35
CONDUCTISMO

Conductismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conductismo

CONDUCTISMO

Page 2: Conductismo
Page 3: Conductismo

¿Qué es el aprendizaje?

Page 4: Conductismo

•Destrezas

•Conocimientos

•Memorias

•Competencias

Page 5: Conductismo

Antecedentes..

Page 6: Conductismo

Jhon Broad

us Watso

n

Page 8: Conductismo

Sus primeras teorías conductistas fueron

influyentes, pero fue a través de Skinner que

comenzó a desarrollarse una auténtica tecnología de la instrucción de origen conductista

Page 9: Conductismo

Burrhus

Frederic

Skinner

Page 10: Conductismo

Supuestos teóricos

Page 11: Conductismo

Supuestos teóricos..

Modelo

E-R

Estímulo-

Respuesta

En el esquema del condicionamiento

operante, las conductas que mas

interesan son las llamadas

operantes o instrumentales.

Page 12: Conductismo

Ivan Pavlov

Ivan Petrovich Pavlov; Riazán, actual Rusia, 1849-Leningrado, hoy San Petersburgo, id., 1936) Fisiólogo ruso. Hijo de un pope ortodoxo, cursó estudios de teología, que abandonó para ingresar en la Universidad de San Petersburgo y estudiar medicina y química. Una vez doctorado, amplió sus conocimientos en Alemania, donde se especializó en fisiología intestinal y en el sistema circulatorio. En 1890 sentó plaza de profesor de fisiología en la Academia Médica Imperial.

Page 13: Conductismo

Pavlov es conocido, sobre todo, por la formulación de la ley del reflejo condicionado

Page 14: Conductismo
Page 15: Conductismo

PROBLEMÁTICA

Page 16: Conductismo

EL ESPACIO EN QUE ELLOS UBICAN TODO SU TRABAJO DE

INVESTIGACION Y ANALISIS ES EL ESTUDIO DE LA CONDUCTA Y SUS DETERMINANTES PARA ELLOS SON

DE TIPO EXTERNOS-AMBIENTAL

Page 17: Conductismo

AL ESTUDIAR LA CONDUCTA DE LOS ORGANISMOS DEBEMOS ASEGURARNOS DEFINIRLAS EN TERMINOS

• OBSERVABLES• MEDIBLES

• CUANTIFICABLES

Page 18: Conductismo

Los objetivos del conductismo operante son la investigación y análisis de las

relaciones (estimulo y respuesta).

Page 19: Conductismo

FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS

Page 20: Conductismo

EL CONDUCTISMO SE INSERTA EN LA TRADICIÓN FILOSÓFICA DE EL EMPIRISMO.

E L C O N O C I M I E N T O E S U N A C O P I A D E L A R E A L I D A D

EL SUJETO COGNOSCENTE DEL EMPIRISMO ES UN ENTE PASIVO

CONOCIMIENTO ESTÁ COMPUESTO DE LAS SENSACIÓN, LAS IDEAS Y LAS ASOCIACIONES ENTRE ELLAS.

Page 21: Conductismo

EL AMBIENTALISMO

EL CONDUCTISMO HA HEREDADO

3 DE SUS CARACTERISTI

CAS DEFINITORIAS

EL ASOCIACIONISMO

ANTICONSTRUCTIVISMO

Page 22: Conductismo

CONCEPCIÓN DE LA ENSEÑANZA

*Reforzamiento*

(análisis de respuestas-Estrategia)

Page 23: Conductismo

‘Enseñar es expender conocimientos; quien es enseñado aprende más de prisa que aquel a quien no se le enseña’

-Skinner

Page 24: Conductismo

Metas y objetivos de la educación

Transmitir valores

Innovar patrones

Page 25: Conductismo

Objetivos conductuales

La conducta que desarrolla el alumno debe ser observada

Señalar criterios

Mejorar las condiciones del proceso de interés

Page 26: Conductismo

CONCEPCIÓN DEL ALUMNO…

Page 27: Conductismo

•Concepción del alumno. •Activo (de acuerdo al concepto de instrucción del programador ).•Participan de manera condicionada.

Page 28: Conductismo

Concepción del maestro…

Concepción del maestro (trabajo del maestro)Diseñar una adecuada serie de arreglo

contingencia les de reforzamientos para enseñar

Page 29: Conductismo

METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA…

Page 30: Conductismo

CARACTERISTICAS:

A)DEFINICION EXPLICITA DE LOS OBJETIVOS.B)PRESENTACION SECUENCIADA DE LA

INFORMACION.C)PARTICIPACION DEL ESTUDIANTE.D)REFORZAMIENTO INMEDIATO DE LA

INFORMACION.E)INDIVIDUALIZACION.F)REGISTRO DE RESULTADOS Y EVALUACION

CONTINUA.

Page 31: Conductismo

1. Determinación de los objetivos del programa y análisis de las variables previas al mismo.

2. Redacción del programa.3. Rectificación validación del programa.

3 Pasos:

Page 32: Conductismo

1. Ser claro acerca de aquello que se va a enseñar

2. Asegurarse de enseñar en primer lugar lo que se considere necesario para el aprendizaje de cosas mas complejas.

3. Permitir que los estudiantes avancen a su propio ritmo.

4. Programar los temas.

Skinner, para mejorar la enseñanza;

Page 33: Conductismo

CONCEPTO DE EVALUACIÓN..

Page 34: Conductismo

Cuando el alumno progresa paulatinamente en la enseñanza programada debe cumplir una condición muy importante.

Los alumnos deben de ser evaluados para corroborar sus conocimientos previos, su progreso y su final de los conocimientos y habilidades enseñados.

CONCEPTO DE EVALUACIÓN

Page 35: Conductismo

Para poder evaluar se necesita crear instrumentos de evaluación.

La aproximación conductual ha tenido varias áreas de aplicación en el campo de la educación. La enseñanza programada Los programas CAI/IAC Las técnicas y procedimientos de modificación

de conducta en la educación formal y especial.