2
Desarrollo de Habilidades Docentes Keily Rodríguez Pino 25/02/15 Especialidad de Periodoncia Fernando Savater El valor de educar, primer Capítulo, El aprendizaje humano. Fernando Savater en sus visión humanística nos explica en este capítulo que nacemos humanos, pero hace falta más que eso para llegar realmente a serlo, a diferencia de otras especies que nacen siendo lo que son (chimpancé, pulpo). Un bebe depende de otras personas desde su nacimiento por un largo periodo de tiempo, en comparación a otras especies como el chimpancé, que poco después de su nacimiento ya ha desarrollado habilidades de supervivencia, sin embargo este desarrollo se ve completado en poco tiempo, mientras que en la especie humana cada día existe un desarrollo de nuevas habilidades, conocimientos que nos hace ser más humanos y que solo culmina con la muerte. El proceso de aprendizaje a lo largo de la vida será informal (padres, familiares, amigos) y formal (profesores), se dará en varios ambientes y se hará cada vez más complejo; Savater Nació el 21 de junio de 1947 en San Sebastián en el País Vasco (España). Estudió la carrera de Filosofía y es profesor Letras de Filosofía y ética en diversas universidades, su amplia labor de divulgación y de crítica cultural lo ha convertido en un referente imprescindible para toda una generación en España. Es un autor de comentarios críticos, sus gustos y claves de lectura son determinantes para la configuración del gusto

Capitulo 1 El Valor de Educar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen del capitulo 1

Citation preview

Page 1: Capitulo 1 El Valor de Educar

Desarrollo de Habilidades Docentes

Keily Rodríguez Pino 25/02/15

Especialidad de Periodoncia

Fernando Savater

El valor de educar, primer Capítulo, El aprendizaje humano.

Fernando Savater en sus visión humanística nos explica en este capítulo que nacemos humanos, pero hace falta más que eso para llegar realmente a serlo, a diferencia de otras especies que nacen siendo lo que son (chimpancé, pulpo). Un bebe depende de otras personas desde su nacimiento por un largo periodo de tiempo, en comparación a otras especies como el chimpancé, que poco después de su nacimiento ya ha desarrollado habilidades de supervivencia, sin embargo este desarrollo se ve completado en poco tiempo, mientras que en la especie humana cada día existe un desarrollo de nuevas habilidades, conocimientos que nos hace ser más humanos y que solo culmina con la muerte.

El proceso de aprendizaje a lo largo de la vida será informal (padres, familiares, amigos) y formal (profesores), se dará en varios ambientes y se hará cada vez más complejo; Savater Nació el 21 de junio de 1947 en San Sebastián en el País Vasco (España). Estudió la carrera de Filosofía y es profesor Letras de Filosofía y ética en diversas universidades, su amplia labor de divulgación y de crítica cultural lo ha convertido en un referente imprescindible para toda una generación en España.

Es un autor de comentarios críticos, sus gustos y claves de lectura son determinantes para la configuración del gusto estético y de los hábitos de lectura de su multitud de seguidores. En su obra se ha dado, además, el raro fenómeno de que libros cuyo tema central es la ética se hayan convertido casi en best-sellers, como ha sucedido con su Ética para Amador (1995) o El contenido de la felicidad (1996). En 1996 se trasladó a Madrid, año en el que fue nombrado catedrático de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Su visión sobre la educación es profundamente optimista cree en el poder trasformador de esta para la sociedad y que la relación entre estudiantes y maestros es un punto clave en la socialización y en el proceso de alcanzar la completa humanidad.