Capitulo II Sebas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Capitulo II Sebas

    1/11

    CAPITULO II

    ENFOQUE TECNOLÓGICO

    Procesamiento Industrial

    La mermelada de naranja es una conserva semisólida de sabor levemente

    agrio que se procesa mezclando en caliente el jugo de naranjas recién exprimidas

    y parte de la cáscara, con azúcar y pectina cítrica. La pectina es una sustancia

    abitual extraída de ciertas !rutas, primordialmente de cítricos, que al mezclar con

    azúcar y ácido !orma un gel que da a la mermelada la consistencia deseada. "abe

    se#alar que, las cáscaras de naranja son una !uente abundante de carbo idratos

    que tienen muc as propiedades provec osas para la salud.

    La elaboración de mermelada de naranja sólo se limita al uso su jugo, que esmuy nutritivo, pero el resto de la naranja también es de importancia en la

    nutrición, como es su cáscara. $e a demostrado que la cáscara de naranja tiene un

    valor nutricional, ya que contiene la %ectina, un tipo de carbo idrato que tiene

    propiedades prebióticas que aumentan el crecimiento de bacterias prebióticas

    bene!iciosas en el intestino grueso, previniendo el crecimiento de patógenos

    alimentarios.

    La istoria de la mermelada está ligada al descubrimiento y desarrollo de las

    di!erentes tipos de edulcorantes, en primer lugar de la miel, luego de la ca#a de

    azúcar y posteriormente la remolac a.

    &xisten mermelada de prácticamente todos los tipos de !rutas' ciruela, manzana,

    !resa, plátano, arándano, mora, cereza, naranja, limón, membrillo, melocotón,

    albaricoque, y un sin!ín de !rutas más. (unque la !ruta es el componente básico,

    algunas mermeladas también se pueden elaborar con ortalizas, como el tomate y

  • 8/16/2019 Capitulo II Sebas

    2/11

    la zana oria. La mermelada ec a de !ruta, en la que pulpa libre de uesos y

    semillas se cuece con azúcar y miel.$u preparación más simple se ace con !rutas troceada y trituradas, para después

    agregarles un peso igual o mayor de azúcar. (ntes de cocerlas, las !rutas se

    mantienen )* oras en maceración con el azúcar a !in de que suelten sus jugos.

    +espués de la cocción, en la que además del azúcar se puede a#adir ácidos y

    pectinas, la !ruta queda reducida a una especie de puré, que en algunos casos

    puede contener peque#os trozos visibles de !ruta. La cocción !inaliza cuando la

    !ruta se torna cristalina y el almíbar conseguido adquiere una consistencia densa.

    &l tiempo de cocción variara según el tipo de !ruta, pero la media es de -

    minutos.

    Productos a elaborar

    Aceite esencial de naranja%ara la elaboración de nuestros aceites esenciales utilizamos celdillas de

    di!erentes variedades espa#olas de "itrus cinensis. &l resultado ) / natural se

    debe al uso de un proceso mecánico y el método "oldpressed o de presión en !río.

    (demás, no realizamos ningún tratamiento térmico con el objetivo de mantener la

    !rescura de la !ruta.

    Concentrado de naranja

    &laboramos dos tipos de concentrados de naranja. &l primero es el concentrado de

    naranja 0-12rix y el segundo es el concentrado de naranja "lear. (mbos son

    elaborados con naranjas provenientes de 3alencia, conocidas por ser una de las

    naranjas de mayor calidad del mundo. &l proceso para la obtención de este

    producto es muy simple para mantener todas las propiedades de la !ruta. %ara cada

    concentrado utlizamos cantidades di!erentes de pulpa que varían según las

    necesidades de nuestros clientes.

  • 8/16/2019 Capitulo II Sebas

    3/11

    Orange cells

    &ste producto es ) / natural y se obtiene al separar la pulpa de la naranja delzumo natural recién exprimido de la !ruta madura. Las naranjas utilizadas para la

    elaboración de este producto provienen de la zona cercana al mar 4editerráneo

    dónde el clima ayuda a obtener la !ruta de la más alta calidad' cálido durante el

    día y !río por la noc e. 5na vez el producto creado, es pasteurizado y congelado

    con el objetivo de mantener todas sus propiedades.

    umo de naranja NFC

    &l proceso para obtener el zumo de naranja 67" es muy simple' separamos el

    zumo de la piel, la pulpa y las pepitas. &l resultado es pasteurizado y congelado,

    dependiendo de la pre!eriencia del cliente. &ste sencillo tratamiendo se debe a

    nuestra prioridad de mantener siempre todas las propiedades de la !ruta.

    Pro!iedades

    La piel de naranja tiene propiedades reductoras de los niveles de c olesterol,gracias a su contenido en esperidin, un !lavonoide que ayuda a dic o

    procedimiento.

    (simismo, los cítricos contienen en su piel, un !itonutriente llamado

    limonene, que tiene propiedades anticancerígenas. &l limonene aumenta los

    antioxidantes del cuerpo y reduce así la capacidad de crecimiento de las células

    cancerígenas.

    La naranja también contiene pectina, propiedad que reduce el exceso de

    apetito, y en consecuencia, la posibilidad de ganar peso. &sta !ruta ayuda a regular

    el tracto intestinal, lo que reduce el riesgo de cualquier problema gástrico, como la

    indigestión o los dolores de estómago. 8iene un alto contenido en vitamina " que

    ayuda a tu organismo a mantenerse sano. (umenta el colágeno de la piel,

    propiedad que mejora la salud de la piel, los vasos sanguíneos y los cartílagos.

    In"usi#n de c$scara !ara la Tos%

  • 8/16/2019 Capitulo II Sebas

    4/11

    &s un clásico remedio de la abuela, una in!usión que nos ayudar con la

    mucosidad y la tos y ará que durmamos mejor esos días que nos encontramos tancongestionados, se prepara de !orma simple pero les dejo una nota completa de

    cómo acerlo bien' "áscara de naranja para la tos.

    $us propiedades y delicioso sabor9 con ella se pueden acer postres, jugos,

    ensaladas, entre otros platos. &sta !ruta es conocida a nivel mundial tanto por su

    sabor como por sus aportes a la salud9 está compuesta por una pulpa deliciosa y

    jugosa que contiene muc a vitamina ", !lavonoides y aceites esenciales. :;uieres

    conocer todos los bene!icios de la naranja<

    &l jugo de naranja es rico en citratos, lo cual puede prevenir la !ormación de

    piedras en el ri#ón. (demás este zumo contiene !lavonoides como la esperidina,

    el cual tiene la capacidad de reducir el riesgo de padecer un in!arto asta en un

    )=/.

    &l jugo de naranja natural puede reducir los niveles de colesterol >malo?, así

    como la presión arterial, previniendo de este modo problemas cardiovasculares.

    +e igual manera es una rica !uente de vitamina ", la cual es per!ecta para prevenir

    los res!riado9 también ayuda a tener un per!ecto tránsito intestinal, permitiéndonos

    conservar la línea. "uando se toma el jugo al comenzar la ma#ana, nos ará sentir

    con muc a energía y de muy buen umor el resto del día.

    Consejos adicionales

    @ &l jugo de naranja puro, tomado en ayunas, es excelente para puri!icar el

    organismo, ya que ayuda a eliminar los desec os y mejora el movimiento

    intestinal.

    @ (l tomar el jugo de naranja todos los días, se reduce por lo menos en un ) / las

    posibilidades de su!rir obesidad.

    @ &l zumo de naranja reduce en gran medida la oxidación celular, retardando el

    envejecimiento y evitando muc as en!ermedades, especialmente cuando el jugo se

  • 8/16/2019 Capitulo II Sebas

    5/11

    toma acompa#ando los alimentos todos los días.

    6aranjaA3itamina " @ $e recomienda combinar el jugo de naranja con las carnes, las lentejas y algunos

    bocadillos de jamón, ya que de esta manera

    La naranja amarga, conocida también con la denominación de "itrus

    aurantium Bo extracto de "itrus aurantiumC es una !ruta con grandes bene!icios

    conocidos desde la antigDedad en el campo de la medicina. Eoy en día, se cultiva

    en especial en la zona del 4editerráneo pero se exporta a prácticamente todos los

    países del mundo, así que si la buscas en tu mercado abitual y, dependiendo de la

    época, no te será di!ícil encontrarla.

    Los bene"icios &ue nos !uede a!ortar este c'trico mara(illoso) son los

    siguientes*

    +% ,emedio contra la indigesti#n:$ueles padecer por ejemplo de digestiones lentas< :"uando comes determinados

    alimentos sientes dolor, gases y acidez< &ntonces no dudes en tomarte un té de

    naranja amarga después de tu comida principal. &sta !ruta es muy buena para la

    salud gastrointestinal ya que nos permite !avorecer la digestión. (livia gases,

    cuida de los intestinos, de su !lora bacterial, reduce las náuseas, los vómitos, los

    dolores abdominales, las diarreasF8ambién podemos utilizar sucorteza seca para

    aliviar la acidez y el re!lujo. 3erá qué bien te va.

    +e todos modos, nosotros te recomendamos que, para mejorar cada día tus

    digestiones, te tomes un té de naranja agria tal y como te emos indicado antes.

    :"ómo lo acemos< 4uy !ácil. 2asta ervir G cortezas secas en una taza de agua

    por ) o )- minutos.

    -% Cura de in"ecciones cut$neas

  • 8/16/2019 Capitulo II Sebas

    6/11

    :8ienes alguna irritación, algún ongo en los pies, o micosis en las u#as< %ues te

    sorprenderá saber que la naranja amarga es muy e!ectiva para remediar problemascon ongos e in!ecciones. $e utiliza sobre todo el aceite o té de naranja agria en la

    región a!ectada. &l aceite de naranja puedes encontrarlo en las erboristerías o

    !armacias. %ero es más !ácil por ejemplo prepararte un té, siguiendo las

    instrucciones que antes te emos indicado. Lo aplicamos con un algodón en la

    zona a!ectada y, después, recuerda mantenerte !uera de la luz solar.

    .% ,emedio contra la congesti#n nasal

    %uedes acerte un té o in alar los va os de la corteza amarga. 8e ayudará a aliviar

    la congestión nasal y a liberar las vías respiratorias.

    /% ,emedio !ara el insomnio

    $e usa como un sedante ligero. 2ien es cierto que no nos !acilitará un sue#o

    inmediato, pero nos relaja, reduce la ansiedad y disminuye los niveles de presiónarterial. $e trata de un remedio muy clásico del que puedes servirte aciéndote

    una sencilla in!usión media ora antes de ir a dormir. $i le pones un poquito de

    miel y una ojita de menta, te dará mejor resultado.

    3eamos a ora lo que nos interesa. $on varios los estudios e investigaciones

    realizados para demostrarlos bene!icios de la naranja amarga, un !ruto ideal a la

    ora de perder peso, ya que tiene la capacidad de actuar a través de dos

    mecanismos de acción sumamente útiles y adecuados. 3eámoslo a continuación'

    :"ómo me puede ayudar la naranja amarga para quemar grasas< bajar de peso

    &s muy conocido el e!ecto quema grasas de la naranja amarga. Hracias a sus

    componentes esenciales logramos poco a poco, eliminar esa acumulación de

    grasas alojadas por ejemplo en el abdomen. $i te acompa#as de una dieta

    adecuada y algo de ejercicio, puede ayudarte muc o. Lo que ace es aumentar

    nuestro metabolismo, aumentar el gasto calórico consiguiendo ir eliminando poco

  • 8/16/2019 Capitulo II Sebas

    7/11

    a poco esas grasas que están de más en nuestro cuerpo, sin alterar para nada

    nuestra masa muscular, que es lo más importante.

    Itro elemento a tener en cuenta es que dispone además de un e!ecto saciante, muy

    adecuado en esos momentos en que estamos siguiendo una dieta.

    Te de naranja

    +ada la !ama de la naranja amarga para perder peso, es muy !ácil que puedas

    encontrar su esencia y su piel ya en cápsulas listas para tomar. %ero lo más !ácil, si

    puedes conseguir naranjas amargas en tu mercado y si es la época, es tomar la

    in!usión de su corteza. &s precisamente en esta parte de la !ruta donde se

    encuentran la mayoría de sus propiedades.

    ( la ora de seguir una dieta con naranja amarga, se suelen tomar tres vasos de su

    in!usión al día' una en el desayuno, otra en el almuerzo y otra media ora antes de

    acostarnos. $iempre después de tus comidas. 8e ayudará a acer mejor ladigestión, a saciar tu ambre y evitar comer entre oras, además, cómo no, de ir

    acelerando tu metabolismo e ir quemando grasas.

    &s importante que sigas una dieta adecuada que acompa#e a esta in!usión de

    naranja amarga. (umenta tus dosis de verduras,de ensaladas, evita las arinas

    re!inadas, la comida industrialF y no olvides andar o acer algo de ejercicio al

    menos media ora al día.

    "ómo detectar a tiempo que tu tiroides está !uncionando mal

    (unque el ipotiroidismo es más !recuente que el ipertiroidismo, lo cierto es que

    ambas a!ecciones deben ser tratadas para que no in!luyan en el desarrollo normal

    de la vida del paciente

  • 8/16/2019 Capitulo II Sebas

    8/11

  • 8/16/2019 Capitulo II Sebas

    9/11

    envejecimiento prematuro.

    &stos son los bene!icios que tiene el empleo en nuestro cuerpo de la corteza de la

    naranja. %ara obtener mejores resultados se deben seleccionar naranjaa orgánicas

    o lavar muy bien las !rutas antes de pelarlas.

    Aumenta el colesterol bueno 234L5* La naranja contiene esperidina, que es

    una sustancia muy bene!iciosa para el organismo, ya que aumenta e colesterol

    bueno BE+LC, y disminuye el colesterol malo BL+LC.

    Pre(iene de en"ermedades degenerati(as* La 3itamina " es un gran

    antioxidante, que previene al organismo de numerosas en!ermedades

    degenerativas, como la sordera, las cataratas, la pérdida de visión, etc.

    Eliminan el $cido 6rico 1 "luidi"ican la sangre* La vitamina ", minerales, yotros componentes antioxidantes de la naranja alcalinizan la sangre. &sto ace que

    eliminen el ácido úrico de la sangre y la !luidi!iquen.

    ,educe el riesgo de c$ncer* La naranja contiene !ibra, 3itamina ", limoneno, y

    aminoácidos que disminuyen el riesgo de cáncer. $u gran contenido de

    esperidina protege los capilares del organismo reduciendo el riesgo de cáncer. &l

    consumo diario de naranjas previene contra el cáncer de colon y el de mama.

    Fa(orece las relaciones se7uales* "onsumir naranjas diariamente ayuda a

    aumentar la libido. La vitamina " estimula las glándulas sexuales del organismo.

    Fortalece el sistema ner(ioso* La naranja contiene 3itamina del grupo 2, lo que

    aporta al organismo nutriente esencial para el sistema nervioso.

  • 8/16/2019 Capitulo II Sebas

    10/11

    A1uda a reju(enecer las c8lulas del organismo* (l contener tanta 3itamina, la

    naranja aumenta la vitalidad celular del organismo, y pone en movimiento lamayoría de !unciones de cuerpo. &ste proceso ayuda a rejuvenecer las células del

    organismo.

    ,ecomendaciones generales

    La naranja tiene que consumirse de !orma natural. Los zumos de naranja que se

    venden en supermercados, están ec os de concentrados que an perdido todas las

    propiedades nutricionales. %or ello es muc o mejor consumir las naranjas recién

    cogidas del árbol enteras o en jugo, siempre lo mas natural posible.

    (l comprar las naranjas tiene que elegir aquellas que pesen más, ya que esto será

    se#al de que tienen gran cantidad de zumo. Las naranjas con golpes, las que pesen

    poco, las que uelan mal o las que estén muy magulladas no comprarlas.

    $e aconseja mantener las naranjas a temperatura natural, ya que de esta manera

    dan más jugo. %ero si las pone en la nevera se conservarán muc o más tiempo,

    asta unas dos semanas.

    EN EL 9E,CA4O LOCAL

    (demás de las mermeladas en sus oc o sabores' naranjilla, tamarindo, maracuyá,

    guayaba, naranja, pi#a, jamaica y mango, también decidieron lanzar una línea de

    productos en pasta y encurtidos entre ellos' c imic urri, jalape#o en vinagre,

    berenjena, caviar, cebollitas y la pasta jalape#a.

    &stos productos se o!recen en el mercado local.

    >+esde un inicio en nuestros planes estaba exportar, aunque a sido di!ícil

    nosotros no perdemos la esperanza de que algún día podamos acerlo, porque aquí

  • 8/16/2019 Capitulo II Sebas

    11/11

    no peleamos con los competidores nacionales sino con la pobreza, tenemos que

    buscar mercado a!uera, actualmente estamos viendo si ay oportunidades a%anamá?, sostiene.

    &n estos seis a#os que an pasado, desde que comenzaron a procesar los

    productos para la venta, aseguran que los avances an sido pocos pero

    signi!icativos.