Carta de Pedro de Valdivia 1545

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Carta de Pedro de Valdivia 1545

    1/2

    Descubrimiento y Conquista de Chile

    Estudio de Documento

    “Cinco años ha que vine de las provincias del Perú con provisiones del Marqués y gobernador don

    Francisco Piarro a conquistar y poblar estas de la !ueva E"tremadura# llamadas primero Chili# y

    descobrir otras adelante# y en todo este tiempo no he podido dar cuenta a $% M% de lo que he hecho en

    ellas por haberlo gastado en su ces&reo servicio% ' bien sé escribi( el Marqués a $% M% c(mo me envi(#y dende ha un año que llegué a esta tierra envié por socorro a la cibdad del Cuco al capit&n )lonso

    de Monroy# mi teniente general# y hall( all* al gobernador $aca de Castro# el cual asimesmo escribi( a

    $% M% dando ra(n de m*# y otro tanto hio el capit&n Monroy# con relaci(n# aunque breve# de lo que

    hab*a hecho hasta que de aqu* parti(# y tengo a muy buena dicha hayan venido a noticia de $% M% mis

    traba+os por indirectas# primero que las importunaciones de mis cartas# para por ellos pedir mercedes#

    las cuales estoy bien con,ado me las har& $% M% en su tiempo# con aquella liberalidad que acostumbra

    pagar a sus súbditos y vasallos sus servicios- y aunque los m*os no sean de tanto momento cuanto yo

    querr*a# por la voluntad que tengo de hacerlos los m&s crecidos que ser pudiesen# me hallo merecedor

    de todas las mercedes que $% M% ser& servido de me mandar hacer y las que yo en esta carta pediré-

    en tanto que los traba+os de paci,car lo poblado me dan lugar a despachar y enviar larga relaci(n de

    toda esta tierra y la que tengo descubierta en nombre de $% M%# y la voy a conquistar y poblar# suplicomuy humillmente me sean otorgadas# pues las pido con celo de que mi buen prop(sito en su real

    servicio haga el .ructo que deseo# que ésta es la mayor riquea y contentamiento que puedo tener%

    /epa $% M% que cuando el Marqués don Francisco Piarro me dio esta empresa# no hab*a hombre que

    quisiese venir a esta tierra# y los que m&s hu*an della eran los que tra+o el adelantado don Diego de

    )lmagro# que como la desampar(# qued( tan mal in.amada# que como de la pestilencia hu*an della- y

    aún muchas personas que me quer*an bien y eran tenidos por cuerdos# no me tovieron por tal cuando

    me vieron gastar la hacienda que ten*a en empresa tan apartada del Perú# y donde el )delantado no

    hab*a perseverado# habiendo gastado él y los que en su compañ*a vinieron m&s de quinientos mill

    pesos de oro- y el .ructo que hio .ue poner doblado &nimo a estos indios- y como vi el servicio que a

    $% M% se hac*a en acredit&rsela# pobl&ndola y sustent&ndola# para descobrir por ella hasta el Estrecho

    de Magallanes y Mar del !orte# procuré de me dar buena maña# y busqué prestado entre mercaderesy con lo que yo ten*a y con amigos que me .avorecieron# hice hasta ciento y cincuenta hombres de pie

    y caballo# con que vine a esta tierra- pasando en el camino todo grandes traba+os de hambres# guerras

    con indios# y otras malas venturas que en estas partes ha habido hasta el d*a de hoy en abundancia0

    0Dem&s desto# en lo que yo he entendido después que en la tierra entré y los indios se me alaron#

    para llevar adelante la intenci(n que tengo de perpetuarla a $% M%# es en haber sido gobernador en su

    1eal nombre para gobernar sus vasallos# y a ella con abtoridad# y capit&n para los animar en la

    guerra# y ser el primero a los peligros# porque as* conven*a- padre para los .avorecer con lo que pude y

    dolerme de sus traba+os# ayud&ndoselos a pasar como de hi+os# y amigo en conversar con ellos-

    umétrico en traar y poblar- alari.e en hacer acequias y repartir aguas- abrador y gañ&n en las

    sementeras- mayoral y rabad&n en hacer criar ganados- y# en ,n# poblador# criador# sustentador#descubridor y conquistador% ' por todo esto# si mereco tener de $% M% el abtoridad que en su 1eal

    nombre me ha dado su Cabildo y vasallos# y con,rm&rmela de nuevo para con ella hacerle muy

    mayores servicios# a su ces&rea voluntad lo remito%2

    Pedro de Valdivia escribe su más famosa carta, dirigida al Emperador Carlos V, desde la

    ciudad de La Serena, 4 de septiembre de 1545.

  • 8/18/2019 Carta de Pedro de Valdivia 1545

    2/2

    3%4Presentar el documento 5 # naturalea# autor# .echa#destinatario6%

    7%4 Describa el conte"to en el cual dicho documento .ue elaborado%

    8%4 9 Como podr*a de,nirse la situaci(n de los conquistadores a la .echa del documento%:

     ;usti,que