3
Símbolos y Cultura S ímbolos identifican a las Culturas Los humanos intentamos entender a otros y al mundo que nos rodea a trav és del intercambio de símbolos (en el sentido mas amplio) George Herbert definió a la comunicación como: el uso de símbolos que crean en el emisor la misma respuesta interior que en el receptor. Debido a que sabemos que los s ímbolos son arbitrarios es evidente que siempre habrá problemas de comunicación James Carey: comunicaci ón es un proceso simbólico en el cual la realidad es producida, mantenida, reparada y transformada. Roman Jakobson La comunicaron también se construye a base de Discursos. La combinaci ón de los que se dice con las ideas preconcebidas que las personas tienen sobre ello. Un discurso produce ideas de lo verdadero en una sociedad. La semi ótica permite parte de este análisis. UMBERTO ECO Textos Un texto es aquello susceptible de ser leido.

Comunicación Umberto Eo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una breve descripción sobre la teoria de Umberto Eco sobre la Comunicion

Citation preview

Page 1: Comunicación Umberto Eo

Símbolos y Cultura

Símbolos identifican a las Culturas

Los humanos intentamos entender a otros y al mundo que nos rodea a través del

intercambio de símbolos (en el sentido mas amplio)

George Herbert definió a la comunicación como: el uso de símbolos que crean en el

emisor la misma respuesta interior que en el receptor.

Debido a que sabemos que los símbolos son arbitrarios es evidente que siempre habrá

problemas de comunicación

James Carey: comunicación es un proceso simbólico en el cual la realidad es producida,

mantenida, reparada y transformada.

Roman Jakobson

La comunicaron también se construye a base de Discursos.

La combinación de los que se dice con las ideas preconcebidas que las personas tienen

sobre ello.

Un discurso produce ideas de lo verdadero en una sociedad.

La semiótica permite parte de este análisis.

UMBERTO ECO

Textos

Un texto es aquello susceptible de ser leido.

• Quiere decir que existe un lector (receptor) que tiene la capacidad de decodificar el

lenguaje en el cual la obra ha sido creada.

– Un texto no solo es literario, ahora también incluye películas, esculturas,

pinturas, moda, arquitectura….

Los textos cobran vida gracias a los lectores.

Un texto pasa de ser información, a generar sentidos.

Page 2: Comunicación Umberto Eo

Pasa de un sentido educativo, a uní estético.

La interpretación es clave.

Todos los textos tienen espacios en blanco que son llenados por el lector.

Los textos son actualizados por los lectores.

-los lectores pueden o no existir.

-los lectores son creados por el texto.

-la competencia del lector no puede coincidir con la del emisor -autor.

-no comparten códigos.

“Un texto es producto cuya suerte interpretativa debe formar parte de su propio

mecanismo generativo.”

- Esto quiere decir, que buscar predecir al otro que lo va a leer.

EN BASE A LO ANTERIOR, EL TEXTO… INSTITUYE AL LECTOR

Un texto es abierto en cuanto el autor explota al máximo las condiciones de la generación

del texto.

• cuanto quiere controlar al lector?

• cuanto quiere dirigir la interpretación?

• como la suscita?

Pero el autor también se constituye en el texto

• como estilo reconocible

• se identifica como autor

• l mediador entre la obra y el lector

“Aparece como una hipótesis interpretativa cuando aparece el lector”