12
USO DE LAS MAYÚSCULAS Corrige las siguientes oraciones EN TU CUADERNO, recuerda usar las mayúsculas 1. mañana hará frío. me pondré el abrigo nuevo. 2. maria, ana y jordi irán de viaje a pisa. 3. el río que pasa por pisa se llama arno. 4. el papa también se conoce como sumo pontífice. 5. los príncipes de asturias serán los futuros reyes de españa. 6. el presidente zapatero hizo ayer unas declaraciones. 7. el presidente hizo ayer unas declaraciones. 8. La señora ramírez no sabe dar clase. 9. La sra. ramírez no sabe dar clase. 10. El excelentísimo señor alcalde publicó un bando. 11. No hace falta que usted me acompañe. 12. No hace falta que ud. me acompañe. 13. Iré a hacer prácticas al instituto cervantes. 14. El museo de historia marítima es muy interesante. 15. La universidad de valencia ofrece muchas carreras. 16. Juan Pablo (segundo) nació en Polonia, en cambio Benedicto (dieciséis) es alemán. Lee el siguiente texto y encierra el lugar que le corresponde a las letras mayúsculas. “cuando hacemos la señal de la cruz, recordamos a la santísima trinidad, las tres personas que son: padre, hijo y espíritu santo. a mí personalmente me gusta rezar a la virgen maría, porque desde pequeño me enseñaron que ella es nuestra madre” Completa el siguiente texto con mayúsculas o minúsculas según crea conveniente. CUARTO DE PRIMARIA

comunicacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

comunicación para primaria material

Citation preview

USO DE LAS MAYSCULASCorrige las siguientes oraciones EN TU CUADERNO, recuerda usar las maysculas

1. maana har fro. me pondr el abrigo nuevo.2. maria, ana y jordi irn de viaje a pisa. 3. el ro que pasa por pisa se llama arno.4. el papa tambin se conoce como sumo pontfice.5. los prncipes de asturias sern los futuros reyes de espaa.6. el presidente zapatero hizo ayer unas declaraciones.7. el presidente hizo ayer unas declaraciones.8. La seora ramrez no sabe dar clase.9. La sra. ramrez no sabe dar clase.10. El excelentsimo seor alcalde public un bando.11. No hace falta que usted me acompae.12. No hace falta que ud. me acompae.13. Ir a hacer prcticas al instituto cervantes.14. El museo de historia martima es muy interesante.15. La universidad de valencia ofrece muchas carreras.16. Juan Pablo (segundo) naci en Polonia, en cambio Benedicto (diecisis) es alemn.Lee el siguiente texto y encierra el lugar que le corresponde a las letras maysculas.cuando hacemos la seal de la cruz, recordamos a la santsima trinidad, las tres personas que son: padre, hijo y espritu santo.a m personalmente me gusta rezar a la virgen mara, porque desde pequeo me ensearon que ella es nuestra madre Completa el siguiente texto con maysculas o minsculas segn crea conveniente.a. ____a ____scuela de ___rquitectura est ubicada en la calle ___studios.b. ___a ____ierra gira alrededor del ____ol; la ____una alredesor de la ___ierra.c. ___l ____obierno est estudiando la posibilidad de aumento de pensiones.d. ___ ti me encomiendo ____irgen de ____uadalupe.e. ___l ____efe de ___rotocolo fue el encargado de organizar el ___anquete ofrecido a los ___rncipes ___isitantes.

GNERO Y NMERO DEL SUSTANTIVOA continuacin se te presentan una serie de sustantivos, seala su gnero y nmero.

Gnero________________Nmero_______________Gnero________________Nmero_______________Gnero________________Nmero_______________

Gnero________________Nmero_______________Gnero________________Nmero_______________Gnero________________Nmero_______________

Gnero________________Nmero_______________Gnero________________Nmero_______________Gnero________________Nmero_______________

Gnero________________Nmero_______________Gnero________________Nmero_______________Gnero________________Nmero_______________

Gnero________________Nmero_______________Gnero________________Nmero_______________Gnero________________Nmero_______________

Gnero________________Nmero_______________Gnero________________Nmero_______________Gnero________________Nmero_______________

NARRACIONES

Era un rey de muy escaso entendimiento, dspota y supersticioso. Hizo una promesa a su dolo si le conceda un favor. sta consista en capturar a las tres primeras personas que pasaran por su castillo y de obligarlas a que adoraran al dolo con la amenaza de muerte si se negaban a hacerlo.Al cumplirse su peticin el monarca pidi al jefe de la guardia que apresaran a las tres primeras personas que transitaran por su castillo.El jefe de la guardia se encarg de ello y las tres primeras personas fueron un acadmico, un sacerdote y una prostituta.Cuando estuvieron frente al monarca, ste los condujo hasta su dolo y les orden a los tres que lo adorasen. El acadmico dijo:En el mbito de la doctrina a esta circunstancia la calificaramos de "fuerza mayor", y como tal el que se ve obligado a asumir esta obligacin est libre de cualquier responsabilidad pues, adems, ya hay muchos precedentes al respecto.Lleg el turno del sacerdote y ste dijo:Al ser yo representante divino todas mis acciones automticamente se purifican, as que no cometo ninguna falta.Finalmente le toc a la prostituta que dijo:Yo no tengo salvacin puesto que no tengo formacin acadmica ni estudios religiosos, as que majestad, no tengo ninguna justificacin para adorar al dolo. Mteme si quiere.El monarca qued sorprendido ante la entereza y sinceridad de la mujer, cuya actitud le infundi una especial lucidez. Liber a la mujer y mand encarcelar al acadmico y al sacerdote.Fin.

Amplia esta narracin dando ms detalles: Iba un da un perro por la calle, cuando se encontr en el suelo un hermoso pedazo de carne; rpidamente lo agarr entre sus dientes y se alej corriendo para comrselo tranquilo.Al pasar por el ro, vio un trozo de carne que pareca flotar en el agua. Entonces pens: "Yo me crea afortunado por haber encontrado el trozo de carne que llevo en la boca, pero ah, en el agua, hay un pedazo mucho mejor y ms grande que el mo... Por qu tengo que conformarme con ste?" El perro abri la boca para coger la carne que vea en el agua y, naturalmente, se le cay el verdadero trozo de carne y se hundi en el ro. Por ambicioso se qued sin comer.

Narra en presente el siguiente relato: Cuenta la historia como si fueras uno de los personajes.DON LALOEn un pueblo lejano viva un seor que tena una tienda. Se llamaba don Lalo y tena muy mal genio. Cuando un nio iba a comprar caramelos o galletas, se los aventaba, le gritaba y le daba lo que l quera y el nio no poda reclamar nada. Por eso, a los nios no les gustaba que sus mams los mandaran a comprar a la tienda de don Lalo; siempre les daba menos de lo que pedan y luego sus mams los regaaban. Un da varios nios del pueblo fueron a jugar al ro y vieron que un viejito se estaba ahogando; lo salvaron entre todos y el viejito les dio las gracias y les dijo que por ser tan buenos nios les iba a conceder un deseo, el que ellos le pidieran. Los nios le contaron lo que suceda con don Lalo y le pidieron al viejito que le quitara el mal genio. ste les dijo que ya no se preocuparan, que desde ese momento don Lalo siempre iba a estar de buen humor. Y as fue; desde ese da, cuando los nios iban a comprar a la tienda de don Lalo l siempre los trataba muy bien y hasta les regalaba dulces o les daba ms de lo que ellos le pedan. Cuando los nios buscaron al viejito para darle las gracias ya no lo encontraron; pero siempre lo recordaron por haberles concedido su deseo. Inventa un relato. Para ello debes tener claro de antemano los siguientes datos: Titulo Partes: presentacin, nudo y desenlace. Caracteriza a los personajes Anota los hechos principales y los secundarios.

ADJETIVO CALIFICATIVOColoca un adjetivo calificativo para los siguientes sustantivos y luego forma una oracin con cada uno de ellos.

Sustantivo_____________Adj. cal. ______________Sustantivo_____________Adj. cal. ______________Sustantivo_____________Adj. cal. ______________

Sustantivo_____________Adj. cal. ______________Sustantivo_____________Adj. cal. ______________Sustantivo_____________Adj. cal. ______________

Sustantivo_____________Adj. cal. ______________Sustantivo_____________Adj. cal. ______________Sustantivo_____________Adj. cal. ______________

Sustantivo_____________Adj. cal. ______________Sustantivo_____________Adj. cal. ______________Sustantivo_____________Adj. cal. ______________

Sustantivo_____________Adj. cal. ______________Sustantivo_____________Adj. cal. ______________Sustantivo_____________Adj. cal. ______________

Sustantivo_____________Adj. cal. ______________Sustantivo_____________Adj. cal. ______________Sustantivo_____________Adj. cal. ______________

SIGUIENDO INSTRUCCIONES

PRUEBA DE ATENCIN: COMO SEGUIR INSTRUCCIONES

NOMBRE: _________________________________________________

1.- Lea atentamente todas las instrucciones que a continuacin se presentan, antes de cualquier cosa.

2.- Escriba su nombre y apellidos en la lnea colocada en la parte superior de esta hoja, despus de la palabra NOMBRE

3.- Dibuje un crculo alrededor de la palabra Todas que est situada en la primera instruccin.

4.- Subraye la palabra apellidos en la segunda instruccin.

5.- Tache la frase "antes de cualquier cosa" en la instruccin nmero 1

6.- Escribe la frase " sin hacer caso" a continuacin del titulo

7.- Escriba SOY CAPAZ DE SEGUIR INSTRUCCIONES encima del ttulo de esta hoja

8.- Subraye la frase que acaba de escribir

9.- Ya que usted ha ledo las instrucciones anteriores, siga nicamente la instruccin nmero 2 (la del nombre) y olvide completamente las instrucciones 3, 4, 5, 6,7 y 8

10.- Al terminar esta prueba no haga ningn comentario o exclamacin. Simule que an continua escribiendo.

CUARTO DE PRIMARIA