2
CARRITO Nota. Para esta actividad debes tener instalada java en tu PC, descargarla gratis en www.java.com Ingresa a la siguiente página web señalada posteriormente y experimenta virtualmente con el movimiento rectilíneo, modificando la posición, la velocidad y la aceleración del carrito. Para x = 0, v = 10m /s y a = -1,2m/s2 observa el cronómetro y contesta ¿En qué instante se detiene el auto? El auto se detiene en http://www.walter-fendt.de/ph14s/acceleration_s.htm

CARRITO.doc

Embed Size (px)

Citation preview

CARRITONota. Para esta actividad debes tener instalada java en tu PC, descargarla gratis en www.java.comIngresa a la siguiente pgina web sealada posteriormente y experimenta virtualmente con el movimiento rectilneo, modificando la posicin, la velocidad y la aceleracin del carrito.

Para x = 0, v = 10m /s y a = -1,2m/s2 observa el cronmetro y contesta En qu instante se detiene el auto?

El auto se detiene en

http://www.walter-fendt.de/ph14s/acceleration_s.htm

Modifica los valores de la posicin inicial, la velocidad inicial y la aceleracin de modo que puedas obtener un movimiento acelerado y un movimiento retardado. Realiza un informe sobre tu actividad y envala a travs de Carrito.

Cambiando los valores de la posicin incial y velocidad se obtiene

El informe debe ser claro, conciso y bien estructurado de manera que cualquier persona no involucrada directamente con el trabajo, pueda comprenderlo y valorar la actividad.

Estructura bsica de un informe de laboratorio:

Hoja de presentacin o portada: Contiene la identificacin o ttulo de la actividad, identificacin del curso e identificacin del autor.

Objetivos de la experiencia: Describen en forma precisa el o los propsitos y/o competencias que se persiguen lograr con la actividad experimental.

Fundamento terico: Describe y presenta los conceptos en las cuales se sustenta la experiencia realizada, as como las ecuaciones, grficas, etc. asociadas a dicha experiencia.

Procedimiento experimental: Describe en forma secuencial los pasos seguidos en la experiencia.

Resultados obtenidos: Contienen la informacin de los datos obtenidos durante la ejecucin de la actividad. Se presentan en forma de tablas y/o grficas y deben ser mostradas en forma ordenada segn lo indicado en los procedimientos.

Conclusiones: Constituye la seccin ms importante del informe y persigue la construccin de un conocimiento partiendo de la observacin y de los resultados obtenidos en la actividad.

Referencias: Nombre de los autores de los libros y de las publicaciones que sirvieron de apoyo para la realizacin de la prctica.