1
7/17/2019 Como Enseñar Formación Cívica y Ética en Un Grupo de 3er Grado http://slidepdf.com/reader/full/como-ensenar-formacion-civica-y-etica-en-un-grupo-de-3er-grado-568f8b3ab8964 1/1 Como enseñar Formación cívica y ética en un grupo de 3er grado… Es importante orientar las actividades o estrategias de acuerdo con las condiciones sociales en las que se desarrolla el alumno, partiendo de la vida real y cotidiana del niño. Realizando dinámicas para fortalecer el primer eje ¨Formación de la persona¨ aciendo que los alumnos se valoren entra ellos, que se conozcan y se sientan parte fundamental del grupo, promoviendo al alumno un proyecto de vida de s! mismo, incitándolo a metas propias y aspiraciones en "l, aciendo de un individuo integro.  #am$i"n considero que es de suma importancia involucrar y fortalecer la unión entre padre e ijo la cual se a perdido en la escuela llevando a ca$o juegos de interacción entre los mismos, como por ejemplo, clases p%$licas, rallys o tareas en la que los padres puedan participar y aportar conocimiento en su ijo , atendiendo al otro eje de formación c!vica , es necesario que el alumno conozca las normas sociales y los derecos umanos, acerlo re&e'ionar y al mismo tiempo que lleve a las practicas los valores que conlleva , como la igualdad, respeto, justicia, solidaridad etc. (or otro lado se encuentra el eje de formación ciudadana que se inclina más acia la parte pol!tica relevante. Esto con la )nalidad de que re&e'ione so$re la situación actual del pa!s y se plantee una propia perspectiva so$re los ecos.

Como Enseñar Formación Cívica y Ética en Un Grupo de 3er Grado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

como enseñar fce

Citation preview

Page 1: Como Enseñar Formación Cívica y Ética en Un Grupo de 3er Grado

7/17/2019 Como Enseñar Formación Cívica y Ética en Un Grupo de 3er Grado

http://slidepdf.com/reader/full/como-ensenar-formacion-civica-y-etica-en-un-grupo-de-3er-grado-568f8b3ab8964 1/1

Como enseñar Formación cívica y ética en un grupo de3er grado…

Es importante orientar las actividades o estrategias deacuerdo con las condiciones sociales en las que se desarrolla

el alumno, partiendo de la vida real y cotidiana del niño.Realizando dinámicas para fortalecer el primer eje ¨Formaciónde la persona¨ aciendo que los alumnos se valoren entraellos, que se conozcan y se sientan parte fundamental delgrupo, promoviendo al alumno un proyecto de vida de s! mismo, incitándolo a metas propias y aspiraciones en "l,aciendo de un individuo integro.

 #am$i"n considero que es de suma importancia involucrar y

fortalecer la unión entre padre e ijo la cual se a perdido enla escuela llevando a ca$o juegos de interacción entre losmismos, como por ejemplo, clases p%$licas, rallys o tareas enla que los padres puedan participar y aportar conocimiento ensu ijo , atendiendo al otro eje de formación c!vica , esnecesario que el alumno conozca las normas sociales y losderecos umanos, acerlo re&e'ionar y al mismo tiempo quelleve a las practicas los valores que conlleva , como laigualdad, respeto, justicia, solidaridad etc. (or otro lado se

encuentra el eje de formación ciudadana que se inclina másacia la parte pol!tica relevante. Esto con la )nalidad de quere&e'ione so$re la situación actual del pa!s y se plantee unapropia perspectiva so$re los ecos.