29
BASE MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS BIOELEMENTOS BIOMOLECULAS MOLECULAS INORGANICAS: AGUA Y SALES MINERALES MOLECULAS ORGANICAS: . GLUCIDOS . LIPIDOS . PROTEINAS . ACIDOS NUCLEICOS

Clase 3 Base Molecular de Los Seres

Embed Size (px)

DESCRIPTION

base molecular - biologia

Citation preview

    

BASE MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS •BIOELEMENTOS •BIOMOLECULAS MOLECULAS INORGANICAS: AGUA Y SALES MINERALESMOLECULAS ORGANICAS:

. GLUCIDOS

. LIPIDOS

. PROTEINAS

. ACIDOS NUCLEICOS

COMPOSICION QUIMICA. Todos los organismos vivos están formados por una gran cantidad de moléculas orgánicas e inorgánicas. Todos ellos son muy parecidos en su composición química.

Los humanos pueden llegar a tener hasta 100,000 proteínas diferentes, algunas muy parecidas en sus funciones a otros organismos vivos, pero en su estructura no son idénticas.

Las especies cada una posee sus propias proteínas y ácidos nucleicos

BIOELEMENTOS. Son los elementos químicos que forman parte de la materia viva.

Hasta el momento se ha encontrado 70 elementos químicos, pero no todos son indispensables ni comunes a todos los seres vivos.

CLASIFICACION DE LOS BIOELEMENTOS: a) Bioelementos Primarios o "Plásticos. : pertenecen a este grupo el: Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Azufre y Fósforo en una proporción del 96% en la materia viva. b) Bioelementos Secundarios o "Reguladores": pertenecen a este grupo el: Potasio, Sodio, Magnesio, Calcio, Cloro. en una proporción aproximada del 3,4%.  c) Oligoelementos. Llamados tambien micro constituyentes o elementos vestigiales en una proporción inferior al 0,1%: Principalmente: Manganeso, Fierro, Cobalto, Cobre, Zinc, Boro, Aluminio, Flúor, Molibdeno, Iodo, Silicio, Vanadio, Selenio, Estaño, Litio etc.

Hidrogeno : 63,0%Oxigeno 25,5 %Carbono 9,5 %Nitrógeno 1,4 %Fósforo 0,2 %Azufre 0,05 %

Total 99,65%

Porcentajes de los Bioelementos en el Cuerpo Humano:

Biomoleculas

Moléculas Inorgánicas: El Agua: 

-Es la molécula más abundante en los organismos vivos constituye aproximadamente el 70% - 90% del peso corporal.-Es el medio donde ocurren las reacciones bioquímicas de la actividad metabólica.-Es el medio de transporte de la Biomoléculas. -  Participan en la estructura y morfología celular-  Regula la temperatura corporal de los seres vivos por su elevado calor de evaporación. Absorbe y libera calor muy lento y amortigua los cambios externos de temperatura.- Amortigua los golpes y las presiones

MOLECULAS ORGANICAS DE LA MATERIA VIVA

Agua 55,13% Lípidos 19,44% Proteínas: 18,62% Carbohidratos: 0,05% Cenizas: 5,43%---------------------------------------------------------------- Total 98,67%  

El nombre glúcido deriva de la palabra “glucosa” que proviene del vocablo griego glykys que significa dulce aunque solamente lo son algunos monosacaridos y disacáridos. Su formula general suele ser (CH2O)n. Son moléculas compuestas por C, H y O y también contienen N, S o P. Clasificación:•OSAS o Monosacáridos son los glúcidos que en su estructura contienen 3 a 8 átomos de carbono con propiedad REDUCTORA. Todos ellos tienen un carbón asimétrico que da la propiedad de tener isómeros•OSIDOS. Esta formado por dos o mas monosacáridos unidos por enlaces glucosidicos•Holosidos-Oligosacaridos. Formado por 2 a 10 monosacáridos-Polisacáridos. Formado por mas de 10 monosacáridos b) Heterosidos. Formado por monosacáridos y sustancias no glúcido

Glúcidos o Carbohidratos

Principales glúcidos

Pentosas: Desoxirribosa. ADN, Ribosa. ARNHexosa: Glucosa. Molécula energética, FructosaDisacáridos: Lactosa, constituyente de la leche, Maltosa, SacarosaPolisacáridos: Almidón, forma de reservar la energía en los vegetalesGlucógeno. Cuerpo de reserva de energía en los animalesQuitina. Caparazón de los insectos.Celulosa. Pared celular de los vegetalesAgar agar. algasGlicoproteínas. Membrana celular

Función Biológica de los Carbohidratos: Es energética

Carbohidratos

Son moleculas formadas por polímeros de alfa aminoácidos unidos por enlaces peptidicos, formando cadenas polipeptidicas.Aminoácidos esenciales . Son aquellos no sintetizados por el organismo y deben ser ingeridos: Valina, Leucina, Isoleucina, Fenilalanina, Treonina, Triptófano, Metionina y Lisina

Características.-Macromoléculas, mas pequeña 13,000Aº la mas grande es de un millón ºA-Alta especificidad son únicas para cada especie de organismo vivo-Desnaturalización fácilmente se alteran sus propiedades físicas, químicas y biológicas por acción del calor, ácidos y alcohol-Estructura molecular. Muy compleja cuatro niveles de organización-Función biológica. Esta determinada por la clase, orden y numero en que están dispuestos los aminoácidos. Además de su función estructural , tienen función: enzimática , transporte, protectora, hormonal, contráctil , participan en la formación de los ácidos nucleicos

Proteinas

:Función Biológica de las Proteinas: Es estructural

Clasificación.

-Holopéptidos: en su estructura solamente contienen aminoácidos. Tienen importancia funcional y son de aspecto globular (Albumina, globulina). Otras son parte en la estructural de aspecto filamentoso (Queratina, Colágeno, Elastina).-Dipeptidos: formado por dos aminoácidos-Oligopeptidos. Cuando el péptido no excede mas de 10 Aa-Polipeptidos. Cuando el numero de Aa es de 10 a 100-Proteínas. Cuando el numero de Aa es de mas de 100

-Heteropeptidos: además de aminoácidos tienen otros grupos prostéticos. Ejemplo hemoglobina, nucleoproteínas.

Enlace peptidico

Proteínas

Organización de las proteínas

Grasas o Lípidos

Son bio moléculas formadas por C-H y O y además tienen N y P. Químicamente son esteres formado por un alcohol y un acido unidos por enlace esteárico Características:-Insolubles en agua-Por saponificación forman jabón

Función Biológica de los lípidos : Es energética en especial los triglicéridos y también tiene función estructural

Grasa solida o sebos: reacción de un acido graso saturado mas alcoholGrasa Liquida o aceites: reacción de un acido graso insaturado mas alcohol

Clasificacion:Hololípidos, se forman al reaccionar un alcohol con 1, 2 o 3 moléculas de acido graso (estearico, oleico, palmítico). Son saponificable. Se dividen en:- Glicéridos. Cuando el alcohol es la glicerina. Ej. Triglicéridos- Céridos. Cuando el alcohol es un monovalente superior. Ej. Ceras,

Glicéridos-Se forman al reaccionar el glicerol y 1, 2 o 3 moléculas de un acido graso saturado o insaturado, formando mono, di o triglicérido-Son reserva de energía en los animales (1 gr, =9000 calorías)-Se presentan en forma de grasas o aceites-Forman tejido adiposo y evitan la perdida de calor-Su exceso da como consecuencia problemas circulatorios y de obesidad. En una persona normal llega a 9 a 23% y en el obeso 45%

Heterolipidos. Son saponificable: mielina, cefalina, esfingomielina e insaponificables (Esteroides), vitamina D, hormonas sexuales, colesterol

Acido nucleico

Son bio moléculas formadas por polímeros o cadena de nucleótidos

Nucleótido. Esta formado por una molécula de acido fosfórico, una molécula de azúcar (ribosa o desoxiribosa) y una base nitrogenada (Guanina , Citosina, Adenina y Timina)

Son cuatro nucleótidos en la formación del ADNAcido desoxiadenilicoAcido desoxitimidilicoAcido desoxiguanilicoAcido desoxicitidilico

Clasificacion:-Acido desoxirribonucleico, se representa como ADN-Acido ribonucleico, se representa ARN

Acido desoxirriboso

Función Biológica

-En ellas se almacena y se da la transmisión de la información genética- Dirige la síntesis de todas las proteínas celulares- Controla la división celular en forma constante para originar células Iguales- Regula la adaptación de los organismos vivos en su entorno- Regula las mutaciones naturales o inducidas- Determina la gran variabilidad individual dentro de una especie

Síntesis:

-Ratp, rgtp, rctp, rutp mas enzima RNA polimerasa = RNA-Datp, dgtp, dctp, dttp mas enzima DNA polimerasa = DNA -

Muchas Gracias

ProfesorJosechapilliquen@ yahoo.es