22
Transferencia de Calor por Convección Se produce por medio de un fluido (liquido o gas) que transporta el calor por zonas con diferentes temperaturas, cambio de densidades internas de dicho fluido en donde también ocurrirá la transferencia de energía vía molecular. Transferencia de calor Ciclo – Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador Corriente convectiva

CLASE (4)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

clase de transferencia

Citation preview

  • Transferencia de Calor por Conveccin

    Se produce por medio de un fluido (liquido o gas) que transporta el calor por zonas con diferentes temperaturas, cambio de densidades internas de dicho fluido en donde tambin ocurrir la transferencia de energa va molecular.

    Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

    Corriente convectiva

  • Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

    Transferencia de calor de una superficie caliente hacia el fluido circundante

    Este fenmeno De quien depende?

    Depende de las siguientes propiedades:

    Viscosidad dinmica Conductividad trmica Densidad Calor especifico Velocidad del fluido.

    Tambin depende de::

    o Configuracin geomtrica o Aspereza de la superficie solida o Tipo de flujo del fluido

  • Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

    Conveccin Natural El movimiento del fluido adyacente a una cara slida se origina debido a las fuerzas de flotacin, inducidas por los cambios en la densidad del fluido y debido a las diferencias de temperatura entre el slido y el fluido

    Conveccin Forzada El movimiento rpido de las partculas de fluido sobre la cara del slido maximiza el gradiente de temperatura y aumenta la tasa de intercambio de calor. En la imagen a continuacin se fuerza aire sobre una placa caliente.

  • Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

    La razn de la transferencia de calor es proporcional a la diferencia de temperaturas y se expresa de manera conveniente por :

    LEY DE ENFRIAMIENTO DE NEWTON

    = ( )

    h = coeficiente de transferencia de calor por conveccin, As = rea superficial de transferencia de calor. Ts = temperatura de la superficie Too = temperatura del fluido suficientemente lejos de la superficie.

  • Todas las observaciones experimentales indican que un fluido en movimiento llega a detenerse por completo en la superficie y toma una velocidad cero con respecto a esta ultima.

    Un fluido en contacto directo con un solido SE ADHIERE a la superficie debido a los efectos viscosos y no se desliza.

    Se le conoce como la:

    Condicin de No Deslizamiento

    Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

  • Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

    La condicin de No Deslizamiento es responsable del desarrollo de perfil de velocidades

    La regin del flujo adyacente a la superficie en el cual los efectos viscosos y los gradientes de velocidad son significativo y se llama:

    Capa Limite

  • Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

    Cmo se forma la Capa Limite? Veamos el grafico

    La capa lmite es esa regin del campo fluido prxima a la pared en la que se nota el efecto de la viscosidad. La capa lmite es delgada cuando la viscosidad es pequea y la velocidad de la corriente es grande.

    Las capas lmite pueden ser, entre otras cosas, laminares y turbulentas.

  • Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

    Ta

    Ts

    La condicin de no deslizamiento hace que la transferencia de calor de la superficie del solido hacia el fluido adyacente se de por conduccin pura, ya que esta capa del fluido esta inmvil y se puede expresar como:

  • Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

    Se analizo que la superficie solida y un fluido adyacente es simplemente la transferencia de calor por conduccin. Por lo tanto se iguala las ecuaciones de conduccin y conveccin para obtener:

    En las proximidades de la superficie de un slido

    =

    = ( ) =

    =

    (

    2 )

  • Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

    NUMERO DE NUSSELT

    Es un numero adimensional que mide el aumento de la transmisin de calor desde una superficie por la que un fluido discurre (transferencia de calor por conveccin) comparada con la transferencia de calor si esta ocurriera solamente por conduccin.

    Ambas transferencias se consideran en la direccin perpendicular al flujo.

    =

    Capa de fluido

    L

    T1

    T2

  • Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

    El numero de Nusselt representa el mejoramiento de la transferencia de calor a travs de una capa de fluido como resultado de la conveccin en relacin con la conduccin a travs de la misma capa.

    Soplar para que enfri mas rpido

    Entre mayor sea el numero de Nusselt, mas eficaz es la conveccin

    El Nu = 1 para una capa de fluido representa transferencia de calor a travs de esta por conduccin pura.

  • Se sabe que en el movimiento de un fluido, la velocidad y la presin varan de manera rpida e impredecible en cada punto. No obstante se dan muchos casos en los que el fluido se mueve de manera mas regular a dicho movimiento se le denomina , estacionario o permanente. SON INDEPENDIENTES DEL TIEMPO.

    Cuando sus propiedades varan con el tiempo

    Ing Beatriz Salvador

    Clasificacin de los Flujos de los Fluidos

    Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

  • Un flujo es unidimensional si la velocidad en una direccin predomina sobre las otras dos

    Es bidimensional si una de las tres velocidades es despreciables frente a las otras dos

    Flujo tridimensional cuando son expresables en las tres coordenadas

    Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

  • Cuando en cualquier punto de una seccin de flujo y en un instante dado el vector velocidad es idntico en modulo, direccin y sentido. Independientemente de la posicin de las partculas

    Cuando el vector velocidad varia en un instante dado y de un punto a otro

    Los efectos de la viscosidad causan perdidas de energa debido a la friccin (velocidad cero en las paredes)

    La viscosidad no afecta significativamente, se le considera cero

    Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

    Flujo Uniforme

    Flujo No Uniforme

    Flujo Viscoso

    Flujo No Viscoso

  • Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

    Flujo Interno y flujo externo

    Reconocer que el fluido se encuentra en un canal confinado o sobre una superficie.

    Flujo Compresible

    Cuando los cambios de volmenes son muy grandes. Muestran una variacin significativa de la densidad al momento de fluir.

    Flujo Incompresible

    Cuando la densidad permanece constante con el tiempo y la capacidad de oposicin a la compresin.

  • Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

    Flujo Turbulento

    las partculas del fluido se mueven en trayectorias muy irregulares sin seguir un orden establecido, ocasionando la transferencia de cantidad de movimiento de una porcin de fluido a otra,

    Se caracteriza porque el movimiento de las partculas del fluido se produce siguiendo trayectorias bastante regulares, separadas y perfectamente definidas dando la impresin de que se tratara de laminas o capas mas o menos paralelas entre s

    Flujo Laminar

  • Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

    El numero de Reynold nos permite el carcter del fluido si es laminar o es turbulento y depende de:

    Numero de Reynolds

    o Configuracin geomtrica de la superficie o Aspereza superficial o Velocidad del flujo o Temperatura de la superficie o Tipo de fluido

    Re es la razn de la fuerzas de inercia a las fuerzas viscosas del fluido.

  • Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

    Capa Limite Trmica

    Se desarrolla capa limite trmica cuando un fluido a una temperatura especifica fluye sobre una superficie que esta a una temperatura diferente .

    Considerando el flujo sobre una placa plana isotrmica. Al inicio de la placa el perfil de temperaturas es uniforme, con T (y)= T . Sin embargo las partculas del fluido que hacen contacto con la placa alcanzan el equilibrio a la temperatura de la superficie de la placa. A su vez, estas partculas intercambian energa con las de la capa adyacente de fluido y se producen en el fluido gradientes de temperatura.

  • Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

    Como resultado se desarrolla un perfil de temperaturas en el campo del flujo que va desde la Temperatura de la superficie hasta la temperatura del flujo libre.

    Tenemos que:

    = 0.99( )

    = 0

    Caso especial:

    Se tiene:

    = 0.99 = 0.99 La razn de la transferencia de calor por conveccin en cualquier parte a lo largo de la

    superficie esta relacionada directamente con el gradiente de temperatura en ese lugar.

  • Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

    Numero de Prandtl Manera de describir el espesor relativo de las capas limites de velocidad y trmica es por medio de:

    =

    =

    =

    Viscosidad cinemtica

    Difusividad trmica

    Capacidad calorfica

    Viscosidad dinmica Conductividad trmica

    El numero de Prandlt va desde menos de 0,01 para los metales lquidos hasta mas de 100,000 para los aceites pesados

    Rangos tpicos de los nmeros de Prandlt para fluidos comunes

    Fluido Pr Metales lquidos 0,004 0,030 Gases 0,7 1,0 Agua 1,7 13,7

    Fluido Pr Fluidos orgnicos ligeros 5 50 Aceite 50 100,000 Glicerina 2000 -- 100,000

  • Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

  • Transferencia de calor Ciclo Verano 2015 Ing. Beatriz Salvador

    MUCHAS GRACIAS BUEN FIN DE SEMANA

    Ing. Beatriz Salvador