Author
anonymous-ohqmfr
View
234
Download
0
Embed Size (px)
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
1/97
Subsecretara de Educacin Bsica
Direccin de Educacin Primaria
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
2/97
Banco de reactivos, Bloque III
Ciclo Escolar 20152016
Banco de reactivos, Bloque III
Ciclo Escolar 20152016
Banco de reactivos Bloque III
Ciclo Escolar 20152016
3er. Grado
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
3/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
ASIGNATURA: Espaol GRADO: 3 BLOQUE: 31(Tema o nombre del bl oque)
TIPO DE ITEM:
OPCIN MLTIPLE
MULTIRREACTIVO
O RESPUESTA
ABIERTA
APRENDIZAJE
ESPERADO, PROPSITO
DE APRENDIZAJE,
INTENCIN DIDCTICA
REACTIVO,( SE REDACTA EL REACTIVO Y DE SER NECESARIO,
AQU SE INCLUYEN: TEXTO, IMGENES, DIAGRAMAS, MAPAS, O
CUALQUIER REFERENCIA QUE ACOMPAE AL REACTIVO)
OPCIONES DE
RESPUESTA,(SE
REGISTRA SIEMPRE
LA RESPUESTA
Respuesta abiertaIdentifica caractersticas yfuncin de artculos dedivulgacin cientfica.
- Lee atentamente el siguiente artculo de divulgacin cientfica ycompleta lo que falt.
En bsqueda de la galaxia fantasma
________________________
La investigacinUn equipo de astrofsicos de la Universidad de Cardiff, en Gran Bretaa, dio aconocer la existencia de una gran galaxia catalogada como invisible.
Originalmente el descubrimiento se hizo en el ao 2000, gracias al telescopioNovell de la Universidad de Manchester, pero fue apenas este ao cuando sedivulg la noticia.
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
4/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
Opcin mltiple
Opcin mltiple
Identifica caractersticas yfuncin de artculos dedivulgacin cientfica.
Identifica caractersticas y
funcin de artculos dedivulgacin cientfica.
__________________________________Los astrofsicos descubrieron la naturaleza de esta galaxia despus de analizar suvelocidad de giro, que no corresponde con la masa de gas hidrgeno observada sinocon una masa mil veces superior, que sera la materia oscura.
- De los siguientes enunciados, identifica el que es falso, en relacina la revista de divulgacin cientfica.
A) Las revistas de divulgacin cientfica incluye el uso de
refranes.B) Da a conocer de manera exacta y real descubrimientos oexplicaciones de sucesos, fenmenos u objetos.
C) Utiliza textos informativos escritos con lenguaje literal.D) Las ilustraciones o tablas que acompaan a algunos artculos
cientficos ejemplifican, completan o especifican lainformacin.
- Del artculo de divulgacin cientfica presentado anteriormente En
bsqueda de la galaxia fantasma, selecciona dentro de las siguientesopciones Cul es un subttulo?
A) La investigacinB) En bsqueda de la galaxia fantasmaC) El universoD) La Universidad de Manchester
A)
A)
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
5/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
Opcin mltiple Identificar la utilidad dettulos, subttulos, ndices,ilustraciones y recuadrosen un texto.
- Observa el siguiente artculo de divulgacin e identifica el ttulo.
Observacin:Imagen disponible en la siguiente liga: http://www.sea-astronomia.es/drupal/content/art%C3%ADculos-de-divulgaci%C3%B3n-galaxias
A) El inmenso reino de las galaxiasB) Ao internacional de la astronomaC) Las galaxiasD) Un rayo de luz necesita mas de 100,000 aos para recorrer de
un extremo a otro la va lctea, una ms de las millones de
A)
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
6/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
Opcin mltiple
Opcin mltiple
Opcin mltiple
Identificar la utilidad dettulos, subttulos, ndices,ilustraciones y recuadrosen un texto.
Identificar la utilidad dettulos, subttulos, ndices,ilustraciones y recuadrosen un texto.
Identificar la utilidad dettulos, subttulos, ndices,ilustraciones y recuadrosen un texto.
galaxias del Cosmos.
- Del artculo de divulgacin presentado anteriormente, cul es elsubttulo?
A) Un rayo de luz necesita mas de 100,000 aos para recorrer deun extremo a otro la va lctea, una ms de las millones degalaxias del Cosmos.
B) El inmenso reino de las galaxiasC) Ao internacional de la astronomaD) Las galaxias
- De las siguientes caractersticas, identifica la que NO hacereferencia al ttulo.
A) Se escribe debajo de una grfica o ilustracinB) Da una idea del contenidoC) Se escriben con letras mas grandes al resto del textoD) Se puede utilizar un color o fuente diferente al resto del
escrito
- Cuando los artculos de divulgacin cientfica son muy largo, lainformacin se presenta en segmentos ms cortos para su mejororganizacin, Cul es el nombre de la frase que indica el contenidode una parte del texto?
A) SubttulosB) TtulosC) Frase
A)
A)
A)
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
7/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
Respuesta abierta
Opcin mltiple
Opcin mltiple
Emplea algunos recursospara la edicin de unarevista (portada,contraportada, crditos,secciones, ndices)
Emplea algunos recursospara la edicin de unarevista (portada,contraportada, crditos,secciones, ndices)
Emplea algunos recursospara la edicin de unarevista (portada,contraportada, crditos,secciones, ndices)
D) Artculos de divulgacin cientfica
- Lee el siguiente prrafo y compltalo con las letras y los signos depuntuacin faltantes.
__s la primera vez que se detecta un objeto csmico compuesto pormateria oscura__ es decir__ partculas que no interactan con loscampos electromagnticos y tampoco emiten ni reflejan luz__ lo queexplica su invisibilidad__
De las siguientes palabras, cul NO pertenece a una familia depalabras?
A) TortilleraB) PanaderoC) PanD) Panadera
Si quisieras buscar informacin en relacin a las estrellas y la luna en
una revista cientfica, cul de las siguientes opciones elegiras?
E , , , .
A)
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
8/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
Opcin mltiple Emplea algunos recursospara la edicin de unarevista (portada,contraportada, crditos,secciones, ndices)
A) B)
C) D)
Utilizando como referencia el siguiente ndice, en qu pgina sepuede localizar informacin referente a las rocas intrusitas delBatolito de Dipilto.
A) 8B) 11C) 4D) 14
A)
A)
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
9/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
Emplea algunos recursospara la edicin de unarevista (portada,contraportada, crditos,secciones, ndices)
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
10/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
ASIGNATURA: Espaol GRADO: 3 BLOQUE: 32
(Tema o nombre del bl oque)
TIPO DE ITEM:
OPCIN MLTIPLE
MULTIRREACTIVO
O RESPUESTA
ABIERTA
APRENDIZAJE
ESPERADO,
PROPSITO DE
APRENDIZAJE,
INTENCIN DIDCTICA
REACTIVO,( SE REDACTA EL REACTIVO Y DE SER NECESARIO,
AQU SE INCLUYEN: TEXTO, IMGENES, DIAGRAMAS, MAPAS, O
CUALQUIER REFERENCIA QUE ACOMPAE AL REACTIVO)
OPCIONES DE
RESPUESTA,(SE
REGISTRA SIEMPRE
LA RESPUESTA
- Lee los siguientes textos y responde correctamente.
Texto 1 Texto 2
El 21 de marzo de 1806 nac en el
pueblo de San Pablo Guelatao en
el Estado de Oaxaca. Tuve la
desgracia de no haber conocido a
mis padres Marcelino Jurez y
Brgida Garca, indios de la raza
primitiva del pas, porque apenas
tena yo tres aos cuandomurieron, por lo tanto me tuve
que quedar con mis hermanas y
mi to.
Como mis padres no me dejaron
ningn patrimonio y mi to viva de
su trabajo personal, luego que
tuve uso de razn me dediqu a
las labores del campo hasta donde
mi edad me lo ermita.
Gabriel Jos Garca Mrquez
naci en Aracataca (Colombia)
en 1928. Curs estudios
secundarios en San Jos a
partir de 1940 y finaliz su
bachillerato en el Colegio Liceo
de Zipaquir, el 12 dediciembre de 1946. Se
matricul en laFacultad deDerecho de la Universidad
Nacional de Cartagena el 25 de
febrero de 1947, aunque sin
mostrarexcesivo inters porlos estudios Su amistad con elmdico y escritor Manuel
ZapataOlivella lepermiti
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
11/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
Opcin mltiple
Opcin mltiple
Opcin mltiple
Identifica lascaractersticas generalesde las autobiografas
Identifica lascaractersticas generalesde las autobiografas
Identifica lascaractersticas generalesde las autobiografas
- Qu tipo de texto es el nmero 1?
A) AutobiografaB) BiografaC) CuentoD) Artculo cientfico
- Cul de los textos anteriores es una autobiografa y por qu?
A) Texto 1, es la narracin de una parte de la vida de unapersona, escrita por su propio protagonista.B) Texto 2, es la narracin de una parte de la vida de una
persona, escrita por alguien ms.C) Texto 1, es la narracin de una parte de la vida de una
persona, escrita por alguien ms.D) Texto 2, es la narracin de una parte de la vida de una
persona, escrita por su propio protagonista.
- De acuerdo a la autobiografa presentada anteriormente, En dndenaci el protagonista?
A) San Pablo Guelatao en el Estado de OaxacaB) Monterrey, Nuevo LenC) Aracataca, ColombiaD) Mxico, Distrito Federal
A)
A)
A)
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
12/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
Opcin mltiple
Opcin mltiple
Identifica lascaractersticas generalesde las autobiografas
Emplea el ordencronolgico al narrar
Para que puedas elaborar tu propia autobiografa, necesitasinformacin, con quin puedes obtenerla?
A) Con tus padres y familiaresB) MaestrosC) Amigos y vecinosD) Sacerdote
Lee las siguientes afirmaciones en relacin a los elementos quepuedes llevar un guin para la elaboracin de tu autobiografa yresponde con una V si es verdadero y con una F si es Falso.
- El momento de tu nacimiento ____
- Tus primero pasos ____- La fecha de nacimiento de tu maestra ____- Tu primer da de escuela ____- Sucesos importantes de otras personas ____
A)
V, V, F, V y V.
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
13/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
Opcin mltipleEmplea el ordencronolgico al narrar
- Si tuvieras que utilizar elementos para recordar momentosimportantes de tu vida, tacha el que no te sera de utilidad.
A) B)
C) D)
A)
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
14/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
Opcin mltiple
Opcin mltiple
Respuesta abierta
Emplea el ordencronolgico al narrar
Emplea el ordencronolgico al narrar
Emplea el ordencronolgico al narrar
- De las siguientes palabras, Cul te ayuda a indicar el orden en quesucedieron los hechos en tu autobiografa?
A) DespusB) FotografasC) QuisieraD) Mis padres
- Para lograr organizar los hechos en tu autobiografa, debes incluirpalabras, tales como: antes, despus, finalmente; este orden sedenomina:
A) CronolgicoB) AncdotasC) RecuerdosD) Organizacin
- Completa el siguiente fragmento de la autobiografa con las palabrasque ayudan a darle un orden cronolgico a los hechos.
A)
A)
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
15/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
Opcin mltipleUsa palabras y frases queindican sucesin, ypalabras que indican
causa y efecto
* Al redactar una autobiografa, se hace en pasado, ya que retomasucesos de la vida y el autor se describe en primera persona.
- Cul de las siguientes opciones muestra esta forma de redaccin?
A)Nac el 8 de mayo de a1998, en Monterrey Nuevo Len
B)Naci el 3 de febrero de 1985, en Santiago de ChileC)Nace el 4 de octubre de 1999, en Mxico, Distrito Federal.D) Su nacimiento fue el 17 de diciembre de 1980 en un pueblo
cerca de Monclava, Coahuila
Las respuesta puedenser: antes de, primero,despus, mientras yfinalmente.
A)
Nac el 21 de septiembre de 1971, en la ciudad de Monterrey,
en el estado de Nuevo Len. Toda mi familia es originaria delmismo lugar y hemos vivido aqu por generaciones.
____________________ iniciar mis primeros estudios, pasaba
mucho tiempo con mi mam y abuelita, ya que ellas me
cuidaban amorosamente y yo disfrutaba mucho el tiempo en
compaa de ellas.
_______________ ingres al Jardn de Nios Cri Cri, a la edad
de 5 aos y estuve ah, por un ciclo escolar, __________________
me inscribieron en la Escuela Primaria Benito Jurez
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
16/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
Multireractivo
Opcin mltiple
Usa palabras y frases queindican sucesin, ypalabras que indicancausa y efecto
Usa palabras y frases queindican sucesin, ypalabras que indicancausa y efecto
Lee el siguiente fragmento de una autobiografa e identifica los
verbos que se encuentran en pasado.
1. ______________________2. ______________________3. ______________________4. ______________________5. ______________________
En la autobiografa presentada anteriormente, aparecen palabrasmarcadas en un tono ms oscuro, Cul es la funcin de dichaspalabras?
A) Explican los efectos de algo que ocurri.B) Son las palabras mas importantes del textoC) Son verbos en pasadoD) Son palabras en primera persona
Nac, matricularon,tom, estudi, fui.
A)
Me llamo Hctor Armando Garca. Nac en Santurce Puerto
Rico un 4 de diciembre de 1956. Aunque ya tengo 53 aos,
todava me siento como si fuera un nio de 12 aos, porque
esa fue mi edad favorita. Me gustaba mucho el jugar bisbol,
por esomis padres me matricularon en ligas de bisbol y de
baloncesto cuando era nio, tambin tom clases de Judo y
Karate en la YMCA del viejo San Juan. Estudi en escuelas
privadas y pblicas, as como en una academia militar. En la
Academia Militar, con apenas 12 aos fu campen denatacin intercolegial ganndole incluso a los estudiantes de
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
17/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
Opcin mltiple
Multireractivo
Usa palabras y frases queindican sucesin, ypalabras que indicancausa y efecto
Corrige sus textos para
hacer claro su contenido
- Identifica, cul de las siguientes palabras, no sera tiles para
explicar los efectos de algo que ocurri en una autobiografa?
A)NacB) PorqueC) Por esoD) En consecuencia
- Redacta tu autobiografa.
A)
Consideraciones:
- Deber:
* Estar escrito enprimera persona ypasado.
* Incluir palabras quemuestren ordencronolgico: antes,
despus, finalmente, etc.
* Incluir palabras queindiquen relacin decausa y efecto: porque,por eso, como.
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
18/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
MultireractivoCorrige sus textos parahacer claro su contenido
Lee el fragmento de la siguiente autobiografa y corrige los tres
errores, que se presentan en el mismo.
1. ____________________2. ____________________
Nace y juego.Mi nombre es Evelin Jazmn Patio Garca, nace el da 11 demayo del 2001, en el Hospital General de Medelln. Mi mam
me dice que este fue el da mas feliz de su vida, porque
deseaba ser madre.
Cuando tena tres aos me inscribieron al Jardn de Nios
Francisco I. Madero, en donde juego con mis compaeros.
Despus fui a la Primaria Luis Donaldo Colosio en donde
actualmente curso el tercer grado.
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
19/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
ASIGNATURA: Espaol GRADO: 3 BLOQUE: 33
TIPO DE ITEM:
OPCIN MLTIPLE
MULTIRREACTIVO
O RESPUESTA
ABIERTA
APRENDIZAJE
ESPERADO,
PROPSITO DE
APRENDIZAJE,
INTENCIN DIDCTICA
REACTIVO,( SE REDACTA EL REACTIVO Y DE SER NECESARIO,
AQU SE INCLUYEN: TEXTO, IMGENES, DIAGRAMAS, MAPAS, O
CUALQUIER REFERENCIA QUE ACOMPAE AL REACTIVO)
OPCIONES DE
RESPUESTA,(SE
REGISTRA SIEMPRE
LA RESPUESTA
CORRECTA EN A)
Argumenta oralmente suspreferencias o puntos devista
En las noticias periodsticas se pueden utilizar diferentes formas denarrar, lee los siguientes ejemplos y responde lo que se te pide.
1. Los nios Juan Carlos y Leonor organizan una fiesta sorpresapara su abuelo, en el rancho de la familia.
2. Se organiza una fiesta sorpresa para el abuelo por los niosJuan Carlos y Leonor, en el rancho de la familia.
En ambos ejemplos se seala una situacin semejante, sin embargo
cambia el sujeto de la oracin.- En el ejemplo 1, Cul es el sujeto de la oracin?
A)Juan Carlos y LeonorB) El abueloC) La fiestaD)Se organiza
A)
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
20/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
Argumenta oralmente suspreferencias o puntos devista
Argumenta oralmente suspreferencias o puntos de
vista
Argumenta oralmente suspreferencias o puntos devista
Identifica la disposicingrfica (tipos y tamaosde letra, columnas, entre
- En el ejemplo 1, Juan Carlos y Leonor son el sujeto de la
oracin, a esto se le llama.
A)Voz activaB) Voz pasivaC) SujetoD)Noticia
- Es el sujeto de la oracin, pero n o realiza la accin en laoracin?
A)Voz pasiva
B) Voz activaC)NoticiaD)Sujeto
- Cul es la voz pasiva en el ejemplo 2?
A) Juan Carlos y LeonorB) El abueloC) La fiesta sorpresa
D) El rancho de la familia
- Es una caracterstica de los ttulos de una noticia?
A)El tamao y color de la letraB) Sirve para resumir una ideaC) Expresa la idea de un autor con otras palabrasD)Es la opinin del lector
A)
A)
A)
A)
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
21/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
otros) de las notasperiodsticas *Lee la siguiente nota periodstica y responde lo que se te solicita
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
22/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
- Cul es el nombre del peridico?
A)La verdadB) Un nio verdaderamente valienteC) El norteD)Crnica
- Cul es el ttulo de la nota periodstica?
A)Un nio verdaderamente valiente
B) La verdadC) CrnicaD)El norte
- En qu fecha se escribi la noticia?
A)15 de septiembre de 2010B) 15 de mayo de 2010C) 14 de febrero de 2015D)15 de septiembre de 2015
- En la nota periodstica anterior aparecen palabras que iniciancon maysculas, Cul de las siguientes razones NO justificala escritura de palabras con mayscula?
-A)Porque es el nombre de una medicinaB) Porque es la primera palabra al iniciar un prrafoC) Porque es el nombre de una personaD)Porque es la primera palabra despus de
A)
A)
A)
A)
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
23/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
ASIGNATURA: Matemticas GRADO: 3 BLOQUE: III
TIPO DE ITEM:
OPCIN MLTIPLE
MULTIRREACTIVO
O RESPUESTA
ABIERTA
APRENDIZAJE
ESPERADO,
PROPSITO DE
APRENDIZAJE,
INTENCIN DIDCTICA
REACTIVO,( SE REDACTA EL REACTIVO Y DE SER NECESARIO,
AQU SE INCLUYEN: TEXTO, IMGENES, DIAGRAMAS, MAPAS, O
CUALQUIER REFERENCIA QUE ACOMPAE AL REACTIVO)
OPCIONES DE
RESPUESTA,(SE
REGISTRA SIEMPRE
LA RESPUESTA
CORRECTA EN A)
Multirreactivo deopcin mltiple
Aprendizaje esperado:Resuelve problemas dereparto cuyo resultadosea una fraccin de laforma m/2
Contenido: uso defracciones (1/2, , 1/8)para expresar oralmente ypor escrito medidas
diversas.
Observa la siguiente figura y responde las preguntas
1- Qu fraccin representa el color azul? 1.-a) b) c) 1/6d) 1/8
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
24/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
Aprendizaje esperado:Resuelve problemas dereparto cuyo resultadosea una fraccin de laforma m/2
Contenido: uso defracciones (1/2, , 1/8)
para expresar oralmente ypor escrito medidasdiversas.
2- Con qu colores se forma ? 2.- a) verde y amarillob) azul y verdec) amarillo y rojod) rojo y verde
7/24/2019 Reactivos 3er. Bloque 3er. Ao
25/97
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
SECRETARA DE EDUCACINSUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA
DIRECCIN DE EDUCACIN PRIMARIACICLO ESCOLAR 2015 - 2016
BANCO DE REACTIVOS
ASIGNATURA: Matemticas GRADO: 3 BLOQUE: III
TIPO DE ITEM:
OPCIN MLTIPLE
MULTIRREACTIVO
O RESPUESTA
ABIERTA
APRENDIZAJE
ESPERADO,
PROPSITO DE
APRENDIZAJE,
INTENCIN
DIDCTICA
REACTIVO,( SE REDACTA EL REACTIVO Y DE SER NECESARIO,
AQU SE INCLUYEN: TEXTO, IMGENES, DIAGRAMAS, MAPAS, O
CUALQUIER REFERENCIA QUE ACOMPAE AL REACTIVO)
OPCIONES DE
RESPUESTA,(SE
REGISTRA SIEMPRE
LA RESPUESTA
CORRECTA EN A)
Opcin mltiple Aprendizaje esperado:Resuelve problemas dereparto cuyo resultadosea una fraccin de laforma m/2
Contenido: uso defracciones (1/2, , 1/8)para expresar oralmente y
por escrito medidasdiversas.
3.- Observa las siguientes fracciones y escoge la opcin que indica eluso correcto de los signos >, < o =.
2 1 3 1 2 1
8 4 4 2 8 2
3.-a) =, > , , =,