13
¿Cómo afecta la marihuana al cerebro y al resto del cuerpo? Los consumidores de dosis altas de marihuana pueden experimentar una psicosis aguda, que incluye alucinaciones, delirio y una pérdida del sentido de la identidad personal o autorreconocimiento. Las reacciones psicóticas a corto plazo a las concentraciones altas de THC son distintas a los trastornos de mayor duración, parecidos a la esquizofrenia, que han sido asociados con el uso del cannabis en las personas susceptibles. (Vea la sección sobre la relación entre el consumo de la marihuana y la enfermedad mental ). Nuestra comprensión de los efectos a largo plazo de la marihuana en el cerebro es limitada. Los resultados de las investigaciones sobre cómo el consumo crónico del cannabis afecta la estructura del cerebro, por ejemplo, han sido inconsistentes. Puede ser que los efectos sean demasiado sutiles para que sean detectados de manera confiable usando las técnicas actuales. Un problema similar se plantea en los estudios sobre los efectos del consumo crónico de la marihuana sobre la función cerebral. Aunque los estudios de imágenes (resonancia magnética funcional o fMRI, por sus siglas en inglés) muestran algunas alteraciones consistentes en los usuarios crónicos, la relación de estos cambios con el funcionamiento cognitivo es menos clara. Esta incertidumbre puede deberse a otros factores que causan desconcierto, como el consumo de otras drogas, los síntomas del síndrome de abstinencia en las personas que han sido usuarios crónicos por mucho tiempo y los efectos residuales de las drogas (que en el caso de los consumidores crónicos, se pueden detectar por lo menos durante 24 horas).

Cómo Afecta La Marihuana Al Cerebro y Al Resto Del Cuerpo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

agfasdfsdafdsfasd sdf ds fasdf sadfsadf sadf sadf sdf sdf

Citation preview

Cmo afecta la marihuana al cerebro y al resto del cuerpo?Los consumidores de dosis altas de marihuana pueden experimentar una psicosis aguda, que incluye alucinaciones, delirio y una prdida del sentido de la identidad personal o autorreconocimiento. Las reacciones psicticas a corto plazo a las concentraciones altas de THC son distintas a los trastornos de mayor duracin, parecidos a la esquizofrenia, que han sido asociados con el uso del cannabis en las personas susceptibles. (Vea la seccin sobre la relacin entre el consumo de la marihuana y la enfermedad mental).Nuestra comprensin de los efectos a largo plazo de la marihuana en el cerebro es limitada. Los resultados de las investigaciones sobre cmo el consumo crnico del cannabis afecta laestructuradel cerebro, por ejemplo, han sido inconsistentes. Puede ser que los efectos sean demasiado sutiles para que sean detectados de manera confiable usando las tcnicas actuales. Un problema similar se plantea en los estudios sobre los efectos del consumo crnico de la marihuana sobre lafuncincerebral. Aunque los estudios de imgenes (resonancia magntica funcional o fMRI, por sus siglas en ingls) muestran algunas alteraciones consistentes en los usuarios crnicos, la relacin de estos cambios con el funcionamiento cognitivo es menos clara. Esta incertidumbre puede deberse a otros factores que causan desconcierto, como el consumo de otras drogas, los sntomas del sndrome de abstinencia en las personas que han sido usuarios crnicos por mucho tiempo y los efectos residuales de las drogas (que en el caso de los consumidores crnicos, se pueden detectar por lo menos durante 24 horas).Una pregunta constante en este campo es si las personas que dejan de fumar marihuana, incluso despus de haberla consumido en grandes cantidades a largo plazo, pueden recuperar algunas de sus habilidades cognitivas. Un estudio reporta que en los consumidores establecidos de marihuana a largo plazo, la capacidad para recordar las palabras de una lista se vio afectada hasta una semana despus de haber dejado de usar la droga, pero volvi a la normalidad despus de cuatro semanas. Sin embargo, otro estudio encontr que los efectos de la marihuana sobre el cerebro pueden acumularse y con el tiempo pueden deteriorar las habilidades crticas de la vida. Estos efectos pueden ser an peores en los pacientes con otros trastornos mentales o como resultado del proceso nSignos y Sntomas del Consumo del Crack CocanaCrack Cocana GravedadLos resultados del consumo delcrack cocanason tan graves que se podra imaginar que slo la adiccin ms poderosa hara que una persona continuara usando esta droga.El crackcocana es un potente estimulante que activa todo el sistema nervioso central y crea una tensin daina en el corazn, en los pulmones yen el cerebro. Tambin est asociada muy a menudo con un drstico deterioro de la calidad de vida.Cuando se fuma elcrack cocana, los msculos se tensan, el corazn late ms rpido. La persona experimenta una euforia como consecuencia de la liberacin de hormonas especficas que tienen que ver con el estado de nimo.Al mismo tiempo que el corazn late ms rpido, los vasos sanguneos se contraen, lo que eleva la presin arterial.En cualquier momento, este cambio puede dar lugar a un ataque al corazn, a un derrame o a un paro cardaco.Una persona que consume cocana crack puede dejar pequeas bolsitas con pequeas rocas de crack cocana blanquecinas, o simplemente un pequeo residuo de las drogas que estaban almacenados en la bolsa. Puede haber pipas de crack por ah, hechas de metal o de vidrio. Una persona que ha estado fumando crack a menudo se ha quemado los dedos o los labios a causa de estar manteniendo la pipa mientras esta se calienta.Los efectos del crackcocana no duran tanto como los de la cocana en polvo, lo que significa que el consumidor tendr que desaparecer para obtener otra dosis, en un tiempo tan corto como de 10 a 15 minutos. Un consumidor decrack cocana, por lo tanto, siempre necesita ms cantidad de la droga. Esta es una de las razones por la que muchos consumidores de crack cocana recurren a la delincuencia. Ellos no tienen otra manera de mantenerse al da con esta necesidad constante de crack.Las mujeres pueden recurrir a la prostitucin y los hombres pueden recurrir al robo.ormal de envejecimiento.Elalcohol,en cantidades toxicas, tiene diferentesefectosdentro del organismo, la mayora de ellosnegativos.Cerca de 200 mil defunciones al ao pueden ser completamente o parcialmente atribuidas al beber. Elalcoholismopuede matar en muchas maneras diferentes.En total, reduce la esperanza de vida por 10 a 12 aos. Entre ms temprano una persona empieza abebergran cantidades dealcoholen gran medida, mayores sern sus perspectivas de desarrollarenfermedadesgraves ms adelante.Adems de causar numerososdaos fsicos y psquicosen la persona; por ello, elalcoholismoconstituye un problema de tiposocial.Elalcohlicoes una persona que no rinde en eltrabajopor lo que acaba perdindolo y pasa a formar parte del numeroso grupo de vagabundosalcohlicos, desgraciadamente, sinhogarniempleo.Esrechazadopor los dems por resultar molesto y descuidado en suhigienepersonal, as como por la ausencia de un dilogo coherente ni razonable. Muchosalcohlicosacaban delinquiendo y terminan en lacrcel. En caso de personas ms jvenes, estos dejan de atender susestudioso acaban siendo expulsados delcentro educativo.9 Consecuencias de las drogas alucingenasCOMPARTE >Las drogas alucingenas pueden aumentar o disminuir las funciones del cerebro, pero su principal caracterstica es que provocan distorsiones en las sensaciones, alteran el estado de nimo y los procesos de pensamiento.

El trmino alucingeno se refiere a la propiedad que tienen las drogas de producir alucinaciones, es decir, ocasionan que quienes las consumen vean cosas que en realidad no existen.Los alucingenos surgen de plantas, de algunas variedades de hongos o pueden ser fabricadas en laboratorios clandestinos. Algunos ejemplos de stas drogas son:

Mescalina, presente en el peyote, cactus que crece en Mxico.

Polvo de ngel (fenciclidina), sustancia utilizada en veterinaria como anestsico y analgsico.

LSD (dietilamida de cido lisrgico) y psilocibina, presentes en hongos.

Ketamina, que tiene efectos anestsicos y tambin pueden ocasionar alucinaciones.

Cannabinoides, que se encuentra en la mariguana.

MDMA o xtasis (metilenodioximetanfetamina), sustancia que acta como estimulante y tambin como alucingeno.

Sabas que?La cannabis, sustancia activa de la mariguana, tambin se clasifica como alucingeno, pues su consumo, en grandes cantidades o en personas sensibles puede ocasionar alucinaciones.Consecuencias de los alucingenos:1. Las alucinaciones que provocan son comnmente visuales, pero pueden afectar cualquiera de los sentidos, por ejemplo la percepcin del tiempo, del mundo y de la misma persona que los consume. Tambin es posible la unin de las modalidades sensoriales, por ejemplo, la msica se ve, lo que se conoce como sinestesia.

2. Los efectos subjetivos, es decir, como las personas interpretan las alucinaciones o como cambia su estado de nimo, varan notoriamente de un individuo a otro, o incluso en la misma persona entre un consumo y otro.

3. Aumentan el ritmo del corazn y la presin sangunea, elevan la temperatura corporal, quitan el apetito, provocan nusea, vmito, incomodidad abdominal, descoordinacin motora y dilatacin de las pupilas.

4. Afectan la memoria y los procesos del pensamiento.

5. La intensidad de los efectos, junto con la reaccin emocional a stos, difiere de una persona a otra. Las reacciones pueden variar de felicidad y euforia a temor y pnico. Incluso puede haber una sensacin de autoanlisis, as como episodios psicticos.

6. Desarrollan tolerancia rpidamente. Esto quiere decir que el cuerpo se acostumbra a los efectos de la droga despus de 3 a 4 das de usarlos de manera repetida, y necesita dejar pasar varios das de abstinencia para que se puedan volver a sentir los efectos.

7. Pueden provocar flashbacks poco despus de usar las drogas y hasta 5 aos despus. Los flashbacks son recuerdos espontneos de experiencias que sucedieron durante un episodio previo de consumo.

8. Luego de consumirlos por un largo tiempo, aparece apata, desinters por las cosas o actividades que antes se disfrutaba, pasividad y dificultad para planear, incluso puede haber desconsideracin por las normas sociales.

9. Su uso continuo puede producir estados psicticos prolongados.

Sabas que?Existen drogas como la PCP y la ketamina que pueden producir alucinaciones, incluso a dosis muy bajas.Cules son los efectos a largo plazo del uso de la herona?Uno de los efectos ms perjudiciales de la herona es la adiccin en s. La adiccin es una enfermedad crnica con recadas, caracterizada por la bsqueda y uso compulsivo de drogas y por cambios neuroqumicos y moleculares en el cerebro. Asimismo, la herona produce un grado profundo de tolerancia y dependencia fsica, los que tambin son factores poderosos que motivan su uso compulsivo y abuso. Al igual que con las personas que abusan de otras drogas adictivas, los abusadores de herona gradualmente gastan cada vez ms tiempo y energa obteniendo y usando la droga. Una vez ya adictos, el propsito primordial en la vida del abusador de herona se convierte en la bsqueda y el uso de la droga. Las drogas literalmente cambian sus cerebros y comportamiento.La dependencia fsica se desarrolla con dosis ms altas de la droga. Con la dependencia fsica, el cuerpo se adapta a la presencia de la droga y los sntomas del sndrome de abstinencia comienzan si su uso se reduce abruptamente. Este sndrome puede ocurrir pocas horas despus de la ltima vez que se us la droga. Sus sntomas incluyen inquietud, dolor en los msculos y huesos, insomnio, diarrea, vmito, escalofros con piel de gallina ("romper en fro" o "cold turkey") y movimientos de las piernas. Los sntomas agudos del sndrome de abstinencia alcanzan su punto mximo entre 24 a 48 horas despues de la ltima dosis de herona y se apaciguan aproximadamente en una semana. Sin embargo, algunas personas muestran signos persistentes del sndrome de abstinencia por muchos meses. La abstinencia a la herona nunca es fatal para adultos saludables, pero puede ser mortal al feto de una adicta embarazada.En algn momento durante el uso continuo de la herona, el usuario puede hacerse adicto a la droga. Ocasionalmente, hay adictos que soportan muchos de los sntomas del sndrome de abstinencia para reducir su toCules son las consecuencias mdicas del uso del tabaco?El hbito de fumar mata a ms de 440,000 ciudadanos americanos cada ao, ms que el total combinado de muertes por alcohol, uso ilegal de drogas, homicidios, suicidios, accidentes automovilsticos y SIDA. Entre 1964 y el 2004, ms de 12 millones de americanos murieron prematuramente por el tabaquismo y es casi seguro que, de los fumadores actuales en los Estados Unidos, otros 25 millones morirn de enfermedades relacionadas con el hbito de fumar.El hbito de fumar perjudica a casi todos los rganos del cuerpo. Ha sido definitivamente vinculado a las cataratas y la neumona (pulmona) y ocasiona la tercera parte de las muertes relacionadas con cualquier tipo de cncer. En general, el ndice de muerte por cncer se duplica en los fumadores y llega a ser hasta cuatro veces ms en los fumadores empedernidos. El cncer de pulmn encabeza la lista de los tipos de cncer causados por el tabaco. El uso de cigarrillos est asociado con el 90 por ciento de todos los casos de cncer pulmonar, el cncer que ms muertes causa tanto entre hombres como mujeres. El hbito de fumar tambin est asociado con el cncer de la boca, faringe, laringe, esfago, estmago, pncreas, crvix, riones, uretra, vejiga y leucemia mieloide aguda.El alquitrn, sustancia de color caf y de consistencia pegajosa, cubre los pulmones de los fumadores de tabaco. Conjuntamente con miles de otras sustancias qumicas dainas, el alquitrn puede causar cncer pulmonar y enfermedades respiratorias agudas.Adems del cncer, el uso de cigarrillos causa enfermedades pulmonares como la bronquitis crnica y el enfisema y tambin se sabe que empeora los sntomas del asma en adultos y nios. Ms del 90 por ciento de todas las muertes por enfermedades de obstruccin pulmonar crnica son atribuibles al hbito de fumar. Ha sido bien documentado que fumar aumenta sustancialmente el riesgo de enfermedades del corazn, incluyendo ataques al cerebro y al corazn, risma. El hbito de fumar cigarrillos tambin causa enfermedad coronaria, la principal causa de muerte en los Estados Unidos; los fumadores de cigarrillos tienen de dos a cuatro veces ms probabilidad de desarrollar enfermedad coronaria en comparacin con las personas que no fuman.lerancia a la droga y as poder sentir el "rush" nuevamente.