2
¿Cómo se construye el aprendizaje? 1. Describe en qué consiste la psicología constructivista y sus explicaciones para el aprendizaje humano. En el enfoque pedagógico esta teoría sostiene que el conocimiento no se descubre, se construye: el alumno construye su conocimiento a partir de su propia forma de ser, pensar e interpretar la información. Ha recibido aportes de importantes autores, entre los cuales se encuentran Jean Piaget, Vygotsky, Ausubel y Bruner. Un tema importante en la estructura teórica de Bruner es que el aprendizaje es un proceso activo en el cual los alumnos construyen nuevas ideas o conceptos basándose en su conocimiento corriente o pasado. La estructura cognitiva (es decir, esquemas, modelos mentales) provee significado y organización a experiencias y permite al individuo ir mas alla de la información dada. 2. Explica cómo la profesora del video aplica los postulados constructivistas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. A través de la exploración los hace ver lo que están observando sabiendo cuanto contiene las cosas que miraban, Les hace preguntas a los niños, Lo hace aprender que todos deben ser parejos, ni nadie tiene más ni menos. Planeación, implementación, Saber lo que van hacer bien, hacerlo bien. Monitoreo local: sentirse satisfecho de hacerlo bien; Estrategia de contar, haciéndolos y aprender a contar ya que se trata de una clase de matemáticas. Monitoreo global: Entre todos consultar lo que aprendimos exactamente lo visto. 3. Ejemplifica en qué momento de la clase se observa el uso de los postulados constructivistas. Al observarlo, al ya llevar el aprendizaje solo es cuestión de desarrollarlo más, manejarlo primero a través de ejemplos y después con la vida que los rodea

¿Como Se Construye El Aprendizaje (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aprendizaje

Citation preview

¿Cómo se construye el aprendizaje?

1. Describe en qué consiste la psicología constructivista y sus explicaciones para el aprendizaje humano.

En el enfoque pedagógico esta teoría sostiene que el conocimiento no se descubre, se construye: el alumno construye su conocimiento a partir de su propia forma de ser, pensar e interpretar la información. Ha recibido aportes de importantes autores, entre los cuales se encuentran Jean Piaget, Vygotsky, Ausubel y Bruner. Un tema importante en la estructura teórica de Bruner es que el aprendizaje es un proceso activo en el cual los alumnos construyen nuevas ideas o conceptos basándose en su conocimiento corriente o pasado. La estructura cognitiva (es decir, esquemas, modelos mentales) provee significado y organización a experiencias y permite al individuo ir mas alla de la información dada.

2. Explica cómo la profesora del video aplica los postulados constructivistas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

A través de la exploración los hace ver lo que están observando sabiendo cuanto contiene las cosas que miraban, Les hace preguntas a los niños, Lo hace aprender que todos deben ser parejos, ni nadie tiene más ni menos.Planeación, implementación, Saber lo que van hacer bien, hacerlo bien. Monitoreo local: sentirse satisfecho de hacerlo bien; Estrategia de contar, haciéndolos y aprender a contar ya que se trata de una clase de matemáticas. Monitoreo global: Entre todos consultar lo que aprendimos exactamente lo visto.

3. Ejemplifica en qué momento de la clase se observa el uso de los postulados constructivistas.

Al observarlo, al ya llevar el aprendizaje solo es cuestión de desarrollarlo más, manejarlo primero a través de ejemplos y después con la vida que los rodea

4. Analiza las aplicaciones del constructivismo señaladas en el video  y menciona las limitantes que observas para llevarla a cabo.

Ya llevar el aprendizaje de saber contar, observar, escuchar y ser comprendidos de lo que están viendo.

5. Elabora tus conclusiones respecto a las limitantes y aplicaciones de

esta teoría en la actualidad.Un sistema filosófico o teoría del conocimiento que se ocupa para el estudio y la explicación de la realidad natural, humana y social. Es una posición compartida por diferentes tendencias de la investigación psicológica y educativa.A los adultos nos sucede con frecuencia que tenemos dificultades para acom0odarnos a las nuevas ideas, pues siempre intentamos asimilarlas con las viejas estructuras. Sin embargo, es la fuerza de la realidad, su certeza, lo que muchas veces nos hace modificar nuestra forma de pensar.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAShttp://www.lauramassimino.com/proyectos/webquest/1-2-teoria-constructivista-del-aprendizajehttp://es.slideshare.net/oppayesung2013/constructivismo11http://www.oei.es/formaciondocente/materiales/OEI/2012_GONZALEZ_ALVAREZ.pdf