2

Click here to load reader

Circulacion Mayor y Menor

  • Upload
    mikes75

  • View
    1.870

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Circulacion Mayor y Menor

Se denomina circulación mayor, mediante la cual la sangre oxigenada proveniente de los pulmones pasa a la aurícula izquierda (como dijimos, a través de las venas pulmonares), desde allí, pasando por la válvula mitral, al ventrículo izquierdo y luego a la aorta, desde donde, a partir de sucesivas ramificaciones, llega a cada uno de los rincones de nuestro organismo.

1. La sangre oxigenada sale del ventrículo izquierdo (VI) a través de la arteria aorta. De inmediato origina sus primeras ramificaciones: las arterias coronarias que irrigan las paredes del corazón.

2. La aorta en sus comienzos es ascendente. Después se curva hacia la izquierda formando el cayado aórtico y tiene luego un recorrido descendente. Durante todo su trayecto va dando origen a otras arterias, que a su vez, se ramifican nuevamente. A través de estas la sangre es conducida hasta todos los tejidos del cuerpo.

3. En los tejidos se originan capilares, que forman densas redes, en los cuales tienen lugar diversos intercambios.

La sangre cede oxigeno y recibe dióxido de carbono transformándose así de oxigenada a carboxigenada. Además, cede a las células sustancias alimenticias y recoge las materias de desecho producidas por estas.

4. La sangre carboxigenada fluye hacia las vénulas que, al unirse, originan otros vasos de mayor calibre: las venas. A su vez estas van a desembocar en dos grandes venas, la vena cava superior y la vena cava inferior.

5. Por medio de las venas cavas la sangre regresa al corazón, penetrando en la aurícula derecha.

6. Dentro de la circulación existe un sistema especial llamado porta hepática.

La sangre que irriga el intestino recoge las sustancias orgánicas absorbidas en él. Circula por la vena porta, que penetra en el hígado, en cuyo interior sé capilariza y deja parte de los alimentos que transporta.

Luego sale de este órgano por otra vena llamada suprahepática, que desemboca en la vena cava inferior.

En la circulación menor o pulmonar, la sangre procedente de todo el organismo llega a la aurícula derecha a través de dos venas principales: la cava superior y la cava inferior. Cuando la aurícula se contrae, impulsa la sangre a través de un orificio hacia el ventrículo derecho. La contracción de este ventrículo conduce la sangre hacia los pulmones. En esta etapa, una válvula denominada tricúspide evita el reflujo de sangre hacia la aurícula, ya que se cierra por completo durante la contracción del ventrículo derecho. En su recorrido por los pulmones, la sangre se satura de oxígeno -el que se obtiene cuando inhalamos al respirar-, para regresar luego al corazón por medio de las cuatro venas pulmonares, que desembocan en la aurícula izquierda.

1. La sangre carboxigenada sale del ventrículo derecho(VI) a través de la arteria pulmonar.

2. Esta arteria se divide en dos ramas derecha e izquierda, que penetran en los pulmones respectivos.

3. Dentro de los pulmones las arterias pulmonares se dividen en ramas cada vez mas finas hasta llegar a formar capilares. En ellos se produce el intercambio gaseoso entre la sangre y el aire contenido en los pulmones. La sangre cede dióxido de carbono y recibe oxigeno. Se transforma de carboxigenada en sangre oxigenada.

Desde los capilares la sangre oxigenada fluye hacia las vénulas, que se van uniendo hasta formar venas de grosor cada vez mayor.

4. Se originan así las cuatro venas pulmonares a través de las cuales la sangre oxigenada llega a la aurícula izquierda.