6
Letra de cambio La letra de cambio es un título valor de contenido crediticio, por el cual una persona denominada girador, librador o creador ordena a otra, denominada girado o librado, el pago incondicional a un tercero, denominado beneficiario o tenedor, de una suma de dinero en una fecha y en un lugar específicos. Requisitos De conformidad con lo establecido en el artículo 671 del Código de Comercio, la letra de cambio deberá contener, además de los requisitos generales de los títulos valores de que trata el artículo 621 del Código de Comercio, los siguientes: La orden incondicional de pagar una suma determinada de dinero, esta orden implica un mandato incondicional y por tanto no puede estar sujeto a un acontecimiento futuro e incierto o a cualquier condición suspensiva, resolutoria, etc. El nombre del girado o librado, que es la persona obligada con la orden del girador. - Es de señalar que de conformidad con lo establecido en el artículo 676 del Código de Comercio la letra de cambio puede girarse a la orden o a cargo del mismo girador, caso en el cual el girador queda obligado como aceptante. La indicación de ser pagadera “a la orden” o al portador. La forma del vencimiento, la cual de acuerdo con lo establecido en el artículo 673 del Código de Comercio puede ser: Vencimiento a la vista o contra presentación, en este caso la letra debe ser presentada para su aceptación y pago, a más tardar, dentro del año siguiente a su creación

Complemento Parcial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bueno

Citation preview

Letra de cambio La letra de cambio es un ttulo valor de contenido crediticio, por el cual una persona denominada girador, librador o creador ordena a otra, denominada girado o librado, el pago incondicional a un tercero, denominado beneficiario o tenedor, de una suma de dinero en una fecha y en un lugar especficos.RequisitosDe conformidad con lo establecido en el artculo 671 del Cdigo de Comercio, la letra de cambio deber contener, adems de los requisitos generales de los ttulos valores de que trata el artculo 621 del Cdigo de Comercio, los siguientes: La orden incondicional de pagar una suma determinada de dinero, esta orden implica un mandato incondicional y por tanto no puede estar sujeto a un acontecimiento futuro e incierto o a cualquier condicin suspensiva, resolutoria, etc. El nombre del girado o librado, que es la persona obligada con la orden del girador.- Es de sealar que de conformidad con lo establecido en el artculo 676 del Cdigo de Comercio la letra de cambio puede girarse a la orden o a cargo del mismo girador, caso en el cual el girador queda obligado como aceptante. La indicacin de ser pagadera a la orden o al portador. La forma del vencimiento, la cual de acuerdo con lo establecido en el artculo 673 del Cdigo de Comercio puede ser: Vencimiento a la vista o contra presentacin, en este caso la letra debe ser presentada para su aceptacin y pago, a ms tardar, dentro del ao siguiente a su creacin Vencimiento a da cierto determinado, que corresponde a la indicacin de una fecha precisa de vencimiento. Vencimiento a da cierto despus de la vista, donde el vencimiento se indica por un plazo que se cuenta a partir de la presentacin para aceptacinVencimiento a da cierto despus de la fecha, en el cual se determina un plazo que se cuenta a partir de la fecha de creacin de la letra. Vencimientos ciertos y sucesivos, que corresponde a la letra que se paga por instalamentos.Ahora bien, en cuanto al lugar de creacin de la letra de cambio, el artculo 677 establece que el girador puede sealar como domicilio para el pago de la letra cualquier lugar determinado; quien all pague se entender que lo hace por cuenta del principal obligadO.Clausulas especialesDe otra parte, es de mencionar que el artculo 672 del Cdigo de Comercio seala que la letra de cambio puede incluir otras clusulas o menciones, como son las de inters, la de cambio y la de documentos contra aceptacin o contra pago, a la vez que prohbe la inclusin de otras como la exoneracin de responsabilidad del girador en lo tocante a la aceptacin o el pago. CLUSULA DE INTERS: En relacin con el pacto de intereses la legislacin colombiana, especficamente el artculo 672 del Cdigo de Comercio, permite que en la letra de cambio se pacten clusulas de intereses a una tasa fija o corriente, situacin que no ocurre en otros pases latinoamericanos donde el pacto de intereses no est permitido o est limitado.Como ejemplo de esta ltima afirmacin se puede traer a colacin el caso de Ecuador, donde se limita el pacto de intereses en forma tal que la estipulacin de estos en las letras de cambio pagaderas a la vista, a cierto plazo de vista o en cualquier otra modalidad, se tendr por no escrita, circunstancia que tambin aplica para los intereses moratorios. Dadas las particularidades del rgimen de intereses, al final de este estudio se incorpora un aparte donde se analizan algunos de los puntos ms relevantes de esta materia en nuestro pas B. CLUSULA DE CAMBIO: El artculo 672 del Cdigo de Comercio, permite que en la letra de cambio se pacte la clusula de cambio, lo cual significa que las partes pueden convenir el pago en divisas de la suma de dinero incorporada en la letra. No obstante es conducente mencionar que las obligaciones que se pacten en monedas o divisas extranjeras slo podrn cubrirse en la moneda estipulada si fuere legalmente posible, en caso contrario se cubrirn en moneda nacional. C. CLUSULA DE DOCUMENTOS CONTRA ACEPTACIN O PAGO: En el evento de que a la letra de cambio se hayan insertado las clusulas o expresiones de documentos contra aceptacin (D/a) o de documentos contra pago (D/p), se entender que el tenedor de la letra queda obligado a no entregar los documentos sin que medie la aceptacin o el pago del ttulo,Respectivamente D. CLUSULAS PROHIBIDAS: El artculo 678 del Cdigo de Comercio prohbe la inclusin al texto de la letra de cambio de cualquier clusula dirigida a exonerar al girador de responsabilidad en la aceptacin y/o el pago de la letra, tenindose que cualquier estipulacin en este sentido se tendr por no escrita.En tal virtud, salvo en las letras giradas a su propio cargo, el girador siempre ser responsable de la aceptacin y del pago.Aceptacin: La aceptacin corresponde al negocio jurdico por el cual el girado asume la orden de pago dada por el girador o librador, y se compromete a cumplirla en los trminos literales incluidos en la letra, situacin que los convierte en el principal obligado de la relacin cambiaria. De conformidad con lo establecido en el artculo 687 del Cdigo de Comercio, esta manifestacin, que se realiza de forma unilateral, debe ser incondicional e irrevocable. La forma de aceptacin de la letra depender de su forma de vencimiento acorde con las reglas previstas en los artculos 680 y siguientes del Cdigo de Comercio que se transcriben a continuacin:- Las letras pagaderas a da cierto despus de la vista debern presentarse para su aceptacin dentro del ao que siga a su fecha, a menos que el girador ample dicho plazo o prohba su presentacin antes de determinada poca. Cualquiera de los obligados podr reducir el plazo consignndolo as en la letra La presentacin para la aceptacin de las letras giradas a da cierto despus de su fecha, ser potestativa; pero si el girador as lo indica en el ttulo, puede convertirla en obligatoria y sealar un plazo para que se realice. El girador puede, as mismo, prohibir la presentacin antes de una poca determinada, si lo consigna as en la letra; cuando sea potestativa la presentacin de la letra, el tenedor podr hacerla a ms tardar el ltimo da hbil anterior al del vencimientoLa letra deber ser presentada para su aceptacin en el lugar y la direccin sealados en ella. A falta de indicacin de lugar, la presentacin se har en el establecimiento o en la residencia del girado. S se sealen varios lugares, el tenedor podr escoger cualquiera de ellos.- Si el girador indica un lugar de pago distinto al domicilio del girado, al aceptar ste deber indicar el nombre de la persona que habr de realizar el pago. S no lo indicare se entender que el aceptante mismo queda obligado a realizar el pago en el lugar designado- La aceptacin se har constar en la letra misma por medio de la palabra acepto u otra equivalente, y la firma del girado. La sola firma ser bastante para que la letra se tenga por aceptada.- S la letra es pagadera a da cierto despus de la vista o cuando, en virtud de indicacin especial, deba ser presentada dentro de un plazo determinado, el aceptante deber indicar la fecha en que acept y, si la omitiere, podr consignarla el tenedor.Presentacin para el pago Al vencimiento de la letra el tenedor de la misma deber presentarla para su pago, dicho acto constituye un requerimiento al deudor cambiario, y debe hacerse mediante la exhibicin de la letra para, de esta forma, acreditar la calidad de tenedor legtimo de la misma. Como regla general la letra de cambio debe presentarse para su pago el da de su vencimiento o dentro de los ocho (8) das comunes siguientes, tenindose que la omisin de esta presentacin conlleva a la caducidad de la accin cambiaria contra los endosantesPara el caso especfico de la letra a la vista, la presentacin para el pago deber hacerse dentro del ao siguiente a la fecha de creacin del ttulo, plazo que podr ser reducido por cualquiera de los obligados al pago, o ampliado o limitado por el girador.Cuando la letra no se presenta para su cobro, dentro del plazo previsto en el artculo 691 del Cdigo de Comercio, cualquier obligado puede pagar el importe de la misma mediante consignacin en un banco autorizado para recibir depsitos judiciales y que funcione en el lugar donde debe hacerse el pago. La consignacin realizada en estos trminos producir efectos de pago y se har a expensas y riesgo del tenedor y sin obligacin de dar aviso a stePagare a la orden El pagar es un ttulo de contenido crediticio, por el cual una persona, llamada otorgante, promete incondicionalmente pagar una suma determinada de dinero a otra denominada tomador o beneficiario, a su orden o al portador. De acuerdo con lo establecido en el artculo 709 del Cdigo de Comercio el pagar deber contener, en adicin a los requisitos que establece el artculo 621 del Cdigo de Comercio, los siguientes:La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero.- El nombre de la persona a quien deba hacerse el pago. - La indicacin de ser pagadero a la orden o al portador, y- La forma de vencimiento.El suscriptor del pagar se equipara al aceptante de una letra de cambio. Sern aplicables al pagar, en lo conducente, las disposiciones relativas a la letra de cambio.