Clave 8 - Gestionar las relaciones de poder.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Clave 8 - Gestionar las relaciones de poder.pptx

    1/3

    MAESTIA. SEMINARIO DE GESTIN DIRECTIVA EN TIEMPOS DE CAMBIO.PROFESOR. DOCTOR ENRIQUE ADUNA LIRA

    .TEMA. CLAVE 8. GESTIONAR LAS RELACIONES DE PODER.ALUMNA. MARINA LEYVA SOBERANIS.

    11.1.-LAS RELACIONES DE PODER E N EL PROCESO DEL CAMBIO.

    LA EMPRESA.- ESPACIO DE PODER EXTREMADAMENTE DENSO, CONCENTRADO YCOMPLE.

    JO.PODER.- ES EL NOMBRE QUE SE LE DA A UNA SITUACON COMPLEJA EN UNA

    SOCIEDAD COMPLEJA

    SE EJERCE EN

    PODERSE EJERCE EN MULTITUDDE LUGARES.

    SON INTERCIONAL Y SUB- JETIVANO CONSTITUYE UNA SUPERESTRUC

    PROCEDE DE TODASPARTES.

    DONDE HAY PODERHAY RESISTENCIA.

  • 7/25/2019 Clave 8 - Gestionar las relaciones de poder.pptx

    2/3

    LAS RELACIONES DE PODER.

    RELACIONES E INTERACCIONES ENTRE EMPLEADOS

    LASRELACIONES

    DEPODER

    INTERNACIONALES Y NOSUBJETIVAS

    NO CONSTITUYENUNASUPERESTRUCTURAIMPLANTADA EN LAEMPRESA

    DONDE HAYPODER, HAYRESISTENCIA

    11.2. LA REORIENTACIN DEL PODER HACIA LOS OBJETIVOS FIJADOS SE APOYAR N EN TRESM!TODOS.

    11.2.1.- LA FASE 1.- LA DEFINICIN DEL SISTEMA DE PODER DESEADO.

    11.2.2.- LA FASE 2.- LA GESTIN DE LAS RELACIONES DE PODER. TIENE POROBJETIVOS.

    -OBJETIVO.- OBTENER EL APOYO DEL PROCESO DE CAMBIO PORLAS PERSONAS QUE EJERCEN EL PODER EN EL SENO DE LA FAMILIA.

  • 7/25/2019 Clave 8 - Gestionar las relaciones de poder.pptx

    3/3

    LA GESTIN DE LAS RELACIONES DE PODER COMIEN"A CON LA EVALUACIN DEL NIVEL DE ADHESINAL CAMBIO.

    11.2.#.- LA FASE #.- UTILI"ACIN DE LOS SISTEMAS PARA PODER REORIENTAR EL PODER.

    ES GARANTI"ADA POR LA MODIFICACIN DE LA ESTRUCTURA. PUEDEN CONTROLARSE A TRAV!S DE.

    SISTEMA DE REPORTING.- REFLEJA LA ESTRUCTURA DE CONTROL DE LA EMPRESA.

    SISTEMA DE EVALUACIN DE LOS RENDIMIENTOS.- ES IMPORTE QUE LOS RENDIMIIENTOS SIN MEDIDAS LO ANTES POSIBLE EN FUNCIN DE VALORAR LOS ELEMENTOS QUE CORRESPONDAN A LOS NUEVOS CRITERIOS.

    SISTEMA DE REMUNERACIN.- PARA REORIENTAR EL PODER DE FUNCIN DE LOS NUEVOS OBJETIVOS ES EL M S EFICA" EN LAS CATEGORAS JERARQUCAS M S ELEVADAS. ESTO ES UN RECURSO MUY EFI- CA" PARA ASEGURARSE SU PARTICIPACIN ACTIVA EN EL CAMBIO.

    LA ACCIN SEG$N CADA UNO DE LOS SISTEMAS PERMITE MOVER EFICA"MENTE LAS RELACIONES DE PODER, DEBEBUSCAR LA ACCIN SIMULT NEA SOBRE LOS TRES SISTEMAS. SU EVOLUCIN CONJUNTA TIENE UNA INCIDENCIA MUCHO M S INTENSA QUE LA SIMPLE SUMA DE LAS ACCIONES APLICADAS POR SEPARADA.