14
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ Boulevard Forjadores de Baja California Sur No. 4720, Apdo. postal 43-B, C. P. 23080 La Paz, B. C. S., México Tel: (612) 12-104-26, 12-107-05 Fax: /612) 12-112-95 ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES II CASO INTEGRADOR: UNIDAD II ING. REGINO ALBERTO DE LA VEGA NAVARRO COBIAN APODACA ALAN COBIAN RODRIGUEZ BIANCHIS MARCOS DANIEL VELARDE BOTELLO YAMIR ALONSO VILLAVICENCIO ESPINOZA JESUS ALEJANDRO

Caso Integrador UII 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ingenieria industrial

Citation preview

INSTITUTO TECNOLGICO DE LA PAZBoulevard Forjadores de Baja California Sur No. 4720, Apdo. postal 43-B, C. P. 23080 La Paz, B. C. S., MxicoTel: (612) 12-104-26, 12-107-05 Fax: /612) 12-112-95

ADMINISTRACIN DE LAS OPERACIONES II

CASO INTEGRADOR: UNIDAD II

ING. REGINO ALBERTO DE LA VEGA NAVARRO

COBIAN APODACA ALAN COBIANRODRIGUEZ BIANCHIS MARCOS DANIELVELARDE BOTELLO YAMIR ALONSOVILLAVICENCIO ESPINOZA JESUS ALEJANDRO

6D ING. INDUSTRIAL

La Paz, B.C. Sur, 1 junio de 2015

INFORME NUMERO 3: PLANEACIN MRP CONSIDERANDO LA MANO DE OBRA

INDICEDESCRIPCIN DEL CASO4DIAGRAMA DE ENSAMBLE DEL PRODUCTO O DIAGRAMA DE LAS OPERACIONES.5PLAN MAESTRO DE PRODUCCIN DE REFERENCIA.7LISTADOS BSICOS (DATOS DE ENTRADA) DEL SISTEMA MRP: ARCHIVO MAESTRO DEL ARTCULO, PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCIN, LISTA DE MATERIALES Y ESTADO LEGAL DEL INVENTARIO.8LISTADO BSICO (DATOS DE SALIDA) DE LA EXPLOSIN DE MATERIALES.9ANLISIS DE RESULTADOS10CONCLUSIONES11

DESCRIPCIN DEL CASOComo se ha descrito anteriormente la empresa cuenta con el siguiente organigrama:

Para generar la planeacin y determinar la mano de obra se tomarn en cuenta los empleados que tienen que ver directamente con la plantilla de ensamblaje.Sony Corp. actualmente tiene un horario de trabajo por empleado de 8 horas laborando 5 das a la semana. Se cuenta con 5 empleados los cuales ensamblan un control PS2 en 1.76 min, es decir, cada trabajador elabora 34 piezas por hora aproximadamente y un total de 272 unidades por trabajador por jornada laboral.Teniendo en cuenta los 5 empleados que Sony Corp. utiliza se estima la capacidad de produccin de 27,200 unidades al mes.

DIAGRAMA DE ENSAMBLE DE PRODUCTO

DIAGRAMA DE ENSAMBLE PLAN MAESTRO DE PRODUCCION Periodo (semana)DemandaTrabajadores necesarios

190001.7

260001.1

385001.6

552001.0

768001.3

872001.3

1062501.1

1173001.3

13160002.9

14110002.0

15140002.6

16110002.0

1772001.3

1855001.0

2085001.6

2181001.5

2265001.2

2476001.4

25110002.0

2697001.8

27103001.9

2870001.3

2969001.3

3188001.6

32110002.0

3359001.1

3481001.5

3576001.4

3758001.1

3962001.1

4070001.3

4266001.2

4373001.3

4480001.5

45122002.2

46135002.5

47143002.6

48160002.9

Listados bsicos (datos de entrada) del sistema MRP: Archivo maestro del artculo, Programa maestro de produccin, Lista de materiales y estado legal del inventario.

La diferencia en los datos de entrada con respecto a los informes anteriores es entre otros el costo por unidad de tem en nivel 0, a continuacin se muestra la equivalenciaConceptoCosto por escritorio ensambladoCosto de mano de obra por escritorio ensamblado

Escritorio de Laptop ensamblado$160.00$5.00

Con base a la tabla anterior, el software se aliment de la siguiente manera creando el horizonte de planeacin a 12 meses

Como datos de entrada de MPS para el software se utiliz la siguiente demandaENERO28,000

FEBRERO26,200

MARZO25,500

ABRIL52,000

MAYO26,000

JUNIO29,400

JULIO38,000

AGOSTO34,000

SEPTIEMBRE27,000

OCTUBRE26,000

NOVIEMBRE28,400

DICIEMBRE56,000

En anlisis de resultados se da a conocer el resumen de los requerimientos para las 48 semanas. As mismo en los anexos se muestran los resultados de MRP arrojados por el software.Al anlisis de costo arroj un costo de personal total de $59,475. para los siguientes 12 meses.

CONCLUSIN Para este informe podemos concluir que la lgica MRP puede servir tambin para determinar la mano de obra necesaria para satisfacer los requerimientos. En este caso se calcul para 48 semanas, pero puede considerarse para distintos casos, simplemente actualizando la demanda.El dominio de la lgica MRP es de gran utilidad para la planeacin y la administracin de las operaciones en una empresa, el ingeniero de mtodos puede hacer un uso constante de esta herramienta de una manera muy prctica y accesible.El uso del software facilita en gran manera el manejo de la informacin, automatizando reportes y generando documentos necesarios para respaldar los estudios de la herramienta MRP.

O-1

O-2

O-3

O-4

O-5

O-6

O-7

O-8

O-9

O-10

CARCAZA TRASERA

Colocar botn A

Colocar botn B

Colocar botn C

Colocar botn D

Colocar pad

Colocar soporte pad

Colocar polidmo pad

Colocar polidomo botones

Colocar botones centrales

I-1

Colocar botn 1

Inspeccin

O-12

O-13

TARJETA MADRE

Colocar botn A

Colocar botn B

I-2

0.03 min

O-14

O-15

CARCAZA TRASERA

Colocar botn A

Colocar botn B

I-3

Inspeccin

O-16

Tornillos M.02

Colocar y roscar tornillos

I-4

Inspeccin

O-11

Colocar botn 1

0.03 min

0.03 min

0.03 min

0.03 min

0.03 min

0.04 min

0.04 min

0.05 min

0.02 min

0.02 min

0.07 min

0.07 min

0.08 min

0.08 min

0.91 min