Ciencia Tegnologia y Ambiente

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Ciencia Tegnologia y Ambiente

    1/6

    CIENCIATEGNOLOGIA Y 

    AMBIENTE

    MATEMATICA

    ARTE

    QUECHUAEDUCACIONFISICA

    RELIGIÓN

  • 8/18/2019 Ciencia Tegnologia y Ambiente

    2/6

    COMUNICACI

    ÓNINGLES

    KEYLA M. HUARACHAMAMANI

    KEYLA M. HUARACHAMAMANI

    KEYLA M. HUARACHAMAMANI

  • 8/18/2019 Ciencia Tegnologia y Ambiente

    3/6

    KEYLA M. HUARACHAMAMANI

    1. ALFABETO QUECHUA

    1. El quechua se ofcializa el 27 de mayo de 1975 mediante la Ley 21156 por el Gobiernoilitar !uan "elasco#l$arado.2. El 16 de octubre del mismo a%o& mediante la '.. ()2*+75+E,. -e aprueba el alabetob/sico compuestopor cinco $ocales y diecis0is consonantes. Esto no ue sufciente paratoda $ariedad.*. El 1 de no$iembre de 195mediante la '..121+5+E,. -e ofcializa el analabetoquechua con el uso de tres $ocales 3a + i 4u 3 para toda$ariedad dialectal del er&ordenado en la siuiente manera

     2. IMPORTANCIA DEL QUECHUA

    El quechua tiene su ran importancia desde los dierentes puntos de $ista hist8rica y de suunci8n actual en dierentescampos y proesiones debido a que la ran mayora de loshablantes de nuestro er poseen esta lenua y la ranmayora de nombres que se usa en elespa%ol pro$ienen del quechua con sus caractersticas propias de cada rei8n

    lin:sticamentedi$erentes& sinonmicas y homonmicas1. El quechua es una lenua nacional $i$a hablado desde losprimiti$os hombres y por la ranmayora de los habitantes actuales del er& Ecuador& ;olombia&

  • 8/18/2019 Ciencia Tegnologia y Ambiente

    4/6

    -e conoce como coreoraa a una estructura de mo$imientos predeterminados que se lle$a a cabo a la hora deciertas danzas. La coreoraa indica los pasos a seuir durante el baile se trata& por lo tanto& de mo$imientos que noson espont/neos& sino que obedecen al dise%o de un core8rao.

    Las coreoraas adquieren mayor rele$ancia en los espect/culos de danza donde bailarines proesionales suben a unescenario con la intenci8n de montar una obra artstica. Las danzas rituales o los bailes inormales& en cambio& nosuelen seuir ninn tipo de coreoraa. En estos casos& cada bailarn elie con total libertad los pasos a seuir

    rancia& con una anti:edad de mas de 1).))) a%os& muestran dibuCos de furas danzantesasociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de la danza en laprimiti$a sociedad humana.

    uchos pueblos alrededor del mundo $en la $ida como una danza& desde el mo$imiento de las nubes a los cambios deestaci8n. La historia de la danza reeCa los cambios en la orma en que el pueblo conoce el mundo& relaciona suscuerpos y eDperiencias con los ciclos de la $ida.

    En la ?ndia& entre los hindes& el ;reador es un bailarn& -i$a @ataraC hace bailar el mundo a tra$0s de los ciclos delnacimiento& la muerte y la reencarnaci8n. En los primeros tiempos de la ?lesia en Europa& el culto incluia la danzamientras que en otras 0pocas la danza u0 proscrita en el mundo occidental. Esta bre$e historia de la danza se centraen el mundo occidental.

  • 8/18/2019 Ciencia Tegnologia y Ambiente

    5/6

  • 8/18/2019 Ciencia Tegnologia y Ambiente

    6/6