7
CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR Escuela Preparatoria Biología “Colesterol, ¿amigo o enemigo?” Presenta: Odethe Dayanara López Pedroza 27055. 2430

Colesterol Amigo o Enemigo

  • Upload
    odethe

  • View
    216

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Page 1: Colesterol Amigo o Enemigo

CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR

Escuela Preparatoria

Biología

“Colesterol, ¿amigo o enemigo?”

Presenta:

Odethe Dayanara López Pedroza

27055.

2430

Mexicali, Baja California, a 5 de octubre de 2012

Page 2: Colesterol Amigo o Enemigo

Introducción:

En este trabajo aprenderemos un poco sobre el colesterol, lo que es, para que nos sirve, que cosas contienen colesterol, que enfermedades nos causa, como poder evitarlo, etc. Y así juzgar al colesterol como bueno o malo según nuestras investigaciones.

Desarrollo:

Definición:

El colesterol es un esterol (lípido) que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados. Se presenta en altas concentraciones en el hígado, médula espinal, páncreas y cerebro. Pese a tener consecuencias perjudiciales en altas concentraciones, es esencial para crear la membrana plasmática que regula la entrada y salida de sustancias que atraviesan la célula.

Estructura química:

La fórmula química del colesterol se representa de dos formas: C27H46O / C27H45OH.

Síntesis en nuestro cuerpo:

El colesterol es una molécula biológica extremadamente importante que tiene papeles en la estructura de la membrana celular así como también en ser un precursor para la síntesis de las hormonas esteroides y de ácidos biliares. Tanto el colesterol de la dieta como el que se sintetiza de nuevo se transportan en la circulación en partículas de lipoproteínas. Lo mismo es verdad para los ésteres del colesterol, la forma en la cual el colesterol se almacena en células.

Fuentes de obtención en los alimentos:

Page 3: Colesterol Amigo o Enemigo

Colesterol en Algunos Alimentos de origen animal   (miligramos por 100 gramos de porción)

Sesos: 2.300 miligramos Yema del Huevo: 1.500 miligramos Riñón de vaca: 375 miligramos Hígado: 360 miligramos Ostras: 260 miligramos Mantequilla: 250 miligramos Langosta: 182 miligramos Quesos Grasos: 150 miligramos Embutidos: 100 miligramos Lomo de Cerdo: 96 miligramos Tocino: 95 miligramos Filete de Ternera: 85 miligramos Filete de Pollo: 60 miligramos Mero: 50 miligramos Helado: 45 miligramos Leche entera: 10 miligramos

Las grasas trans no saturadas : pueden aumentar el colesterol total y LDL (el malo) y disminuir el colesterol HDL (el bueno). Las grasas trans son el resultado de añadir hidrógeno a los aceites vegetales que se usan en productos horneados comerciales, y en la mayoría de los restaurantes y lugares de comida rápida.También existen naturalmente en algunos alimentos como la carne y la leche. Otros alimentos altos en grasas trans son:

Las galletas dulces y saladas, y otros productos horneados comerciales hechos con aceites vegetales parcialmente hidrogenados.

Las papas fritas, donas y otros alimentos fritos comerciales.

Colesterol en los Alimentos de origen vegetal (miligramos por 100 gramos de porción)

Todas las Frutas: 0 miligramos Todas las Verduras: 0 miligramos Todos los Frutos Secos: 0 miligramos Todas las Semillas: 0 miligramos Todas las Legumbres: 0 miligramos Aceites Vegetales: 0 miligramos Todos los Aguacates: 0 miligramos

Funciones biológicas:

Page 4: Colesterol Amigo o Enemigo

En primer lugar, gracias a su moderado carácter anfipático, es un componente esencial de las membranas celulares, a las que proporciona fluidez intercalándose entre los demás lípidos de membrana para impedir que se agreguen y "solidifiquen". En segundo lugar, el colesterol actúa como precursor de un amplio grupo de sustancias con actividades biológicas importantes entre las que cabe citar: a)Hormonas sexuales como la testosterona (hormona sexual masculina), el estradiol (hormona sexual femenina), y la progesterona (hormona progestágena). b) Hormonas adrenocorticales como la aldosterona y el cortisol, que regulan diferentes aspectos del metabolismo. c) Ácidos biliares, principales componentes de la bilis, cuya función es emulsionar las grasas en el intestino delgado para facilitar la acción de las lipasas. d) Vitamina D, que regula el metabolismo del fósforo y del calcio

Enfermedades:

Las enfermedades más comunes son las enfermedades del corazón, tales como:

Aterosclerosis: En esta enfermedad, las placas que contienen colesterol se depositan en las paredes de las arterias, en especial las de pequeño y mediano tamaño, reduciendo su diámetro interior y el flujo de sangre.

Infartos: Los niveles altos de colesterol en la sangre parecen promover el sedimento de materiales duros y grasientos en las arterias, produciendo su eventual obstrucción. Cuando la arteria coronaria alrededor del corazón se obstruye de esta forma, el suministro de sangre al corazón se interrumpe, y se produce un ataque al corazón.

Trombosis: Debido a la acumulación de colesterol en las arterias, si se llega a producir un coagulo de sangre en ellas este obstruirá el paso de sangre al corazón lo que produce un infarto.

Consejos para bajar el colesterol:

Incluso si se toman medicamento para bajar el colesterol, es importante ceñirse a los cambios en el estilo de vida. Comer una dieta saludable y estar activo físicamente puede hacer que el medicamento sea más efectivo. El médico te puede dar consejos acerca de cómo elegir opciones saludables e incluir actividad física en tu rutina diaria.

Una buena noticia es que tú puedes cambiar tu colesterol malo por el bueno. Ésta es la forma de hacerlo:

•  Prepárate un buen sándwich con pan de harina de trigo con pavo sin grasa  y muchos vegetales frescos. Desecha los perros calientes (hot dogs o completos), el salchichón de Bolonia y el salame. Todos éstos son alimentos altamente procesados y llenos de grasa y colesterol.

•  El pescado, como el salmón, es bueno. Busca variedades de salmón rojo, que son muy ricos en ácidos Omega-3 (grasa buena).

•  Evita los ácidos grasos trans. No sólo elevan el colesterol LDL, sino que pueden bajar los niveles de HDL. Aléjate de alimentos como la margarina, mantecas, y procesados que contengan aceite de soja hidrogenado.

Page 5: Colesterol Amigo o Enemigo

•  ¡Sí a las nueces! Aparte de las nueces prueba con almendras y avellanas.  Las nueces son elevadas en grasas, pero del buen tipo. Además, usa mantequilla de maní natural en lugar de la clase común que contiene nocivas grasas trans.

•  Limita los postres y trata de comer sólo aquellos saludables como el bizcochuelo blanco, galletas de harina de trigo, jalea, y yogurt helado dietético.

•  Ingiere alimentos altos en fibra. Éstos son: pan de harina de trigo, harina de avena (cuáquer), frutas, vegetales, porotos y algunos cereales. Busca los cereales que en su caja digan “ayuda a bajar el colesterol”.

•  Utiliza el asador. Si vas a hacer bifes o hamburguesas, cocínalas en casa y utiliza carne magra (sin grasa). Esta práctica evita la grasa y la carne sabe genial.

•  Encuentra un nuevo aderezo para las ensaladas. La mayoría de ellos están llenos de ácidos grasos trans y colesterol. El aceite de oliva es bueno, y puedes agregarle vinagre o jugo de limón.

•  Puedes excederte con las frutas y vegetales. Éstos no contienen colesterol y aportan muchos nutrientes y antioxidantes. Aquí van algunos: arvejas verdes, brócoli, coliflor, manzanas, naranjas, mangos, papaya, piñas (ananá), tomate, ajo, cebolla, espinaca, bananas, kiwi, etcétera.

•  Evita las comidas rápidas como papas fritas y cualquier otra cosa de freído profundo. Estos alimentos elevarán tu colesterol hasta las nubes. Una recomendación: mantente alejado de las reuniones en locales de comidas rápidas.

•  Consejo bonus: emplea especias como pimienta y orégano para agregar sabor a tus platillos.

Conclusión:

El colesterol es un lípido que puede ser como un arma de doble filo, porque ayuda en bastantes cosas y partes de nuestro cuerpo pero cuando consumimos demasiado o muy poco este puede tornarse en contra de nosotros y ocasionarnos enfermedades. Así que lo más recomendable es cuidar lo que comes, no comer tanto ni tan poquito de las comidas que contienen colesterol para así moderar tu nivel de colesterol.

Referencias:

Recuperado de:

http://es.wikipedia.org/wiki/Colesterol

http://themedicalbiochemistrypage.org/es/cholesterol-sp.php#synthesis

http://www.clubplaneta.com.mx/cocina/colesterol_en_los_alimentos.htm

http://www.bionova.org.es/biocast/tema06.htm

Page 6: Colesterol Amigo o Enemigo

http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Colesterol.htm