4
El ciclo de la violencia Propósito Conocer el ciclo de la violencia y abordar propuestas para su ruptura. Competencia Apoderamiento para una convivencia solidaria. Desarrollo Para esta actividad se preparan los roles en tarjetas. La persona facilitadora pide colaboración voluntaria de 5 participantes en un juego de roles sobre la violencia en el noviazgo, que tendrán que presentar frente al resto del grupo. Situación Se organiza una fiesta con las chicas y los chicos del grupo en la casa de el “novio”, en esta se encuentran todos los personajes, la “novia” se da cuenta que hay una “free” pues está en la fiesta, es el momento de que se destape la situación, la “novia” reclama y sus amigas le aconsejan y acompañan, el “novio” intenta justificarse y le pide a la “free” se vaya. Se arreglan con el compromiso de que no volverá a suceder, meses después él vuelve a salir con la “free” y rompe el compromiso. Les entrega sus roles, para que los lean y los representen.

Ciclo de La Violencia Euge y Eva VF Revision

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una mirada sobre la forma en que se nos es inculcada la violencia.

Citation preview

El ciclo de la violencia

PropsitoConocer el ciclo de la violencia y abordar propuestas para su ruptura.

CompetenciaApoderamiento para una convivencia solidaria.

DesarrolloPara esta actividad se preparan los roles en tarjetas.La persona facilitadora pide colaboracin voluntaria de 5 participantes en un juego de roles sobre la violencia en el noviazgo, que tendrn que presentar frente al resto del grupo.Comment by Greta: Es major manejarlo como juego de roles que como sociodrama.

SituacinComment by Greta: Euge, recuerda que en un juego de rol tiene que dares en un lugar o situacin, en donde se entiende que van a coincidir las personas involucradasSe organiza una fiesta con las chicas y los chicos del grupo en la casa de el novio, en esta se encuentran todos los personajes, la novia se da cuenta que hay una free pues est en la fiesta, es el momento de que se destape la situacin, la novia reclama y sus amigas le aconsejan y acompaan, el novio intenta justificarse y le pide a la free se vaya. Se arreglan con el compromiso de que no volver a suceder, meses despus l vuelve a salir con la free y rompe el compromiso.

Les entrega sus roles, para que los lean y los representen.

RolesNovioEres un chico que tiene a su novia en el mismo grupo de la secundaria, la cuidas y le pides que no se vista de forma provocativa, que no hable con otros hombres, que so salga a fiestas sin ti, porque ella solo te quiere a ti y t eres quien la cuida y protege. Pero a su vez, en tu colonia tienes un free, que es adems tu vecina, sales con ella cada 8 das, porque no te interesa, pues no es una chica decente y slo la quieres para divertirte.

NoviaEres una chica enamorada que ests segura que tu novio tiene la razn en todo lo que te dice, si no te deja ponerte la falda corta es porque te ama y no quiere que nadie te haga dao. Le sigues a todas partes, ya no les hablas tanto a tus amigas porque tu tiempo tiene que ser dedicado a l. Si alguna vez te jalone o te hablo feo es porque t lo hiciste enojar, pero nada que no se solucione con un peluche y un te amo.FreeEres una joven que no ha logrado tener un noviazgo formal, as que te haces pasar por una chica que no le gusta tener ataduras, por lo que te conformas con unos ratos a solas con el chico que te gusta. Sabes que l tiene novia pero t ests segura que en algn momento la va a dejar por ti.

Amiga de la noviaEres su mejor amiga, te das cuenta que ella se ha alejado de ti y de todas sus amigas, t has intentado hablar con ella pero no te lo ha permitido. Ests segura que su novio la violenta, pero por ms que se lo dices, ella no acepta tus argumentos.

Amigo del novioT lo alientas a que l siga con las dos relaciones, pues le da ms fama de hombre entre sus amigos y tiene lo que necesita, una chica decente y una para divertirse.

Se les da la indicacin a las y los participantes de hacer una dramatizacin tomando en cuenta su rol y representando un hecho (lo decide el grupo) que implique las fases del ciclo de la violencia:- Acumulacin de la tensin: en este caso, se ve representada al inicio de la fiesta en el momento en que con comentarios, miradas y posturas corporales la novia se da cuenta que su pareja sale con otra persona. Esta tensin se alimenta de los comentarios de las amigas y los amigos.- Estallido de la crisis: En esta fase se encuentra el reclamo, los gritos incluso se llegan a dar actos de violencia fsica, durante este momento el ambiente es rspido y las posturas de las y los personajes son de no negociacin.- Luna de miel: La pareja se reconcilia haciendo compromisos de que no volver a suceder, suele haber regalos para que se de este momento, la promesa de cambio.Ya que es un ciclo, se regresa a la fase de tensin sabiendo que la promesa fue rota y no hubo cumplimiento de los compromisos.EvaluacinAl finalizar, la persona facilitadora pregunta Cmo se sinti cada una de las personas participantes asumiendo el rol que se les asign? Para el grupo en general: Conocen algn caso donde se presente algo parecido? Con qu se identificaron y cules seran sus propuestas para eliminar la violencia en el noviazgo?