5
enseñanza federación de enseñanza de comisiones obreras secretaría de enseñanza privada y servicios socioeducativos CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa Plaza de Cristino Martos, 4, 4º 28015 Madrid Teléf. 91 540 92 03 www.fe.ccoo.es Afiliada a la Internacional de la Educación (IE) y Al Comité Sindical Europeo de la Educación (CSEE) PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL XIV CCG DE CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD Sobre la clasificación profesional CONSULTA Nº 1.- ¿Es obligatorio cambiar la categoría profesional por grupo profesional y/o puesto de trabajo? Sí, la disposición adicional novena de la ley 3/2012 de 6 de julio de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral da un plazo máximo de un año a los convenios colectivos en vigor para adaptar su sistema de clasificación profesional al nuevo marco jurídico del artículo 22 del Estatuto de los Trabajadores. En dicho artículo 22 se establece la obligatoriedad de sustituir las antiguas categorías profesionales por grupos profesionales. Y dentro de cada grupo, el XIV convenio colectivo enumera una serie de puestos de trabajo tipo y su correspondencia con las desaparecidas categorías profesionales. CONSULTA Nº 2.- ¿Hay que modificar el contrato de trabajo? No necesariamente, aunque puede ser conveniente hacerlo, especialmente cuando se trate de categorías que desaparecen y no se encuentre o no esté claro el puesto de trabajo que es asimilable a dicha categoría desaparecida. Lo importante en este proceso es concretar bien las funciones y tareas correspondientes a cada puesto de trabajo y las competencias profesionales que son necesarias para desarrollarlas. Hecho esto, se procederá a identificar la correcta denominación del grupo profesional y puesto de trabajo de que se trate, de acuerdo a lo estipulado en el anexo 4 del convenio colectivo.

Clasificación profesional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

preguntas y respuestas

Citation preview

Page 1: Clasificación profesional

enseñanza

federación de enseñanza de comisiones obreras

secretaría de enseñanza privada y servicios socioeducativos

CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa

Plaza de Cristino Martos, 4, 4º 28015 Madrid Teléf. 91 540 92 03

www.fe.ccoo.es Afiliada a la Internacional de la Educación (IE) y Al Comité Sindical Europeo de la Educación (CSEE)

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL XIV CCG DE CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Sobre la clasificación profesional

CONSULTA Nº 1.- ¿Es obligatorio cambiar la categoría profesional por grupo profesional y/o puesto de trabajo?

Sí, la disposición adicional novena de la ley 3/2012 de 6 de julio de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral da un plazo máximo de un año a los convenios colectivos en vigor para adaptar su sistema de clasificación profesional al nuevo marco jurídico del artículo 22 del Estatuto de los Trabajadores. En dicho artículo 22 se establece la obligatoriedad de sustituir las antiguas categorías profesionales por grupos profesionales. Y dentro de cada grupo, el XIV convenio colectivo enumera una serie de puestos de trabajo tipo y su correspondencia con las desaparecidas categorías profesionales.

CONSULTA Nº 2.- ¿Hay que modificar el contrato de trabajo?

No necesariamente, aunque puede ser conveniente hacerlo, especialmente cuando se trate de categorías que desaparecen y no se encuentre o no esté claro el puesto de trabajo que es asimilable a dicha categoría desaparecida. Lo importante en este proceso es concretar bien las funciones y tareas correspondientes a cada puesto de trabajo y las competencias profesionales que son necesarias para desarrollarlas. Hecho esto, se procederá a identificar la correcta denominación del grupo profesional y puesto de trabajo de que se trate, de acuerdo a lo estipulado en el anexo 4 del convenio colectivo.

Page 2: Clasificación profesional

enseñanza

federación de enseñanza de comisiones obreras

secretaría de enseñanza privada y servicios socioeducativos

CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa

Plaza de Cristino Martos, 4, 4º 28015 Madrid Teléf. 91 540 92 03

www.fe.ccoo.es Afiliada a la Internacional de la Educación (IE) y Al Comité Sindical Europeo de la Educación (CSEE)

CONSULTA Nº 3.- ¿Qué podemos hacer si la antigua categoría profesional no aparece en las tablas de conversión del XIV CCG?

En las tablas de conversión del XIV convenio colectivo aparecen todas las categorías profesionales del anterior convenio. Si una categoría profesional de un trabajador o trabajadora no aparece en dicha tabla será porque tampoco aparecía en la clasificación profesional del XIII convenio colectivo, en cuyo caso trabajador y empresa tendrían que haber pactado la asimilación al grupo profesional y categoría correspondiente o, en caso de no lograr acuerdo, solicitar tal asimilación a la Comisión Paritaria del convenio. Si dicha asimilación se produjo, por acuerdo o por dictamen de la Comisión Paritaria, el caso está resuelto en la tabla de conversión. Si no se produjo la asimilación, tendrá que procederse de acuerdo al segundo párrafo de la respuesta a la consulta anterior.

CONSULTA Nº 4.- ¿En la empresa puede haber puestos de trabajo que no aparecen en el XIV CCG?

Sí. La enorme variedad de actividades económicas que se pueden desarrollar en las empresas y centros afectados por el XIV convenio, y en mayor medida en los centros especiales de empleo, hacen muy difícil que en el mismo se recoja toda la casuística concreta y la realidad de todos los puestos de trabajo posibles. No obstante, para que la asimilación a determinado grupo profesional se haga con criterios objetivos y se adecúe el nivel retributivo a las competencias profesionales requeridas, empresa y/o trabajador (o en su caso los representantes de los trabajadores o secciones sindicales), deberán solicitar el pronunciamiento de la Comisión Paritaria de Interpretación del Convenio sobre tal asimilación.

Page 3: Clasificación profesional

enseñanza

federación de enseñanza de comisiones obreras

secretaría de enseñanza privada y servicios socioeducativos

CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa

Plaza de Cristino Martos, 4, 4º 28015 Madrid Teléf. 91 540 92 03

www.fe.ccoo.es Afiliada a la Internacional de la Educación (IE) y Al Comité Sindical Europeo de la Educación (CSEE)

CONSULTA Nº 5.- La base de cotización, si baja de categoría ¿cómo afecta?

En los casos en que la empresa cambie a un trabajador o trabajadora de un puesto de trabajo a otro con inferior nivel salarial dentro del mismo grupo profesional, el XIV convenio garantiza al trabajador que la diferencia salarial con el anterior puesto de trabajo la seguirá percibiendo como complemento personal no absorbible, ni compensable, ni revisable. Por lo tanto, su base de cotización a la seguridad social será la misma que antes de producirse el cambio, ya que todos los conceptos salariales cotizan.

CONSULTA Nº 6.- ¿Qué puedo hacer si no estoy de acuerdo con la identificación del puesto de trabajo que me asigna la empresa?

En primer lugar reclamar ante la propia empresa, poniendo los hechos en conocimiento de los representantes de los trabajadores y de las secciones sindicales legalmente constituidas, si las hay. Si esa vía no da resultado positivo para el trabajador o trabajadora podrá dirigirse, directamente o a través de sus representantes legales, a la Comisión Paritaria del XIV convenio colectivo solicitando su intervención y el dictamen que corresponda. En último lugar, siempre podrá el trabajador o trabajadora demandar los hechos que considere injustos ante el juzgado de lo social competente.

CONSULTA Nº 7.- ¿Puede la empresa realizar los cambios de categoría profesional a los puestos de trabajo sin contar con el trabajador?

No. El procedimiento deberá ser fruto de un pacto entre empresa y trabajador/a, previa información a la representación de los trabajadores y/o secciones sindicales legalmente constituidas en la empresa. Si no hay acuerdo con el trabajador, la empresa definirá unilateralmente la denominación y funciones del

Page 4: Clasificación profesional

enseñanza

federación de enseñanza de comisiones obreras

secretaría de enseñanza privada y servicios socioeducativos

CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa

Plaza de Cristino Martos, 4, 4º 28015 Madrid Teléf. 91 540 92 03

www.fe.ccoo.es Afiliada a la Internacional de la Educación (IE) y Al Comité Sindical Europeo de la Educación (CSEE)

puesto de trabajo, pudiendo el trabajador afectado recurrir a la Comisión Paritaria del XIV convenio para que intervenga y realice el dictamen correspondiente sobre dicha transformación.

CONSULTA Nº 8.- ¿Hay un plazo de tiempo para realizar el cambio de categoría profesional a puesto de trabajo?

Sí. El 1 de enero de 2013 todos los trabajadores y trabajadoras deberán estar correctamente asignados a un grupo profesional y puesto de trabajo concreto.

CONSULTA Nº 9.- ¿Tienen alguna función los miembros del Comité de Empresa o los Delegados de Personal en este proceso? Sí. Los representantes de los trabajadores deberán recibir información concreta de la valoración de los puestos de trabajo que se vayan realizando y su nueva definición y asimilación a los grupos profesionales. Si así se pacta en la empresa, podrán incluso participar en la comisión o equipo de la empresa encargado de la valoración e identificación de puestos. También deberán velar porque todo el proceso, hasta la elaboración definitiva de la relación de puestos de trabajo, se haga con objetividad y transparencia y sin menoscabo de la dignidad y profesionalidad de los trabajadores.

CONSULTA Nº 10.- ¿El cambio de categoría al puesto de trabajo de auxiliar de servicios generales se hace con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2012?

La conversión de categoría profesional al puesto de trabajo de auxiliar de servicios generales se aplica con efectos de un mes después de la entrada en vigor del XIV CCG, es decir, el día 9 de noviembre de 2012.

Page 5: Clasificación profesional

enseñanza

federación de enseñanza de comisiones obreras

secretaría de enseñanza privada y servicios socioeducativos

CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa

Plaza de Cristino Martos, 4, 4º 28015 Madrid Teléf. 91 540 92 03

www.fe.ccoo.es Afiliada a la Internacional de la Educación (IE) y Al Comité Sindical Europeo de la Educación (CSEE)

CONSULTA Nº 11.- ¿cuándo se aplica el salario base establecido en las tablas salariales para el puesto de trabajo de auxiliar de servicios generales?

El sueldo base que corresponde al puesto de trabajo de auxiliar de servicios generales según lo establecido en las tablas salariales se cobra al mes de la publicación del XIV CCG en el BOE, es decir, a partir del 9 de noviembre de 2012. Y además, se tendrá que percibir como complemento personal la suma acumulada por el antiguo complemento de mejora de la calidad o complemento de antigüedad al que tuviera derecho cada trabajador.

CONSULTA Nº 12.- ¿dónde está encuadrado el trabajador que trabaja en un centro educativo con residencia de lunes a viernes y en turno de noche? Está encuadrado en los centros de atención especializada porque trabaja en la residencia en horario nocturno. El personal que trabaja en el centro educativo se encuadra en los centros educativos y el personal que trabaja en la residencia se encuadra en los centros de atención especializada.

CONSULTA Nº 13.- Si en la residencia antes tenía la categoría profesional de educadora, ahora qué tabla salarial me corresponde?

En el Anexo 3 del XIV CCG se regula la tabla de conversión de las antiguas categorías profesionales a los actuales puestos de trabajo. En la tabla de conversión de los centros de atención especializada, en la columna de la derecha aparece la categoría de educadora y en la columna de la izquierda está la conversión al puesto de trabajo de monitor-educador.