14
EL CAPITAL SOCIAL EN LOS FUNCIONARIOS DE LA ESAP, TERRITORIAL NARIÑO-ALTO PUTUMAYO RESUMEN: Semillero de investigación Constructores de una nueva sociedad 1 Tutor: Omar Arango Campaña 2 El presente estudio es una aproximación a la evaluación de criterios acordes a las exigencias de una organización en Red, como la ESAP, en aras de fortalecer su capital social interno y desde ahí proyectar la construcción de un capital social externo en función de la Administración Pública y para la sociedad en general. Para dar respuesta al interrogante ¿Cómo está el capital social en el personal administrativo y directivo de la Territorial?, se logró valorar el comportamiento profesional, laboral, individual y grupal, de los funcionarios en el marco de la red, la confianza, la reciprocidad y las normas, analizándose aspectos como: pertenencia a una red, participación en la toma de decisiones, confianza frente a los demás y a la institución, trabajo en equipo y en grupo, contribución a las actividades institucionales, manejo de niveles de información, cohesión del grupo de funcionarios y toma de decisiones. Los resultados obtenidos ofrecen elementos que contribuyen al seguimiento, acompañamiento, formación continuada, sentido de pertenencia, identidad institucional, y sobre todo deja planteados cuestionamientos acerca del papel de los funcionarios. Este análisis es un primer paso al desarrollo de un proceso de autoevaluación acerca del cumplimiento, con miras a mejorar la calidad de la territorial. Palabras Clave Capital social / Redes / Confianza / Reciprocidad / Participación / Calidad INTRODUCCIÓN Desde hace algún tiempo se viene incorporando el concepto de “Capital Social” en los diversos ámbitos del desarrollo y particularmente en las ciencias sociales; aparece como paradigma emergente o como eje transversal de los procesos de desarrollo. Desde la década de los 90, es cuando toma relevancia en las diferentes organizaciones públicas o privadas. 1 Semillero de investigación Constructores de una nueva sociedad, Convocatoria 2009. CIT Nariño-Alto Putumayo. Estudiantes primer semestre ESAP Nariño: Jackeline Orozco, Hernán Gómez, Alexis Velasco, Héctor Caicedo, Daniel Velasco. Grupo de Investigación Territorial “Gestión Pública en la Sociedad del Conocimiento”. 2 Omar Arango Campaña. Especialista en Gestión y Planeación del Desarrollo Regional. Docente ESAP- Nariño

CAPITAL SOCIAL EN LOS FUNCIONARIOS DE LA ESAP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El presente estudio es una aproximación a la evaluación de criterios acordes a las exigencias de una organización en Red, como la ESAP, en aras de fortalecer su capital social interno y desde ahí proyectar la construcción de un capital social.

Citation preview

EL CAPITAL SOCIAL EN LOS FUNCIONARIOS DE LA ESAP, TERRITORIAL NARIÑO-ALTO PUTUMAYO

RESUMEN:

Semillero de investigación Constructores de una nueva sociedad1

Tutor: Omar Arango Campaña2

El presente estudio es una aproximación a la evaluación de criterios acordes a las exigencias de una organización en Red, como la ESAP, en aras de fortalecer su capital social interno y desde ahí proyectar la construcción de un capital social externo en función de la Administración Pública y para la sociedad en general. Para dar respuesta al interrogante ¿Cómo está el capital social en el personal administrativo y directivo de la Territorial?, se logró valorar el comportamiento profesional, laboral, individual y grupal, de los funcionarios en el marco de la red, la confianza, la reciprocidad y las normas, analizándose aspectos como: pertenencia a una red, participación en la toma de decisiones, confianza frente a los demás y a la institución, trabajo en equipo y en grupo, contribución a las actividades institucionales, manejo de niveles de información, cohesión del grupo de funcionarios y toma de decisiones. Los resultados obtenidos ofrecen elementos que contribuyen al seguimiento, acompañamiento, formación continuada, sentido de pertenencia, identidad institucional, y sobre todo deja planteados cuestionamientos acerca del papel de los funcionarios. Este análisis es un primer paso al desarrollo de un proceso de autoevaluación acerca del cumplimiento, con miras a mejorar la calidad de la territorial.

Palabras Clave Capital social / Redes / Confianza / Reciprocidad / Participación / Calidad

INTRODUCCIÓN

Desde hace algún tiempo se viene incorporando el concepto de “Capital Social” en los diversos ámbitos del desarrollo y particularmente en las ciencias sociales; aparece como paradigma emergente o como eje transversal de los procesos de desarrollo. Desde la década de los 90, es cuando toma relevancia en las diferentes organizaciones públicas o privadas.

1 Semillero de investigación Constructores de una nueva sociedad, Convocatoria 2009. CIT Nariño-Alto

Putumayo. Estudiantes primer semestre ESAP Nariño: Jackeline Orozco, Hernán Gómez, Alexis Velasco, Héctor Caicedo, Daniel Velasco. Grupo de Investigación Territorial “Gestión Pública en la Sociedad del Conocimiento”. 2 Omar Arango Campaña. Especialista en Gestión y Planeación del Desarrollo Regional. Docente ESAP-

Nariño

Página 2 de 14

En la actualidad ha tomado mucha importancia la forma cómo interactúan las personas y se organizan para llegar a conseguir un objetivo especifico; es así como surge el concepto de capital social, importante en múltiples procesos entre los que se destacan los de inclusión, haciendo del mismo un activo esencial en cualquier comunidad especialmente en las comunidades pobres, que es hacia donde se encaminan la mayoría de estudios realizados sobre el tema. (FORNI Pablo, 2004)3 El desarrollo de esta propuesta investigativa, logró un acercamiento analítico descriptivo sobre el estado del Capital social en el nodo Nariño –alto Putumayo; se asume nodo dado que la ESAP es una red institucional de orden jerárquico con estructura centro periferia. Para ello se tomaron algunos aspectos (Grupos o redes, confianza y solidaridad, acción colectiva y cooperación, información y comunicación, cohesión e inclusión social, empoderamiento y acción participativa) en función de los componentes del capital social y sus múltiples definiciones. Los resultados muestran a grandes rasgos que a pesar de que la ESAP ha evolucionado suficientemente en diversos aspectos, conserva una centralización arraigada de donde se deriva una amplia burocratización politiquera institucionalizada. Está claro que la territorial es un nodo que forma parte de una red institucional junto con otras territoriales; que normativamente entablan relaciones internodos e intranodos, corroborando que existe un nodo central que detecta amplio poder sobre los demás. Los nexos de poder se distribuyen normativamente y actúan en un orden jerarquizado con altos niveles de complejidad pero sin una notoria cohesión, a la vez que presentan diversos grados de proximidad o lejanía al nodo central o al jefe de nodo.

DESARROLLO DE CONCEPTOS Hasta el momento no se ha llegado a un consenso sobre la definición de capital social, pero nadie puede negar su importancia. Independientemente del ámbito donde se desarrolle, de ahí que uno de los rasgos más llamativos de la evolución de los trabajos sobre capital social es el ámbito disciplinar, en que dicho concepto ha resultado de utilidad, lo cual abarca no solo la sociología y las ciencias políticas; donde tuvo su origen, sino también la economía, la educación y la salud pública, el urbanismo, la criminología, la arquitectura y la psicología social entre otra disciplinas. (PUTMAN y GOSS, 2003)4

Las redes poseen valor, ante todo, para quienes se hallan en ellas. Las

redes producen beneficios privados o internos. Los ejemplos más conocidos de esta generalización están tomados de la sociología de los mercados laborales,

3 FORNI P., SILES M., y BARREIRO L. (2004). ¿Qué es el capital social y como analizarlo, en contextos de

exclusión social y pobreza? Universidad de Michiga, Campus Universitario. Pág.2 4 ALBUQUERQUE F., y DINI M. (2008). Guía sobre integración productiva y desarrollo económico territorial

capitulo 3 en: Nueva gestión pública capital social y gobernanza. Instituto de de Desarrollo Regional, Universidad de Sevilla, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. pág. 34

Página 3 de 14

pues una conclusión muy común es que, la mayoría encuentran en sus trabajos personas a quine conocen en virtud de lo que saben. Una sociedad caracterizada por una reciprocidad generalizada es más eficiente que otra desconfiada, por la misma razón que el dinero es más eficaz que el trueque. La confianza lubrica la vida social. Si no tenemos que compensar de inmediato cualquier intercambio, podremos hacer muchas más cosas. El capital social puede ser, al mismo tiempo un bien privado y un bien público. En muchos casos de capital social, una parte de los beneficios va a parar a personas próximas pero que no participan, mientras que otra parte sirve de inmediato a los intereses de la persona que realiza la inversión. (PUTMAN y GOSS, 2003)5

Entonces, por capital social se entiende la composición de confianza, redes y reciprocidad que posibilitan la acción colectiva de convivencia y de trabajo, donde las normas legales y legítimas se convierten en reguladoras de los comportamientos de los integrantes de un grupo o red. Este capital adquiere importancia en la medida que se usa, porque del uso depende la dinámica y los aportes para el logro de respuestas a intereses comunes. Muchos autores coinciden en afirmar que el capital social está constituido por la totalidad de los recursos potenciales o actuales asociados a la posesión duradera de relaciones más o menos institucionalizadas. Esos recursos se basan en la pertenencia a un grupo que se fundamenta en la solidaridad que los hace fuertes. De ser así, el capital social sirve a todos y cada uno de los miembros del grupo, que a su vez activa un efecto multiplicador de ese capital social, solo y solo si se mantiene una unión reconocida.

Entre los beneficios del Capital social, (ALBULQUERQUE y DINY, 1998) 6, se citan los siguientes:

Facilitar el acceso a fuentes más extensas de información y a un costo más bajo.

Reforzar el poder y la cohesión interna de los grupos para alcanzar sus objetivos.

Desarrollar la solidaridad mediante normas sociales fuertes y reducir la necesidad de controles formales.

Incrementar el compromiso cívico en el conjunto de la sociedad.

Por otra parte, se han identificado, al menos, cuatro consecuencias negativas o riesgos del capital social (BARREIRO, 2007)7:

5 PUTNAM R. y GOSS K. (2003). Citado por ALBUQUERQUE F., y DINI M. (2008). Guía de aprendizaje sobre integración productiva y Desarrollo Económico Territorial Modulo 3 en: Nueva gestión pública capital social y gobernanza. Instituto de de Desarrollo Regional, Universidad de Sevilla, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Sevilla, 2008. pág. 35 6 ALBULQUERQUE F. Y DINY M. (2008). Nueva Gestión Pública, Capital Social y Gobernanza, en Guía de aprendizaje sobre Integración productiva y Desarrollo Económico Territorial. Instituto de Desarrollo Regional, Fundación Universitaria, Universidad de Sevilla, Instituto de Economía, Geografía y Demografía y Consejo superior de Investigaciones. Sevilla, 2008 Pág. 28 7 BARREIRO F, (2007), Citado por ALBULQUERQUE F., y DINI M, (2008). Capital social y Desarrollo

Territorial en Guía de aprendizaje sobre integración productiva y Desarrollo Económico Territorial, Modulo 3.

Página 4 de 14

La exclusión de las personas que no forman parte de la red. En la medida que el capital social tiende a crear y reforzar redes y relaciones entre los mismos miembros, existe el riesgo de que las personas no integrantes de estas redes queden fuera de determinadas acciones colectivas propuestas, perdiéndose así recursos y oportunidades que podrían ser valiosas para alcanzar algunos objetivos.

Excesivas exigencias a los miembros del grupo y restricciones a la libertad individual. La lógica de las redes cerradas crea obligaciones entre sus miembros (aportaciones y reciprocidad) que limitan su libertad. La pertenencia a redes demasiado cerradas puede crear, pues, restricciones para la iniciativa individual y la toma de riesgos por parte de los individuos.

El peligro de inercia y de reducción de flujos de nuevas ideas debido a las relaciones cerradas. Las redes y los grupos basados en las normas de reciprocidad y de confianza no son siempre proclives o receptivos a la entrada de nuevos miembros. Por ello, la diferenciación entre redes cerradas o abiertas, o entre vínculos fuertes y débiles, resulta crucial para comprender los resultados y beneficios del capital social.

La existencia de capital social orientado hacia asociaciones delictivas. Por la misma razón que las redes y normas pueden producir beneficios positivos para sus miembros en términos de progreso, bienestar y riqueza, el capital social puede ser también un recurso para crear asociaciones y redes con fines negativos.

El caso del Ku Klux Klan, con su tradición secular de intolerancia y violencia por motivos raciales, representa una forma de capital social que subvierte las reglas y tradiciones de la democracia liberal (PUTNAM y GOSS, 2003)8.

METODOLOGÍA La presente investigación es de tipo exploratorio, deductivo, cuantitativo-cualitativo, con un ámbito descriptivo donde se apela a la recolección y análisis de información proveniente de fuentes primarias y secundarias. El proceso metodológico inicia con el estudio de documentos relacionados con el tema y se complementa con la captura de información primaria a través de una encuesta aplicada a los funcionarios de la ESAP-Territorial Nariño – Cede Pasto, donde se analizaron variables como *Grupos o redes, *confianza y solidaridad, *Acción colectiva y cooperación, *Información y comunicación, *Cohesión e inclusión social, *Empoderamiento y *Acción participativa estructurada. La sistematización y análisis de la información se obtuvo a partir del diseño de una

Instituto de Desarrollo Regional, Fundación Universitaria, Universidad de Sevilla, Instituto de Economía, Geografía y Demografía y Consejo superior de Investigaciones. Sevilla, 2008 Pág. 25 8 PUTNAM y GOSS (1998), citado por ALBULQUERQUE F. Y DINY M. (2008). Nueva Gestión Pública,

Capital Social y Gobernanza, en Guía de Aprendizaje sobre Integración productiva y Desarrollo Económico Territorial. Instituto de Desarrollo Regional, Fundación Universitaria, Universidad de Sevilla, Instituto de Economía, Geografía y Demografía y Consejo superior de Investigaciones. Sevilla, 2008. Pág. 29

Página 5 de 14

base de datos y con un procesamiento estadístico básico. La metodología aplicada tiene un carácter emergente puesto que hace parte de marcos de pensamiento muy generales.

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Los hallazgos logrados, se organizan en diferentes capítulos, cada uno de ellos corresponde a cada variable analizada y evaluada, de manera que la presentación de los resultados sigue una dinámica en primera instancia teórico-explicativa sobre el concepto o variable a analizar, luego expone los resultados obtenidos para el análisis de dichas variables en la población objeto de estudio y finalmente esboza una breve conclusión de las cifras obtenidas respecto a la teoría que las sustenta. 1. Grupos y redes Uno de los principales elementos de las redes, como parte del capital social, es la interacción entre los individuos e instituciones por medio del flujo de información, comunicación y conocimiento, factores que en un momento dado determinan el comportamiento de los actores involucrados y comprometidos, a su vez logran determinar las estructuras del poder en los procesos de dirección y coordinación9.

El análisis aproximado del capital social en el nodo territorial permite un acercamiento a la estructura social de relaciones de las personas o grupos, que afectan las creencias o comportamientos de los mismos con o sin presiones.

Los resultados obtenidos en la exploración, permiten afirmar que en los funcionarios de la ESAP, Territorial Nariño-Alto Putumayo existe un gran desconocimiento sobre el concepto de red y las implicaciones que tiene el pertenecer a una de ellas, sean estas formales e informales. La situación se agrava más aún, cuando la Escuela es una gran red con todas las formalidades que la acreditan como institución de educación superior. El 82% de los funcionarios encuestados afirman no pertenecer a ningún grupo o red, sea de tipo formal o informal.

Aunque el 65% de los funcionarios encuestados está convencido que su departamento opera como red, hay razones para pensar que el desempeño del ambiente laboral no es el óptimo, lo cual limita el desarrollo del capital social institucional; esto posiblemente esté relacionado con la forma de contratación laboral, ya que en mayoría se da por contrato corto, obtenido por recomendaciones de amigos y conocidos, sin considerar claramente los niveles de competencias, el 63% de los funcionarios encuestados se vinculo por recomendaciones de amigos y conocidos, lo que en cierta forma evidencia que en la red ESAP operan procesos clientelistas y burocráticos. Estos elementos posibilitan la ausencia de un sentido de pertenencia institucional.

9 FERRE Z. Capital Social y Redes: Una aproximación al apoyo inter-hogares. Documentos de trabajo.Madrid

2004 pág. 1-27

Página 6 de 14

2. Confianza y solidaridad La confianza es la consecuencia de la interacción con otras personas que de acuerdo a la experiencia responderán con un acto de generosidad fortaleciendo así un vínculo que combina la aceptación del riesgo con un sentimiento de afecto o identidad. COLEMAN, 198810 considera que la confianza es el sustento de las relaciones de reciprocidad en que se basa el capital social. La confianza permite la cooperación sin la influencia directa del poder. La construcción de la confianza tiene como premisa “trabajar juntos” por la institución, con una buena dosis de ética de los actores involucrados. Es evidente que en la ESAP- Territorial Nariño-Cede Pasto, no existen amplios niveles de confianza, factor indispensable en el desarrollo del capital social, debido a que la mayoría de los funcionarios prefieren trabajar de manera individual que tener una interrelación personal y laboral con sus compañeros (o con otros equipos de trabajo); en consecuencia, al no darse procesos de cooperación mutua, no se logran adecuados niveles de armonía colectiva, institucional y personal. Solo el 25% de los funcionarios tienen confianza en la institución, un tanto igual confía en los superiores, pero el 45% deposita su confianza en sus compañeros y apenas el 5% confía en sus subordinados. Esto permite Corroborar que los niveles de confianza en la institución son bajos, como lo son en los subordinados. Se presume que la baja confianza en la institución está relacionada con la inestabilidad laboral en los funcionarios de contrato.

Continuando con la confianza; los funcionarios de la territorial expresan que sus relaciones de confianza hacia el personal de la institución son débiles, apenas un 26% confía completamente en los demás. Respecto a los niveles de confianza institucional alcanzados en el último año, el 33% de los encuestados afirma que ha empeorado, en la misma proporción se afirma que ha mejorado levemente, y el 24% es de la opinión que ha mejorado sustancialmente. Se insiste que al no haber confianza, las relaciones de las personas no son las mejores, al respecto, 33.3% de los funcionarios dicen llevarse bien con el resto del personal de la Escuela, el 47.6% lo hacen de forma regular, y el 14.3% asegura no tener buenas relaciones laborales.

3. Acción colectiva y cooperación En la vida moderna de cualquier institución el trabajo en equipo es un importante valor agregado, es una fuente potencial de motivación en todos los niveles de la organización, hace que el trabajo se sienta valorado y reconocido por sus potencialidades, logra que los objetivos institucionales guarden coherencia con las aspiraciones individuales.

El trabajo en equipo es una forma de colaboración y ayuda mutua entre personas, logra que los intereses de la institución se mantengan, ayuda a desarrollar estrategias para manejar la organización, permite mantener la estrecha

10

COLEMAN, 1988, Citado por GORDON S. Confianza Capital social y Desempeño de organizaciones. Revista Mexicana de Sociología. Ciudad de México (2004 Pág. 1-18

Página 7 de 14

interdependencia entre sus miembros en base a la confianza y el apoyo reciproco, logra la comunicación espontanea, la comprensión y la identificación con los objetivos de la territorial (AVILES, 2007)11. Además, para trabajar en equipo se requiere de habilidades para colaborar, capacidad para entenderse, poder pensar en los demás como personas, y se constituye en una necesidad para toda organización, sea esta formal o informal.

El trabajo en equipo es un componente indispensable en los nuevos paradigmas de la gestión y se constituye en elemento clave para transformar en hechos los principios de la calidad total; las organizaciones que descubren y aprovechan las capacidades y entusiasmo de sus funcionarios y empleados en todos los niveles se forman como organizaciones inteligentes12.

Trabajar en equipo tiene sus ventajas para las personas que lo hacen: complementan sus virtudes y compensan mutuamente sus flaquezas, tienen metas comunes más amplias que las individuales y contribuyen con mayor eficacia a los objetivos institucionales13.

En la Territorial Nariño parece ocurrir lo contrario, el 91% de los funcionarios prefieren trabajar solos, solo el 9% siente agrado trabajando con otras personas, lo que deja claro que no hay sentido de colaboración; más aún cuando el 25% de los funcionarios se sienten obligados a trabajar, el resto lo hacen de manera voluntaria. Si bien al 45% les preocupa la baja actitud de colaboración, el 23% es indiferente al problema, pero al 27% se incomoda con falta de colaboración, en tanto que al 5% le satisface esa actitud.

Respecto a la colaboración directa y clara en las actividades de la territorial, el 41% cree que menos de la mitad del personal lo eficientemente, el 27% cree que colaboran más de la mitad, en tanto que el 32% dice que solo colabora la mitad. Asumiendo el caso hipotético de presentarse un problema grave en la institución que requiera de colaboración activa y oportuna de sus funcionarios, el 50% dijo que habría poca colaboración, el 36.4% respondió que habría algo de colaboración y solo el 13.6% cree que habría mucha colaboración y compromiso por parte del personal de la institución.

Los resultados permiten entender que el valor de la colaboración, cooperación para trabajar en equipo, es bajo, en consecuencia en la territorial no hay claridad en la definición de equipos de trabajo.

11 AVILÉS P. (2 de Agosto de 2007). Enplenitud.com. Recuperado el 7 de noviembre de 2009, de

enplenitud.com: htpp://www.enplenitud.com/areas.asp?areaid=25 12

AVILÉS P. (2 de Agosto de 2007). Enplenitud.com. Recuperado el 7 de noviembre de 2009, de enplenitud.com: htpp://www.enplenitud.com/areas.asp?areaid=25 13

AVILÉS P. (2 de Agosto de 2007). Enplenitud.com. Recuperado el 7 de noviembre de 2009, de enplenitud.com: htpp://www.enplenitud.com/areas.asp?areaid=25

Página 8 de 14

4. Información y comunicación La comunicación es un proceso mediante el cual dos personas se ponen en contacto, intercambiando ideas, de una manera bilateral. El emisor transmite el mensaje al receptor y recibe su respuesta, en un intercambio constante de papeles, cada uno adopta el papel de emisor cuando se expresa y el de receptor cuando recibe la respuesta de su interlocutor14. Es la transferencia de la información y la comprensión resultante entre dos personas; es una manera de entrar en contacto con los demás. Sin la comunicación no existirían las relaciones humanas, ya que es a través de ella conocemos a las demás personas, sus ideas, sus sentimientos, sus valores, hechos y pensamientos.

La comunicación es el puente de significado entre los seres humanos, que les permite comprenderse y compartir lo que son, lo que sienten y lo que saben. Al utilizar ese puente existe un acercamiento que permite a la gente superar cualquier cosa que los separe. La comunicación no se realiza en el momento que la información es enviada, sino cuando ésta ya ha sido recibida, interpretada y comprendida. La comunicación es lo que el receptor entiende, no lo que el emisor dice15.

De otro lado la información es transmitir ideas en un sólo sentido, es decir, de manera unilateral. El emisor transmite un mensaje al receptor, sin esperar reacción o respuesta.

Al no haber confianza para las buenas relaciones de los funcionarios, la consecuencia es una deficiente comunicación. En lo referente a la información ofrecida por la ESAP Nariño –alto Putumayo a la ciudadanía, los funcionarios encuestados afirman que no es oportuna en un 68%. En cuanto a la forma como se enteran los funcionarios de la información que circula al interior de la institución, los resultados muestran que el 64% lo hace a través de correo electrónico, el 23% se entera por comentarios informales, el 9% en reuniones y el 4% por cartas. Con esto queda en duda la efectividad de los medios de comunicación utilizados en la territorial; pues el 45% de los funcionarios creen que los medios de información utilizados por la territorial son medianamente efectivos, el 32% dice que son poco efectivos y solo el 23% asegura que son muy efectivos.

Dicho esto, queda la tarea de profundizar un análisis para determinar las posibles fallas en la información y comunicación al interior de la territorial, dado que lo expuesto por los funcionarios se resume en que hay debilidades en los mecanismos de comunicación e información; si la información no es efectiva, probablemente las relaciones al interior de las oficinas de la territorial no serán las mejores y por ende no habrá un buen entendimiento. Vale la pena aclarar que en

14

CONAMYPE®2004(1 DE JUNIO DE 2004). Conomype.com. Recuperado el 7 de noviembre de 2009, de conamype: http://[email protected] 15

SENA. (2004)Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Formación.[DC Room]. Santa Fe de Bogotá. Colombia. Publicaciones Virtuales SENA.

Página 9 de 14

el contexto externo existen algunos mecanismos de proyección a la comunidad muy efectivos.

5. Cohesión e inclusión social La cohesión social se puede definir como el grado de consenso de los miembros de un grupo social sobre la percepción de pertenencia a un proyecto o situación común; se refiere tanto a la eficacia de los mecanismos instituidos de inclusión social como a los comportamientos y valoraciones de los sujetos que forman parte de la sociedad16.

Una noción cercana a la de cohesión es la de capital social, entendido como patrimonio simbólico de la sociedad en términos de la capacidad de manejo de normas, redes y lazos sociales de confianza, que permiten reforzar la acción colectiva y sentar bases de reciprocidad en el trato, que se extienden progresivamente al conjunto de la sociedad. En este sentido, el capital social da cuenta, en buena medida, de un acervo de agentes sociales que contribuye a una sociedad más cohesionada17.

La noción de inclusión social podría considerarse como una forma ampliada de la integración. En lugar de poner el acento solo en una estructura a la cual los individuos deben adaptarse para incorporarse a la lógica sistémica, ella también supone el esfuerzo por adaptar el sistema, de manera tal que pueda incorporar a una diversidad de actores e individuos. La inclusión no solo supone mejorar las condiciones de acceso a canales de integración, sino también promover mayores posibilidades de autodeterminación de los actores en juego.18

Reiteradamente se habla del capital social como medio, resultado de la integración, contrariamente el capital social también se utiliza para excluir, particularmente en espacios institucionales estatales que excluye a ciertos grupos en la toma de decisiones o en aspectos culturales y políticos entre otros, porque los lazos que unen también separan, los grupos y las redes solo funcionan mediante la inclusión de unos y la exclusión de otros, ayuda a mantener el estatus que da la exclusión y solo son tenidos en cuenta grupos privilegiados.

En esta parte, el 45% de los funcionarios creen que la comunidad Esapista en Nariño es levemente unida, el 36% ha manifestado que esta comunidad es medianamente unida, un 14% asegura que esa unión no existe, solo el 5% afirma que la población Esapista en Nariño es muy unida.

16

CEPAL, AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL, SECRETARIA GENERAL IBEROAMERICANA (2007). Cohesión social y Sentido de Pertenencia en América latina y el Caribe. Santiago de Chile. Naciones Unidas. 17

CEPAL, Agencia Española de Cooperación Internacional, Secretaria General Iberoamericana (2007). Cohesión Social: Inclusión y sentido de pertenencia. Santiago de Chile. Naciones Unidas. 18

CEPAL, Agencia Española de Cooperación Internacional, Secretaria General Iberoamericana (2007). Cohesión Social: Inclusión y sentido de pertenencia. Santiago de Chile. Naciones Unidas.

Página 10 de 14

Indagando por el nivel de desempeño y competencias en los funcionarios de la territorial, estos respondieron en un 67% que el nivel de desempeño es mediano, el 24% respondió que el desempeño es elevado, en contraste con el 9% que afirma que el desempeño es reducido.

En lo referente a la inclusión en los procesos de la ESAP, el 18% de los funcionarios consideran que son incluyentes, el 32% atestiguan que es poco incluyente, pero el 41% opina que es medianamente incluyente. El 9% no respondió a esta inquietud.

En cuanto a la equidad en el tratamiento de directivos y superiores, los resultados muestran que el 75% de los funcionarios creen que no hay una verdadera relación de equidad.

La exploración permite ver que la cohesión como elemento de unidad es débil en los funcionarios de la territorial, resultado que está muy relacionado con la decisión de la mayoría de los funcionarios para trabajar individualmente, dejando de lado la cooperación y solidaridad, y en consecuencia la falta de confianza y reciprocidad reflejando en un capital social institucional incipiente.

Según las respuestas ofrecidas por los encuestados, los procesos de la ESAP son medianamente incluyentes, de donde se desprende que solo para algunos eventos, los funcionarios, docentes, egresados y estudiantes son tenidos en cuenta. Por lo tanto, la ESAP para algunos aspectos si logra comportarse como una red dinámica, pero para otros no; de esta manera los procesos equitativos son regulares.

6. Empoderamiento y acción participativa La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones del hombre; en la familia, en la escuela, en el trabajo, es decir el hombre como padre, educador, trabajador; sólo cuando democratizamos las relaciones sociales, democratizaremos el Estado. Se trata entonces, de entender la participación como un acto de la vida del hombre y como un acto de relación entre el hombre, la sociedad y el Estado.

El concepto de empoderamiento referenciando por el Banco Mundial, hace referencia a la capacidad de los individuos y grupos para hacer elecciones y transformar estas elecciones en acciones y resultados deseados19.

El empoderamiento al interior de una institución implica: Cohesión interna y sentido de solidaridad, capacidad de análisis y discusión critica, estructura e interna e instrumentos de autogestión, actividades colectivas, capacidad de liderarla y relaciones con otros. Además, la autogestión involucra el incremento de miembro, tener las reglas claras y la asistencia a reuniones; La resolución de

19

VILLALVA U.(2006) Participación y Desarrollo: ¿Capital social o empoderamiento? Programa de formación de investigadores predoctorales del Gobierno Vasco. Sevilla Pág. 2

Página 11 de 14

conflictos, permite la identificación y análisis de problemas para buscar alternativas de solución; la democratización conduce la selección libre y justa, integración de miembros más débiles a la toma de decisiones y transparencia en el flujo de información; la sustentabilidad y autosuficiencia permite la diminución de conflictos y la solución y el encuentro de soluciones20.

Dicho de otra manera, para que se den niveles de empoderamiento se requiere: grado de autonomía, nivel de confianza, desarrollo de vínculos de aprendizaje y análisis, autosuficiencia y solidaridad.

Si bien no existen indicadores claros para medir los niveles de felicidad, se considera que los funcionarios de la territorial experimentan momentos de felicidad frente al trabajo que desempeñan o al salario que ganan. Aclarando que los niveles de confianza en el ámbito individual apoyan a conseguir esa felicidad y si eso no existe, probablemente no hay congruencia en lo expresado en satisfacciones e insatisfacciones vivenciales en el desarrollo de su actividad personal laboral. Al respecto, el 50% de los funcionarios se sienten completamente felices, en tanto que el 27% lo son medianamente, el 18% son algo felices y el 5% se siente infeliz.

Averiguando si los funcionarios disponen de poder en la toma de decisiones, el 5% afirma que tienen mucho poder, el 36% no goza de poder alguno y el porcentaje restante cree que ejerce un poder moderado.

Respecto a la influencia que los funcionarios ejercen sobre directivos y jefes en la toma de decisiones, un 14% piensa que tiene decidida influencia, el 45% experimenta mediana influencia, el 18% tiene poca influencia, y el 23% no logra ejercer ninguna influencia.

Al preguntarles sobre la honestidad de los funcionarios públicos, las respuestas obtenidas son: el 5% piensa que son deshonestos, un 10% dijo que son poco honestos, en contraposición al 60% que aseguran que los funcionarios públicos son medianamente honestos y el 25% cree que son muy honestos.

De otro lado, se averiguo sobre la frecuencia y capacidad de organizar reuniones entre funcionarios para hacer peticiones, al respecto el 18% casi siempre se reúne, el 4% siempre se reúnen y el 23% manifiestan nunca reunirse, el 55% se reúnen algunas veces. Se asume que el poder en la territorial está asociado a los cargo, en cambio la influencia está relacionada con la cercanía y amistad con los directivos.

20

INTRAC. (1999). Seguimiento y Evaluación del Empoderamiento. Documento de Consulta. Intrac, Inglaterra. Pág. 4

Página 12 de 14

Sobre las reuniones para hacer peticiones, estas son esporádicas; nos resta indagar sobre la efectividad de dichas reuniones, expresadas en la calidad de respuesta que reciben en sus peticiones.

CONCLUSIONES

Queda a manera de discusión si la ESAP como institución no quiere reconocer el capital social como aporte dinámico o prefiere tenerlo estático, aclarando que si posee un buen capital humano pero navega en una cultura institucional resistente al cambio, en consecuencia colabora muy poco al fortalecimiento del capital social, que de no articularse a la institucionalidad se da la probabilidad de fracasar. De ahí que, la gestión institucional implica administrar en el marco de la racionalidad, la creatividad, y la reciprocidad individual y colectiva.

No se puede desconocer la relación de necesidades y satisfactores que tácitamente se convierten en elementos dinamizadores de los comportamientos humanos; desde esta perspectiva el capital social ayuda a encontrar esos satisfactores que se demanda. En contraposición a esto, si la cultura institucional es una política de estado que busca satisfacer las necesidades de los demás, tiende a una burocratización de los procesos democráticos, con lo cual deja poco espacio para la creatividad, la confianza y reciprocidad, tomando prestados actores temporales de diversa índole, generalmente actores individuales que permanecen por poco tiempo y luego son cambiados por un mediador local, sea este el director o coordinador del nodo. Cuando se apela a estos elementos, generalmente aparece la resistencia institucional al cambio.

La territorial, reconocida como agente de desarrollo, debe ser sujeto y objeto de cambio con la identificación de elementos dinámicos, más creativos y emprendedores que coadyuven la generación y consolidación del capital social. Para ello se requiere de actores ampliamente comprometidos que abran sus espacios y mentes hacia la rectificación y fortalecimiento del nodo.

Es evidente que no existen amplios niveles de confianza, factor indispensable en el desarrollo del capital social, debido a que la mayoría de los funcionarios prefieren trabajar de manera individual que tener una interrelación personal y laboral con sus compañeros; en consecuencia al no darse procesos de cooperación mutua, no se logran adecuados niveles de armonía colectiva, institucional y personal. Los efectos son notorios en la cohesión débil y en una dudosa reciprocidad.

El estudio permite concluir que al no haber buenos niveles de confianza, comunicación ni trabajo en equipo, no presentan buenos niveles de reciprocidad por lo tanto se asume que el nivel de diferencias de desempeño y competencias entre los funcionarios de la territorial en el ámbito grupal es mínimo, pero si es representativo en el ámbito individual.

Página 13 de 14

La inclusión es parte importante de la democracia que aborda la participación como principio claro de los grupos sociales, cuyas metas comunes generan niveles de satisfacción. Estas actitudes ayudan a la construcción de redes formales o informales, en cuyo interior crece un capital social, sea este estructural o cognitivo.

RECOMENDACIONES Es importante que la ESAP fortalezca y diversifique los programas de capitación continuada, actividades culturales, deportivas, de debate, análisis y reflexión acerca del Capital Social y su importancia para el desarrollo institucional, debido a que los espacios que ofrece la territorial no fomentan la interacción social entre los funcionarios, estudiantes, docentes y directivos; opción importante para acercarse a la cohesión social y generar sentido de pertenencia. Adelantar acciones para lograr niveles de conciencia sobre el capital social en la Escuela, haciendo énfasis en su operatividad como una gran red. Explorar estrategias para fomentar valores como la solidaridad, cooperación, y confianza en el marco de la reciprocidad.

Analizar las debilidades en los mecanismos de comunicación e información.

Dar continuidad a la investigación, proponiendo una segunda fase de la propuesta, para logra mayor claridad en los aspectos conductuales de los funcionarios.

Página 14 de 14

BIBLIOGRAFIA

CEPAL, AGENCIA ESPAÑOLA PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL, SECRETARIA

GENERAL HIBEROAMERICANA. (2007). Cohesion social y Sentido de pertenencia enAmerica Latina y

el Caribe. Santiago de Chile: Naciones Unidas.

CONAMYPE®2004. (1 de Junio de 2004). conamype. Recuperado el 7 de Noviembre de

2009, de conamype: http://[email protected]

DINI, F. A. (2008). Nueva Gestion Publica, Capital social y gobernanza. En F. A. DINI, Guia

de Aprendizaje sobre integracion productiva y Desarrollo Economico Territorial (págs. 25-28).

Sevilla: Insituto de Desarrollo Regional, Fundacion Universitaria, Universidad de Sevilla, Insituto de

Economía, Geografia y Demografía.

FERRE, Z. (2004). Capital Social y Redes: Una aproximacion al apoyo inter-hogares.

Documentos de trabajo , 1-27.

GALVIS, C. A. (19 de Abril de 2005). unimed.edu.ve. Recuperado el 29 de Julio de 2009, de

unimed.edu.ve: htto://www.unimed.edu.ve/capital-social/docs/angulo.doc

INTRAC. (1999). Seguimiento y evaluacion del empoderamiento. Documento de consulta.

Inglaterra: Intrac.

KLIKSBERG, B. (2003). Capital Social y Cultura. Claves Olvidadas del Desarrollo. En CAF,

Capital Social: Clave para una agenda integral de desarrollo (pág. 230). Caracas: Unidad de

Publicaciones CAF.

PABLO FORNI, M. S. (2004). ¿Que es capital social y como nalizarlo en contextos de

exclusion social y pobreza? Julian Samora Reserch Institute , 20.

PEDRO, A. (02 de Agosto de 2007). enplenitud.com. Recuperado el 07 de Noviembre de

2009, de enplenitud.com: http://www.enplenitud.com/areas.asp?.areaip=25

SENA. (13 de Julio de 2004). Tecnologias de la Informacion y la Comunicación aplicadas a la

Formación. Santa Fé de Bogotá, Cundinamarca, Colombia.