Capítulo 1. tecnología avícola

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Captulo 1. tecnologa avcola

    1/4

    Captulo 1

    Industria avcola puede producir animales para matadero en 6 o 7 semanas yhuevos en 24 semanas.

    20 25 pollos por cada hombre, mujer y nio. Incubaci!n de los pollos puede

    reali"arse en cual#uier $poca del ao, dependiendo del pro%rama de cra ydisponibilidad de espacio en %ranja.

    &a carne de vacuna es la m's consumida, se%uido de la de pollo y cerdo.

    (onsumo de huevos ha ido disminuyendo) *+ (antidad de colesterol 2+(apacidad de los tecn!lo%os de alimentos de desarrollar las propiedades ycaractersticas uncionales de los ovoproductos por un menor precio.

    (omerciali"aci!n de huevos) a+ -nteros con c'scara, l#uidos reri%erados,con%elados y s!lidos /esecados+.

    uevo l#uido ha sustituido al huevo con%elado) 1e evitan costos etras de

    con%elaci!n, almacenamiento y descon%elaci!n, la calidad del huevo es muchomejor, 'cil manipulaci!n.

    3roductos con valor aadido) jam!n cocido, olonia, embutidos, salchichas.adir productos a base de pollo a los mens de comida r'pida.

    &a tecnolo%a de los productos avcolas es un 'rea especiali"ada de la disciplinade ciencia y tecnolo%a de los alimentos orientada hacia el procesado de aves yhuevos y su utili"aci!n bien separadamente o de orma combinada con otrosproductos alimenticios.

    ipos de pollo) broiler y ryer.

    Historia

    8 3ollo al estilo 9ueva :or;) /esan%rado y desplumado, sacri

  • 7/26/2019 Captulo 1. tecnologa avcola

    2/4

    producidos, as como en nc del ndice de transormaci!n y tamao corporal delas aves.

    /esarrollo de lneas #ue se cru"aron para obtener una alta productividadhuevos y otras lneas se cru"aron para obtener una producci!n e 845 das, peso de *.?*82.04 @% con un ndice de conversi!n de 0.?2a 0.A* ;% de pienso por cada 0.45> ;% de %anancia de peso.

    ntes no se podan orti meses se vacuna contra enermedad de9eCcastle.

    -nermedad m's anti%ua y problem'tica) pullorosis 1almonella pullorum+. enermedad bacteriana transmitida a trav$s de los huevos de %allinasinectadas. 3ara controlar la enermedad se cre! el 3lan de Dejora vcola9acional.

  • 7/26/2019 Captulo 1. tecnologa avcola

    3/4

    -nermedad tioidea 1almonella %allinarum+ es una de las enermades m's%raves #ue aecta a los broilers y se produce en cual#uier lu%ar en donde seencuentren las aves. 1e transmite por medio de los huevos.

    Inecci!n de erisipelas mal rojo+ enermedad de pavos #ue puedetransmitirse al hombre. 3ortadores) pavos, otras aves, cerdos y ovejas.

    (occidiosis i%ual #ue pullorosis+ enermedad anti%ua y persistente de lasaves. Duy virulenta en aves j!venes.

    istomoniasis lac;head+ o enteropatitis conta%iosaenermedadproto"oaria, alta mortalidad en aves.

    (omplejo leucosis aviar causa p$rdidas en aves j!venes como adultas.

    -nermedad de Dare; ori%inalmente considerada como parte del complejode leucosis aviar, enermedad importante. Eacuna se inyecta en la parteposterior del cuello.

    -nermedades respiratorias son problem'ticas para broilers en crecimiento

    altamente conta%iosas, alto ndice de mortalidad, decomisos de canales eninspecci!n post mortem.

    -nermedades #ue no se pueden controlar) cori"a ineccioso y bron#uitisinecciosa.

    Manejo

    portaciones para reducir las horas de trabajo) a+ cra de aves en cautividad b+encierro de miles de aves en el mismo corral. a contribuido a loscomederos autom'ticos, iluminaci!n, suministros de pienso en %ran cantidad,

    bebederos, sistemas de ventilaci!n y dispensadores de medicamentos.Procesado de aves

    (ambios en la orma de operaci!n. 3rimero se transportaban las aves del lu%arde producci!n hasta donde se sacri

  • 7/26/2019 Captulo 1. tecnologa avcola

    4/4

    /os 'reas en las #ue an no se han eplorado totalmente las posibilidades dereducci!n de costes e incremento de la e