4
CASO DE ESTUDIO “Estrategias de cobertura de divisas en General Motors: Exposición Competitiva” DERIVADOS FINANCIEROS NOMBRE: José Mauricio Baeza Díaz Rut: 16.009.082-0 Solución de preguntas: 1.- Cómo se puede explicar el hecho que la globalización de General Motors aumente la volatilidad del tipo de cambio del Yen. Sabiendo que este último se encuentra dentro de las mejores divisas internacionales negociadas en el mundo. El yen japonés es el favorito para los comerciantes del mercado de divisas durante las crisis financieras. Actualmente todas las transacciones se realizan en tiempo real, al generar un cambió al otro lado del mundo repercute directamente a la empresa según su nivel de globalización, la información y su forma se ha acelerado a tal punto que las desiciones toman un carácter de dinamismo casi instantaneo, repercutiendo en el menor tiempo de los movimientos de capitales, casi siempre impactando con mas fuerza en flujos financieros de corto plazo. Se debe considerar ádemas que la toma de desiciones no afecta solamente a la empresa en cuestión, ya que de igual modo todas aquellas empresas relacionadas toman parte en la repercusión de esta decisión, de esta forma ocurren las grandes crisis. GM en su volatilidad del tipo de YEN, esta dado por este efecto, tras la repercución que adquiere de lo que experimenta la economía, la gran vía en este caso es el comercio ya que los países pierden competitividad cuando sus socios devalúan. También toma su parte el precio cambiante de los bienes, ya que al entrar a una crisis estos se van a la baja. Estos principales fenómenos cambiarios por crisis representan un riesgo significativo, sobre todo cuando ocurre muy rápidamente donde la toma de desiciones no es capas de contra restar el fenómeno. Como conclusión GM termina reduciendo sus utilidades y su valor en el mercado. 2.- Explique y desarrolle con qué instrumentos podría cubrirse General Motors frente a la supuesta exposición de Tipo de cambio del Yen y cómo afectaría esto al valor total de la compañía.

Casoestudio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Casoestudio

CASO DE ESTUDIO “Estrategias de cobertura de divisas en General Motors: Exposición Competitiva”

DERIVADOS FINANCIEROS

NOMBRE: José Mauricio Baeza Díaz

Rut: 16.009.082-0

Solución de preguntas:

1.- Cómo se puede explicar el hecho que la globalización de General Motors aumente la volatilidad del tipo de cambio del Yen. Sabiendo que este último se encuentra dentro de las mejores divisas internacionales negociadas en el mundo. El yen japonés es el favorito para los comerciantes del mercado de divisas durante las crisis financieras.

Actualmente todas las transacciones se realizan en tiempo real, al generar un cambió al otro lado del mundo repercute directamente a la empresa según su nivel de globalización, la información y su forma se ha acelerado a tal punto que las desiciones toman un carácter de dinamismo casi instantaneo, repercutiendo en el menor tiempo de los movimientos de capitales, casi siempre impactando con mas fuerza en flujos financieros de corto plazo. Se debe considerar ádemas que la toma de desiciones no afecta solamente a la empresa en cuestión, ya que de igual modo todas aquellas empresas relacionadas toman parte en la repercusión de esta decisión, de esta forma ocurren las grandes crisis. GM en su volatilidad del tipo de YEN, esta dado por este efecto, tras la repercución que adquiere de lo que experimenta la economía, la gran vía en este caso es el comercio ya que los países pierden competitividad cuando sus socios devalúan. También toma su parte el precio cambiante de los bienes, ya que al entrar a una crisis estos se van a la baja. Estos principales fenómenos cambiarios por crisis representan un riesgo significativo, sobre todo cuando ocurre muy rápidamente donde la toma de desiciones no es capas de contra restar el fenómeno. Como conclusión GM termina reduciendo sus utilidades y su valor en el mercado.

2.- Explique y desarrolle con qué instrumentos podría cubrirse General Motors frente a la supuesta exposición de Tipo de cambio del Yen y cómo afectaría esto al valor total de la compañía.

Considerando que en el caso de GM se intentó exponer negativamente al mínimo valor posible estimado, por lo que la cobertura para el YEN se considera que: No se debe vender o comprar en la divisa entranjera YEN. Según el riesgo de las altas o bajas se debe asumir el riesgo para realizar contratos forward que se implementen para el YEN. Y lo que es muy importante mantener la moneda de divisa en Dolares ya que esta en su moneda original, esto se debe mantener para niveles de ingresos y pagos. Tomar la precaución de que si de adquieren deudas en YEN que sea en un Banco de la misma divisa, así se eliminarán gastos extras por transacciones que ocurrirían en bancos de otras divisas. Tambien se consideró que la devolución máxima anual sería del 20% esto es

Page 2: Casoestudio

conservador, y satisfactorio para GM, considerando esto se puede tener estrategias para la devaluación del YEN, considerando estos puntos se deben realizar las siguientes medidas;

Se debe re-evaluar el margen de los costos de GM, para iniciar las estrategias, mantener la tasa de un 20%, realizar una fuerte vigilancia a los movimiento realizados en la bolsa con los distintos instrumentos, y certificar la dirección financiera en base a la elaboración de un balance que demuestre que se llegará a buen termino. Con esto se visualizará o podra entregar indicios de tendencias de mercado para el YEN, lo que debe terminar en elaboración de claros ratios financieros que permitan plasmar el cambio de YEN al Dólar, los efectos de devaluación, mejorar pronósticos, en definitiva entregar eficiencia y eficacia para el trabajo con derivados en GM.

3.- Suponiendo que los Bancos japoneses ofrecen tasas de interés cercanas al cero por ciento y por esto muchos comerciantes y empresas internacionales suelen comprar el yen japonés sobre una expectativa de apreciación de éste a la espera de la retirada de las crisis. Cuál es el impacto para General Motors de una depreciación del Yen en las ventas y beneficios percibidos por ésta, en la visión de Eric Feldstein.

En el estado financiero para sus entradas y salidad en el dólar de GM y para el caso de la depresiación del YEN es claramente negativo para GM. Se puede considerar que la conversión de tipo de cambio se ve involucrada para todos los estados financieros; Patrimonio, Flujo Efectivo, Ganancias y Perdidas, y por lo mismo el Balance General. Se ven rápidamente afectada con perdida de valor las utilidades, las cuentas por cobrar y otras. Así mismo, debería compensarse con el modo de financiamiento, el cual debería ser en yenes y no en dólares como medida de protección, a su vez se debe tener en cuenta que las empresas japonesas reducen sus precios entre 15% y 45% ganando terreno en su participación de mercado. Por lo tanto GM bajará su valor en el mercado al cotizar en dólares, y operar en YEN. Obviamente se debe analizar el comportamiento por tipo de cambio en YEN, tratando de interpretar por medio de pronósticos certeros su valor futuro. Para complementar lo anteriormente señalado, Felstein pensaba que debía tomar las siguientes medidas que conducían a una identificación mejor del proceso de depreciación del Yen: a) Un margen bruto adicional para los fabricantes japoneses de autos. b) Lo anterior significaba una transferencia de parte del beneficio a los consumidores en forma de precios más bajos. c) Como resultado de los precios más bajos los fabricantes japoneses de autos ganaban participación de mercado en los E.E.U.U. d) Esto impactaba en una reducción de las ventas unitarias de General Motors, los que consecuentemente, disminuye las utilidades de esta empresa. e) Como impacto global, la depreciación del Yen, significaba la reducción del valor de mercado de General Motors.

4.- Porque Eric Feldstein, tesorero y vicepresidente de finanzas, al cuantificar la exposición al yen de General Motors y recomendar una forma de que General Motors gestione los riesgos no visualizo la utilización de Swaps. Compare esta alternativa con la propuesta por el Vicepresidente de Finanzas.

El swap depende del conocimiento del mercado global de capitales, y las características positivas del mercado en que se encuentra. La decisión de Eric Feldstein, de no usar estrategias de cobertura más audaces se basa en un estudio interno de la compañía General Motors que determinó que la inversión de recursos en la gestión activa de divisas no había producido un significativo desempeño

Page 3: Casoestudio

superior respecto de los puntos de referencia pasivos. Además, la política corporativa de cobertura de General Motors requería que las exposiciones significativas de divisas se gestionaran de forma regional en vez de mundial de manera que la gestión financiera fuera compatible con el alcance de operación del negocio subyacente. De acuerdo con esto, la política formal de cobertura de General Motors estaba centrada en cubrir solamente los flujos de caja (exposición a las transacciones) e ignoraba la exposición de los estados financieros (exposición a la conversión). Con este lineamiento la herramienta más efectiva, usada como estrategia de cobertura estaba supeditada a los forward para cubrir las exposiciones que se producían en seis meses y opciones para cubrir las exposiciones que se presentaban de 7 a 12 meses.

5.- Qué estrategia financiera podría emplear Eric Feldstone, para restaurar la calificación de solvencia de GMAC como tesorero a fin de que el precio de acciones de GM no caigan en caso de no realizar SWAPS de divisas.

De acuerdo a nuestro criterio, la estrategia de cobertura usada por Feldstein, si bien tiene un lineamiento conservador, considerando los lineamientos corporativos, en este caso creemos que es una alternativa correcta de cubrirse de riesgos, dado el escenario planteado, el que considera una alta volatilidad en el tipo de cambio del Yen, situación que en el corto plazo (menos de 6 meses), para efectos de fijar los precios de la moneda y evitar riesgos derivados de la volatilidad, el instrumento Forward es altamente efectivo para resolver los efectos del tipo de cambio. Por otra parte, y nuevamente, considerando la alta volatilidad del Yen, en el mediano y largo plazo es más incierto realizar una estimación del tipo de cambio, por lo que es correcto utilizar el instrumento Opciones, para dar cobertura a los riesgos que se pudiesen presentar más allá de seis meses, este instrumento permite fijar el tipo de cambio máximo para así asegurarse el costo de la operación, pero que a la vez permite mantener una puerta abierta ante la posible evolución favorable del tipo de cambio. Los argumentos planteados, confirman que la decisión del Sr. Feldstein obedecen a la lógica de cubrirse de riesgos ante las fluctuaciones del tipo de cambio, todo indica que General Motors al no tener cuentas por cobrar o cuentas por pagar proyectadas ni inversiones de capital o préstamos que pagar, Feldstein no es que no haya visualizado la utilización de Swap, sino que creemos que este instrumento es de mayor utilidad en casos que el principal objetivo sea eliminar el riesgo cambiario en el mediano y largo plazo, o transformar alguna deuda existente de Yenes a Dólares o viceversa, o en condiciones favorables de mercado, cambiar la moneda de un activo/pasivo de mediano o largo plazo (préstamo, bono, leasing, etc) con el fin de obtener mejores tasas en otra moneda, todas situaciones que no se presentan en el escenario de General Motors, sino que el contexto señala que, había un impacto sobre las ganancias netas resultantes de las fluctuaciones del tipo de cambio, que son producto de las ventas, generadas durante un período financiero.