clase 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

elementos de maquinas

Citation preview

CALCULO DE ELEMENTOS DE MQUINAS MC 589

CALCULO DE ELEMENTOS DE MQUINAS MC 589 Segunda clase2015-2

Segunda claseEl diseo en Ingeniera MecnicaEl proceso de diseo

El DiseoDisear es formular un plan para satisfacer una necesidad especfica o resolver un problema particular.El diseo es un proceso innovador y altamente iterativo. Es un proceso de toma de decisiones, que en ocasiones deben tomarse con muy poca informacin, en otras con apenas la cantidad adecuada y en ocasiones con un exceso de informacin parcialmente contradictoria.Algunas veces las decisiones son provisionales, por lo que es conveniente reservarse el derecho de hacer ajustes a medida que se obtenga ms informacin. Lo importante es que el diseador en ingeniera debe sentirse personalmente cmodo cuando ejerce la funcin de toma de decisiones y de resolucin de problemas.La ciencia busca la verdad, la ingeniera persigue soluciones para problemasreales-Javier Aracil

El diseo en Ingeniera mecnicaLos ingenieros mecnicos estn relacionados con la produccin y el procesamiento de energa y con el suministro de los medios de produccin, las herramientas de transporte y las tcnicas de automatizacin y control.

Fases del proceso de diseo Shigley

Esquema del proceso de diseoGonzalo Gonzlez Rey

Secuencia de la innovacin Percibir una NECESIDADProponer soluciones conceptuales (TRIZ)Identificar REQUERIMIENTOS Y LIMITACIONES (QFD)Escoger una solucinOptimizar (ingeniera concurrente)PresentarProbar / ProducirUsar - Perfeccionar

Transmitir movimiento y potencia a varias mquinas con una sola fuente de poder rbol de transmisin

Necesidad: MezclarDiferentes soluciones

Diferentes soluciones Consideraciones de DiseoRequerimientos del cliente / limitaciones legales / disponibilidad de recursosPesoCostoDimensiones SeguridadMantenimientoResistenciaRuidoOtros

Depende del Problema

Criterios de Fallas

ResistenciaDeformacinFatigaEsfuerzos trmicosCorrosin

FACTOR DE SERVICIO (fs)Se emplea para la seleccin de productos estandarizados.Depende de las condiciones de uso.

Normas, (uniformidad)Cdigos (calidad)

Instituciones

CRONOGRAMA OFICIAL FIM 2015-2Criterios de DiseoAspectos econmicosUso de dimensiones y partes estandarizadas. Tolerancias amplias.

Influencia de la tolerancia en el costo.Shigley

Presupuestos

-. Estimaciones usando: *Nmero de partes. * Costo por potencia unitaria.* Costo por unidad de peso o rea. Lluvia de ideasNECESIDADPROBLEMALluvia de ideasPROBLEMASOLUCIN

Indecopi otorga nueva patente a invento desarrollado en la PUCPhttp://puntoedu.pucp.edu.pe/noticias/indecopi-otorga-nueva-patente-a-invento-desarrollado-en-la-pucp/

Present 20 solicitudes de patentes, le sigue la PUCP con 5, Senati con 3, el Instituto Tecnolgico de la Produccin, el INS y la U. Catlica de Santa Mara de Arequipa con una solicitud.http://www.rpp.com.pe/2014-10-29-uni-lidera-solicitudes-de-patentes-en-concurso-nacional-noticia_737733.htmlhttps://www.asme.org/getmedia/752441b6-d335-4d93-9722-de8dc47321de/State-of-Mechanical-Engineering-Today-and-Beyond.aspx

TEXTO USADO COMO REFERENCIASe recomienda la lectura de los 5 primeros captulos QFDhttp://www.ucema.edu.ar/publicaciones/documentos/234.pdfTRIZ

Temas de monografaClase 3A PHOTOELASTIC STUDY OF STRESSES IN GEAR TOOTH FILLETS

file:///C:/Users/Admin/Downloads/engineeringexperv00000i00335%20(3).pdf

Gear Thechnical Referencehttp://khkgears.co.jp/en/gear_technology/pdf/gear_guide1.pdfDesarrollo del cap 7 al 12

FATIGUE LIFE OF METALLIC MATERIAL ESTIMATED ACCORDING TOSELECTED MODELS AND LOAD CONDITIONShttp://www.ptmts.org.pl/2013-3-kluger-l.pdf