chancho.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 chancho.docx

    1/5

    Aportes de la minera al desarrollo del pas

    Durante varios aos el Per ha ocupado los primeros lugares a nivel mundial en laproduccin de plata, mercurio, cobre, estao, zinc, plomo. En el futuro la mineraseguir siendo uno de los principales motores de crecimiento econmico

    a minera como actividad econmica ha sido practicada a lo largo del tiempo endiferentes escalas e intensidades. !h comienzos del "### es cuando empieza el augedebido al incremento del precio internacin de los recursos naturales esto no fue unevento aislado sino $ue se revert en un crecimiento econmico acelerado en latinoam%rica pero en especial en el Per.

    Cifras macroeconmicas

    &egn cifras del banco central de reservas del Per la minera representa un '(.)*de las e+portaciones de Per en el "#

    El proceso de e+portaciones se viene manteniendo alrededor de a$uel porcenta-e

    desde hace varios aos.Aportes al estado

    &egn la sociedad de minera, petrleo energa, en los ltimos (/ aos, porconcepto de canon minero, e han transferido a los gobiernos sub nacionalesuniversidades o institutos mas de )0 "## millones de soles. !simismo en arl del "#(',la minera formal contrato a "#(00 traba-adores directamente.

    ! mediados del "#(( el "#( el r%gimen tributario de la minera ha permitidorecaudar por concepto de impuesto un monto de ' '// 1## ### soles

    Beneficios sociales

    En el boletn anual 2premio al desarrollo sostenible3 $ue publica la sociedad nacionalde minera petrleo energa se destacan los proectos ms importantesdesarrollados cada ao por empresas en los sectores mineros, hidrocarburo el%ctricos servicios para el desarrollo de prcticas generacin de capacidades $ue beneficiande forma significativa a la poblacin.

    &E456 E 7EP879E DE :86;6

  • 7/24/2019 chancho.docx

    2/5

    :omo primer ob-etivo se deber fortalecer es el de la confianza credibilidad $ue toda

    empresa necesita para operar sin causar descontentos significativos entre la

    poblacin. !$uellos casos en los cuales e+isten pasivos ambientales producto de

    actividades mineras necesitan remediarse con la maor rapidez eficacia posible para

    as de disimular sus impactos negativos sobre la poblacin. !dems es necesario

    encontrar a los responsable de estas situaciones para poder proceder con las

    sanciones correspondientes desarrollar mecanismos para hacer $ue se cumplan

    a$uellas $ue a se han emiti.

    MINERIA IN"ORMA!

    8tros de los grandes temas $ue cua presencia en el debate Publio es cada vez ms

    recurrentes es el de las acciones $ue deben tomarse para combatir la minera ilegal.

    Esta es practicada sin ningn tipo de control o regulacin por parte del estado

    llevada a cabo en zonas prohibidas como lagunas, cabeceras de cuencas, riberas de

    ros, etc.

    !simismo la minera ilegal produce encadenamientos con otros males sociales, como

    la prostitucin, trata de personas, esclavitud. 6o obstante su rentabilidad la vuelve

    atractiva para grupos significativos de personas, a $ue me-oras sus ingresos.

    !A EM$RESA MINERA Y !OS DERECOS UMANOS

    a minera as como las entidades estatales pueden encontrar en estos en esos

    instrumentos ciertos mecanismos para reducir l conflictividad social $ue gira alrededor

    de proectos mineros. &e trata de instrumentos cua promocin progresiva

    implementacin permitirn continuar me-orando la relacin entre la minera su

    entorno.

    &e ver tres instrumentos a continuacin DE:!7!:

  • 7/24/2019 chancho.docx

    3/5

    P7

  • 7/24/2019 chancho.docx

    4/5

    El instrumento de gestin ambiental correctivo fue presentado por dos en mao ltimo

    por$ue el decreto supremo ##I"#( del sector de energa minas e+iga $ue

    a$uellas unidades mineras $ue tenan instrumentos ambientales caducados deban

    adecuarse a nuevos estndares fi-ados por el ministerio del ambiente.

    Minera' $BI ( E)pectati*as

    Gace pocos das el

  • 7/24/2019 chancho.docx

    5/5

    El Area de niversidad 6acional de &an !gustn J>nsaK es la nueva

    McasaM de Perumin I )"N :onvencin Binera. El principal local se levanta en donde

    antes se encontraba el estadio Go :hi Binh.

    :on el inesperado cambio de sede, del :entro de :onvenciones de :erro @uli a la

    casa agustina, los traba-os para acondicionar la sede arrancaron de cero.

    a titnica instalacin de 1## stands re$uiri una inversin de (( millones de soles. El