3
DERECHO ADMINISTRATIVO – CATEDRA B CASOS BREVES SURTIDOS – PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SITUACION Nº 1 La Señoríta Valeria Salas se inscribe como alumna de la Universidad Nacional de Tucumán y solicita a las autoridades de la Facultad de Bioquímica que se le concedan equivalencias de materias cursadas en la misma carrera de la Universidad de La Plata. Analizado el caso, se resuelve reconocer sólo la mitad de las materias solicitadas y disponer que las demás deberán ser recursadas y rendidas nuevamente. Se le remite una cédula a su domicilio en la que se le transcribe todo el texto de la resolución, sin incluir ningún otro dato. Aunque estaba disconforme, la alumna, que residía en otra provincia recién hace una presentación después de transcurridos 35 días hábiles, solicitando en ella que se eleve el expediente al H. Consejo Superior para que revea y deje sin efecto lo decidido por la Facultad. 1. ¿Fue bien confeccionada la cédula? 2. ¿Si no fuera así qué defectos tiene la misma? 3. ¿Se puede considerar que el recurso fue interpuesto en tiempo y forma o está fuera de término? SITUACIÓN Nº 2 El Sr. Matías Almeyda, agente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, se entera extraoficialmente de que en el cargo de subdirector del área en que se desempeña, que se encontraba vacante por jubilación de su titular fue nombrada otra persona, quien tenía menor antigüedad y menores méritos. También se entera que el nombramiento se efectuó en forma directa y sin recurrir al concurso, como establece el estatuto del ente. Ante ello, el Sr. Almeyda, que también aspiraba al cargo, solicita vista del expediente respectivo, invocando un interés legítimo en acceder al cargo en cuestión. En el mismo escrito, solicita se suspenda la ejecutoriedad del acto administrativo de designación, alegando que de otra manera se le producirían perjuicios graves y que el mismo estaba afectado de nulidad absoluta y manifiesta. La vista le es denegada, con fundamento en que las actuaciones tenían carácter “reservado” (aunque no habían sido declaradas en tal carácter por resolución) y a que el peticionario carecía de legitimación para solicitar la vista. A su vez se le desestima el pedido de suspensión de ejecutoriedad, invocando que su concesión constituía atribución discrecional de la autoridad del ente.

Casos Breves Procedimiento Admon

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, CASOS PRACTICOS

Citation preview

DERECHO ADMINISTRATIVO CATEDRA B

DERECHO ADMINISTRATIVO CATEDRA BCASOS BREVES SURTIDOS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

SITUACION N 1La Seorta Valeria Salas se inscribe como alumna de la Universidad Nacional de Tucumn y solicita a las autoridades de la Facultad de Bioqumica que se le concedan equivalencias de materias cursadas en la misma carrera de la Universidad de La Plata. Analizado el caso, se resuelve reconocer slo la mitad de las materias solicitadas y disponer que las dems debern ser recursadas y rendidas nuevamente. Se le remite una cdula a su domicilio en la que se le transcribe todo el texto de la resolucin, sin incluir ningn otro dato. Aunque estaba disconforme, la alumna, que resida en otra provincia recin hace una presentacin despus de transcurridos 35 das hbiles, solicitando en ella que se eleve el expediente al H. Consejo Superior para que revea y deje sin efecto lo decidido por la Facultad.

1. Fue bien confeccionada la cdula?

2. Si no fuera as qu defectos tiene la misma?

3. Se puede considerar que el recurso fue interpuesto en tiempo y forma o est fuera de trmino?

SITUACIN N 2El Sr. Matas Almeyda, agente del Ente Autrquico Tucumn Turismo, se entera extraoficialmente de que en el cargo de subdirector del rea en que se desempea, que se encontraba vacante por jubilacin de su titular fue nombrada otra persona, quien tena menor antigedad y menores mritos. Tambin se entera que el nombramiento se efectu en forma directa y sin recurrir al concurso, como establece el estatuto del ente. Ante ello, el Sr. Almeyda, que tambin aspiraba al cargo, solicita vista del expediente respectivo, invocando un inters legtimo en acceder al cargo en cuestin. En el mismo escrito, solicita se suspenda la ejecutoriedad del acto administrativo de designacin, alegando que de otra manera se le produciran perjuicios graves y que el mismo estaba afectado de nulidad absoluta y manifiesta. La vista le es denegada, con fundamento en que las actuaciones tenan carcter reservado (aunque no haban sido declaradas en tal carcter por resolucin) y a que el peticionario careca de legitimacin para solicitar la vista. A su vez se le desestima el pedido de suspensin de ejecutoriedad, invocando que su concesin constitua atribucin discrecional de la autoridad del ente.

1. Considera que el acto de designacin tiene vicios? En tal caso seale cuales seran.2. Fue correcta la denegatoria de la vista? 3. Considera que el Sr. Almeyda estaba legitimado para lo que solicita?

4. Era discrecional la suspensin de la ejecutoriedad?

SITUACIN N 3

La seora Victoria Mandela formula una presentacin ante el Ministro de Seguridad Ciudadana en la que denuncia que en una reparticin dependiente de dicho ministerio se llev a cabo la contratacin de una obra pblica de gran envergadura omitindose el procedimiento de licitacin pblica que estaba legalmente exigido y que el funcionario interviniente haba recibido a cambio una importante suma de dinero y otros beneficios por parte de la empresa adjudicataria, de lo cual acompaa y ofrece pruebas. Encontrndose la denuncia en trmite, a travs de un sumario administrativo, la presentante recibe un llamado telefnico por la que se le ofrece, a su vez, la designacin de su hijo que se encontraba desempleado- como agente del Ministerio a cambio de levantar su denuncia. A raz de ello, la Sra. Mandela presenta una nueva nota por la que manifiesta su voluntad de desistir del procedimiento investigativo, exponiendo que ya no tiene inters en su prosecucin, por lo que solicita su archivo. El Ministro desestima esta ltima presentacin y ordena continuar con la investigacin, mediante acto administrativo que le es debidamente notificado a la interesada. Disconforme con esta resolucin, la interesada presenta un escrito que titula Recurso de amparo por arbitrariedad, solicitando que el funcionario emisor del acto lo deje sin efecto por ser nulo de nulidad absoluta. Se remite las actuaciones a la Asesora Legal del Ministerio, dictaminando uno de sus letrados que el recurso deba desestimarse in lmine, por no existir en nuestro procedimiento administrativo ningn recurso que se denomine `amparo por arbitrariedad`, por lo que el mismo no cumple con las formalidades que deba exigirse para su tramitacin, por lo que se procede a devolver el escrito sin tramitacin alguna. 1. Era admisible el desistimiento del procedimiento? 2. Fue correcta y legtima la decisin del Ministro de rechazar el desistimiento?

3. Considera correcto el criterio expuesto en el dictamen jurdico?SITUACIN N 4

El Sr. Florencio Branca es propietario del pub OKTUBRE, el que viene desarrollando su actividad en la capital de la provincia desde hace un ao y medio. El primer sabado a la noche del mes de Septiembre de 2012, en momentos en que se llevaba a cabo la actuacin de la banda punk Agotamiento de la va, se hizo presente un inspector del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), quien luego de hacer una verificacin en el local procedi a labrar un acta de infraccin por supuesta transgresin a diversas prohibiciones e incumplimiento de deberes impuestos por la Ley Provincial N 7243, las que no se detallaban en el instrumento labrado. Sobre la base de dicha acta se instruy un sumario con intervencin de la Secretara Ejecutiva del mencionado ente autrquico, cuyo titular, previo trmite que se declar secreto, sin intervencin del afectado, emiti un informe tcnico al Interventor del IPLA, acompaado de un proyecto de resolucin en el que se aconsejaba a dicha autoridad superior la imposicin de sancin de clausura de 15 das corridos mas una multa de 10 veces el importe del permiso de expendio anual, conforme lo previsto por la ley de aplicacin. Habiendo tomado conocimiento de la existencia del informe previo, el Sr. Branca solicit vista de las actuaciones a fin de interponer un recurso contra el informe, segn manifestaba. La vista le fue rechazada, alegando el interventor que no se haba dictado an acto administrativo definitivo, por lo que an no se poda tomar conocimiento de las actuaciones, debiendo el interesado aguardar al dictado de la resolucin que concluyera el trmite pronuncindose sobre el fondo de la cuestin.

1. Considera que el acta labrada resulta legtima?

2. Vulnera el sumario alguno de los principios fundamentales del procedimiento administrativo?

3. Es correcto que para obtener vista el Sr. Branca deba esperar el dictado del acto definitivo?

LAS RESPUESTAS (COMO LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS) DEBEN SER FUNDADAS