66
ACTAS POLICIALES Y ORDEN DE ALLANAMIENTO

Charla de Actas Policial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

elaboración actas policiales venezuela

Citation preview

Page 1: Charla de Actas Policial

ACTAS POLICIALES Y

ORDEN DE ALLANAMIENTO

Page 2: Charla de Actas Policial

1.- INSPECCIONES . ART. 186 del C.O.P.P.

* FACULTADES COERCITIVAS. ART.189 C.O.P.P.

2.- INSPECCIÓN DE PERSONAS. ART.191 C.O.P.P.

3.- INSPECCIÓN DE VEHÍCULOS. ART.193 C.O.P.P.

4.- ALLANAMIENTO ART. 196 C.O.P.P.

* EXCEPCIONES. NUMERALES 1 y 2.

PROCEDIMIENTOSPOLICIALES

Page 3: Charla de Actas Policial

InspeccionesArtículo 186 del C.O.P.P:

INSPECCIÓN. Mediante la inspección de la policía o del Ministerio Público se comprobará el estado de los lugares públicos, cosas, los rastros y efectos materiales que existan y sean de utilidad para la investigación del hecho, o la individualización de los partícipes en él.

NECESARIO:•Levantar informe que describa detalladamente los elementos y si

fuere posible, se recogerán y conservan los que sean útiles.•Si no dejó rastros ni efectos materiales, o si éstos desaparecieron o

fueron alterados, se describe el estado actual en que se hallaron procurando describir el anterior, el modo, tiempo y causa de su desaparición o alteración, y la fuente de la cual se obtuvo ese conocimiento.

Page 4: Charla de Actas Policial

InspeccionesArtículo 186 del C.O.P.P:

Se solicita la presencia en la inspección a quien habite o se encuentre en el lugar donde se efectúa, o, cuando esté ausente, a su encargado, y, a falta de éste a cualquier persona mayor de edad, prefiriendo a familiares del primero.

Si la persona que presencia el acto es el imputado y no está presente su defensor, se pedirá a otra persona que asista. De todo lo actuado se le notificará al Fiscal del Ministerio Público.

Manual para la Colección, Preservación y Resguardo de Evidencias Físicas.

Page 5: Charla de Actas Policial

InspeccionesArtículo 41. Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses

Los órganos y entes con competencia en materia de investigación penal y policial comprobarán, mediante inspecciones, el estado de los lugares públicos, cosas, rastros y efectos materiales que existan y sean de utilidad para la investigación del hecho, así como garantizar la identificación de las personas, que pudieran brindar información que contribuya con la investigación.

Los funcionarios y funcionarias que participen en la inspección elaborarán un informe contentivo de lo actuado, donde describirán los elementos tomados en cuenta a los efectos de la investigación.

El referido informe será remitido al Ministerio Público.

La realización de inspecciones por parte de los órganos y entes con competencia en materia de investigación penal y policial, se regirá por lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Código Orgánico Procesal Penal, el presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, sus reglamentos y resoluciones.

Page 6: Charla de Actas Policial

Inspecciones de Personas

Artículo 191 del C.O.P.P: Requisitos para la ejecución: La policía podrá inspeccionar a una persona:a.- Siempre que haya motivo suficiente para presumir que oculta objetos relacionados con un hecho punible, entre:

Sus ropasPertenenciasAdheridos a su cuerpo.

b.- Antes de proceder a la inspección deberá advertir a la persona acerca de la sospecha y del objeto buscado, PIDIÉNDOLE SU EXHIBICIÓN.”

LA POLICÍA PROCURARÁ SI LAS CIRCUNSTANCIAS LO PERMITEN, HACERSE AACOMPAÑAR DE DOS TESTIGOS.

Page 7: Charla de Actas Policial

Inspecciones de Vehículos

Artículo 193 del Código Orgánico Procesal Penal.La policía podrá realizar la inspección de un vehículo,

siempre que haya motivo suficiente para presumir que una persona oculte en él objetos relacionados con un hecho punible.

Se realizará el mismo procedimiento y se cumplirán iguales formalidades que las previstas para la inspección de personas.

Page 8: Charla de Actas Policial

AllanamientoArtículo 196 del COPP.

-Se requerirá Orden de un Juez de Control cuando el registro se deba practicar en:

Morada, Establecimiento Comercial, Dependencias Cerradas, Recinto Habitado.

La Orden puede ser solicitada por la autoridad directamente ante el Juez, en caso de necesidad y urgencia, previa autorización por cualquier medio del Ministerio Público (esto deberá constar en la solicitud).

El registro se realizará en presencia de dos testigos hábiles en lo posible vecinos del lugar, no vinculados a la policía.

Si el imputado se encuentra presente, y no está su defensor o defensora, se pedirá a otra persona que asista.

Page 9: Charla de Actas Policial

Allanamiento

Artículo 196 del COPP.

EXCEPCIONES:

Se exceptúa de lo dispuesto en el artículo 196 del COPP, en los casos siguientes:

* Para impedir la perpetración de un delito;* Cuando se trate del imputado a quien se persigue

para su aprehensión.

Los motivos que determinaron el allanamiento sin orden, constaran detalladamente en el acta.

Page 10: Charla de Actas Policial

AllanamientoArtículo 42 Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses

El o la fiscal del Ministerio Público encargado de la investigación, solicitará al juez o jueza competente la orden de allanamiento de inmuebles, así como la intercepción o grabación de comunicaciones privadas, sean éstas ambientales, telefónicas o realizadas por cualquier otro medio, cuyo contenido se transcribirá y agregará a las actuaciones, siempre y cuando se cumpla con los señalamientos sobre el delito investigado, lapso de caducidad, medios técnicos a ser empleados y el sitio o lugar desde donde se efectuará.

Los funcionarios o las funcionarías de los órganos y entes con competencia en materia de investigación penal y policial a cargo de la investigación, podrán solicitar directamente la orden referida en el presente artículo, previa autorización por cualquier medio del Ministerio Público, de la cual dejarán constancia en sus respectivos libros· diarios los funcionarios o las funcionarías intervinientes, siempre que se trate de un supuesto que por la necesidad o urgencia requiera celeridad en la realización de las actuaciones. En todo caso la solicitud deberá contener las razones que la justifican.

Page 11: Charla de Actas Policial

Allanamiento

Artículo 42 Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses

Las actuaciones realizadas con prescindencia de lo previsto en el presente artículo se considerarán carentes de valor probatorio.

Sólo en los casos de delitos flagrantes, los funcionarios o las funcionarías del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas podrán actuar con prescindencia de lo establecido en el presente artículo. En todo caso se dejará constancia de lo actuado en el informe que se remitirá al Ministerio Público..

Page 12: Charla de Actas Policial

Implementación de Testigo en Procedimientos Policiales

Si bien es cierto, que sólo el Artículo 196 del C.O.P.P referido al Allanamiento, conmina a la utilización de Testigos, no es menos cierto que a los efectos de garantizar la idoneidad y transparencia en la realización de dichos procedimientos, resultaría necesario implementar la utilización de Testigos, en todas las inspecciones y revisiones que tengan ocurrencia con ocasión a los mencionados procedimientos policiales.

Ver: Artículo 191 del COPP

Page 13: Charla de Actas Policial

Importancia de la Implementación de Testigo

en Procedimientos Policiales

Fortalecería la actuación policial frente a las estrategias de defensa, naturales que como Derecho Constitucional ejercerá el imputado frente a las imputaciones de las cuales está siendo objeto por parte del Ministerio Público.

Garantiza transparencia y credibilidad ante el Órgano Jurisdiccional.

Ello armoniza con el criterio reiterado y sostenido por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, referido a la implementación de testigos en los procedimientos policiales.

Page 14: Charla de Actas Policial

Actas Policiales ¿Quien?

1.-nombre de los Oficiales actuantes y del Supervisor.2.-Nombre de la Victima (s), Imputado (s) y Testigo.3.- Firma de los Intervinientes.

Notificación al fiscal del ministerio Publico de

guardia .

Base legalArts. 110-112-113 del

C.O.O.P.

¿Donde?1.-Lugar de realización del Acta Policial.2.-Lugar de los Hechos.

¿Cuando?1.-Hora en que se realización el Acta Policial.2.-Hora de los Hechos.

¿porque?

¿Como?

Acta Policial

Circunstancias de modo, tiempo y lugar en que ocurrieron los hechos.

Page 15: Charla de Actas Policial

PASOS PARA LA ELABORA ACTA POLICIAL

1. Identificación del Organismo que realizó el Procedimiento. 2. Fecha de elaboración del acta policial (Art. 153 del COPP), la cual

debe coincidir con la fecha del procedimiento o la diligencia de Investigación.

3. Identificación del acto realizado.4. Hora de la realización del acta policial, no debe ser la misma hora

del procedimiento. 5. Identificación completa de los funcionarios actuantes: Incluyendo

numero de Placa y de Unidad Radio patrullera.6. Indicar tanto el carácter legal, así como el formalismo “bajo

Juramento” con el que se actúa: El Art. 113 del COPP, faculta como Órgano de investigación y el Art. 115 COPP, establece la obligación de dejar constancia en una acta de las diligencias realizadas.

Page 16: Charla de Actas Policial

EJEMPLO DE ENCABEZADO DE UN ACTA POLICIAL

En esta misma fecha, siendo las cinco (5:00) horas de la tarde, compareció por ante este Despacho el Funcionario JOSÉ CASTILLO, adscrito a la División Motorizada del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, quien estando debidamente juramentado y de conformidad con lo previsto en los Artículos 113, 115 y 153 del Código Orgánico Procesal Penal, deja constancia de la siguiente diligencia: “Siendo aproximadamente las cuatro (4:00) horas de la tarde, encontrándome en labores de patrullaje, a bordo de la Unidad Radio Patrullera No. 055, momento en el cual…

Page 17: Charla de Actas Policial

Otros tipos de Actas Policiales

ACTA DE NOTIFICACIÓN DE DERECHOS

CONSTITUCIONALES

Art. 49 C.R.B.V.-Art.127 C.O.P.P. -Art. 654 L.O.P.N.N.A

ACTA DE ENTREGA A LA SALA DE EVIDENCIAS

CADENA DE CUSTODIA

ACTA DE FILIACIÓN DE VÍCTIMAS Y TESTIGOS

ART. 55 CRBV y ART. 23 LPVTOSP

ACTA DE IDENTIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

INCAUTADAS

Page 18: Charla de Actas Policial

DERECHOS DEL IMPUTADOArtículo 127 del C.O.P.P

El imputado tendrá los siguientes derechos:1.Ser informados claramente de los hechos que se le imputan;2.Comunicarse con sus familiares, abogado de su confianza, para informar sobre su detención;3.Asistirse desde actos iniciales por un defensor que designe él o sus parientes y, en su defecto, por un defensor público;4.Ser asistido gratuitamente por un traductor o intérprete si no comprende o no habla el idioma castellano;5.Pedir al Ministerio Público la práctica de diligencias de investigación destinadas a desvirtuar las imputaciones que se le formulen;6.Presentarse ante el Juez con el fin de prestar declaración;

Page 19: Charla de Actas Policial

DERECHOS DEL IMPUTADOArtículo 127 del C.O.P.P

7.Solicitar que se active la investigación y a conocer su contenido, salvo reserva. 8.Ser impuesto del precepto constitucional que lo exime de declarar y, aun en caso de consentir a prestar declaración, a no hacerlo bajo juramento;9. No ser sometido a tortura u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes de su dignidad personal;10. No ser objeto de técnicas o métodos que alteren su libre voluntad.11. No ser juzgado en ausencia, salvo lo dispuesto en la Constitución de la República. 12.Ser oído en el transcurso del proceso, cuando así lo solicite.

Page 20: Charla de Actas Policial

Cadena de Custodia

Artículo 187. Todo funcionario o funcionaria que colecte evidencias físicas debe cumplir con la cadena de custodia, entendiéndose por ésta, la garantía legal que permite el manejo idóneo de las evidencias digitales, físicas o materiales, con el objeto de evitar su modificación, alteración o contaminación desde el momento de su ubicación en el sitio del suceso o lugar del hallazgo, su trayectoria por las distintas dependencias de investigaciones penales, criminalísticas y forenses, la consignación de los resultados a la autoridad competente, hasta la culminación del proceso.

Page 21: Charla de Actas Policial

Cadena de Custodia

Artículo 187. (Cont.)

La cadena de custodia comprende el procedimiento empleado en la inspección técnica del sitio del suceso y del cadáver si fuere el caso, debiendo cumplirse progresivamente con los pasos de protección, fijación, colección, embalaje, rotulado, etiquetado, preservación y traslado de las evidencias a las respectivas dependencias de investigaciones penales, criminalísticas y ciencias forenses, u órganos jurisdiccionales.

Page 22: Charla de Actas Policial

Cadena de Custodia

Artículo 187. (Cont.)

Los funcionarios o funcionarias que colectan evidencias físicas deben registrarlas en la planilla diseñada para la cadena de custodia, a fin de garantizar la integridad, autenticidad, originalidad y seguridad del elemento probatorio, desde el momento de su colección, trayecto dentro de las distintas dependencias de investigaciones penales, criminalísticas y ciencias forenses, durante su presentación en el debate del juicio oral y público, hasta la culminación del proceso.

Page 23: Charla de Actas Policial

Cadena de Custodia

Artículo 187. (Cont.)

La planilla de registro de evidencias físicas deberá contener la indicación, en cada una de sus partes, de los funcionarios o funcionarias, o personas que intervinieron en el resguardo, fijación fotográfica o por otro medio, colección, embalaje, etiquetaje, traslado, preservación, análisis, almacenaje y custodia de evidencias físicas, para evitar y detectar cualquier modificación, alteración, contaminación o extravío de estos elementos probatorios.

Page 24: Charla de Actas Policial

Cadena de Custodia

Artículo 187. (Cont.)

Los procedimientos generales y específicos, fundados en los principios básicos de la cadena de custodia de las evidencias físicas, estarán regulados por un manual de procedimiento único, de uso obligatorio para todas las instituciones policiales del territorio nacional, que practiquen entre sus labores, el resguardo, fijación fotográfica o por otro medio, colección, embalaje, etiquetaje, traslado, preservación, análisis, almacenaje y custodia de evidencias físicas, con la finalidad de mantener un criterio unificado de patrones criminalísticos. El referido Manual de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas, compete al Ministerio Público, conjuntamente con el Ministerio con competencia en materia de relaciones interiores y justicia.

Page 25: Charla de Actas Policial

Cadena de Custodia

Artículo 187. (Cont.)

Artículo 39. Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses Los órganos y entes con competencia en materia de investigación penal y policial, están obligados a aplicar el procedimiento científico necesario para garantizar la cadena de custodia de las evidencias físicas, como modelo necesario dentro del desarrollo de la actividad criminalística. En consecuencia, emplearan con carácter obligatorio las normas establecidas a tal efecto por el Órgano Rector

Page 26: Charla de Actas Policial

Casos Prácticos

Page 27: Charla de Actas Policial

Requisito del acta PolicialArtículo 153 del C.O.P.P:

“Toda acta debe ser fechada con indicación del lugar, año, mes, día y hora en que haya sido redactada, las personas que han intervenido y una relación sucinta de los actos realizados.

El acta será suscrita por los funcionarios y demás intervinientes. Si alguno no puede o no quiere firmar, se dejará constancia de ese hecho.

La falta u omisión de la fecha acarrea la nulidad solo cuando ella no pueda establecerse con certeza, sobre la base de su contenido o por otro documento que sea conexo.

Page 28: Charla de Actas Policial

Ejemplo 1

Page 29: Charla de Actas Policial

Notar que hay dos

(2) funcionarios

aprehensores

actuantes en esta

acta.

Page 30: Charla de Actas Policial

Nótese como

está dispuesto

el espacio para

la firma de los

FUNCIONARI

OS

ACTUANTES

• Y finalmente

el acta es

suscrita por

uno solo de

ellos.

Page 31: Charla de Actas Policial

Ejemplo 2

Page 32: Charla de Actas Policial
Page 33: Charla de Actas Policial
Page 34: Charla de Actas Policial

Observar las

circunstancias

temporales.

Notar que hay

CINCO (5)

funcionarios

aprehensores

actuantes en esta

acta.

Page 35: Charla de Actas Policial

Nótese como está dispuesto el espacio para la

firma de los FUNCIONARIOS

ACTUANTES

Y finalmente el acta es suscrita por uno solo de

ellos.Y UN JEFE

DE LOS SERVICIOS, QUE NO ES

FUNCIONARIO

ACTUANTE.

Page 36: Charla de Actas Policial

Ejemplo 3

Page 37: Charla de Actas Policial

Nótese como manifiestan

los funcionarios

actuantes que realizan una inspección corporal,

basados en el Art. 191 del COPP , no

obstante se evidencia que no le dieron

la oportunidad de exhibir

voluntariamente los

objetos e incautaron de su pantalón

droga. Ausencia de

testigos en el procedimient

o.

Page 38: Charla de Actas Policial

Nótese como manifiesta la funcionaria

actuante que realiza una

revisión corporal,

amparada en el Art. 191 del

COPP, ( y separadament

e para resguardar el pudor de la persona, no obstante se

evidencia que no le dio la oportunidad de exhibir

voluntariamente los objetos e incautaron igualmente

droga. Carencia de

testigos del procedimiento

.

Page 39: Charla de Actas Policial

Ejemplo 4

Page 40: Charla de Actas Policial

Allanamiento sin

orden!!!!!!

Solicitud de documentos no idóneos

¿Existía denuncia previa por hurto u

robo?

Page 41: Charla de Actas Policial

Cadena de

custodia ausente

Actúan siete (07) funcionarios, Pero sólo firma uno (01) de ellos

Page 42: Charla de Actas Policial
Page 43: Charla de Actas Policial

Efectos

surtidos

dentro del

proceso

Page 44: Charla de Actas Policial

Ejemplo 5

Page 45: Charla de Actas Policial
Page 46: Charla de Actas Policial
Page 47: Charla de Actas Policial

Efectos

Sanciones

Page 48: Charla de Actas Policial

Ejemplo 6

Page 49: Charla de Actas Policial

Denuncia

anónima

Allanamiento sin orden judicial

Revisión Corporal que no cumple los

requisitos

Cadena de custodia ausente

Aprehensión ilegitima (no cumple art. 44

C.N.R.B.V)

Actuantes no firman

acta

Page 50: Charla de Actas Policial
Page 51: Charla de Actas Policial

Conclusión “LA FALTA DE ALGUNO DE ESTOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS Y ESENCIALES DEL CONTENIDO DEL ACTA POLICIAL, ACARREARÁ LA NULIDAD ABSOLUTA DE LA MISMA, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 174 Y 175 DEL C.O.P.P.”

Artículo 174.— Principio. Los actos cumplidos en contravención o con inobservancia de las condiciones previstas en este Código, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las leyes, tratados, convenios y acuerdos internacionales suscritos y ratificados por la República, no podrán ser apreciados para fundar una decisión judicial, ni utilizados como presupuestos de ella, salvo que el defecto haya sido subsanado o convalidado.

Page 52: Charla de Actas Policial

Conclusión LA FALTA DE ALGUNO DE ESTOS ELEMENTOS

CONSTITUTIVOS Y ESENCIALES DEL CONTENIDO DEL ACTA POLICIAL, ACARREARÁ LA NULIDAD ABSOLUTA DE LA MISMA, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 174 y 175 DEL C.O.P.P”

• Artículo 175.— Nulidades absolutas. Serán consideradas nulidades absolutas aquellas concernientes a la intervención, asistencia y representación del imputado o imputada, en los casos y formas que este Código establezca, o las que impliquen inobservancia o violación de derechos y garantías fundamentales previstos en este Código, la Constitución de la República, las leyes y los tratados, convenios o acuerdos internacionales suscritos y ratificados por la República Bolivariana de Venezuela.

Page 53: Charla de Actas Policial

Inspección de Personas

Page 54: Charla de Actas Policial

Nótese como sólo se limita a decir “amparados”

Pero no cumple con los requisitos del Art. 191 C.O.P.P.:

1.- Advertirle la sospecha que sobre el recae.

2.- Pedirle la exhibición del objeto(s) buscado(s).

Page 55: Charla de Actas Policial

Identificaciónde Seriales

IDENTIFICACIÓN DE LOS OBJETOS

INCAUTADOS

Page 56: Charla de Actas Policial

El acta debe contener la

identificación y

características claras y

precisas que

individualizan el arma

de fuego que ha sido

incautada

Page 57: Charla de Actas Policial

Nótese como sólo se limita a decir “…Procedimos a imponerlos del artículo 205 …” (actualmente Art. 191)

Pero una vez más no cumplen con los requisitos del C.O.P.P.:

1.- Advertirle la sospecha que sobre el recae.

2.- Pedirle la exhibición del objeto(s) buscado(s).

Page 58: Charla de Actas Policial

Finalmente….- No basta con que los funcionarios en el acta policial de aprehensión mencionen:

“amparándonos en el artículo 191 del C.O.P.P, procedimos a practicar la inspección corporal …”

2.- Por el contrario, deberán expresamente advertir a la persona: 1º) acerca de la sospecha que sobre ella recae 2º) y del objeto buscado, 3º) pidiéndole su exhibición.”TODO ELLO DEBE CONSTAR EXPRESAMENTE EN EL ACTA

POLICIAL

Page 59: Charla de Actas Policial

Respecto a las Citaciones

Page 60: Charla de Actas Policial

La citación personal se hará mediante boleta con la orden de comparecencia expedida por el tribunal, entregada por el o la Alguacil o los órganos de investigación penal a la persona o personas cuya comparecencia sea requerida, en su domicilio, residencia o lugar donde trabaja, y se le exigirá recibo firmado por el citado o citada, el cual se agregará al expediente de la causa. El recibo deberá expresar el lugar, la fecha y la hora de la citación.El resultado de las diligencias practicadas para efectuar las citaciones se hará constar por Secretaría

Citación PersonalArtículo 168 del Código Orgánico Procesal Penal

Ver artículo del Código de Procedimiento Civil en cuanto a la citación personal

Page 61: Charla de Actas Policial

El tribunal deberá librar boleta de citación a las víctimas, expertos o expertas, intérpretes y testigos, el mismo día que acuerde la fecha en que se realizará el acto para el cual se requiere la comparecencia del citado o citada. Deberán ser citadas por medio del o la Alguacil del tribunal o en su defecto con el auxilio de los órganos de investigación penal, mediante boleta de citación. Igualmente podrán ser citados o citadas verbalmente, por teléfono, por correo electrónico, fax, telegrama o cualquier otro medio de comunicación interpersonal, lo cual se hará constar. Las personas a que se refiere este artículo podrán comparecer espontáneamente. En el texto de la boleta o comunicación se hará mención del proceso al cual se refiere, lugar, fecha y hora de comparecencia y la advertencia de que si la orden no se obedece, sin perjuicio de la responsabilidad penal correspondiente, la persona podrá ser conducida por la fuerza pública y pagar los gastos que ocasione, salvo justa causa. Si el o la testigo reside en un lugar lejano a la sede del tribunal y no dispone de medios económicos para trasladarse, se dispondrá lo necesario para asegurar la comparecencia.

Citación de la Víctima, Expertos, Intérpretes y Testigos

Artículo 169 del Código Orgánico Procesal Penal

Page 62: Charla de Actas Policial

En caso de citación por boleta, cuando no se encuentre la persona a quien va dirigida, se entregará en su domicilio, residencia o lugar donde trabaja copia de la misma, a quien allí se encuentre. La boleta deberá expresar la identificación de la persona que la recibió y las menciones fundamentales que se requieran a los fines de la información del citado o citada y su posterior comparecencia. El funcionario encargado o funcionaria encargada de efectuar la citación consignará el mismo día o el día siguiente la boleta..

Excepción a la Citación Personal Artículo 170 del Código Orgánico Procesal Penal

Page 63: Charla de Actas Policial

Citación del Ausente Artículo 171 del Código Orgánico Procesal

PenalCuando el Funcionario tiene conocimiento de que la persona a

quien va dirigida la citación está ausente

Deja constancia al dorso de la boleta, con todos datos que se le suministren sobre su paradero.

El Tribunal dicta la decisión pertinente

Page 64: Charla de Actas Policial

Persona No LocalizadaArtículo 172 del Código Orgánico Procesal

PenalCuando no se localice a la persona que debe ser citada, se

encargará a los Órganos de Investigación Penal para que los cite en el lugar donde se

encuentrenINTERROGANTES:

En la práctica, ¿que sucedería con mayor frecuencia cuando las personas

no son localizadas?

¿Se resuelve la problemática?

Page 65: Charla de Actas Policial

Citación de Militares en Servicio Activo y

Funcionarios Policiales Artículo 173 del Código

Orgánico Procesal Penal

Impone al superior

jerárquico la obligación de

garantizar que se efectúe la citación con

prontitud

El superior jerárquico debe

enviar constancia de haber realizado la citación, al

tribunal

Posibilita la citación personal del funcionario, verbal, por teléfono,

correo electrónico, fax, telegrama, o cualquier medio de

comunicación interpersonal

Page 66: Charla de Actas Policial