15
EJERCICIOS PLAN DE REDACCIÓN PSU 1. “La vía láctea” 1. Gracias a la astronomía sabemos que las estrellas que vemos durante la noche forman parte de un gran sistema. 2. Las estrellas aparecen concentradas en la parte central. 3. La forma de este sistema es bastante peculiar. 4. Se parece a dos platos encarados con sus bordes en contacto. 5. Podemos darnos cuenta de esto al observar el cielo de una noche clara. a) 1-5-4-3-2 b) 5-4-3-1-2 c) 1-3-4-2-5 d) 3-4-2-5-1 e) 3-2-4-5-1 2 . “El cuento” 1. La literatura oral ha trasmitido cuentos, leyendas o consejos. 2. Cuento viene del latín computus que significa “cómputo” o “enumeración”. 3. El cuento oral, como anécdota o narración jocosa es tan antiguo como el hombre. 4. Posteriormente pasó a significar enumeración de hechos. 5. El cuento es un relato de acciones reales o ficticias contadas con la finalidad de entretener, distraer o ejemplificar. a) 2-5-4-1-3 b) 5-2-4-1-3 c) 3-1-2-4-5 d) 2-4-1-3-5 e) 1-3-2-4-5 3 . “Explosión siberiana” 1. Cerca del río Tunguska. 2. Se registraron vibraciones propias de un terremoto. 3. Se levantaron inmensas, columnas de fuego. 4. 30 de junio de 1908. Se produjo una gran explosión. 5. Fueron enviadas expediciones. a) 5-1-4-2-3 b) 5-4-1-2-3 c) 4-1-2-3-5 d) 3-2-1-4-5 e) 2-1-4-3-5 4 . “La OEA”

Conectores 18 de Agosto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psu lenguaje

Citation preview

Page 1: Conectores 18 de Agosto

EJERCICIOS PLAN DE REDACCIÓN PSU

1.   “La vía láctea” 1.   Gracias a la astronomía sabemos que las estrellas que vemos durante la noche forman parte de un gran sistema.2.   Las estrellas aparecen concentradas en la parte central. 3.   La forma de este sistema es bastante peculiar. 4.   Se parece a dos platos encarados con sus bordes en contacto. 5.   Podemos darnos cuenta de esto al observar el cielo de una noche clara.

a) 1-5-4-3-2b) 5-4-3-1-2c) 1-3-4-2-5d) 3-4-2-5-1e) 3-2-4-5-12 .   “El cuento” 1.   La literatura oral ha trasmitido cuentos, leyendas o consejos. 2. Cuento viene del latín computus que significa “cómputo” o “enumeración”.3.   El cuento oral, como anécdota o narración jocosa es tan antiguo como el hombre. 4.   Posteriormente pasó a significar enumeración de hechos. 5.   El cuento es un relato de acciones reales o ficticias contadas con la finalidad de entretener, distraer o ejemplificar.

a) 2-5-4-1-3b) 5-2-4-1-3c) 3-1-2-4-5d) 2-4-1-3-5e) 1-3-2-4-53 .   “Explosión siberiana” 1.   Cerca del río Tunguska. 2.   Se registraron vibraciones propias de un terremoto. 3.   Se levantaron inmensas, columnas de fuego. 4.   30 de junio de 1908. Se produjo una gran explosión. 5.   Fueron enviadas expediciones.

a) 5-1-4-2-3b) 5-4-1-2-3c) 4-1-2-3-5d) 3-2-1-4-5e) 2-1-4-3-5

4 .   “La OEA”

1.   En un mundo en pugna como el de hoy este hecho constituye una hazaña extraordinaria. 2.   Los americanos tenemos en la OEA un hogar común. 3.   Es el foro donde todos tratan de solucionarlos. 4.   Es el foro donde todos sin limitaciones exponen sus problemas. 5.   Por ello esperamos que esta organización tenga una larga vida.

Page 2: Conectores 18 de Agosto

a) 3-2-1-4-5b) 4-3-2-1-5b) 2-4-3-5-1d) 4-2-3-5-1e) 2-4-3-1-55.   “Las abejas” 1.   Están casi desapareciendo en nuestro país. 2.   Descripción de la apis mellifera . 3.   Urgencia de implementar programas de investigación en el país. 4.   Actualmente se ignora algo muy alarmante acerca de este insecto. 5.   Medidas de control inmediato.

a) 5-2-3-1-4b) 4-1-2-5-3c) 2-4-5-3-1d) 3-4-2-1-5e) 2-4-1-5-36 .   “Regulación del peso” 1.   Esto se debe principalmente a dos factores. 2.   El ejercicio ajusta el mecanismo que controla el apetito. 3.   Cuanto más nos movemos, más calorías quemamos. 4.   Así, éste disminuye en lugar de aumentar. 5.   Cualquier actividad corporal ayuda a regular el peso.

a) 5-1-3-2-4b) 2-1-3-4-5c) 3-1-2-5-4d) 4-2-3-1-5e) 1-2-3-4-5

7 .   “El colesterol” 1.   Unos sostienen que su alto nivel en la sangre aumenta el riesgo de ataque cardiaco. 2.   Sustancia grasosa fabricada por el hígado o derivada de alimentos. 3.   Otros citan el caso de personas con alto nivel de colesterol que alcanzan una edad muy avanzada.4.   Ha sido tema de un importante debate médico. 5.   La carne, el huevo, los mariscos y los productos lácteos tienen alto nivel de colesterol.

a) 4-2-5-3-1b) 2-5-1-3-4c) 5-1-2-3-4d) 2-5-4-1-3e) 4-5-2-3-18 .   “La gramática generativa de Chomsky” 1.   Característica de la gramática generativa de Chomsky.

Page 3: Conectores 18 de Agosto

2. Situación actual de la gramática generativa de Chomsky.3.   Las fuentes lingüístico – filosóficas del pensamiento de Chomsky. 4.   La naturaleza de la mente humana según Chomsky.

a) 3-4-1-2b) 1-2-3-4c) 1-2-4-3d) 3-4-2-1e) 4-3-2-19.   “La nueva enseñanza universitaria” 1.   Las innovaciones en la educación actual. 2.   La enseñanza anticuada. 3.   El método de enseñanza universitaria. 4.   La formulación cultural al final de la carrera.

a) 1-4-2-3b) 1-2-3-4c) 2-1-3-4d) 2-3-1-4e) 2-4-3-1

10.   “El arte de escribir” 1.   La composición literaria. 2.   Cuatro tipos de estilos recomendables. 3.   El lenguaje como medio de comunicación. 4.   Rasgos del estilo más usual.

a) 1-2-3-4b) 2-1-3-4c) 3-1-4-2d) 3-1-2-4e) 3-4-2-1

12 .   “Funciones de la médula espinal” 1.   La médula espinal es un complejo cable de nervios que conecta la mayor parte del cuerpo con el cerebro.2.   La médula espinal tiene dos funciones básicas. 3.   Cuando uno se quema el dedo con un cerillo un mensaje de alerta llega a la médula espinal y esto origina la acción instantánea de retirar la mano.4.   La médula espinal lleva y recoge mensajes del cerebro. 5.   Algo similar sucede cuando cerramos los ojos ante la luz intensa.

a) 1-2-4-3-5b) 1-2-4-5-3

Page 4: Conectores 18 de Agosto

c) 5-3-2-4-1d) 1-5-2-3-4e) 4-2-1-3-5

13 .   “Importancia de la sintaxis” 1.   Etimológicamente, sintaxis quiere decir con orden. 2.   El dominio de la sintaxis influye en el orden del pensamiento. 3.   La sintaxis es parte de la gramática que enseña a ordenar las palabras para que el sentido de la oración sea completo.4.   El maestro hará ver que los pensamientos no funcionan por medio de palabras aisladas sino palabras   relacionadas unas con otras.

a) 1-2-4-3b) 3-2-1-4c) 3-1-2-4d) 1-3-2-4e) 1-3-4-2

14.   “Los gajes del oficio literario” 1.   Perdió su ministerio, pero conservó su sitio en el Comité Central. 2.   Al condenar una matanza es nuevamente sancionado por el partido. 3.   El escritor chino Chang Meng publicó un cuento “Dura avena” que el Partido encontró sospechoso de traición.4.   El ostracismo no debilitó su fe comunista ni su vocación literaria, siguió escribiendo y reanudó su militancia y se le confió un cargo.5.   Enviado a reeducarse a un campo de trabajo forzado y prohibido de escribir. Meng fue rehabilitado.

a) 3-5-4-1-2b) 3-5-2-4-1c) 5-4-2-1-3d) 4-2-3-5-1e) 3-5-4-2-1

15 .   “El arte pictórico” 1.   El color y la forma al servicio de la expresión. 2.   La pintura expresa los sentimientos íntimos del hombre. 3.   El arte, una actividad eminentemente humana. 4.   La pintura es un testimonio del hombre a través del tiempo. 5.   Principales tendencias a lo largo de la historia.

a) 3-5-4-1-2b) 3-5-2-4-1c) 5-4-2-1-3d) 4-2-3-5-1e) 3-2-1-4-5

16 .   “La familia: ente socializador”

Page 5: Conectores 18 de Agosto

1.   Estas influyen en las creencias y actitudes de la persona a cargo de su crianza. 2.   La familia es el agente fundamental del proceso de socialización primaria. 3.   Las condiciones pueden ser materiales, sociales y culturales. 4.   Principalmente la madre. 5.   El desarrollo humano de los niños depende de las condiciones del medio familiar.

a) 3-5-4-1-2b) 3-5-2-4-1c) 2-5-3-1-4d) 4-2-3-5-1e) 3-2-1-4-5

17.   “La gramática de Montagne” 1.   En ese artículo memorable, un brillante ensayo de filosofía formal, Montagne demostró que los mismos lenguajes naturales pueden construirse como lenguajes formales.2.   El tratamiento de semántica en modelos iniciales de gramática generativa fue duramente atacado por los lógicos.3.   Planteando un modo de superar estos problemas de la teoría gramatical, Richard Montagne escribió un excelente artículo: “Universal Grammar” (“Gramática universal”).4.   La crítica lógica incidía en dos aspectos específicos: la ausencia de condiciones de verdad en la sintaxisgenerativa y la falta de rigor en sus descripciones gramaticales.

a) 4-3-1-2b) 1-3-4-2c) 2-4-3-1d) 3-1-2-4e) 3-4-2-1

18 . “Astrofísica” 1.   Estudio del universo. 2.   Estudio de las estrellas. 3.   Rama de la astronomía, estudia objetos y sistemas celestes. 4.   Estudio de las galaxias.

a) 3-2-4-1b) 1-2-3-4c) 4-3-2-1d) 2-1-4-3e) 4-2-1-3

19.   “La edición de una novela” 1.   Diagramaron la carátula y los interiores. 2.   Imprimieron la novela. 3.   Los correctores de la imprenta realizaron algunas observaciones. 4.   Juan escribió una novela. 5.   Entrega manuscrito a imprenta.

Page 6: Conectores 18 de Agosto

a) 5-3-1-2-4b) 4-1-2-3-5c) 5-3-4-1-2d) 4-5-3-1-2e) 3-5-2-4-1

20.   “La exportación del mango” 1.   Selección del producto. 2.   Llegada a los mercados europeos. 3.   Embalaje y transporte. 4.   Embarque y refrigeración. 5.   Nuestra fruta destaca en el extranjero por su gusto y sabor.

a) 3-4-2-1-5b) 3-5-1-4-2c) 1-3-4-2-5d) 1-2-3-4-5e) 1-4-5-2-3

21.   “El ascenso de un equipo” 1.   En la Copa Libertadores fueron eliminados en la primera fase. 2.   Al lograr el sub-campeonato nacional fueron ídolos del barrio. 3.   Su primer partido en primera división fue inolvidable. 4.   Un conjunto de jóvenes amigos y vecinos amantes del fútbol. 5.   Luego de campeonar en el Interbarrios, ingresaron a segunda división.

a) 4-5-3-2-1b) 4-3-5-1-2c) 5-4-1-2-3d) 5-4-3-2-1e) 4-2-1-3-5

22.   “Un embargo” 1.   La recesión le impidió pagar las cuotas mensuales. 2.   El banco embargó los bienes de su empresa. 3.   Pidió un préstamo al banco. 4.   Juan deseaba comprar un auto nuevo. 5.   Como garantía ofreció los activos de su empresa.

a) 5-2-1-4-3b) 4-3-5-1-2c) 5-2-4-1-3d) 4-5-3-1-2e) 5-1-2-3-4

Page 7: Conectores 18 de Agosto

23 .   “El sueño americano” 1.   Después de su infancia anhelaba vivir en USA. 2.   Para obtener la nacionalidad se enroló como soldado. 3.   Aprendió inglés luego de concluir el colegio. 4.   Llegó a Miami y trabajó como ilegal 5.   Una bomba lo despedazó en un país balcánico.

a) 3-2-4-2-5b) 1-2-4-3-5c) 3-4-5-1-2d) 1-3-4-2-5e) 1-2-3-4-5

24.   “El juicio civil” 1.   El juez dicta una sentencia. 2.   El demandante presenta la demanda en el juzgado. 3.   Los abogados presentan pruebas y alegan sus derechos. 4.   El demandado contesta la demanda. 5.   El demandante apela la sentencia.

a) 4-3-2-5-1b) 2-4-3-1-5c) 4-5-1-2-3d) 2-3-4-1-5e) 4-3-5-2-1

25.   “La elaboración del vino” 1.   Extracción del néctar. 2.   Recolección de la uva. 3. Embotellamiento.4. Fermentación.5.   Maduración en cavas.

a) 2-1-4-3-5b) 5-4-3-2-1c) 4-3-2-1-5d) 2-3-5-1-4e) 5-3-4-1-2

26.   “Viaje emocionante” 1.   El domingo pasamos todo el día en el nevado de Pastoruri a 5200 metros de altura. 2.   El fin de semana viajamos al Callejón de Huaylas. 3.   El sábado recorrimos hermosas ciudades: Recuay, Carhuay, Caraz. 4.   Nos dio soroche a todos, pero nos fascinó caminar sobre la nieve.

a) 2-3-1-4b) 3-1-4-2c) 2-1-3-4

Page 8: Conectores 18 de Agosto

d) 4-2-3-1e) 2-3-4-1

27.   “Movimiento ondulatorio” 1.   ¿Qué son las ondas? ¿Cómo se propagan? ¿De qué están formadas? 2. Es frecuente que se hable de ondas sonoras, luminosas, de radio, etc.3.   Pueden clasificarse de muchas maneras: según su naturaleza pueden ser mecánicas (ondas sonoras) o electromagnéticas (ondas luminosas).4. Si las partículas oscilan perpendicularmente a la propagación de la onda, se llama transversal.5.   Si las clasificamos de acuerdo al movimiento de las partículas, que vibran, las más comunes son:Transversales y longitudinales.

a) 1-2-3-4-5 b) 2-1-3-4-5c) 3-4-5-2-1d) 1-2-4-5-3e) 1-2-3-5-4

EJERCICIOS DE CONECTORES PSU

1. A veces se comprende poco lo esforzado, ............... lo creativo; ..............., se brinda aceptación a aquello que sólo es   imitación.

a) pero no - solob) es decir - en cuantoc) entonces - luegod) esto es - en cambioe) mas no - por ello

2. La situación es bastante difícil ............... no me separaré de ustedes, ................. tenemos la posibilidad de plasmar una obra digna.

a) aunque - sib) sin embargo - masc) no obstante - perod) pero - ya quee) como – porque

3. Antaño guardabas abundante alimento en tu despensa, ................ hogaño, .............. se aprecian migajas.

a) ya que - sólob) es decir - nic) pero - sólod) y - también

Page 9: Conectores 18 de Agosto

e) por tanto – solo

4. Explicó al juez que asesinó a su víctima ................ quiso robarle, ................ las pesquisas demostraron que aquello era sólo un pretexto.

a) ya que - yb) pero - luegoc) pues - asimismod) es decir - peroe) porque-sin embargo

5 .............. progreso de la medicina moderna, un gran porcentaje de la población peruana .............. del mundo sigue utilizando plantas medicinales.

a) No obstante del - ob) Si bien del - hastac) A pesar del - yd) Si del - comoe) A causa del - y

6. La comida de los restaurantes presenta un buen aspecto ............... posee un sabor exquisito, ................., lamentablemente, su costo es elevado.

a) si bien – yb) y - peroc) pero - aunqued) y - ademáse) por ello – porque

7 ................. te encuentres muy bien físicamente, no alcanzarás un estado óptimo ............... cuidas plenamente tu bienestar emocional.

a) Como - si nob) Aun cuando - puesc) A pesar de que - sid) Si bien - por elloe) Aunque - si no

8 ................. las inclemencias del tiempo, los aventureros continuaron su accidentado viaje .................. debían llegar a tiempo.

a) Por - ya queb) Ante - puesc) A pesar de - comod) No obstante - puesto quee) Debido a – porque

9 . Cual si fueras un santo, te van alabando, .................. déjalos inmediatamente, ................... no son más que aduladores.

a) es decir - porque

Page 10: Conectores 18 de Agosto

b) más - por quéc) más - sinod) pero - puese) esto es - ya que

11 . Confió la educación de sus hijos a un hombre conocedor; ................., desafortunadamente, no sabía lo que era la virtud ................ el vicio.

a) y - conb) pero - nic) pues - yd) ya que - ademáse) debido a que – aún

12 ............... todos le sugerían que lo construyera con ayuda, no aceptó ninguna, .............. su autosuficiencia ................ soberbia eran enormes.

a) A pesar de que - así - sinb) Si- por - conc) Porque - porque - yd ) Aunque - pues – y e) Por más que - entonces - sin

13 . Quisieron colaborar con una obra magistral ............... no guardaban los requisitos necesarios; ................., tuvieron que resignarse .............. la realización de una presentación más sencilla.

a) mas - por tanto - parab) aunque - pues - ac) más - en conclusión - cond) sin embargo - no obstante - dee) pero - en consecuencia – con

14. Kafka, como es sabido, escribió sus obras ............... alemán .............. durante toda su vida respetó a Goethe, a quien consideraba el paradigma .............. todo escritor.

a) aunque - pero - ab) por - pues - dec) en - y - ded) en - sobre - parae) en - para – de

15 . En sus actos no te creas más ............... menos, ............. igual que otro cualquiera. Cada cual es único ............... insustituible.

a) ni - o - yb) ni - aún - pero noc) ni - ni - ed) pero - y - por tantoe) ni - si - e

16. Ante sus seguidores, el caudillo dio las órdenes necesarias ............... salir a la mañana siguiente ............. el pueblo vecino.

a) por - hasta

Page 11: Conectores 18 de Agosto

b) a fin de - enc) por qué - sobred) para - haciae) antes de - ante

17. En los países dependientes abundaban personas no sólo jóvenes, ................ también adultas, que no saben leer .............. escribir.

a) por cuanto - aúnb) si bien - cualc) sino - nid) si no - oe) por ello – aunque18 . El vocabulario está en íntima relación con el ambiente socio-económico ................. cultural del niño, ................. el lenguaje surge del entorno social.

a) o - yb) como - peroc) o - no obstanted) y - puesto quee) aunque - sin embargo

19. El bien de la humanidad debe consistir .............. que cada uno goce el máximo de la felicidad que pueda ................ disminuir la felicidad .............. los demás.

a) pues - y - deb) entonces - sino - ac) en - sin - ded) en - y - dee) pues - pero - de

20. Pintaré más cuadros ............. nunca serán los mismos, ............... se irán renovando sin cesar ............. mi muerte.

a) es decir - o - hastab) sin embargo - como - cualc) empero - ergo - yd) pero - pues - hastae) y - ya que – por

21. Cuando surjan olas trabajadoras que se lancen a embestir .............. los muros de los opresores .................... depredadores, éstos palparán que llegó la hora decisiva .............. inevitable.

a) a - y - perob) contra - o - aunc) ante - y - od) con - o - ye) contra - y – e

Page 12: Conectores 18 de Agosto

22. Quien pretenda llegar a un sitio determinado, emprenda un camino ............. déjese de tantear muchos a un tiempo ............. esto último no es caminar .............. andar de vagabundo.

a) y - Entonces - si nob) o - Ya que - es decirc) y - Pues - sinod) pero – Por que - sinoe) pero - Sin embargo

23 . No volvió a hablar de negocios, ............. permitió que le hicieran consultas .............. estaba decepcionado de la economía ............... la política.

a) ni - puesto que - yb) pero - pues - yc) y - como - hastad) sin embargo - ya que - oe) ni - además - por

24. Los alumnos .............. los padres enseñan a los maestros a enseñar, ................. por desgracia, estos grupos operan de forma aislada ................ superficial.

a) con - como - ob) o - y - aúnc) y - pero - yd) o - más - ye) y - si bien - por