sí es un mecanismo adecuado para el

financiamiento empresarial ya que se canalizan los excedentesde capital a quienes carecen de él a cambio de obtener

rentabilidad por la inversión.

Page 5: Capital de Riesgo Caso. Financiamiento Empresarial de Las MYPES

8/18/2019 Capital de Riesgo Caso. Financiamiento Empresarial de Las MYPES

http://slidepdf.com/reader/full/capital-de-riesgo-caso-financiamiento-empresarial-de-las-mypes 5/9

Resultados

A la pregunta: ¿cuándo financiarse?

- Por medio de la investigación se ha llegado a la conclusiónque esto sucederá cuando no se cuente con capital, el capital

sea insuficiente o aún teniendo capital suficiente no se desee

congelar: en estos tres escenarios se puede optar por utilizar

el capital ajeno.

Page 6: Capital de Riesgo Caso. Financiamiento Empresarial de Las MYPES

8/18/2019 Capital de Riesgo Caso. Financiamiento Empresarial de Las MYPES

http://slidepdf.com/reader/full/capital-de-riesgo-caso-financiamiento-empresarial-de-las-mypes 6/9

Resultados

• Una amplia gama de razones demuestran la importancia

del capital de riesgo, siendo algunas de ellas que satisface

el interés de inversión, cubre la necesidad de

financiamiento, rompe las barreras existentes para acceder

a flujos de capital, genera expectativa de rentabilidad a

cambio del mayor riesgo y permite la participación del

accionario en una empresa privada.

Page 7: Capital de Riesgo Caso. Financiamiento Empresarial de Las MYPES

8/18/2019 Capital de Riesgo Caso. Financiamiento Empresarial de Las MYPES

http://slidepdf.com/reader/full/capital-de-riesgo-caso-financiamiento-empresarial-de-las-mypes 7/9

Resultados

• La casuística internacional nos revela que diversas

empresas, todas ellas extranjeras y de grandes

dimensiones, han acudido al capital de riesgo para

sustentar sus estructuras financieras y patrimoniales,

encontrándoselas en diversos sectores económicos, tales

como la tecnología, el comercio electrónico, el consumo

masivo, etc. Atendiendo a esa realidad que muestra el éxito

del capital de riesgo en empresas extranjeras de grandes

dimensiones, el propósito debe ser implementar el sistemade capital de riesgo para las MYPES peruanas.

Page 8: Capital de Riesgo Caso. Financiamiento Empresarial de Las MYPES

8/18/2019 Capital de Riesgo Caso. Financiamiento Empresarial de Las MYPES

http://slidepdf.com/reader/full/capital-de-riesgo-caso-financiamiento-empresarial-de-las-mypes 8/9

Resultados

Desarrollo del nuevo escenario empresarial dominado por el

gobierno corporativo:

En nuestro país el propio mercado ha desarrollado un Código

de Buen Gobierno Corporativo que contempla siete principios

para las sociedades familiares; con el cumplimiento de los

mismos podrían convertirse en focos de atracción para el

capital de riesgo pero para ello es necesaria la

profesionalización de las sociedades familiares mediante la

puesta en vigor de mejores prácticas de gobierno corporativo

y el acoplamiento a estándares internacionales.

Page 9: Capital de Riesgo Caso. Financiamiento Empresarial de Las MYPES

8/18/2019 Capital de Riesgo Caso. Financiamiento Empresarial de Las MYPES

http://slidepdf.com/reader/full/capital-de-riesgo-caso-financiamiento-empresarial-de-las-mypes 9/9

Conclusiones

A lo largo de la investigación se demostró la hipótesisplanteada según la cual el capital de riesgo es un mecanismo

adecuado para el financiamiento empresarial ya que se

canalizan excedentes de capital a quienes carecen de él, a

cambio de obtener rentabilidad por la inversión.Además de ello se demostraron las hipótesis secundarias,

según las cuales el Estado debería promover el capital de

riesgo a través de una adecuada regulación normativa no

limitando la regulación solo a favor de empresas mineras junior.