1
La UGT ha venido luchando por la condonación de las jornadas para el acceso al subsidio del REASS (Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social) y de la Renta Agraria para Andalucía y Extremadura, debido a las inclemencias meteorológicas del año 2012. Decimos esto porque no estamos de acuerdo con lo aprobado por el Gobierno Central. Desde UGT no queríamos la reducción, pedíamos la condonación. Desde las primeras reuniones, el Gobierno Central se mostraba inflexible a las propuestas de UGT, llegando a plantear la reducción sólo para las provincias en las cuales hubiera producción de aceitunas, discriminando al resto de las provincias. Posteriormente, el Gobierno Central plantea una reducción de las jornadas por comarcas. Es decir, en aquellas comarcas donde no hay producción de aceitunas no tendrían la reducción de jornadas, provocando una discriminación entre pueblos de una misma provincia. Ante las propuestas de la UGT, el Gobierno Central se mostró totalmente negativo, ya que los trabajadores/as de una comarca, localidad o provincia se desplazan a otras localidades para poder reunir dichas jornadas, porque en las suyas no hay producción. FINALMENTE EL GOBIERNO APROBÓ LO SIGUIENTE: La duración de la reducción de la jornada será desde el día 1/09/2012 hasta el 26/07/2013. La reducción tendrá carácter retroactivo desde el día 1/09/2012; lo que quiere decir, que a fecha de hoy todos los/as trabajadores/as que tuvieran que solicitar a partir de esta fecha y no hubiesen reunido las 35 peonadas, podrán solicitarla ahora con 20 jornadas, de las cuales no podrán ser ninguna del PER. Los/as trabajadores/as mayores de 25 años que perciban la Renta Agraria, podrán solicitar con 20 jornadas. Igualmente los menores de 25 con cargas familiares, recordando que las jornadas del PER no valen para este tipo de prestación. Para los/as trabajadores/as menores de 25 años que perciban la Renta Agraria, podrán solicitarla con 20 jornadas y cobrarán 4 meses de prestación. Para cobrar 6 meses, los/as trabajadores/as menores de 25 años sin cargas familiares tienen que reunir 53 jornadas. Por último, informar de la no obligación de tener que realizar una jornada cada 6 meses como anteriormente, a partir del día 28/12/2012. No obstante, hasta esa fecha, aquellos/as trabajadores/as que no hubiesen realizado una jornada cada 6 meses sin estar percibiendo prestaciones, se les podrá dar de baja de oficio.

Comunicado UGT - JORNADAS REASS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comunicado.

Citation preview

Page 1: Comunicado UGT - JORNADAS REASS

La UGT ha venido luchando por la condonación de las jornadas para el acceso al subsidio del REASS (Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social) y de la Renta Agraria para Andalucía y Extremadura, debido a las inclemencias meteorológicas del año 2012.

Decimos esto porque no estamos de acuerdo con lo aprobado por el Gobierno Central. Desde UGT no queríamos la reducción, pedíamos la condonación. Desde las primeras reuniones, el Gobierno Central se mostraba inflexible a las propuestas de UGT, llegando a plantear la reducción sólo para las provincias en las cuales hubiera producción de aceitunas, discriminando al resto de las provincias. Posteriormente, el Gobierno Central plantea una reducción de las jornadas por comarcas. Es decir, en aquellas comarcas donde no hay producción de aceitunas no tendrían la reducción de jornadas, provocando una discriminación entre pueblos de una misma provincia. Ante las propuestas de la UGT, el Gobierno Central se mostró totalmente negativo, ya que los trabajadores/as de una comarca, localidad o provincia se desplazan a otras localidades para poder reunir dichas jornadas, porque en las suyas no hay producción.

FINALMENTE EL GOBIERNO APROBÓ LO SIGUIENTE: ✓ La duración de la reducción de la jornada será desde el día 1/09/2012 hasta el 26/07/2013. ✓ La reducción tendrá carácter retroactivo desde el día 1/09/2012; lo que quiere decir, que a fecha de hoy todos los/as trabajadores/as que tuvieran que solicitar a partir de esta fecha y no hubiesen reunido las 35 peonadas, podrán solicitarla ahora con 20 jornadas, de las cuales no podrán ser ninguna del PER. ✓ Los/as trabajadores/as mayores de 25 años que perciban la Renta Agraria, podrán solicitar con 20 jornadas. Igualmente los menores de 25 con cargas familiares, recordando que las jornadas del PER no valen para este tipo de prestación. ✓ Para los/as trabajadores/as menores de 25 años que perciban la Renta Agraria, podrán solicitarla con 20 jornadas y cobrarán 4 meses de prestación. ✓ Para cobrar 6 meses, los/as trabajadores/as menores de 25 años sin cargas familiares tienen que reunir 53 jornadas. ✓ Por último, informar de la no obligación de tener que realizar una jornada cada 6 meses como anteriormente, a partir del día 28/12/2012. No obstante, hasta esa fecha, aquellos/as trabajadores/as que no hubiesen realizado una jornada cada 6 meses sin estar percibiendo prestaciones, se les podrá dar de baja de oficio.