1
TENDENCIAS | LATERCERA | Sábado 19 de octubre de 2013 T16// sociedad Francisco Solorio • LA TERCERA Las medidas fícas del hombre en los 5 contentes (y cómo han cambiado) 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 AMERICA DEL NORTE 176 cm Ocupan el puesto 10 a nivel mundial entre los hombres más gordos según país. 10º 1850 Los norteamericanos medían tres centímetros más, en promedio, que los holandeses. Durante dos siglos Los norteamericanos fueron los más altos del mundo. 1950 La estatura de los niños de Estados Unidos comenzó a estancarse. Actualmente ocupan el noveno lugar en altura (U. de Munich). Peso Hombre promedio americano (30 a 39 años) 176 cm P IMC: 29 Sobrepeso Cintura: 99,4 cm AMERICA DEL SUR 171 cm FUENTE: Encuestas nacionales de cada país. ILUSTRACIONES: Nickolay Lam SITIO WEB: mydeals.com/blog/what-does-the-average-american-man-look-like-compared-to-other-countries/post Peso promedio 2003 1960 2010 65 kg 75,6 kg 77,3 kg La prevalencia de obesidad en niños de 6 años aumentó de: Cincuenta años atrás, el chileno promedio era más bajo: Gordos desde más pequeños Estatura 6,5% 17% 1987 2000 1960 2013 162 cm 169,6 cm Hombre promedio chileno (25 a 44 años) 17 P di IMC: 27,2 Sobrepeso Cintura: 92,5 cm EUROPA 183 cm El hombre holandés es el más alto del mundo. Hace ya varios años que tuvieron que aumentar los centímetros a las puertas. Estatura Según un estudio de 2012 del Servicio Nacional de Salud de Inglaterra (NHS): La misma medición, realizada en 1993, había arrojado que sólo el 13% de los hombres era obeso. ¿Dónde están los más gordos? 65% de los hombres ingleses tienen sobrepeso u obesidad 24% son derechamente obesos Hombre promedio holandés (30 a 39 años) 0 10 20 30 40 50 60 7 70 70 7 70 70 70 70 70 70 70 0 0 0 0 0 0 0 0 0 70 7 7 70 7 70 7 70 7 0 0 0 0 0 7 7 70 70 7 70 7 0 7 70 7 70 7 7 70 0 7 7 7 7 70 0 0 0 0 7 7 7 70 7 70 0 0 7 70 0 0 70 7 7 7 0 0 0 0 0 7 7 0 0 0 0 0 0 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 80 8 80 80 80 80 80 80 0 0 0 0 0 80 0 0 0 8 8 80 0 0 0 80 0 80 8 80 0 0 8 8 80 0 0 0 8 80 8 8 80 8 80 8 80 0 0 8 8 8 80 8 8 8 8 80 0 8 8 8 8 8 8 8 80 0 0 0 0 0 0 0 80 0 0 0 0 0 0 0 80 8 8 8 8 80 0 0 0 0 0 0 8 80 0 0 80 8 8 9 9 9 9 9 9 90 0 0 0 9 90 0 0 9 9 90 0 0 9 9 9 90 90 90 0 90 9 90 0 0 90 0 9 90 0 0 90 0 0 90 0 0 0 9 90 0 0 0 0 0 0 90 1 1 100 100 10 100 100 0 100 0 00 00 00 0 00 00 0 00 100 00 10 1 1 1 0 1 1 100 100 100 100 0 0 10 00 100 0 100 10 00 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 0 110 11 11 1 1 110 1 110 0 0 0 0 10 110 11 110 0 0 0 1 11 110 1 1 1 1 0 1 0 11 1 1 1 12 2 20 20 20 20 20 2 20 2 2 20 20 2 2 2 2 2 2 2 20 2 2 2 2 20 20 20 2 12 20 2 2 2 20 2 20 2 20 2 1 2 130 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 140 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 150 160 170 180 183 cm Dó d l á d ? Hombre H b promedio holandés (30 a 39 años) IMC: 25,2 Sobrepeso Cintura: 91 cm OCEANIA 175 cm Peso promedio Estatura Entre 1995 y 2012, crecieron 0,8 centímetros, según la última encuesta de salud de ese país. Es más, según un estudio publicado en Lancet, en casi 30 años, el IMC del australiano aumentó de 24,9 a 27,6. Aumentaron 3,9 kilos en 17 años. 6 de cada 10 australianos tienen una circunferencia de cintura que los pone en riesgo de contraer enfermedades crónicas. 1995 2012 Hombre promedio australiano (Mayor de 18 años) 76 cm Hombre H b promedio americano (30 a 39 años) IMC: 29 So Sobrepeso Cintura: 99,4 cm P 175 cm E t t E t Hombre H b promedio australiano (M Mayor de 18 años) IMC: 27,6 Sobrepeso Cintura: 97,9 cm 3,9 kg 1 kg 1 kg 1 kg 0,9 ASIA 171 cm Estatura 1913 2013 La estatura media de los japoneses ha aumentado más de 10 cm en los últimos 100 años. La tasa de incremento fue notoria principal- mente en la década del 40. Dentro de Asia, las personas, tanto hombres como mujeres, que tienen el IMC más bajo a nivel mundial (20,2) son de Bangladesh. Si todos los países tuvieran el mismo IMC que Japón, la biomasa global se reduciría en 5%, lo que equivale a la masa corporal de 235 millones de personas. Hombre promedio japonés (30 a 39 años) 71 cm Hombre H b promedio chileno (25 a 44 años) IMC: 27,2 Sobrepeso Cintura: 92,5 cm m 171 c E t t E t IMC: 23,7 Peso normal Cintura: 82,9 cm AFRICA 171 cm Malnutrición En Camerún los kilos de más son considerados como una demostración de riqueza y en los hombres, esto es muy útil a la hora de encontrar pareja. El peso promedio es de 68 kilos. La Unicef reconoce la malnutrición como un grave problema en los países africanos, que debido a ello no alcanzan una mayor estatura. Una dieta pobre y monótona está relacionada con problemas de crecimiento. Hombre promedio camerunés cm Hombre H b promedio japonés (30 a 39 años) IMC: 23,7 Pe Peso normal Cintura: 82,9 cm 171 cm l t i M Hombre H b promedio camerunés IMC: 23,4 Peso normal Cintura: 80 cm IMC= Indice de masa corporal L OS estereotipos físicos que ad- judicamos a ciertas nacionali- dades están quedando obsole- tos. Porque eso de que los ja- poneses son bajos, que los estadounidenses son los más altos o que en Europa están los más flacos, no es tan así. Alguna vez lo fue, pero ya no. En realidad, son estereotipos que cada cierto tiempo van cambiando, porque la al- tura, el peso, la circunferencia de la cintura y varias medidas antropométricas reflejan, más que la genética, las transformaciones sociales y sanitarias. Ya para la década de 1850 los estadouni- denses eran dos centímetros más altos que los ingleses. Claro, sus alimentos no estaban contaminados con las plagas que reinaban en Europa y no había escasez. Según un es- tudio de la U. de Munich, desde esa época se convirtieron en los hombres más altos del mundo, lugar que ocuparon por dos siglos; a la vez que Estados Unidos adquiría su po- derío mundial. Sin embargo, a partir de 1950 comenzaron a estancarse en altura y, aunque han recuperado centímetros, per- dieron el podio. Casi a la par, los europeos crecieron. Según un estudio de la U. de Essex, en Europa Occidental la estatura se elevó un promedio de 11 centímetros en más de un siglo. En el norte y centro del Viejo Continente el aumento fue en los 50 y prin- cipios del siglo XX. En el sur, fue más tardío. Ahora son los holandeses los más altos. Y mientras los europeos crecían en altura, los estadounidenses subían de peso, porque su dieta comenzaba a ser menos nutritiva. Un estudio hizo el siguiente ejercicio en 2005: si se sumaran los kilos de todos los habitantes del planeta, los estadounidenses se adjudican el 34% de ese total (y con sólo el 6% de la población mundial). En cambio, Asia, que tiene el 61% de la población mun- dial, sólo ocupa el 13% de la biomasa del mundo. Un ejemplo de buena salud son los japoneses que, además de tener un buen IMC, también han crecido en altura. Aquí están los nuevos estereotipos físicos masculinos, según cada continente.T Diez años o un siglo. Da lo mismo el tiempo, lo cierto es que el estereotipo de físico varía según las transformaciones sociales y el entorno. Estos son los nuevos prototipos de figura masculina y los cambios que han experimentado.

clasificacion de cuerpos humanos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

desscribe clasificacion de cuerpos humanos, de aucerdo a la ubicacion geografica planetaria.

Citation preview

  • TEND

    ENC

    IAS | LA

    TERCERA

    | Sbado 19 de octubre de 2013

    T16

    // sociedad

    Francisco Solorio LA TERCERA

    Las medidas fsicas del hombre en los 5 continentes (y cmo han cambiado)

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    110

    120

    130

    140

    150

    160

    170

    180

    AMERICA DEL NORTE

    176 cm

    Ocupan el puesto 10 a nivel mundial entre los hombres ms gordos segn pas.

    10

    1850 Los norteamericanos medan tres centmetros ms, en promedio, que los holandeses.

    Durante dos siglosLos norteamericanos fueron los ms altos del mundo.

    1950 La estatura de los nios de Estados Unidos comenz a estancarse. Actualmente ocupan el noveno lugar en altura (U. de Munich).

    9

    Peso

    Hombre promedio

    americano(30 a 39 aos)

    176 cm

    P

    IMC: 29Sobrepeso

    Cintura:99,4 cm

    AMERICA DEL SUR

    171 cm

    FUENTE: Encuestas nacionales de cada pas. ILUSTRACIONES: Nickolay Lam SITIO WEB: mydeals.com/blog/what-does-the-average-american-man-look-like-compared-to-other-countries/post

    Peso promedio

    20031960 2010

    65 kg 75,6 kg 77,3 kg

    La prevalencia de obesidad en nios de 6 aos aument de:

    Cincuenta aos atrs, el chileno promedio era ms bajo:

    Gordos desdems pequeos

    Estatura

    6,5%

    17%

    1987

    2000

    1960 2013

    162 cm169,6 cm

    Hombre promedio

    chileno(25 a 44 aos)

    17

    P di

    IMC: 27,2Sobrepeso

    Cintura:92,5 cm

    EUROPA

    183 cm

    El hombre holands es el ms alto del mundo. Hace ya varios aos que tuvieron que aumentar los centmetros a las puertas.

    Estatura

    Segn un estudio de 2012 del Servicio Nacional de Salud de Inglaterra (NHS):

    La misma medicin, realizada en 1993, haba arrojado que slo el 13% de los hombres era obeso.

    Dnde estn los ms gordos?

    65% de los hombres ingleses tienen sobrepeso u obesidad

    24% son derechamente

    obesos

    Hombre promedio holands

    (30 a 39 aos)

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    77070770707070707070000000000707770770770770000077707077077077077077700777770700007777077000770007077777000007770000007700000000707000000000000000000000000000000000000000000000000

    088088080808080800000080000888000080080880008880000880888088088000888808888800888888880000000080000000080888880000000880008088

    9999999000099000999000999909090090990009009900090009000099000000090

    111001001010010001000000000000000001000010111 011100100100100001000100010010000000000000000

    110111111110111100000101101111000011111011111 01 0111111

    1222020202020220222020222222220222220201202121202222022012120121120

    130000000000000000000000000000000000000000

    14000000000000000000

    150

    160

    170

    180 183 cm

    D d t l d ?

    HombreH bpromedioholands

    (30 a 39 aos)

    IMC: 25,2Sobrepeso

    Cintura:91 cm

    OCEANIA

    175 cm

    Peso promedio

    Estatura

    Entre 1995 y 2012, crecieron 0,8 centmetros, segn la ltima encuesta de salud de ese pas.

    Es ms, segn un estudio publicado en Lancet, en casi 30 aos, el IMC del australiano aument de 24,9 a 27,6.

    Aumentaron 3,9 kilos en 17 aos.

    6 de cada 10 australianos tienen una circunferencia de cintura que los pone en riesgo de contraer enfermedades crnicas.

    1995 2012

    Hombre promedio

    australiano(Mayor de 18 aos)

    76 cm

    Hombre H bpromedio

    americano(30 a 39 aos)

    IMC: 29SoSobrepeso

    Cintura:99,4 cm

    P

    175 cm

    E t tE t

    Hombre H bpromedio

    australiano(MMayor de 18 aos)

    IMC: 27,6Sobrepeso

    Cintura:97,9 cm

    3,9 kg1 kg 1 kg 1 kg 0,9

    ASIA

    171 cm

    Estatura

    1913 2013

    La estatura media de los japoneses ha aumentado ms de 10 cm en los ltimos 100 aos. La tasa de incremento fue notoria principal-mente en la dcada del 40.

    Dentro de Asia, las personas, tanto hombres como mujeres, que tienen el IMC ms bajo a nivel mundial (20,2) son de Bangladesh.

    Si todos los pases tuvieran el mismo IMC que Japn, la biomasa global se reducira en 5%, lo que equivale a la masa corporal de 235 millones de personas.

    Hombre promedio

    japons(30 a 39 aos)

    71 cmHombreH b

    promediochileno

    (25 a 44 aos)

    IMC: 27,2Sobrepeso

    Cintura:92,5 cmm

    171 c

    E t tE t

    IMC: 23,7Peso normal

    Cintura:82,9 cm

    AFRICA

    171 cm

    Malnutricin

    En Camern los kilos de ms son considerados como una demostracin de riqueza y en los hombres, esto es muy til a la hora de encontrar pareja.

    El peso promedio es de 68 kilos.

    La Unicef reconoce la malnutricin como un grave problema en los pases africanos, que debido a ello no alcanzan una mayor estatura.

    Una dieta pobre y montona est relacionada con problemas de crecimiento.

    Hombre promedio

    cameruns

    cmHombreH b

    promediojapons

    (30 a 39 aos)

    IMC: 23,7PePeso normal

    Cintura:82,9 cm

    171 cm

    l t i iM

    HombreH bpromedio

    cameruns

    IMC: 23,4Peso normal

    Cintura:80 cm

    IMC= Indice de masa corporal

    LOS estereotipos fsicos que ad-judicamos a ciertas nacionali-dades estn quedando obsole-tos. Porque eso de que los ja-poneses son bajos, que los estadounidenses son los ms

    altos o que en Europa estn los ms flacos, no es tan as. Alguna vez lo fue, pero ya no.

    En realidad, son estereotipos que cada cierto tiempo van cambiando, porque la al-tura, el peso, la circunferencia de la cintura y varias medidas antropomtricas reflejan, ms que la gentica, las transformaciones sociales y sanitarias.

    Ya para la dcada de 1850 los estadouni-denses eran dos centmetros ms altos que los ingleses. Claro, sus alimentos no estaban contaminados con las plagas que reinaban en Europa y no haba escasez. Segn un es-tudio de la U. de Munich, desde esa poca se convirtieron en los hombres ms altos del mundo, lugar que ocuparon por dos siglos; a la vez que Estados Unidos adquira su po-dero mundial. Sin embargo, a partir de 1950 comenzaron a estancarse en altura y, aunque han recuperado centmetros, per-dieron el podio. Casi a la par, los europeos crecieron. Segn un estudio de la U. de Essex, en Europa Occidental la estatura se elev un promedio de 11 centmetros en ms de un siglo. En el norte y centro del Viejo Continente el aumento fue en los 50 y prin-cipios del siglo XX. En el sur, fue ms tardo. Ahora son los holandeses los ms altos.

    Y mientras los europeos crecan en altura, los estadounidenses suban de peso, porque su dieta comenzaba a ser menos nutritiva. Un estudio hizo el siguiente ejercicio en 2005: si se sumaran los kilos de todos los habitantes del planeta, los estadounidenses se adjudican el 34% de ese total (y con slo el 6% de la poblacin mundial). En cambio, Asia, que tiene el 61% de la poblacin mun-dial, slo ocupa el 13% de la biomasa del mundo. Un ejemplo de buena salud son los japoneses que, adems de tener un buen IMC, tambin han crecido en altura.

    Aqu estn los nuevos estereotipos fsicos masculinos, segn cada continente.T

    Diez aos o un siglo. Da lo mismo el tiempo, lo cierto es que el estereotipo de fsico vara segn las transformaciones sociales y el entorno. Estos son los nuevos prototipos de figura masculina y los cambios que han experimentado.