12
8 de septiembre de 2012 www.eladelantado.com FOTO: A. BENAVENTE Nuestras fiestas CARBONERO EL MAYOR Arraigada tradición taurina

Carbonero el Mayor 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fiestas en honor a la Virgen del Bustar

Citation preview

Page 1: Carbonero el Mayor 2012

8 de septiembre de 2012

www.eladelantado.com

FOTO

: A. B

ENA

VEN

TE

NNuueessttrraass ffiieessttaass

CARBONERO EL MAYORAArrrraaiiggaaddaa ttrraaddiicciióónn ttaauurriinnaa

Page 2: Carbonero el Mayor 2012

SARA SUÁREZ VELASCO/ CARBONERO EL MAYOR

Un año más las fiestas dela Virgen del Bustar, co-nocidas en toda la pro-

vincia de Segovia, llenarán las ca-lles de la localidad segoviana deCarbonero el Mayor de alegría,júbilo y diversión.

Desde hoy, sábado 8 de sep-tiembre hasta el próximo martes,11, el municipio festejará susfiestas patronales con la intensi-dad que cada año les caracteriza:un goteo incesante de vecinos,música, actividades de diversaíndole y para todas las edades ysobre todo buen ambiente y ga-nas de diversión. Y es que, estasfechas son las más esperadas porlos carbonerenses pues son lamejor oportunidad que tienenpara compartir unos días festi-vos junto a sus familiares, ami-gos, allegados y los numerososvecinos de los municipios conti-guos que se acercan hasta el pue-blo atraídos por el intenso pro-grama festivo y por la hospitali-dad de la que hacen gala losvecinos de Carbonero, pues ha-cen sentir a todos los foráneoscomo si estuvieran en casa.

Gracias al esfuerzo realizadouna vez más por la CorporaciónMunicipal para el desarrollo deestas fiestas y en especial por laspeñas del término,’Cuba’, ‘Terri-bles’, ‘San Fermín’, ‘Ancoras’, ‘Bro-chazo’, ‘Espontáneos’ y ‘Tinaja’,que desarrollan gran parte de losactos programados, Carboneroel Mayor dispone de un comple-to programa de actos, variado ypensando en todas las edades.

Para los más pequeños, ver-daderos protagonistas de estosdías, por ser quienes más ilusiónponen en la participación decualquier actividad se han orga-

IInntteennssaass ffiieessttaass quese vviivveenn en la ccaallllee

Los jóvenes y las peñas ponen la nota de color y júbilo a las fiestas. / EL ADELANTADO

DDee lloo mmááss ccoommpplleettaass.. Las fiestas de la Virgen del Bustar tienenconstante presencia de música, afición taurina y devoción a la Virgen

NNuueessttrraass ffiieessttaass CARBONERO EL MAYOR • Fiestas en honor a La Virgen del Bustar

2CARBONERO EL MAYOR EL ADELANTADO DE SEGOVIA SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012

• SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE12.30 horas. Encierroecológico.17.30 horas. Repiqueteo decampanas anunciando lasfiestas.18.00 horas. Misa solemne yofrenda de flores por la Reinay Damas de Honor,acompañadas de Autoridades,Comisarios, Mayordomos yPriostes de la Virgen delBustar. A continuación

Procesión. Lugar en la Ermita de Nuestra Señora delBustar.00.00 horas. Concentración de peñas en la Plaza deEspaña. Inauguración de las fiestas del Bustar 2012,presidida por las Autoridades Locales, Reina y Damas deHonor. Seguido del tradicional chupinazo.01.30 horas. Verbena tradicional a cargo de la orquesta‘Cañon’. Lugar: Plaza de Abastos.

• DOMINGO 9 DE SEPTIEMBRE07.00 horas. Sopas de Ajo. Lugar: Junto a la iglesia.Organiza: Comisión de Festejos de Carbonero el Mayor.07.30 horas. Pasacalles por las calles de la población.09.00 horas. Tradicional encierro por el recorrido decostumbre. 13.30 horas. Fiestas de la espuma para mayores de doceaños. Lugar: C/ Juan Carlos (Plazuela). Organizado por laspeñas de Carbonero el Mayor.18.00 horas. Gran novillada picada. Toros de la Ganaderíade Herederos de Santos Alcalde. Seis toros para losespadas: Iván Abasolo, Jesús Duque y Eugenio Martín ‘ElMani’. Acompañados por sus correspondientes cuadarillas.

23.55 horas. Encierro nocturno por el recorridotradicional y suelta de vaquillas.00.30 horas. Verbena tradicional por la orquesta ‘Mannía’.Lugar: Plaza de Abastos.

• LUNES 10 DE SEPTIEMBRE08.00 horas. Pasacalles por las calles de la población.09.00 horas. Encierro por el campo y seguidamente eltradicional encierro por las calles de la población. Llegada

PPrrooggrraammaa

nizado los encierros ecológicospor las arterias principales deltérmino, pasacalles con Cabezu-dos por el municipio. La GranFiesta de la Espuma tendrá lugarmañana, domingo 9 de septiem-bre a partir de las 13.30 horas enla Plazuela de la Calle Juan Carlospara los mayores de doce años,según las peñas organizadoras. Yel lunes, 10 de septiembre a lamisma hora en la Plaza de losAbastos. Además, el lunes 10, de12.00 a 15.30 horas en el patio decolegio habrá guardería con par-que infantil para todos los niñosasistentes.

Los más jóvenes esperan an-siosos la tradicional y multitudi-naria concentración de peñas enla Plaza de España, con la que se

inauguran las fiestas del Bustar2012 de forma oficial, presididaspor las Autoridades locales, laReina y sus Damas de honor, pa-ra finalizar el acto con el típicochupinazo, en definitiva el an-siado pistoletazo de salida a lasfiestas.

Las veladas musicales con or-questas de calidad que ameni-zan las noches de fiesta son otrosde los momentos más esperadosy disfrutados por la juventud deCarbonero. La verbena ‘Cañon’será la encargada de poner el rit-mo esta madrugada, a partir delas 01.30 horas y hasta que elcuerpo aguante. La orquesta‘Mannía’ amenizará la noche deldomingo 9 de septiembre y ‘Di-vertimento’ la del lunes, 10 de

Page 3: Carbonero el Mayor 2012

El Vermouth es una cita casi obligada para toda la juventud de Carbonero el Mayor / A. BENAVENTE

CARBONERO EL MAYOR3 SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012 EL ADELANTADO DE SEGOVIA

PPrrooggrraammaaa las calles aproximadamente a las 10.30 horas.09.00 horas. Gran chocolatada. Lugar: En la entrada delpueblo (zona el embudo). Organizado por las peñas deCabonero El Mayor.De 12. 00 a 15.30 horas. Guardería parque infantil. Lugar:En el patio del colegio.13.30 horas. Fiesta de la espuma. Lugar: En la Plaza deAbastos. Organizado por las peñas de Carbonero El Mayor.13.30 horas. Baile Vermouth. Amenizado por el Trío Menta.Lugar: Plaza de España. Patrocinado por la TabernaRestaurante Las Murallas de Ávila.18.00 horas. Gran Corrida de Rejones. Toros de la ganaderíaSepúlveda’. Para los rejoneadores: Iván Magro, AndrésRomero y Ana Rita. Acompañados de sus correspondientescuadrillas.

23.30 horas. Verbena tradicional por la OrquestaDivertimento. Lugar: Plaza de Abastos.

• MARTES 11 DE SEPTIEMBRE. 08.00 horas. Pasacalles por las calles de la población.09.30 horas. Encierro por el campo y seguidamente eltradicional encierro por las calles de la población. Llegada alas calles aproximadamente a las 11.00 horas.09.30 horas. Gran chocolatada. Lugar: en la entrada delpueblo, zona el embudo. Organizado por las peñas deCarbonero el Mayor.15.00 horas. Comida de peñas.18.00 horas. Gran becerrada. Consultar carteles aparte.00.00 horas. Castillo de fuegos artificiales.00.30 horas. Espectáculo flamenco por el Ballet de lashermanas Villau. Lugar: Plaza de España.

septiembre. El ‘Ballet de las her-manas Villau’ que ofrecerá un fa-buloso espectáculo flamencoserán las encargadas de poner lanota musical el martes, 11 deseptiembre.

Los eventos gastronómicosque reúnen a numerosos vecinosen compañía de familiares, ami-gos y allegados son otros de losactos que más afluencia de pú-blico congregan cada año. En es-ta ocasión, mañana domingo, 9de septiembre, a las 07.00 horas ,junto a la iglesia, se darán las tra-dicionales y suculetas sopas deajo que organiza la Comisión deFestejos. El lunes, 10 de septiem-bre, a las 09.00 horas y el martes,11 de septiembre, a las 09.30 ho-ras en la entrada del municipio,en la zona del embudo se servirála Gran chocolatada a todos losasistentes, gentileza de las peñas

de Carbonero el Mayor. Y el con-currido baile vermouth, que es-tará amenizado por el Trío Men-ta, en la Plaza de España tendrálugar mañana lunes, a las 13. 30horas.

A pesar de este intenso pro-grama de actos, los eventos reli-giosos en honor a La Virgen delBustar son los más emotivos detoda la programación por laenorme devoción que los veci-

nos del término sienten hacia suVirgen. Por ello, la Misa Solemney posterior ofrenda de flores porla Reina y Damas de Honor,acompañadas de las autoridadeslocales, los Comisarios, Mayor-domos y Priostes de la Virgen delBustar son, sin lugar a dudas,junto a la posterior procesión enel Santuario de La Virgen los mo-mentos más sentidos por todoslos carbonerenses.

Los festejos taurinos: encie-rros urbanos por el recorrido decostumbre, novilladas picadas,encierros nocturnos, campes-tres, suelta de vaquillas, corridade rejones y la Gran Becerradason algunos de los actos que ma-yor peso tienen en el programade actos, pues conocida es la tra-dición taurina y el papel princi-pal que tiene el toro en las fies-tas de Carbonero.

[ ]”Los festejos taurinos,los actos de mayorpeso en el programa,por la tradicióntaurina de Carbonero

SSaalluuddoo ddee llaa CCoorrppoorraacciióónn MMuunniicciippaall

La función de toros está, desde antiguo, íntimamente ligadaal pueblo de Carbonero. Pruebas documentales acreditanque ya en el siglo XVIII el concejo organizaba espectáculos

taurinos dentro de las fiestas que se celebraban en el mes deseptiembre en honor a la Patrona, coincidiendo con la festividaddel nacimiento de la Virgen.

Un año más el calendario nos ha colocado a las puertas delmes que los carbonerenses esperamos con impaciencia. Noshallamos en las vísperas de la ‘función’; nuestra función, perotambién la función de todos los que durante estos días nosvisitan; de siempre nos hemos distinguido por ser un pueblohospitalario.

Las fiestas son cultura y forman parte de nuestra tradición,por lo que el mantenimiento de estos valores debe ser un áreacolectiva. Desde la corporación municipal os invitamos, pese alas dificultades, a que de nuevo volvamos a llenar las calles y las

plazas del colorido y la alegría que nos caracterizan. La mejorforma, sin duda, de hacerlo es participando en las diferentesactividades que tanto peñas, como ayuntamiento hanorganizado.

Somos concientes del trabajo que supone la organización yejecución de un programa tan amplio y diverso, por lo que es dejusticia agradeceros a todos vuestro esfuerzo, en especial a loscomponentes de las peñas, comisión de festejos, quintos,establecimientos y empresas sin cuya colaboración no seríaposible disfrutar de unos días de diversión, que nos hagan olvidarlos problemas que nos angustian.

Viva La Virgen del BustarViva Carbonero El Mayor

¡FELICES FIESTAS!

Page 4: Carbonero el Mayor 2012

SARA SUÁREZ VELASCO / CARBONERO EL MAYOR

Apesar de su apretadaagenda, al encontrarse enplena vorágine y ultiman-

do todos los preparativos y deta-lles para que las actividadesestén listas y todo quede previs-to con el fin de que la localidadsegoviana de Carbonero el Ma-yor pueda celebrar un año mássus esperadas fiestas patronalesen honor a La Virgen del Bustar,María Ángeles García, alcaldesade dicho municipio conversacon EL ADELANTADO sobre lapresente edición de las fiestas.

— ¿Hay alguna novedad enel programa de actos de esteaño?

— Sí, porque dentro del plande ahorro que nos propusimos ala hora de programar las fiestas,la corrida que se venía celebran-do se ha sustituido por una de re-jones.

— ¿Se ha reducido el presu-puesto?

— Por supuesto. Tanto la par-tida destinada a festejos taurinoscomo la de orquestas se ha vistodisminuida respecto a la de añosanteriores.

— ¿Cuáles son los actos másesperados y demandados porlos vecinos?

— Aunque todos los actos tie-nen su importancia, algunos le-vantan una mayor expectaciónentre los vecinos tales como laelección de Reina y Damas, losencierros, la misa y procesión enla ermita…

— ¿Y el acto más emotivo? — Dado que las fiestas se ce-

lebran en honor a nuestra Patro-na, la Virgen del Bustar, el acto

““EExxpplloossiióónn de ddiivveerrssiióónn y ccoolloorriiddoo””

María Ángeles García, Alcaldesa de Carbonero el Mayor durante la Presentación Oficial de la Reina y Damas de Honor, el pasado sábado, 1 de septiembre. / J-M-

PPrreessuuppuueessttoo ffeessttiivvoo.. El Ayuntamiento ha tenido que reducirla partida destinada a los festejos taurinos y a las orquestas

AAssuunnttooss mmuunniicciippaalleess.. “Nos centramos en ‘pequeños’problemas que a la larga inciden en la vida cotidiana

NNuueessttrraass ffiieessttaass CARBONERO EL MAYOR • Fiestas en honor a La Virgen del Bustar

4CARBONERO EL MAYOR EL ADELANTADO DE SEGOVIA SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012

más emotivo es la misa y pos-terior procesión en el santuariode nuestra Virgen.

—¿Cómo definirías las fies-tas del Bustar en Carbonero?

— Una explosión de diver-sión y colorido gracias a las acti-vidades desarrolladas por nues-tras peñas; ‘Cuba’, ‘Terribles’, ‘SanFermín’, ‘Ancoras’, ‘Tinaja’, ‘Bro-chazo’ y ‘Espontáneos’.

— ¿Qué mensaje transmi-

tirías a tus vecinos para quedisfruten estos días de fiesta?

—Que disfrutemos de nues-tra función, intentando aparcarlas preocupaciones, que apro-vechemos cada minuto…quenos divirtamos. Además, apro-vecho esta oportunidad, paraque todos aquellos que lo dese-en nos visiten estos días con lacerteza que no se arrepentiránya que Carbonero el Mayor esun pueblo hospitalario que du-rante las fiestas tiene los brazosabiertos para recibir a todosaquellos que quieran disfrutarcon nosotros y así poder cono-cer mejor nuestro pueblo.

— ¿Quién elige a la Reina ya las Damas de Honor?

— Los quintos. Cuando eresquinto en Carbonero el Mayorsabes que tienes varios com-promisos, uno de ellos es laelección de la Reina y Damas.

—¿Por qué han elegido aClementino como pregonero?

— Siguiendo la línea con la

decisión tomada de elegir pre-gonero a alguien que tuvierauna relación con Carbonero.Este año se ha elegido a Cle-mentino por ser una de las per-sonas que mejor reunía estascondiciones necesarias para di-cho cargo.

— Cambiando un poco detema ¿Qué balance haría de laactual legislatura?

— La situación económicaque atravesamos está siendo de-terminante a la hora de gestionarel Ayuntamiento. Conscientes deestas dificultades nos estamoscentrando en aquellos ‘pequeños’problemas pero que a la larga in-ciden directamente en la vida co-tidiana del municipio.

[ ]” [ ]”La corrida de torosse ha sustituido poruna de rejones Aprovecho para

invitar a todosaquellos que deseenvisitarnos, con lacerteza de que no searrepentirán

Page 5: Carbonero el Mayor 2012

La Reina y sus Damas de Honor en la Proclamación Oficial el pasado sábado en Carbonero el Mayor. / JUAN MARTÍN

CARBONERO EL MAYOR5 SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012 EL ADELANTADO DE SEGOVIA

SARA SUÁREZ VELASCO/ CARBONERO EL MAYOR

Paula Sancho tiene diecio-cho años, es natural deCarbonero el Mayor y an-

tes de comenzar sus estudiosuniversartios en ComunicaciónAudiovisual en Burgos disfru-tará al máximo de las fiestas pa-tronales de su pueblo natal, dedonde ha sido elegida, por lospropios Quintos, Reina de lasFiestas patronales en honor ala Virgen del Bustar 2012.

— ¿Cómo se ha tomado es-te nombramiento?

— Al principio no me locreía pero ahora estoy muycontenta y me hace mucha ilu-sión representar a la juventudde mi pueblo. Me he tomadomuy bien este nombramiento,pues es una oportunidad únicaen la vida y tengo ganas de quelleguen ya las fiestas.

— ¿Cómo vivirá las fiestas?— Este año serán unas fies-

tas distintas, las viviré más in-tensamente que nunca e in-tentaré compaginar todos losactos a los que tengo que asis-tir en calidad de Reina conmis amigas, para también po-der disfrutar con ellas de las

fiestas como he hecho siempre.— ¿Qué vinculación tienes

con Carbonero el Mayor? — Soy de Carbonero y he vi-

vido en la localidad siempre.Además, mis padrestambiénson naturales del pueblo.

— ¿A qué actos tienes queasistir?

— El sábado pasado estu-vimos en la Presentación oficialde la Reina y las Damas de Ho-nor. Además, tenemos que asis-tir a la Ofrenda de flores, albalcón municipal durante elpistoletazo de salida de las fies-tas y a los toros el sábado y eldomingo por la tarde.

— ¿Tenéis que asistir con al-guna indumentaria especial?

— Sí, el sábado pasado, a laproclamación de Reina y Da-mas de honor tuvimos que ir

vestidas con el manteo segovia-no. A la ofrenda de flores ten-dremos que ir con vestido largoy mantilla negra y a los toroscon vestido corto y mantillablanca.

— ¿Cuál es para ti el momen-to más emotivo de las fiestas?

— Sin lugar a dudas el mo-mento más especial y emotivoes ver a las peñas desde el Ayun-tamiento, desde el balcón mu-nicipal y la procesión del sába-do, acompañando a la Virgenpor las calles habituales, ya quees un acto al que nunca he asis-tido anteriormente, por lo quetengo muchas ganas.

— ¿Qué actos son los quemás te gustan?

— Los encierros camperosy los vermuts, pero en generaltodos los actos porque la genteparticipa mucho y se organizancon mucho esfuerzo e ilusión.

— ¿Qué mensaje transmi-tirías a los vecinos de Carbo-nerto el Mayor para que dis-fruten de estas fiestas?

— Que disfruten al máxi-mo, que son cinco días de fies-ta para disfrutar, estar con losfamiliares y amigos y pasarlobien.

“Estoy muy iilluussiioonnaaddaa””LLaa vveerrddaaddeerraa pprroottaaggoonniissttaa.. Paula Sancho, Reina de las fiestas delBustar, se siente orgullosa de representar a la juventud de su pueblo

[ ]”Ser Reina es unaoportunidad únicay tengo muchasganas de queempiecen las fiestas

1

1. Paula Sancho, Reina. 2. Paula Pascual, Dama. 3. Noelia Tejedor, Dama. 4. Victoria Herrero, Dama. 5. Elisa de Andrés, Dama.

4

2 3

5

Page 6: Carbonero el Mayor 2012

S.S. V. / CARBONERO EL MAYOR

Clementino PastorMigueláñez, nacido enCarbonero el Mayor, aunque

residente desde hace años enArgentina, abrió el ciclo festivo delmunicipio, el pasado 1 deseptiembre, acompañado por laReina de las Fiestas, Paula Sancho ysus Damas de Honor, así como porla alcaldesa de Carbonero el MayorMaría Ángeles García Herrero y elresto de la Corporación Municipal.

Clementino recordó el ayer y elhoy en el municipio carbonerense,compartió con todos los asistentessus recuerdos de infancia vividos enel pueblo y mostró abiertamente elcariño y la devoción que siente porel pueblo, al que realiza comomínimo una visita todos los años.

VIDA DEL PREGONERO Clementi-no Pastor Migueláñez, nació en laCalle del Espejo, número 22, ubica-da en la localidad segoviana de Car-bonero el Mayor. Su padre, FaustinoPastor, su madre, Pascuala Mi-gueláñez, sus hermanos Ignacio, An-tonio, Pilar, Bustar y Eulalia y su tio,el conocido Ramón Migueláñez Sa-cristán.

“Toda mi vida en Carboneropasó en la Plaza de España, frente ala iglesia y el cementerio viejo. Aquícrecían varias moreras cuyas hojassirvieron de alimento a algunos gu-sanos de seda que cultivé. De mi in-fancia recuerdo más lo bueno quelo malo. No me olvido de algunasfiestas nocturnas con baile y guita-rra en la Taberna de mi tío RicardoMigueláñez, cerca de las EscuelasViejas. Debíamos estar allí hasta bas-tante tarde porque, alguna vez, llegá-

bamos de vuelta a casa cuando el re-jo del Ayuntamiento daba las doce”.

En 1945, “mi padre me dirigióhacia el Colegio de los Misionerosde Segovia. Debió ser hacia el 15 deagosto, ya que la gente estaba satis-fecha por la terminación de la Se-gunda Guerra Mundial. Estudié allídos años y proseguí la enseñanza enSanto Domingo de la Calzada y Ma-drid. En 1959 regresé al colegio se-goviano y di clases de Literatura Uni-versal. En 1968 viajé a Bolivia y en1970 a Argentina. Como emigrantetrabajé de todo, los primeros años,pero fundamentalmente de auxiliarde contable. Por complacer a uncuñado argentino me radiqué en Po-sadas, población de unos 300.000habitantes, bañada en el imponentérío Paraná. En la citada ciudad estu-dié ciencias empresariales y tam-bién obtuve el título de licenciado yprofesor en Letras. Ejercí la docen-cia en varios colegios, a la vez quedesempeñaba funciones de inspec-tor fiscal y director en el Ayunta-miento de Posadas.

Hacia 1970 ya había escrito unlibro de educación juvenil que tuvosorprendente acogida con seis edi-ciones. Redacté, en 1987, para usode los alumnos, una Historia de laLiteratura. Y en mis ratos libres siem-pre estudié asuntos de historia colo-nial en América. Esas preocupacio-nes se concentraron en 2011 en el li-bro ‘Cultura y humanismo en laAmérica colonial española’, editadoen dos tomos y en formato digital yde papel. En sus páginas trato deapreciar el desempeño de Españaen América.

Desde 1991 vengo casi todos losaños a mi tierra.

Un pprreeggóónn lllleennoode rreeccuueerrddooss e

hhiissttoorriiaa

Clementino Pastor Migueláñez durante el pregón de Fiestas el pasado sábado, 1 de septiembre, en la Plaza de España. / J.M.

CClleemmeennttiinnoo PPaassttoorr.. Ofreció un pregón cargadode sentimiento, compartiendo sus recuerdos deinfancia en Carbonero y la historia del pueblo

NNuueessttrraass ffiieessttaass CARBONERO EL MAYOR • Fiestas en honor a La Virgen del Bustar

6CARBONERO EL MAYOR EL ADELANTADO DE SEGOVIA SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Page 7: Carbonero el Mayor 2012

SARA SUÁREZ / CARBONERO EL MAYOR

Si por algo se caracteriza lalocalidad segoviana deCarbonero el Mayor es por

contar con una asombranteimplicación y colaboración veci-nal. Prueba de ellos es la dilatadae intensa programación culturalque han tenido este año, puesdesde el pasado sábado, 25 deagosto hasta ayer, viernes 7 deseptiembre han celebrado activi-dades culturales, deportivas einfantiles.

Un sin fin de actos de diversaíndole que han contado con unabuena afluencia de público y porsupuesto donde los momentos dediversión y alegría se han sucedi-do entre los vecinos del pueblo.

Intrépidas carreras de buggiespor el circuito del Regajo, IIICampeonato de Pádel en las pis-tas de pádel municipal, el tradi-cional Gran Prix de Peñas en elcampo de fútbol de las piscinas,Fútbol 3x3 y duatlón son algunosde los actos deportivos que se hanorganizado en la Antesala cultu-ral, previa a las fiestas patronalesde Carbonero el Mayor, en honora su patrona La Virgen del Bustar.

Cine infantil, concurso de

DDiillaattaaddaa e iinntteennssaa aanntteessaallaa CCuullttuurraallPPrrooggrraammaacciióónn ccuullttuurraall.. Quince jornadas repletas de campeonatos y competiciones deportivas, representacionesteatrales, actividades infantiles, concursos y talleres culturales, exposiciones y actos con los mayores del puebloha sido la antesala cultural a las fiestas patronales de Carbonero el Mayor

CARBONERO EL MAYOR7 SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012 EL ADELANTADO DE SEGOVIA

[ ]”Excelente acogidapor parte del públicode los numerososactos programadosdentro de laAntesala Culturalprevia a las Fiestasde la Virgen delBustar

pintura infantil, Gran Gimkana,teatro infantil con la representa-ción de la obra 'Drago en buscade Castillo' a cargo del grupoOndinas, la Fiesta Fin deOcioteca de Verano en la quetodos los niños que asistierondurante los meses de julio y agos-to a la Ocioteca fueron disfraza-dos y se lo pasaron genial y con-curso de collages son algunas delas actividades programadas paralos más pequeños de las fiestas.

También, caben destacar laexhibición de Sevillanas y BailesModernos en la Plaza de España, elbingo en el Hogar de PersonasMayores de Carbonero el Mayor, la

representación de la obra de teatro'Los desastres del dinero' delgrupo de teatro 'Carlos Borsani y elGad', el campeonato de juegosmasculinos y femeninos en elHogar de las Personas Mayores, laActuación del Grupo de Teatro yCoro del Hogar de personasMayores de Carbonero el Mayoren el Centro Cultural los Caños, laActuación de Grupo DefectoUrbano en la Plaza de España, laActuación del Grupo de Teatro LaMria en la que representaron laobra ‘Antígona, tragedia, deSófocles, la actuación de Rafa’s QKiss Dixieland Jazz Banz en laPlaza de España y la Marcha orga-

nizada por el Centro de Mayoresdesde el Hogar hasta el polígonoindustrial finalizando con el cono-cido 'Almuerzo del Segador'.

También, hay que resaltar laexposición de fotografías y los tra-bajos manuales realizados con laspersonas mayores de Carbonero elMayor y la Exposición de óleos deCarlos de La Rosa en el Salón deActos del Ayuntamiento.

En definitiva, representacionesteatrales, campeonatos y competi-ciones deportivas, concursos ytalleres culturales, actividadesinfantiles y actos con los mayoresdel pueblo. Una antesala culturalpensada para todos.

1 2

4

3

5 1. Concurso de pintura infantil en la Plazade España el pasado martes, 4 de septiem-bre. 2. Los títeres actuaron para los niñosde Carbonero el Mayor. 3. Hinchables enla piscina municipal. 4. Duatlón hasta 14años celebrado el pasado 5 de septiembre.4. Gran Prix de Peñas celebrado el 1 de sep-tiembre en el campo de fútbol de las pisci-nas / FOTOS AYTO. CARBONERO EL MAYOR

Page 8: Carbonero el Mayor 2012

NNuueessttrraass ffiieessttaass CARBONERO EL MAYOR • Fiestas en honor a La Virgen del Bustar

8 CARBONERO EL MAYOR EL ADELANTADO DE SEGOVIA SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012

1

4

67

2 3

5

Page 9: Carbonero el Mayor 2012

CARBONERO EL MAYOR9SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012 EL ADELANTADO DE SEGOVIA

1. Encierro campestre. 2. El Baile Vermouth,cita obligada. 3. La Charanga ameniza la fies-ta. 4. Las peñas ponen el colorido. 5. Mayoresy pequeños forman las peñas de Carbonero.6. Concurso de recortes. 7. Los jóvenes dis-frutan con las atracciones. 8. Los festejos tau-rinos congregan mucho afluencia de público.9. Dulzainas y tamboriles para la presenta-ción de la Reina y Damas. 10. Encierro urba-no. 11. Los vecinos posan para la foto. 12. Par-que infantil.13. Suelta de vaquillas. 14. Las ca-lles de Carbonero durante el Vermouth. 15.Un valiente atrevido salta al ruedo / J.M.

8

10

11

13

14

15

12

9

Page 10: Carbonero el Mayor 2012

NNuueessttrraass ffiieessttaass CARBONERO EL MAYOR • Fiestas en honor a La Virgen del Bustar

10CARBONERO EL MAYOR EL ADELANTADO DE SEGOVIA SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012

P.PASTOR / CARBONERO EL MAYOR

Carbonero el Mayor man-tiene su anual feria tauri-na, aunque por las circus-

tancias concurrentes haya baja-do el nivel con la supresión de lacorrida de toros, festejo mayorque incrementa el prersupuesto.Quedan los festejos intrínseca-mente como tales, la novillada ylos rejones, más el aditamento dela becerrada más el concurso decortes. Claro está, como funda-mento popular los encierros.

El domingo, 9, se anunciannovillos de Herederos de SantosAlcalde, procedencia Ana IsabelVicente con posteriores adita-mentos de Aldeanueva, Pedrés,Montalvo y Andrés Ramos. La ter-na está formada por tres valoresjóvenes y ya con cierto alto nivel,que son Iván Abasolo, Jesús Du-que y Eugenio Martín "El Mani".Destaca por novilladas toreadasen 2011, Jesús Duque con 18 su-madas y corte de 24 orejas. En lapresente temporada lleva 10 conéxitos que le acreditan como fu-turible. Iván Abasolo es torero declase especial, pero menos cono-

cido por estos lares, y "El Mani",el joven riazano que debutó conlos montados el pasado año enBuro de Osma, sumó tres novilla-das y en el presente lleva tres másy tiene cinco firmadas. Es torerode mucha entrega, valor y bue-nas condiciones.

EL FESTEJO DE REJONES Ellunes, 10, con astados de la gana-dería de Sepúlveda, hierro deenorme prestigio en la cabaña es-pañola, con una antigüedad quedata de 1844 y con épocas de ver-dadero esplendor. La terna de re-joneadores está formada por IvánMagro, Andrés Romero y Ana Ri-ta. Decir que Iván Magro es caba-llero en plaza acreditado, AndrésRomero tiene un toreo a caballotécnico y solvente y la joven lusi-tana Ana Rita, está actuando mu-cho y con éxito. El pasado añosumó 19 festejos con corte de 34orejas y 3 rabos y en el presentelleva 15 novilladas, 24 orejas y 2rabos. Cuenta con actuacionessegovianas tales como esta mis-ma de Carbonero, La Granja, Ria-za y Nava de la Asunción.

Ana Rita, bella rejoneadora lusitana, artista del toreo a caballo

CCoonnffoorrmmaann eell cciicclloo:: concurso de cortes, novillada picada, festejo de rejones y becerrada

La ffeerriiaa ttaauurriinnaa del BBuussttaarr

DDiibbuujjooss presentados en el ccoonnccuurrssoo ddee ppiinnttuurraa para el ccaarrtteellggaannaaddoorr del programa de fiestas 2012

1 2 3 4 5 6

7

1. Asel Rubio Herranz.2. Carla Rubio Herranz. 3. Alejandra Llorente Sancho.4. Alba Gómez Salinas.5 Ángela Casas y Mónica de Andrés.6.Ismael Pedrazuela Manso7.Pablo Muñoz Bartolomé.

Page 11: Carbonero el Mayor 2012

S.S.V. / CARBONERO EL MAYOR

La función de los Quintos deCarbonero el Mayor en las fies-tas patronales en honor a La

Virgen del Bustar es fundamental.Tanto es así, que junto a la Reina ylas Damas son los verdaderos prota-gonistas de las fiestas y los que máslas disfrutan junto a las peñas delmunicipio.

Su labor es la de representar a lajuventud del municipio y acom-pañar a su Reina y Dama. “Durantela presentación oficial tanto la Reinacomo sus Damas de Honor estamosacompañadas en todo momento,cada una, por dos quintos, todosellos vestidos con el traje tradicionalsegoviano”, explica Elisa de AndrésFernández, Quinta de este año y unade las Damas de Honor.

Además, el último día, el martes,después de una gran comida popu-lar realizada por las peñas, los quin-tos van a la plaza de toros a torearun becerro. Este día lleva reservadopara los quintos desde hace pocotiempo ya que con anterioridad losquintos compartian el animal conalguna de las peñas del pueblo. Du-rante esta becerrada los quintos altorear llevan alguna clase de es-pectáculo preparado como puedenser disfraces. En otras ocasionesalgún tipo de pruebas que ellos mis-mos deben superar como por ejem-plo carreras. Durante este rato queesta dedicado a los quintos ellospueden hacer todo lo que quieranen la plaza de toros para conseguirentretener a la población de Carbo-nero”, añade De Andrés.

SARA SUÁREZ VELASCO / CARBONERO EL MAYOR

La función de las peñas esmuy importante ya que so-mos los que vivimos las fies-

tas en la calle, los que animamoscon las charangas y en definitiva,los que damos vida a muchos ac-tos”, comenta Miguel López,miembro de la peña ‘Brochazo’

‘’La Cuba’, ‘San Fermín’, ‘Terri-bles’, ‘Ancoras’,‘Tinaja’, ‘El Brocha-zo’ y ‘Los Espontáneos’ de recien-te formación, son de mayor a me-nor antigüedad las peñas deCarbonero el Mayor.

“El ambiente entre todos no-sotros es muy bueno, nos solemoreunir mucho y entre todos orga-nizamos actos como la contrata-ción de las charangas, que corre anuestra cuenta.

Este año son cuatro en total,tres para el fin de semana y unadurante la semana. También ha-cemos el chocolate que damos enel embudo, después del encierroy hacemos la Fiesta de la Espumapara los niños.

Aunque, también, individual-mente organizamos cada peñauna serie de actos: ‘Los Fermines’un almuerzo para quinientas per-sonas, ‘Los Ancoras’ panceta, ‘Ti-

Los QQuuiinnttooss del BBuussttaarr

Las ppeeññaass dan vida a la FFiieessttaa

CARBONERO EL MAYOR 11SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012 EL ADELANTADO DE SEGOVIA

Fotografías de algunos de los Quintos 2012

Las peñas llenan de alegría las calles de Carbonero durante las fiestas

naja’ la Fiesta de la Cerveza y elmartes la Comida de Peñas.

Sobre todo “hay que destacarla implicación y colaboración delas peñas y el buen rollo que hayentre todos nosotros pues eso setransmite en el buen ambienteque hay en las fiestas del muni-cipio.

Por ello, casi todo el pueblode Carbonero pertenece a peña.El año pasado contabilizamos1150 adultos más los niños de to-das las peñas, que solamente enla del ‘Brochazo’ hay setentaniños, pues familias enteras ygrupos de niños forman parte deellas”, añade.

NNuueessttrraass ffiieessttaass CARBONERO EL MAYOR • Fiestas en honor a La Virgen del Bustar

Page 12: Carbonero el Mayor 2012

SARA SUÁREZ VELASCO /CARBONERO EL MAYOR

La Virgen del Bustar es sinlugar a dudas el pilar de lasfiestas y no solamente por

el gran abanico de actos de di-versa índole y para todas las eda-des que se organizan para feste-jar a la patrona sino porque losactos religiosos de La Virgen con-gregan a todo el pueblo, sin ex-cepción, devotos y ateos y a nu-merosos vecinos de las localida-des contiguas y de la propiacapital segoviana que se acercanhasta el municipio para vivir al-guno de estos emotivos momen-tos. Como es la procesión quetendrá lugar, hoy sábado, 8 deseptiembre a partir de las 18.00horas cuando finalice la Misa so-lemne y la ofrenda de flores.

“Es una procesión menosmultitudinaria que la Romeríadel Bustar que se celebra el sá-bado de Pentecostés pero aúnasí el fervor y el sentimiento es elmismo, por ello los vecinos delpueblo también hacemos loscastillos humanos a La Virgen,singularidad que tienen las pro-cesiones de Carbonero el Mayory costumbre que sinceramenteme cuesta expresar con palabras,pues hay que vivirlo y sentirlo”,explica Miguel López Pastor, ve-cino de Carbonero que desdehace muchos años forma losCastillos Humanos.

“Es una tradición de hacemuchos años, de hecho, recuer-do que de niño venía con mi fa-milia a verla y por regla generalsolemos ser siempre los mismosvecinos los que las formamos.Aunque pueda variar porque nohay nada programado. En mi ca-so, me suelo situar en el primernivel, en la base junto a otros cin-co compañeros, agarrados unosa otros con fuerza por la cintura,con el fin de dejar los hombroslibres para que puedan ascendery descender el resto de com-pañeros más cómodamente. Enel segundo nivel se ponen cua-tro personas y al tercer y último

piso sube solamente una perso-na, que debe de ser muy ágil, pa-ra que aguante en la parte dearriba el tiempo suficiente comopara decir los cánticos a La Vir-gen y gritar ¡Viva El Bustar!, ¡VivaNuestra Patrona! y ¡Vivan Nues-tros Comisarios!, explica López.

Los castillos se crean de for-ma espontánea, pues no son unaactividad programada. Se vanhaciendo durante el recorrido enprocesión de La Virgen y aunquesiempre hay algún percance o le-sión, lo cierto es que nunca sepiensa porque puede más nues-tra devoción y sentimiento quenada. Además, estos castillos hu-manos hacen que la procesiónsea aún más bonita si cabe, locual nos llena de orgullo y satis-facción”, añade.

“Hay que tener en cuentaque es una tradición que vivimosdesde pequeños, es algo que for-ma parte de nosotros por esocuando estas arriba no piensasni en la altura ni en nada, sólo enpoder cantarle a tu Virgen”.

Tanto arraigo tiene esta bo-nita tradición que desde niñosse comienza a hacer. Por ello, anadie le extraña que durante elbonito recorrido los más pe-queños, de unos doce años, ha-gan castillos humanos, colocán-dose cinco jóvenes en la parteinferior y subiendo otro arribapara cantarle a la patrona.

Una costumbre que desdeluego transciende lo religioso,pues va mucho más allá.

“Hay que vviivviirrlloo, esddiiffíícciill ddee ccoonnttaarr””

NNuueessttrraass ffiieessttaass CARBONERO EL MAYOR • Fiestas en honor a La Virgen del Bustar

12CARBONERO EL MAYOR EL ADELANTADO DE SEGOVIA SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Algunos jóvenes del pueblo hacen Castillos Humanos ante La Virgen del Bustar durante la procesión de septiembre

[ ]”Los CastillosHumanos, es algo queforma parte denosotros por esocuando estamos arribano pensamos en laaltura sino en cantarlea Nuestra Virgen